Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
Qué es el Evi, mismo qué icam? Qué diferencia hay?Yo estoy exactamente en tu misma situación. A partir del 30 de septiembre me citan del EVI. Como Trabajadora Social desde luego ya no puedo más después de 23 años pero ahora mismo no me veo capaz de trabajar en nada. Nunca me vi en ésta. Ya nos iremos contando
Pero el tema es tener una incapacidad laboral en general porque no me veo bien para trabajar; eso no lo puedo pedir?
Osea es específico solo de mi puesto de trabajo, no le veo mucho sentido…
Entonces igual ni merece la pena y tiro por el camino de mi discapacidad %
Yo estoy exactamente en tu misma situación.
Qué es el Evi, mismo qué icam? Qué diferencia hay?
Ya…Siento que, me he metido en un lío demasiado grande. Quiero enterarme bien, y es que, siempre digo lo mismo pero es que me llegan informaciones diferentes por todos lados.Bufff!!! ... es que esto lo tendrías que tener a estas alturas ya ¡muy claro! y es un tema que tu abogado ya tenía que haberte dicho.
Estoy viendo unas negligencias que (en mi opinión) que rozan el delito por imprudentes (no quiero pensar que es queriendo).
La incapacidad laboral es siempre a un puesto de trabajo concreto si estás trabajando o si no lo estás en el puesto en el que estés inscrito como demandante de empleo. ¿Sabes qué perfil tienes en el SEPE? porque es en eso donde te van a valorar.
Pregúntale claramente a tu abogado, porque te va a cobrar todo el trabajo ya realizado, pero al menos no te cobrará acompañarte al Tribunal.
Es que son 2 cosas distintas.
Una persona puede (o no) tener una valoración ya de discapacidad y poder tener derecho a una incapacidad laboral permanente.
¿Nunca te han hecho una valoración de discapacidad? se solía hacer a través de la Asistente Social de Servicios Sociales (generalmente competencia municipal), mientras que el tema de la Incapacidad Laboral pertenece a la Administración Central, a la Seguridad Social.
Son 2 cosas distintas y el dinero también sale de partidas distintas.
Seguro que @MiniNoa te lo puede explicar mucho mejor que yo![]()
Negligencia por mi parte?
Ya, si hablaré con él/ella. Lo cogió mi padre mientras yo estaba ingresada (ni los conozco personalmente); sé quienes son claro ya que yo decidí ir allí, es una cooperativa y me lo recomendó una amiga mía que es educadora social, diciéndome que dan muy buenos resultados.¡Para nada!, me refiero a que estoy viendo abogados ¡muy negligentes en su trabajo!. En temas serios y encima cobrando por un trabajo que, ya te digo, ralla el delito. No hablaba de tí, pero creo que un buen abogado lo primero que tenía que haber hecho es haberte expuesto claramente qué estás pidiendo y no dejarte (como tú bien dices) meterte en la boca del lobo. Al fin y al cabo a nosotros (no sé cuál es tu diagnóstico, hablo de personas con TLP) pasar por valoraciones nos hace sentir muy mal. Por eso decía que el abogado tiene un compromiso personal frente a sus clientes (o al menos debería).
Ya lo he dicho antes. Yo controlo el procedimiento administrativo porque he trabajado en la Administración toda la vida. Seguro que tú sabes de otras cosas mucho más que yo.
Qué ha ocurrido?Hola @Xusiy compañía.
Después de varios trámites diferentes y de gestionarlos por mi cuenta (por problemas que tampoco vienen al caso y porque es muy largo de contar) solo puedo llegar a la triste conclusión de que el sistema falla de una manera tan exagerada y brutal que me pongo las manos en la cabeza. Realmente al final pienso, qué necesidad hay de complicar tantísimo las cosas hasta que una persona llega a un punto de encontrarse en una situación por indefensión (en mi caso yo en este momento, y bastantes más personas imagino…).
....mi trabajadora social lleva como 1 mes de vacaciones (que vale lo entiendo) no hay ni substituta.
Tengo un problema hace tiempo que no puedo arreglar por mi cuenta, del dardo del tema del paro porque un mes se me pasó fichar (estaba ingresada…) estoy sancionada, intenté arreglarlo varias veces pero simplemente no puedo… estoy esperando la vuelta de mi trabajadora social.
...mi médico de cabecera todos los meses me ha ido haciendo partes de baja (legalmente no lo estoy pero realmente si) entonces el ICAM ha denegado todas las bajas (no existen ya físicamente) y ha dicho que son improcedentes.
Para conseguir la tarjeta rosa he tenido que dar más vueltas porque ha habido tantas dificultades… pero casi la tengo.
Acaba de llegar mi resolución! Tengo un 65% de discapacidad. Mañana hablaré con mi trabajadora social a ver qué me dice….
Algo pasa claro, me da la sensación de que van poniendo como obstáculos en definitiva por un tema ya económico.
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.