• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El quiosco

Foro para artículos y noticias interesantes sobre el TLP.
Hola! He estado echando un vistazo a varios hilos del foro y me parece que aquí hay gente muy interesante, y que aunque "esto" requiere dedicación y trabajo constante, lo teneis super encarrilado =). Enhorabuena. Me gustaría proponer una actividad similar a una terapia de grupo... Si a alguien le apetece hablar en general de sensaciones, vivencias, etc... Me encantaría poder charlar con alguien que tenga este diagnóstico. Si a alguien le puede interesar, que me mande un mensaje. Donde vivo es un sitio pequeño y no querría caer siempre en mi círculo de amistades/familia fuera de lo que es este ámbito. Saludos =)
Cómo superar la angustia
¿Qué es la angustia?Cuando hablamos de manera coloquial utilizamos indistintamente las palabras angustia, miedo y pánico, pero, en realidad, no son lo mismo. El miedo siempre se refiere a algo concreto, es objetivo y delimitado: así tenemos miedo a los perros, a las arañas, a subir en un ascensor, a la oscuridad, etc. Y el pánico es un miedo “masivo”. Se podría decir que el pánico es una ración doble o triple de miedo, que se produce por una situación inesperada que nos sobrepasa. Por ejemplo, un terremoto. A diferencia del miedo y del pánico, la angustia es un sentimiento difuso, , sin concretar, sin motivo real donde apoyarse. La angustia aparece como reacción frente a una amenaza sin determinar o un peligro desconocido. Se...
"Cocteles" de bebidas energéticas.
Los 'cocteles' con bebidas energéticas podrían fomentar el deseo de beber más El alcohol más las bebidas tipo Red Bull podrían conducir a los atracones de bebida, sugiere una investigadora Traducido del inglés: viernes, 18 de julio, 2014 JUEVES, 17 de julio de 2014 (HealthDay News) -- Mezclar bebidas con cafeína con alcohol parece aumentar el deseo de seguir bebiendo, revela una investigación reciente. El hallazgo de un pequeño estudio de adultos jóvenes sugiere que la combinación de bebidas energéticas y alcohol podría fomentar un mayor riesgo de los peligrosos atracones de bebida, advierten unos investigadores australianos. "Según nuestro estudio, no podemos saber con certeza si era la cafeína o los aditivos azucarados lo...
Nunca te duermas sin un sueño, ni te levantes sin un motivo, tampoco vivas por nadie que no esté dispuesto a vivir por ti, recuerda que ningún día se parece a otro y que nadie se parece a ti...que solo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida, y esa persona ere tú mism@... si hay gente que quiere entrar en tu vida, que entre, si hay gente que quiere salir de ella que salga, pero que no se queden en la puerta, porque molestan a los que quieren entrar.
Todos experimentamos el dolor y el sufrimiento a lo largo de nuestra vida, sentimos la soledad, el fracaso, la humillación, etc., nadie está a salvo del sufrimiento porque forma parte de nuestra vida, nos sitúa en situaciones limite creyendo que no podemos soportar más. Cuando lo estamos padeciendo, lo vemos como un mal en sí mismo, sin sentido alguno, nos es imposible vislumbrar el porqué del dolor y del sufrimiento, sin embargo, si no es demasiado prolongado ése estado de crisis saldremos fortalecidos, púes nos sirve de impulso para crecer ante las dificultades y vencer los obstáculos y temores que antes parecían imposible de superar, Por todo ésto os animo a que tod@s sigamos adelante porque pienso que de ésto se sale y lo...
Resiliencia es la capacidad de reaccionar de la mejor forma ante las adversidades inesperadas que se nos presentan en la vida. Es crecer con la adversidad. Luchar entre la burbuja y el valor. Da igual a veces el problema por el que se luche sino la lucha, el valor y la fuerza de encontrarse con uno mismo. Si el alma se siente liberada, encuentra su fuerza vital para cualquier lucha, podrá ver así las puertas de la Fe y la Esperanza que son pilares importantes para sostenerse en los momentos que decimos “Estoy bien”, aunque no sea así, porque necesitamos creer que estamos bien y convencernos de ello. La fuerza interna de las personas son las garras con las que nos agarramos a la vida, la resiliencia. La burbuja se habita cuando un...
