¿Qué es la angustia?Cuando hablamos de manera coloquial utilizamos indistintamente las palabras angustia, miedo y pánico, pero, en realidad, no son lo mismo. El miedo siempre se refiere a algo concreto, es objetivo y delimitado: así tenemos miedo a los perros, a las arañas, a subir en un ascensor, a la oscuridad, etc. Y el pánico es un miedo “masivo”. Se podría decir que el pánico es una ración doble o triple de miedo, que se produce por una situación inesperada que nos sobrepasa. Por ejemplo, un terremoto.
A diferencia del miedo y del pánico, la angustia es un sentimiento difuso,
, sin concretar, sin motivo real donde apoyarse. La angustia aparece como reacción frente a una amenaza sin determinar o un peligro desconocido. Se...