• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El quiosco

Foro para artículos y noticias interesantes sobre el TLP.
https://youtu.be/WcBuWgGOu6g Hola chicos he estado viendo una tertulia no muy larga en la que la autora del libro que habla sobre las personas rígidas y como muchas de éstas se automaltratan con pensamientos negativos, también hace mención de este anuncio argentino. Me ha parecido curioso creo que todos llevamos un pájaro carpintero con nosotros, las personas obsesivas, las meticulosas, las exigentes,las que nos machacamos la cabeza con ideas recurrentes...En la tertulia esta psicóloga recomienda la meditación o el mindfulness que ahora está tan dmoda para liberarnos de este estrés, de este nerviosismo, y que nuestro pensamiento fluya y estemos más sosegados Yo creo que esto es más importante de lo que parece Os dejo también la...
III Jornada del Ciclo de Familias de AMAI-TLP En esta tercera y última ponencia del ciclo, hemos contado con el profundo conocimiento del notario Manuel Lora Tamayo, quien expuso, de una manera didáctica, las disposiciones que la convención de Naciones Unidas expresa sobre los derechos de las personas discapacitadas, sobre qué pilares pivota y cuáles son los recursos de las familias para hacerlo frente. https://youtu.be/Qnd8dJ4qA1w
La Aexfatp abrirá servicio específico de psicología para el TLP
La asociación Aexfatp va a lanzar en breve un proyecto para dar servicios de psiquiatría específicos a los afectados por trastorno límite de personalidad (TLP), una iniciativa "pionera" en la comunidad. El presidente de la Asociación Extremeña de Familiares de Afectados por Trastorno de Personalidad (Aexfatp), Manuel Márquez, ha explicado a Efe que este servicio, ubicado inicialmente en Badajoz, asistirá entre otras la inestabilidad emocional límite. Márquez ha expresado las "espectativas", pero también las "dificultades" de este servicio, debido a que no existen un gran número de profesionales en la comunidad que conozcan el trastorno límite de la personalidad. El reto es extender el servicio de forma progresiva a otros puntos de...
Alteraciones cerebrales, implicadas en el TLP
Un estudio de la Fundación para la Investigación y Docencia María Angustias Giménez (FIDMAG) de las Hermanas Hospitalarias ha revelado que las personas con un trastorno límite de la personalidad (TLP) presentan alteraciones en la estructura y la función del cerebro. Este trastorno, que afecta a alrededor de 150.000 catalanes, se caracteriza por impulsividad, desregulación emocional, relaciones interpersonales inestables y experiencias cognitivas cercanas a los episodios psicóticos. El estudio ha sido publicado en la revista 'Biological Psychiatry' y se ha presentado en el marco de una jornada de investigación de la FIDMAG, celebrada esta mañana en el Hospital Sant Rafael de Barcelona. Además del grupo investigador de la FIDMAG...
Elogio de la tristeza
Elogio de la tristeza En estos tiempos de euforia es usual que la tristeza sea vista como una plaga que debe ser erradicada en cuanto asoma las orejas. Seguramente te ha pasado, que ante el primer gesto de desánimo alguien te pregunta “¿Por qué estás triste?” Y nunca sabes si es un interrogante genuino o un reclamo secreto. Pareciera que las pesadumbres, propias o ajenas, son intolerables para casi todo el mundo. Antes de averiguar qué te ocurre, usualmente te invitan a dejar de experimentar lo que estás sintiendo. “Vamos, deja esa cara”, te dicen, porque esa cara es el rostro de la tristeza, que nadie quiere mirar. Pareciera que ya no hay lugar para nuestras tristezas en el mundo. El material de la tristeza Fui al cine y la película...
VI Simposio sobre TLP - Actualizaciones Terapéuticas
El 23, 24 y 25 de Abril se celebrará en el auditorio del Hospital General de Catalunya, Sant Cugat del Vallés, Barcelona, el VI Simposió sobre TLP, centrado este año en las "actualizaciones terapéuticas". Contará con la presencia de la doctora Kathryn E. Korslund (íntima colaboradora de la doctora Marsha Linehan), que dedicará la jornada completa a explicar las últimas actualizaciones terapéuticas de las habilidades de la DBT (terapia dialéctica conductual) para el trastorno límite de la personalidad. Intervendrán: - Dr. Marc Ferrer (Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona) - Dra. Barbara Patrizi (Hospital General de Catalunya, Sant Cugat del Vallés). - Prof. Marina Diaz Marsá (Hospital Clínico San Carlos, Madrid). - Dr...