¿POR QUÉ TROPEZAMOS SIEMPRE CON LA MISMA PIEDRA EN LAS RELACIONES AMOROSAS? ¿Eliges siempre el mismo tipo de pareja? * ¿Cuál es el denominador común que nos hace enamorar y escoger a una persona en particular para que sea nuestra pareja?*Esta pregunta parece muy simple, pero muchas personas afirman que realmente no saben el porqué escogen a una persona u otra. Dicen que quizá se guían al principio por unas determinadas* características* -físicas o no- que les llaman la atención o algún rasgo de personalidad o simplemente* se guían por una intuición. [http://www] Es curioso que muchas personas, tras romper con una relación insatisfactoria, caigan en una situación parecida una y otra vez al cabo del tiempo. Esta situación es debida...
A mí esta página me gusta mucho. No es la panacea, pero trata temas interesantes que a veces resultan reveladores: 'La mente es maravillosa'. Os dejo el enlace al final por si os apetece leer más... 5 claves para superar la dependencia emocional Los seres humanos somos “animales sociales” y necesitamos a los demás, eso es indiscutible, pero ¿cuánto los necesitamos?,*¿dónde está la línea que distingue un vínculo sano de una adicción*sentimental? El contacto con otros es imprescindible para desarrollarnos.*Los*niños*necesitan un cuidador que les proporcione no solo alimento, sino también calor humano y afecto. Cuando crecemos, para tener una vida plena, necesitamos un entorno social:*familiares, amigos, pareja… Pero una cosa es la...
La crisis en el cerebro de la joven protagonista de la película Intensamente (Del revés) se desencadena con el estrés de una mudanza. Una suma de frustraciones hace que aflore una emoción que hasta ese momento no había tenido demasiado peso: la tristeza. La espídica y positiva alegría, hasta entonces capitana de las emociones de la niña, observa con horror cómo los recuerdos vitales de esta comienzan a volverse tristes y decide resolver el problema encerrando a la tristeza en un círculo de tiza. A través de un viaje en paralelo por el mundo interior y exterior de la preadolescente, el último éxito de Pixar nos enseña que bloquear las emociones es un grave error. “En el mundo actual es bastante común negar la tristeza”, afirma...
Las terribles consecuencias de la indiferencia.
“A veces, la indiferencia y la frialdad hacen más daño que una aversión declarada”. De hecho, no hay nada más desconcertante y dañino que sentir un vacío emocional, sobre todo si este proviene de personas que nos resultan significativas. Tampoco es casualidad que la indiferencia emocional esté catalogada como una de las formas de violencia encubiertas y sea penalizada por la ley, sobre todo en el caso de la educación de los niños. Pero, ¿por qué la indiferencia es tan dañina? ¿Qué sucede cuándo somos víctimas de la indiferencia? 1. Abre una puerta al desconcierto. Por muy poco que esperemos de los demás, por muy bajas que sean nuestras expectativas, siempre esperamos que las personas que nos rodean reaccionen de alguna forma ante...
La terapia grupal reduce los síntomas del TLP
El Hospital Psiquiátrico Universitario Pere Mata de Reus lleva desarrollando, desde hace tres años, un programa de tratamiento grupal en enfermos diagnosticados con trastorno límite de personalidad y con trastorno de inestabilidad emocional. Detrás de este tratamiento están los psicólogos clínicos Isabel Rodríguez, Núria Estrada, Laura Selma, Gladys Magrinyà y Alfonso Gutiérrez-Zotes, este último como coordinador del programa. «Se decidió crear el programa porque había una necesidad de tratamiento en personas con esta patología grave, ya que su atención requiere de muchos recursos asistenciales altamente especializados y coordinados. La terapia grupal nos permite tratar simultáneamente a varias personas a través de un protocolo y unas...
