• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Discapacidad %

Tengo 36% de discapacidad.

¿Ya la tenías reconocida cuando empezaste en tu trabajo? ¿puedes presentar ante el EVI Informes que puedan demostrar que no puedes seguir con tu trabajo?

....me he quedado sin casa por no fijarme en las fechas y perdido 6000 de arras y de lo mal q estaba sin medicación, me han estafado dos veces,

¿Has denunciado esto? ¿crees que puedes hacerlo?. Lo digo porque eso "puede demostrar" que realmente necesitas ayuda en tus asuntos.

....es difícil que te den la incapacidad permanente absoluta a los 50 años?

Sinceramente (y es sólo mi opinión), si te conceden la incapacidad permanente total ¡sería un primer paso!, pero ¿cuánto tiempo llevas de baja? ¿qué te hace pensar que es la inspección del día 30 de septiembre la que va a decidir si te conceden o no la incapacidad?.

Es que si llevas de Baja sólo desde mayo es ¡muy pronto! para una resolución así (igual te he entendido mal, disculpa si es así) :besote:
 
Me sumaron bajas anteriores. Y no, no sé lo que me van a decir, la verdad. Si no la solicito yo con un abogado
 
Todas mis cagadas las comentaré y documentaré cuando me citen, a ver qué pasa
 
Me sumaron bajas anteriores.

Pero sumándote las bajas anteriores ¿cuánto tiempo llevas de baja?

..., no sé lo que me van a decir, la verdad.

Entiendo que es la primera vez que vas a pasar la inspección, por lo tanto como mucho llevarás 1 año de baja. Ten en cuenta que su cometido es "saber" en qué estado de salud te encuentras para realizar tu trabajo. Hay cosas que afectan a tu trabajo y otras no. A ellos sólo les afecta los síntomas que puedan afectar a tu puesto de trabajo ¿entiendes?. No siempre todo lo que nos pasa afecta a tu trabajo.

Si no la solicito yo con un abogado

Pero esta inspección es porque la ha solicitado tu abogado? no es por plazo?
 
Todas mis cagadas las comentaré y documentaré cuando me citen, a ver qué pasa

No todas las "cagadas" tienen que ver con tu puesto de trabajo, por ejemplo que te estafen, pero no cabe duda de que podría ser una señal de que no te vales por tí misma.

Es verdad que parece que lo has sabido resolver satisfactoriamente.

Ahora que te trasladas de ciudad ¿cambias también de profesionales?
 
Tengo un mes para notificar el cambio en la seguridad social y he leído reseñas horribles del centro de salud de Viveiro, pero es lo que hay. Me han citado ellos. Prefiero ver qué me dicen y luego actuar en consecuencia.
 
Resolver satisfactoriamente nada, no he resuelto nada más que buscar un piso de mierda en cualquier sitio para no quedarme en la calle. Discapacitada intelectual no soy pero desquiciada sí que estoy, como te puedes imaginar. No me aguanto ni yo, jajaja
 
Me han citado ellos. Prefiero ver qué me dicen y luego actuar en consecuencia.

Sí, para mí también es lo más adecuado.

Con 12 meses de Baja, ahora el EVI puede iniciar un Expediente de Incapacidad Laboral (sólo iniciar, no conceder, que a veces la gente lo confunde), pero para la resolución/concesión puedes estar todavía otros 12 meses de baja. Es importante que tengas esto en cuenta, porque una pensión vitalicia es lo último que quieren aprobar, así que suelen retrasarlo lo máximo posible (de ahí el plazo de 24 meses).

A mí me pasó, hace ya unos cuantos años y hace poco (ahora mismo no recuerdo qué usuaria) también se la han concedido tras 24 meses, así que es importante que te mentalices a que lo peor que te puede pasar es que te den el Alta, y que no estaría mal si en esta fase, simplemente inician el Expediente de Incapacidad.

Ese es el procedimiento y no sería mala señal.
 
Gracias por la explicación, aunque 12 meses me parece mucho sin saber nada...a ver qué pasa

¡No! ¡no!, es un plazo máximo. Durante ese plazo te van llamando y vas pasando distintas inspecciones. Lo que te digo es que te hagas a la idea de que ellos pueden estar todavía 12 meses más sin resolver la Incapacidad.
 
Hola a tod@s!
Ya tengo cita este octubre en el ICAM, para valorar mi reclamación, esta vez con todos mis informes y con abogados.
A ver qué tal…
 
... queda un mes para organizarme bien. Ya contaré…

Lo que más tienen en cuenta son Informes de profesionales que estén en la Sanidad Pública.

Lleva todos los Informes de ingresos que has tenido (de siempre, no lleves sólo los del último año).

Piensa que ya te dieron una vez una Incapacidad Laboral, así que ahora es importante que ellos vean que nunca hubo una mejoría tan radical como para que laboralmente puedas llevarla de forma continuada.

Calcula todas las Bajas Laborales que has tenido, intenta llevar "un relato coherente". Sé que tienes un abogado, pero después de la ineptitud que estoy viendo en temas de extranjería, no me extrañaría que en temas de Seguridad Social, algunos no sean igual :triste:.

Al menos hazlo tú en un borrador y luego coteja con el abogado si lo lleva.

Yo que he trabajado toda mi vida en la Administración, sé cuándo se pone algo "a favor" de que lo tengan en cuenta a cuando se presenta algo tan enrevesado que directamente sabes que va a ser un NO.

Ten en cuenta que va a ser una incapacidad referente a tu puesto de trabajo (o perfil laboral si ahora mismo no estás trabajando) por eso si no se incide en esos puntos, puede que no se convenza al Tribunal.

Ánimo y mucha suerte :carinyto:
 
Lo que más tienen en cuenta son Informes de profesionales que estén en la Sanidad Pública.

Lleva todos los Informes de ingresos que has tenido (de siempre, no lleves sólo los del último año).

Piensa que ya te dieron una vez una Incapacidad Laboral, así que ahora es importante que ellos vean que nunca hubo una mejoría tan radical como para que laboralmente puedas llevarla de forma continuada.

Calcula todas las Bajas Laborales que has tenido, intenta llevar "un relato coherente". Sé que tienes un abogado, pero después de la ineptitud que estoy viendo en temas de extranjería, no me extrañaría que en temas de Seguridad Social, algunos no sean igual :triste:.

Al menos hazlo tú en un borrador y luego coteja con el abogado si lo lleva.

Yo que he trabajado toda mi vida en la Administración, sé cuándo se pone algo "a favor" de que lo tengan en cuenta a cuando se presenta algo tan enrevesado que directamente sabes que va a ser un NO.

Ten en cuenta que va a ser una incapacidad referente a tu puesto de trabajo (o perfil laboral si ahora mismo no estás trabajando) por eso si no se incide en esos puntos, puede que no se convenza al Tribunal.

Ánimo y mucha suerte :carinyto:
Pero el tema es tener una incapacidad laboral en general porque no me veo bien para trabajar; eso no lo puedo pedir? Osea es específico solo de mi puesto de trabajo, no le veo mucho sentido…
Entonces igual ni merece la pena y tiro por el camino de mi discapacidad %
 
Atrás
Arriba