• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El quiosco

Foro para artículos y noticias interesantes sobre el TLP.
Qué debes saber para Escoger psicólogo.
Desde luego, cada caso merece ser estudiado y resulta imposible dar claves específicas para seleccionar al mejor de todos los profesionales sin conocer las características del paciente y de los psicólogos disponibles en la zona. Sin embargo, sí puedes seguir algunas indicaciones generales que te ayudarán a elegir a un buen psicólogo. Aquí tienes diez de estas claves. 1. Asegúrate de que sea psicólogo o psicóloga El primer punto para elegir un buen psicólogo es... asegurarse de que sea psicólogo o psicóloga. Parece un punto muy evidente, pero merece la pena tenerlo en cuenta. En el mercado laboral abundan las etiquetas y las denominaciones que nos hacen pensar que, quien las utiliza para definirse a sí mismo, es psicólogo. Sin embargo...
El trastorno límite de la personalidad (TLP)
El trastorno límite de la personalidad (TLP) El TLP es una entidad clínica que se incluye en el clúster B de los trastornos de la personalidad; junto al antisocial, el histriónico y el narcisista. Al igual que el resto de los que se mencionan en la lista, su núcleo orbita en torno a la dificultad para regular las emociones y las conductas. Las personas que lo padecen se sienten a menudo abrumadas por su vida afectiva, lo que conlleva una notable inestabilidad en las relaciones con los demás y consigo mismas (su experiencia interna). Se trata de personas que adolecen de dificultades para controlar sus impulsos, lo que las lleva a cometer actos irreflexivos de los que pueden llegar a arrepentirse, sintiéndose culpables y avergonzadas...
Segun el Dr. Martin Brüne, investigador del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Bochum en Alemania, el TLP más que, una adaptación, en sí mismo, cree que es una versión extrema y quizás desadaptativa, de una adaptación. En un Estudio publicado dice que si el TLP afecta hasta el 6 % de la población y tiene factores de riesgo genéticos, significa que es probable que nos esté ayudando de alguna manera. Si no fuera así, la selección natural probablemente la habría eliminado de la población. Según Brüne, las personas diagnosticadas con TLP tienen un alto nivel de empatía emocional: pueden "leer" bien las emociones de los demás de ahí que establezca que el TLP es una adaptación para navegar por las relaciones y la intimidad...
5 datos sobre el abuso sexual entre menores
Muchos padres o cuidadores a menudo plantean las preguntas sobre el abuso sexual: «¿Abusan sexualmente los niños de otros niños?» y «¿Realmente sucede?» Un hecho incómodo sobre el abuso sexual infantil es que aproximadamente 1/3 de toda victimización ocurre entre personas que son menores de 18 años, lo que significa que el abuso sexual infantil por parte de otro menor de edad es una realidad difícil que debe ser abordada. ¿Qué es abuso sexual infantil por parte de otro menor de edad? El término abuso sexual infantil por parte de otro menor de edad (COCSA) se define como actividad sexual entre niños que ocurre sin consentimiento, sin igualdad (mental, física o en edad), o como resultado de la coerción física o emocional. Lo que esto...
¿Por qué lloro cuando me enfado?
¿Por qué lloro cuando me enfado? Muchas veces, crees estar enfadado, lleno de rabia y frustración por múltiples circunstancias. Pero en realidad, la emoción que hay detrás de esos estados es la tristeza. Y por ello, necesitas llorar. A muchos nos es conocida esta experiencia. De pronto, la rabia, la frustración y el disgusto nos asaltan de manera intensa y casi sin saber cómo, asoman las lágrimas cayendo como piedras por nuestro rostro. Y que ocurra esto desconcierta. Porque, de algún modo, nos resta autoridad al dejarnos en una situación de vulnerabilidad. Nos sentimos casi como el niño de dos años que, enfadado con el mundo, expresa sus demandas entre gritos y llantos desconsolados. Ante esto no podemos más que admitir lo...
Trastorno de la conducta alimentaria (II)
Reflexiones sobre la recuperación de la anorexia nerviosa y la bulimia A pesar de la clasificación y nosología, anorexia y bulimia comparten características. Quizás es recomendable leer previamente el artículo ¿Que es la anorexia nerviosa?. Algunas características neuroendocrinas y de sensibilidad en sensores catabólicos en las personas diagnosticadas con anorexia pueden favorecer una inercia hacia un set point corporal bajo. Paralelamente, distintas características neurocognitivas, de baja coherencia central, rigidez ejecutiva, y de rasgos afectivos generan conductas sobreaprendidas, obsesivas, perseverativas y restringidas. Adicionalmente, debido a la presencia de ciertas características perceptivas, en la personalidad e...
