• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Tabaco

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sí, me he enterado de la noticia. Está claro que tienes que estar decidido a dejarlo, y poner mucho de tu parte. El medicamento imagino que ayudará a bajar las ganas de fumar.
 
@Hojagris ese medicamento mitiga la sensación física que tiene el cuerpo a dejar la nicotina, está la mental y como tu mente diga que no quiere dejar ese vicio, el medicamento no hace nada. Yo lo hice una vez, habia que pagarlo claro y el medico me recomendo, que si mentalmente no estaba preparado no lo comprase. Como tonto lo compre y me duro la ilusión 20 dias.

Vaya, lo siento. A mi de vez en cuando me entran ganas de fumar. Fumé desde joven y a pesar de haberlo dejado (nunca fumé mucha cantidad ) en el cerebro queda esa reminiscencia, esa sensación que sólo un fumador entiende.
 
Puuu! De fumar, lo hago desde los 17 años, solo deje de fumar en mi embarazo y cuando mi hijo era pekeño... actualmente me fumo una cajetilla al dia.... no me siento orgullosa al respecto.. pero no puedo dejarlo... por lo menos no ahora ...
 
Yo fumo de liar, me los hago chiquitos y creo que no fumo muchísimo, salvo días. Pero es una puta porquería de hábito que me gustaría dejar. Pero fumo cuando estoy estresada, por aburrimiento, y fumadora social, es ver fumar a alguien y tengo que liarme un piti.
A ver si podemos hacer un grupo de apoyo para los que deseamos dejar este asco jajaja
 
Estoy fumando más de la cuenta donde estoy ahora. Me suele pasar. De momento no me veo con ánimo de dejarlo. Seguro que me afecta de alguna manera, pero apenas toso y no me duele la garganta nunca. Si me ocurriera eso ya habría hecho un pensamiento. Se que a la larga me puede pasar factura. ¿Algún fumador/a más por el foro?
Mira. Si Joaquín Sabina y Gloria Fuertes tuvieran una hija fumaría menos que yo. Intento ser positiva y tal, pero con todo no puedo. Y necesito una adicción para sobrevivir en este mundo. El café con leche y el tabaco. Que ojalá consigas dejarlo, pero yo estoy igual, hija
 
Mira. Si Joaquín Sabina y Gloria Fuertes tuvieran una hija fumaría menos que yo. Intento ser positiva y tal, pero con todo no puedo. Y necesito una adicción para sobrevivir en este mundo. El café con leche y el tabaco. Que ojalá consigas dejarlo, pero yo estoy igual, hija

Puf, esto lo escribí en marzo del 2018 y sigo igual con el tabaco. No he conseguido fumar menos, pero tampoco fumo mas. Y de salud estoy bien, no tengo tos mañanera y me duele la garganta. Aunque supongo que algún día habrá que hacer un pensamiento. Como comentábamos hace unos días, a partir de enero la seguridad social te puede pagar un tratamiento para dejarlo.
 
Puf, esto lo escribí en marzo del 2018 y sigo igual con el tabaco. No he conseguido fumar menos, pero tampoco fumo mas. Y de salud estoy bien, no tengo tos mañanera y me duele la garganta. Aunque supongo que algún día habrá que hacer un pensamiento. Como comentábamos hace unos días, a partir de enero la seguridad social te puede pagar un tratamiento para dejarlo.
Lo he leído. Pero supongo que hasta que no me de un susto no lo dejaré. Esto va así, cuando parece que vas a perder algo, como la salud, te entra la voluntad de golpe
 
Yo soy exfumadora y no, no dejaba de fumar cuando me resfriaba porque era muerte por mono. Me duraban los resfriados eternamente, pero si fuera tan facil dejar de fumar la semana del resfriado, tambien seria facil dejar de fumar definitivamente.