La psicoterapia es el arte de usar la palabra para sanar. A lo largo de las sesiones se establece una relación de colaboración que proporciona un espacio de apoyo para que la persona pueda hablar abiertamente de los problemas que le preocupan. El psicólogo y el paciente trabajan juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que están afectando el equilibrio mental. Los estudios sobre la eficacia de la psicoterapia han demostrado que alrededor de un 80% de las personas manifiestan cambios psicológicos positivos y significativos. De hecho, se ha podido apreciar que en algunos trastornos, como la depresión, las fobias y los ataques de pánico, la psicoterapia es mucho más eficaz a largo plazo que los...
El peso del diagnóstico
¿SER CONSCIENTES? SOY BIPOLAR. SOY BORDERLINE. SOY PSICÓTICO. EL PESO EXISTENCIAL DE LAS ETIQUETAS DIAGNÓSTICAS Muchas personas que han recibido un diagnóstico psiquiátrico se definen a sí mismas con el mismo diagnóstico que se les ha dado. Por ejemplo, una persona que tiene un diagnóstico de trastorno bipolar, nos puede decir “soy bipolar”, al igual que alguien con un diagnóstico de trastorno boderline, puede presentarse diciendo “soy borderline”, o alguien con un diagnóstico de psicosis puede decir “soy psicótico”. Hace algún tiempo me escribió un señor que en su primera frase me escribía: “soy un psicótico crónico”. Recuerdo que le respondí diciéndole que nadie es “psicótico crónico” y que en todo caso sería una persona que...
EL ESTIGMA DE LAS ENFERMEDADES MENTALES http://www.diariopalentino.es/noticia/Z8073B3A6-0B1F-6E26-BDA74BA520C8F7A4/20141214/estigma/enfermedades/mentales El papel de las familias es fundamental para los enfermos mentales. Feli y Nati son madres de dos afectados por este tipo de enfermedad y explican las dificultades a las que tienen que hacer frente en su día a día. «Es un tema complicado para las familias porque es complejísimo entenderlos», indica una de ellas. «Ni siquiera en la propia familia les entienden», añade. Coinciden en que «a nivel social estamos en pañales» al hablar de las personas con enfermedad mental y lamentan «el estigma con el que viven familiares y enfermos». Este estigma lo achacan «a la poca información o a...
Armai organiza jornada sobre trastorno límite de la personaldidad
El director general de Personas con Discapacidad, Juan Castaño, y la presidenta de la Fundación Regional de Ayuda e Investigación del Trastorno Límite de Personalidad (ARMAI-TLP), Iluminada Ramos, inaugurarán este jueves, 27 de noviembre, a las 9.30 horas, las III Jornadas: 'La Realidad de los trastornos de la personalidad en Murcia', en las que colabora la Fundación Cajamurcia, y que tendrán lugar en el salón de actos del Hospital General Universitario Morales Meseguer, de Murcia. El encuentro contará con la participación del médico psiquiatra Pedro Rosique, del Hospital de Día 'Román Alberca', que ofrecerá una conferencia sobre la asistencia y la selección de tratamientos para este colectivo. Seguidamente, la doctora en Psicología...
Una persona se siente frustrada cuando no alcanza lo que desea.Decimos que el nivel de frustración de una persona es alto cuando escapaz de persistir y no tirar la toalla ante elfracaso. Por el contrario, las personas con bajos niveles de frustracióntienden a abandonar, sentir rabia, desesperanza, ansiedad, angustia,presión y apatía ante los errores y la incapacidad de cumplir conlo que desean. 13 consejos para superar la frustración ¿Cómo nos frustramos? La capacidad para gestionar de forma positiva la frustración seeduca tanto en los niños como en los mayores. Cuando te sientes frustrado, te sientes mal. Y los mecanismos dedefensa conscientes o inconscientes son dañinos para lapropia persona y para las que le rodean: agresiones...
Manejo del estrés: MedlinePlus enciclopedia médica Manejo del estrés. El estrés es una sensación de tensión física o emocional. Información El estrés emocional generalmente ocurre cuando una persona se siente en una situación difícil o desafiante. El estrés físico es una reacción física del cuerpo a diversos desencadenantes, como por ejemplo el dolor que se siente después de una cirugía. El estrés físico a menudo lleva al estrés emocional y este último con frecuencia se presenta en la forma de estrés físico como, por ejemplo, cólicos estomacales. El manejo del estrés implica tratar de controlar y reducir la tensión que ocurre en situaciones estresantes. Esto se hace realizando cambios emocionales y físicos. El grado de estrés y el...