Trastorno de la conducta alimentaria (I)
¿Qué es la anorexia nerviosa? (No lo que usted cree) Explicar en un pequeño artículo lo que es la anorexia nerviosa es difícil, pero sobre todo problemático, porque puede crear confusión debido a su complejidad. Nuestra propia experiencia nos muestra que los TCA son contraintuitivos incluso para los alumnos de postgrado, dado que la realidad está muy lejos de los esquemas de partida. Comprender la anorexia nerviosa necesita estudio, y es preciso matizar muchas cosas de las expuestas. Por ello pido no realizar interpretaciones tajantes. Comenzaré por lo que NO es la anorexia nerviosa: · No es un mero problema de conducta alimentaria. · No es un problema "cultural" de moda por la delgadez, ni de "educación", ni de presión por...
Hola, Revisando ayer el artículo sobre el suicidio de la Wikipedia, me topé con este artículo en inglés —Google lo traduce bien— de Joel Paris cuando se asevera que las personas con TLP somos «suicidas crónicos». Este artículo no afirma que TODOS tengamos esta tendencia, sino que el suicidio crónico es una característica bastante común en personas con TLP. Artículos anteriores estiman que un 10 % de las personas con TLP con intentos de suicidio, llegan a consumar dicho acto, y la cota más alta de intentos se sitúa en la veintena. No obstante, el TLP va remitiendo con la edad, al contraste con la sensibilidad, que aumenta con el paso de los años (El don de la alta sensibilidad). Las mujeres somos las que más intentos hacemos y, los...
Dificultad para gestionar las emociones: así es el TLP
Inestabilidad en las relaciones personales y en la autoimagen de sí mismo, sentimientos crónicos de vacío, dificultades para controlar la ira, una impulsividad que puede llegar a ser dañina, o autolesiones. Son algunos de los síntomas que pueden darse en una persona que tiene trastorno límite de la personalidad (TLP). Un patrón persistente y heterogéneo que es muy difícil de delimitar debido a diversas presentaciones clínicas y del comportamiento que varían entre aquellos que lo padecen. «Es un trastorno grave de la personalidad. Suele empezar al final de la infancia, primera adolescencia, y tiene que ver con la manera de ser de las personas. Las personas con TLP tienen un estado de ánimo muy variable, unos altibajos muy extremos y una...
Entrevista a Ángel Martín
Ángel Martín, tras sufrir un brote psicótico: «Echo de menos muchas cosas de cuando estaba loco, como la viveza de los colores, la cercanía de la Luna y poder hablar con los perros» Todo parecía ir bien en la vida de Ángel Martín, cómico y comunicador de éxito. Hasta que en el 2017 despertó un día atado a la cama de un hospital psiquiátrico. Repuesto del brote psicótico, narra su experiencia y comparte sus reflexiones en «Por si las voces vuelven» 26 jun 2022 . Actualizado a las 12:21 h. Pasaba por ser un tipo lúcido, brillante e ingenioso. Con una capacidad de ingenio e improvisación a la altura de muy pocos. Lo dejó patente en sus primeros años como monologuista de cabecera de Paramount Comedy. Después le llegó el gran éxito...
Dejo acá esta información, espero que le sirva a aquellos que lo necesitan. LIVE LIFE - VIVIR LA VIDA A fin de apoyar a los países en sus esfuerzos, la OMS publica hoy orientaciones integrales-en inglés, para aplicar el enfoque LIVE LIFE de prevención del suicidio, centrado en cuatro estrategias: limitar el acceso a los medios de suicidio, como plaguicidas muy peligrosos y armas de fuego; formar a los medios de comunicación para que difundan de forma responsable noticias sobre suicidios; fomentar entre los adolescentes las competencias socioemocionales para la vida; y detectar tempranamente, evaluar, gestionar y hacer seguimiento de las personas con pensamientos y comportamientos suicidas. Prohibir los plaguicidas más peligrosos...
Los psicofármacos no modifican la manera de ser de las personas
José Juan Uriarte, psiquiatra: «Los psicofármacos no modifican la manera de ser de las personas» Los medicamentos son muy eficaces en tratamientos de salud mental, pero están rodeados de prejuicios La Voz de la Salud | iStock 12 ene 2022 . Actualizado a las 11:43 h. Cuando se trata de cuidar nuestra salud física, es probable que tengamos una actitud proactiva. Que nos interesemos por aprender qué prácticas, consumos y controles debemos realizar para mantener nuestro bienestar y prevenir problemas. Pero, si se trata de nuestra salud mental, no siempre estamos tan predispuestos a tener esos cuidados. En muchos casos, no estamos acostumbrados a tratar nuestra mente como una parte más que integra nuestra salud. De hecho, es posible que no...
"El q puede, se paga un psicologo, el q no, se aguanta"
“El que puede, se paga un psicólogo; el que no, se aguanta” La falta de recursos lastra la atención en salud mental. La pandemia aumenta los cuadros de ansiedad y depresión Jessica Mouzo19 mar 2021 - 05:30 CET K. P. (Getty Images/EyeEm) María (nombre ficticio) llevaba un tiempo encontrándose mal. El 2020 estaba siendo un año difícil, como para tantas otras personas. No dormía bien por las noches y estaba alterada, recuerda la mujer, de 56 años, que prefiere mantener el anonimato. “Un día, fui al centro de salud. Con el médico casi no pude ni hablar, lloraba todo el rato. Llevaba mucho tiempo teletrabajando, una compañera de trabajo acababa de morir de covid y quizás, a raíz de eso o por todo un poco, me encontraba fatal”, relata...