Ánimo a todos los fumadores 💪
 
Realmente lo del tema del tabaco a veces si me estresa! Pero siento que no puedo dejarlo o por lo menos no ahora.... no se si a Ustedes les pasa pero el fumar me da cierta sensacion de control sobre lo que hago.... es como una sensacion de independencia el ver cuantos tabacos me fumo al dia, pero ya analizandolo fumarse 30 tabacos al dia es DEMASIADOOO, pero si debo ser sincera... esa es la cantidad que fumo diariamente
 
Vaya, lo siento. A mi de vez en cuando me entran ganas de fumar. Fumé desde joven y a pesar de haberlo dejado (nunca fumé mucha cantidad ) en el cerebro queda esa reminiscencia, esa sensación que sólo un fumador entiende.

Cuando te enganchas a algo, luego lo dejas, siempre queda un recuerdo, por lo menos a mí en el subconsciente y cuando estoy más inestable me viene como un deja vu. Para mí el tabaco (y algunos pensaran que es una exageración) es como el respirar. He sido capaz hasta de fumar en los servicios de la habitación cuando he estado hospitalizado por otras causas, lo primero que pregunte cuando me ingresaron en psiquiatria era ¿Donde podía fumar?, he fumado en los servicios de los bares por no salir a la calle, he hecho parar durante un viaje para poder fumar, porque el conductor no era fumador y no iba a fumar en el coche. De ultimas cuando si o si no puedo fumar, me huelo la punta de los dedos de la mano donde tengo constumbre sostener el cigarro.
 
Cuando te enganchas a algo, luego lo dejas, siempre queda un recuerdo, por lo menos a mí en el subconsciente y cuando estoy más inestable me viene como un deja vu. Para mí el tabaco (y algunos pensaran que es una exageración) es como el respirar. He sido capaz hasta de fumar en los servicios de la habitación cuando he estado hospitalizado por otras causas, lo primero que pregunte cuando me ingresaron en psiquiatria era ¿Donde podía fumar?, he fumado en los servicios de los bares por no salir a la calle, he hecho parar durante un viaje para poder fumar, porque el conductor no era fumador y no iba a fumar en el coche. De ultimas cuando si o si no puedo fumar, me huelo la punta de los dedos de la mano donde tengo constumbre sostener el cigarro.

Y en los viajes largos del tren, asomarte a la puerta cuando se abre para hacer unas cuantas caladas rapidas y seguidas

:fumar:
 
Y en los viajes largos del tren, asomarte a la puerta cuando se abre para hacer unas cuantas caladas rapidas y seguidas

:fumar:

Cuando tengo que hacer transbordo de regionales, que por ahora es como me permiten moverme... Me bajo del tren, me enciendo un cigarro, aunque el siguiente tren salga en un minuto. A veces he llegado a perder combinaciones por ese tema o el mismo tren que hace una parada de 1 minuto en una estación, me salgo corriendo a encenderme un cigarro, darle dos caladas, querer abrir la puerta para montar, estar bloqueadas las puertas y decir Adios! :mimadre1::mimadre1::mimadre1:
 
Cuando tengo que hacer transbordo de regionales, que por ahora es como me permiten moverme... Me bajo del tren, me enciendo un cigarro, aunque el siguiente tren salga en un minuto. A veces he llegado a perder combinaciones por ese tema o el mismo tren que hace una parada de 1 minuto en una estación, me salgo corriendo a encenderme un cigarro, darle dos caladas, querer abrir la puerta para montar, estar bloqueadas las puertas y decir Adios! :mimadre1::mimadre1::mimadre1:

Dejar de fumar me ha ayudado a superar este tipo de estreses, esa dependencia que te hace ir de culo, y los dineros que se van... Ademas yo fumaba porros, todo el dia, y cuando socializaba con personas que no, me sentia como la yonki, parando en algun lugar cada X tiempo para encenderme el leño mientras los demas tenian que hacer la parada obligatoria para mi, para que no me entrara ansiedad. Dejar de fumar es jodido las 2 primeras semanas, luego se va haciendo el cuerpo a la ausencia de sustancia y luego ya no lo necesitas.
 
Yo era fumadora de fumar en aviones o demás sitios prohibidos, cuando me despertaba en mitad de la noche... cuando me ingresé para dejar de beber... quise dejar también de fumar. Me decían que no era el momento, pero lo hice igual. Lo sustituí por el deporte si os sirve y he de deciros que no sólo no lo echo de menos sino que no me gusta nada el humo del tabaco. No hay un mejor momento. Es comenzar.