Artículo de la revista Vice (link al final) Me duele el pecho. Me ha dolido durante más de una semana. En todo ese tiempo me he ido acostumbrado a esta sensación. Mi corazón palpita sin cesar como si fuera un pájaro carpintero intentando escapar de mi caja torácica. Cada ciertos minutos jadeo para recuperar el aire. Ahora debo recordarme a mí misma que respire, ya que mi cuerpo parece ser incapaz de realizar por sí mismo las tareas más simples de la vida. Desarrollé un desorden de ansiedad en mi tercera década en el planeta porque al parecer la vida no era ya lo suficientemente difícil. Todo empezó cuando organicé una noche de comedia con micrófono abierto; estaba sentada en el bar cuidando una tibia cerveza sin alcohol...
El guardian Emocional de un Borderline
El Guardián Emocional De Un Borderline Mantener una relación sana, funcional y duradera con una persona afectada por el trastorno de la personalidad Borderline resulta compleja y demandante. Se requiere de ciertas habilidades especiales para apoyar este tipo de enfermos. Podría decirse que es un autosacrificio y que sus familiares y allegados se convierten en “Guardianes emocionales” del Borderline. Para tomar el papel de “Guardián emocional” se necesita de una gran fortaleza, amor, paciencia, tener expectativas realistas, proteger a su familia, preservar su propia salud emocional y la comprensión de sí mismo como se verán a continuación. Fortaleza: Cuando se elige el camino de convertirse en un Guardián Emocional, se tiene que ser...
'Mindfulness' o cómo trabajar la atención para desconectar de todo
'Mindfulness' o cómo trabajar la atención para desconectar de todo Ejercicios para poner en práctica una técnica que puede hacer mucho por ti (y en cualquier momento del día) Bienestar Ana Morales — @anamorales_rom — No, la práctica del mindfulness no significa dejar la mente en blanco. Más bien todo lo contrario, aunque el resultado sea lo más parecido a no pensar en nada. Nos explicamos. Aunque se han relacionado ambos conceptos, la práctica del mindfulness se basa enentrenar nuestra atención de forma activa para dejar atrás estímulos superficiales. Hablando en plata: centrar la atención en ti y en tu cuerpo para desconectar y conseguir, a la larga, unos cuantos beneficios a nivel emocional y un estado de bienestar generalizado...
Ocho medidas para canalizar la ira
En su libro ¡No te enfades más!, Daniel Palaciospropone medidas para desactivar la agresividad no productiva y vivirde una manera más serena y consciente. Aquí tienes algunas: - Practica ejercicio físico.Un poco de deporte diario nos permite descargar tensiones para volvera un estado de armonía física y mental. -Aprende técnicas de relajación. El yoga, lameditación, el tai chi o incluso el método Pilates son útiles paratemperar los nervios y tomar el control sobre nuestro cuerpo ynuestras emociones. - Evita elconsumo habitual de alcohol y café. Está demostradoque guardan una relación directa con la agresividad. Muchos actos deviolencia que terminan de manera trágica tienen como disparadorsustancias estimulantes. - Aplaza laira.Si...
"...Existe un universo de personas con una imposibilidad fisiológica para la calma. Yo soy una de ellas. Por más que el exterior y los habitantes del exterior repitan una y otra vez que no va a pasar nada, por más que un coro cante el estribillo infinito de no va a pasar nada; dentro está ocurriendo algo. Una tormenta, el pánico, la locura, el infierno. Un león que te persigue, un abismo que se abre, la sensación de que estás sin estar; de que la realidad, por más palpable y presente que sea, para ti es brumosa, lejana, desenfocada. Hay que hacer un esfuerzo agudo para controlar la temblorina en las manos, en el mentón, el sudor repentino, el dolor en el pecho. Hay que comprender, después de muchos años y visitas a...
Atrás
Arriba