Las 6 hormonas del estrés y sus efectos en el organismo
Las 6 hormonas del estrés y sus efectos en el organismo Estos son los tipos de hormonas que más influyen en nuestra respuesta ante situaciones estresantes. 31 octubre, 2017 - 13:59 Estas sustancias causan alteraciones en el organismo ante situaciones estresantes.Gtresonline Son diversas las maneras en las que una persona puede responder frente a una situación estresante, puesto que esta constituye una respuesta subjetiva y personal que dependerá de cómo la persona perciba y experimente dicha situación. Sin embargo ,existen una serie de procesos y reacciones fisiológicas comunes a todas las personas. Estas reacciones vienen desencadenadas por una serie de efectos producidos por las hormonas relacionadas con el estrés. Artículo...
La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2), u hormona del placer, es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, la dopamina es una feniletilamina, una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central, activando los cinco tipos de receptores celulares de dopamina: D1 (relacionado con un efecto activador), D2 (relacionado con un efecto inhibidor), D3, D4 y D5, y sus variantes. La dopamina se produce en muchas partes del sistema nervioso, especialmente en la sustancia negra. La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo, donde su función principal es inhibir la liberación de prolactina del...
El teléfono de atención a la conducta suicida, el 024, disponible desde este martes
El teléfono de atención a la conducta suicida, el 024, disponible desde este martes Será gratuito, anónimo, confidencial y funcionará las 24 horas del día durante todo el año El Ministerio de Sanidad presenta este lunes la línea 024 de atención a la conducta suicida, una iniciativa que comenzará a funcionar este mismo martes 10 de mayo y que gestionará Cruz Roja para atender a personas con riesgo de suicidio. El numero asegura su "confidencialidad, accesibilidad e inmediatez en la respuesta" y funcionará las 24 horas del día durante todo el año. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado en una entrevista en laSexta que era algo "algo muy demandado": "La salud mental es un tema casi silenciado durante mucho tiempo y...
Dos solteros de First Dates hablan sobre la salud mental
Dos solteros de 'First Dates' hablan sobre la salud mental: "Por desgracia, sigue siendo un tema tabú" José y Sabrina coinciden en la importancia que tiene tratar sin miedo esta clase de cuestiones First Dates permitió este martes que los dos componentes de una cita hablaran abiertamente de sus problemas de salud mental. Tanto José como Sabrina comentaron desde su propia experiencia y sus respectivos tatuajes. En el caso de ella, dos serpientes tatuadas en su muslo que representan el Yin y el Yang. Y con ello, también el "trastorno límite de la personalidad" de la joven. "Es como una dualidad que tiene uno. A veces estás muy eufórico, y otras veces estás 'chof'", explicó Sabrina, cuya revelación dio paso a la de su cita. "Yo tengo...
La herida límite, ensayo sobre el Trastorno Límite de la Personalidad
El psiquiatra algecireño Mario Acevedo presenta en Madrid su ensayo sobre el Trastorno Límite de la Personalidad El autor afirma que el TLP es la enfermedad de nuestro tiempo, por cuanto se trata de un mal que puede ser afectado por comportamientos sociales y se presta a interpretaciones La presentación en Madrid de La herida límite, el último ensayo del psiquiatra algecireño Mario Acevedo Toledo tuvo lugar el pasado día 24 de marzo en la Fundación de Familiares y Enfermos de Trastorno Límite de Personalidad (AMAI TLP), una institución privada sin ánimo de lucro, creada en 2014 (la asociación lo había sido en 2000) con el fin de ayudar a personas con Trastorno Límite de Personalidad y a sus familiares. El autor afirma que el TLP...
5 herramientas psicológicas para bajar el ritmo, recuperar la calma y reducir la ansiedad
Aprender a bajar el ritmo y recuperar nuestro espacio personal para calmar cuerpo y mente nos ayudará a librarnos de gran parte del estrés y la ansiedad que sentimos. Te cuento 5 acciones para lograrlo. Muchas de las personas que acuden a mi consulta, además de sus problemas emocionales, presentan unos elevadísimos niveles de estrés y ansiedad causados por el ritmo frenético de vida que llevan. Estar todo el día haciendo cosas con prisa y sin parar acaba pasando factura a la salud mental. Realizar algunos pequeños cambios en las rutinas diarias puede ayudarnos a bajar ese ritmo para librarnos de la ansiedad. ¿POR QUÉ VIVIMOS LA VIDA CON ESTRÉS? En los últimos años, tengo la impresión de que el ser humano está perdiendo la capacidad de...
Atrás
Arriba