Os lo digo y me lo tendría que estar diciendo con otras cosas que tengo yo pendientes de dejar y voy posponiendo... 🤦🏻‍♀️
 
Hola compis, pues yo empecé a fumar entre los 13 y los 14 años y lo dejé en 2013. No fumaba tanto como algunos de vosotros, pero los fines de semana si podían caer varias cajetillas ce cigarros. Me pasé al de liar y al principio cuesta un poco y da pereza lo de hacerse los cigarros, pero como dijo @Bonifacia en uno de sus comentarios, se acaba reduciendo la cantidad. En 2013 ya sólo me fumaba una media de 5 - 7 cigarros al día, depende. Es diferente del tabaco de cajetilla porque el papel no se consume tan rápido y a veces se apaga, con lo cual también es más entretenido y el cigarro te puede durar el doble de tiempo (si uno no se lo fuma con ansia viva). Una noche, me fui a hacer un cigarro y vi que al día siguiente tenía que comprar porque sólo tenía para dos cigarrillos. Miré el paquete y dije, ¡a la mierda!, ya no compro más. Y lo dejé radical, sin parches, sin médico, sin pastillas y sin caramelos de nicotina, ni cigarrillos electrónicos ni vapers de esos ni ná de ná. Alguna vez lo eché de menos, pero poca cosa. Ahora sólo fumo porros de maría de vez en cuando, pero lo tengo que mezclar con tabaco porque sino el colocón me dura tres días. Tengo tabaco de liar en casa y no me lo fumo. Se nota mucho el cambio porque se huele todo mejor, se saborea también todo mejor, la ropa no huele a tabaco ni la casa tampoco... y el dinero del tabaco que se ahorra tb es bastante.
Os recomiendo dejarlo radical, aunque con el de cajetilla es más difícil porque es más adictivo. Todos podéis dejarlo, lo vais a notar también en el cansancio (que es menos), lo de los ronquidos tb.,... etc. @Neo, pásate al de liar, que te va a costar menos dejarlo, seguro!!
Ánimo a todos
 
Cuando te enganchas a algo, luego lo dejas, siempre queda un recuerdo, por lo menos a mí en el subconsciente y cuando estoy más inestable me viene como un deja vu. Para mí el tabaco (y algunos pensaran que es una exageración) es como el respirar. He sido capaz hasta de fumar en los servicios de la habitación cuando he estado hospitalizado por otras causas, lo primero que pregunte cuando me ingresaron en psiquiatria era ¿Donde podía fumar?, he fumado en los servicios de los bares por no salir a la calle, he hecho parar durante un viaje para poder fumar, porque el conductor no era fumador y no iba a fumar en el coche. De ultimas cuando si o si no puedo fumar, me huelo la punta de los dedos de la mano donde tengo constumbre sostener el cigarro.


Lo entiendo. A mi me sigue apeteciendo, pero no lo compro. No quiero volver. Cuando necesito estimularme utilizo café o té. En dosis moderadas, no me lo han prohibido. Pero si el tabaco no causase enfermedades cardiovasculares o cáncer, volvería sin dudarlo.
 
Cuando te enganchas a algo, luego lo dejas, siempre queda un recuerdo, por lo menos a mí en el subconsciente y cuando estoy más inestable me viene como un deja vu. Para mí el tabaco (y algunos pensaran que es una exageración) es como el respirar. He sido capaz hasta de fumar en los servicios de la habitación cuando he estado hospitalizado por otras causas, lo primero que pregunte cuando me ingresaron en psiquiatria era ¿Donde podía fumar?, he fumado en los servicios de los bares por no salir a la calle, he hecho parar durante un viaje para poder fumar, porque el conductor no era fumador y no iba a fumar en el coche. De ultimas cuando si o si no puedo fumar, me huelo la punta de los dedos de la mano donde tengo constumbre sostener el cigarro.
Me pasa prscticamente lo mismo!
 
Hace tres años dejé de fumar: fueron los peores 20 minutos de mi vida. Esta frase resumiría bastante mi relación con el tabaco.
 
Atrás
Arriba