• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Síndrome de piernas inquietas

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias, si..saqué turno con un neurólogo, pero para mediados de julio recién...espero pasar junio lo mejor posible porq me imagino lo peor. Mi psico no le da mucha bola...insiste con la relajación y la hipocondría.. En fin, gracias por sus respuestas.
 
Mi psico no le da mucha bola...insiste con la relajación y la hipocondría.

Este tipo de cosas a mí me disgustan bastante.

El "síndrome de piernas inquietas" no es un trastorno tratable desde el punto de vista psicológico, salvo que hayas consultado a un Neurólogo y haya descartado ese diagnóstico y lo oriente más hacia un tema psicológico.

Como dato curioso os diré que me he hecho un estudio genético hace unas semanas y una de las "enfermedades genéticas" que me ha detectado como riesgo algo (+ del 97% de los usuarios) es precisamente el de "piernas inquietas" que yo sí lo he sufrido en situaciones muy estresantes en mi vida.
 
¡HOLA A TODOS! Madre mía ahora mismo estoy más que impactada. Yo padezco piernas inquietas desde siempre se podría decir. Somos tres generaciones que lo han padecido y padecen. Por fin a los 44 años, ahora tengo 57 años me, me mandaron ropinirol prolib. 4 mg. Es para siempre. Pero además tengo bulimia por atracón, impulsividad, somátizo y mucho más problemas que tienen que ver con el TPAH. Y ahora le unimos las piernas inquietas. Es importante dormir. Pero es la pescadilla que se muerde la cola. Es neurológico. Y existe. Es real. SI Y SI.
 
Mi abuela tenía moratones de los golpes que se daba andando por el pasillo toda la noche. SUEÑO tienes pero no puedes parar. Yo llevo muy mal todo lo que conlleva este trastorno pero lo peor son los brazos. Y no, la medicación no me lo quita, evita que me pase todas las noches, pero aún con pastillas me sigue pasando.
 
Hace unas semanas que me vuelve a pasar. Si me levanto de la cama y camino un poco y me mantengo de pie unos minutos, desaparece durante un rato.
 
Hace unas semanas que me vuelve a pasar. Si me levanto de la cama y camino un poco y me mantengo de pie unos minutos, desaparece durante un rato.

Tendrás que consultárselo al médico, aunque ya sabes que si no encuentran una causa concreta lo titulan "de origen desconocido" :nuse:
 
A mi me pasa de estar también moviendo las piernas en plan nerviosa cuando estoy en la cama, sentada, bufff donde sea.. no puedo parar, no sé si por medis o qué la verdad…
 
Tendrás que consultárselo al médico, aunque ya sabes que si no encuentran una causa concreta lo titulan "de origen desconocido" :nuse:

Se lo he comentado al psiquiatra alguna vez pero no me ha hecho mucho caso. Yo lo asocio a un efecto secundario del antidepresivo.
 
Última edición:
Se lo he comentado al psiquiatra alguna vez pero no me hachó mucho caso. Yo lo asocio a un efecto secundario del antidepresivo.

Un Neurólogo sabrá mejor cómo paliarlo. La próxima vez dile si le parece que consultes con uno por ese síntoma, a ver si se da por aludido.
 
Os habéis mirado el hierro? A mí me pasaba y es porque siempre tengo el hierro bajo. Con un tratamiento de hierro me desapareció casi por completo
 
Os habéis mirado el hierro? A mí me pasaba y es porque siempre tengo el hierro bajo. Con un tratamiento de hierro me desapareció casi por completo

En mi caso lo tengo bien. Pero es raro, porque ahora hace días que apenas me ocurre.
 
Atrás
Arriba