Creer en uno mismo
La confianza en uno mismo no es algo que se hereda, es algo que se aprende y se desarrolla a lo largo de la vida. Sin embargo, entre todas las cualidades que podemos tener, creer en uno mismo es una de las más importantes ya que no solo nos permite plantearnos metas más ambiciosas y alcanzarlas sino también sentirnos bien con nosotros mismos, incluso cuando no logramos nuestros objetivos. Las personas que no tienen autoconfianza prefieren quedarse en su zona de confort, aunque no se sientan del todo cómodas, porque creen que no serán capaces de luchar por sus sueños. Esta actitud las condena a una vida de insatisfacciones, repleta de “deberías” y de “me hubiese gustado”. ¿Por qué no creemos en nosotros? La autoconfianza es una...
¿Por qué una persona se muestra indiferente?
La indiferencia suele ser demoledora. Ese vacío emocional que expresa una persona significativa puede dejar profundas heridas. De hecho, mientras más importante es la persona para nosotros, más terribles serán las consecuencias de la indiferencia. Se trata de una actitud que provoca una profunda inseguridad, genera incertidumbre y abre de par en par las puertas a la soledad. Sin embargo, comprender por qué una persona se muestra indiferente nos puede ayudar a paliar estos efectos o incluso a romper esa capa de frialdad. Las causas de la indiferencia - Falta de implicación emocional. El hecho de que una persona sea significativa para nosotros no siempre implica que nosotros seamos igualmente importantes. Algunas personas pueden...
Las deudas de sueño: ¿Podemos saldarlas sin sufrir daños?
El sueño se parece mucho a una cuenta bancaria, es decir, se demanda que exista un saldo mínimo. Puedes pasarte de la raya unos cuantos días pero siempre y cuando al mes siguiente repongas los fondos. Si no lo haces, estarás en problemas. Básicamente, este es el mecanismo de base de lo que se conoce como la “deuda del sueño”, que no es más que la diferencia entre las horas que nuestro organismo necesita dormir para recuperarse y las que hemos dormido en realidad. Cuando tenemos la cuenta de sueño en números rojos, este le pasa una factura muy elevada a nuestro organismo. Según algunos especialistas, los minutos y las horas arrancados al sueño terminan acumulándose y provocan diferentes problemas de salud. Llegados a este punto la...
El modo de pensar de una persona ansiosa es diferente al modo de pensar normal y tiene unas características peculiares que contribuyen a generar, incrementar y mantener la ansiedad. En los casos de ansiedad generalizada, puede haber tantos estímulos generadores de ansiedad que casi cualquier cosa es percibida como una amenaza, y hagas lo que hagas, siempre puede pasarte algo malo. Para entender hasta qué punto tus pensamientos influyen en tu ansiedad, puedes hacer el siguiente ejercicio: da una vuelta por tu casa y trata de interpretar como amenazante cada cosa que veas. Por ejemplo: podría entrar un ladrón y hacerte daño, podría funcionar mal la instalación eléctrica y haber un incendio, podría haber un escape de gas en el edificio...
No hay nada que se amolde mejor al cuerpo que un abrazo
Estando una noche cenando en casa con amigos, me sentía algo cansada, atravesaba una época emocionalmente compleja, así que le pregunté a una de mis amigas, nutricionista de profesión, que complemento vitamínico me recomendaba para conseguir reponerme un poco de ese agotamiento generalizado que tenía. Su respuesta no la olvidaré nunca: Vitaminas A, B y C (Abrazos, Besos y Caricias), así que no tienes excusa para no tomarlas: no caducan, son gratuitas y muy fáciles de administrar. Aquel simple comentario de empatía y complicidad hizo que me sintiese mucho mejor, y fue un aprendizaje tan directo e instructivo que cada vez que tengo la oportunidad de transmitírselo a otra persona, lo hago, con la intención de que no se pierda esta cadena...
5 cosas que puedes hacer ahora mismo para ser más feliz
La felicidad es una de las grandes metas de la mayoría de las personas. Todos deseamos ser felices. Sin embargo, muy pocos ponen manos a la obra. La mayoría se queda cruzados de brazos, esperando que la felicidad llame a su puerta y a veces, cuando esta decide darles una oportunidad, ni siquiera le abren. ¿Por qué? La expectativa de ser feliz nos juega una mala pasada Una serie de experimentos llevados a cabo en la Universidad de Stanford nos desvelan por qué la felicidad es tan escurridiza para muchas personas. Según estos psicólogos, la clave se encuentra en nuestras expectativas. Estos investigadores analizaron cuán felices hacía a las personas ayudar al prójimo. En uno de sus experimentos reclutaron a 92 personas, a las...
Atrás
Arriba