• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

La cocaína mi principal problema

Si es verdad, a veces con algunos psicólogos no sabes…me ha pasado también
Y a mi... de todo. Me ha pasado de no aguantar a una e irne en medio de la sesión y no volver nunca más, otro que se ve que se cansó de mi y me fue dando largas cuando pedía cita y con los demás unos mejor y luego experiencias de todo tipo
 
Y a mi... de todo. Me ha pasado de no aguantar a una e irne en medio de la sesión y no volver nunca más, otro que se ve que se cansó de mi y me fue dando largas cuando pedía cita y con los demás unos mejor y luego experiencias de todo tipo
Si yo igual; un psiquiatra se cansó de mi también y me dijo que por mi no podía hacer más. Otro psiquiatra casi me mata. (Estos privados eh) y psicólogos ya ni te cuento.
 
Última edición:
Si yo igual; un psiquiatra se cansó de mi también y me dijo que por mi no podía hacer más. Otro psiquiatra casi me mata. (Estos privados eh) y psicólogos ya ni te cuento.
Me alegra saber que no soy la única!!! Puez yo a veces he pensado.. hasta psicólogos a los que pago se puede cansar de mí 🤦🏼‍♀️. De ahí lo de pensar muchas veces que me puedan decir... te voy a derivar o lo de ya eres crónica etc.
Causa mucha desesperanza cuando dicen algo así.
 
hola, yo también he sido adicta a diferentes drogas. en este punto en el que te encuentras es difícil encontrar una alternativa te recomiendo de corazón que busques ayuda como un centro de desintoxicación ya que si los sustos no te hacen dejar de consumir, es bastante grave.
yo personalmente he podido dejar drogas, todo poco a poco lo principal es que tengas ganas de mejorar y dejarlo.
te mando un abrazo espero que todo vaya bien<3
 
He recaído 😢.

Me da mucho palo reconocerlo, pero llevo casi dos semanas consumiendo.

Estoy esperando que mañana me llame la psico del CAS o que me adelanten la sesión, que de momento la tengo el 9 de enero.

Mañana tengo que ir al control de orina, pero no mearé, le diré a la enfermera que me apunte un positivo directamente.

El viernes tengo a la psico privada, no quiero ir, me regañará o se pondrá estúpida en plan "tú misma sabrás lo que haces", pero no es tan fácil, es muy complicado.
 
He recaído 😢.

Me da mucho palo reconocerlo, pero llevo casi dos semanas consumiendo.

Estoy esperando que mañana me llame la psico del CAS o que me adelanten la sesión, que de momento la tengo el 9 de enero.

Mañana tengo que ir al control de orina, pero no mearé, le diré a la enfermera que me apunte un positivo directamente.

El viernes tengo a la psico privada, no quiero ir, me regañará o se pondrá estúpida en plan "tú misma sabrás lo que haces", pero no es tan fácil, es muy complicado.
Me entristece de verdad leer eso😔. No sé que podría decirte que te ayude xq estrategias ya habrás pensado tú miles y tu psicologa, tu mujer...
Sé que es complicado. Es diferente pero yo tardé más de 20 años (que se dice pronto pero 20 años con embarazos, bebés...) en dejar de vomitar y era desesperadamente intentarlo y recaer. Estaba además es un centro de TCA y es que amenazas, x las buenas.. daba igual y el caso es que yo también lo quería dejar. Cada vez que cerraba la puerta detrás de mi para meterme en el baño pensaba.. me quiero morir. Para vivir así prefiero morir.
Lo dejaba y recaía.
Estaba segura ya de que no lo lograría pero no me quedaba otra que intentarlo aunq x épocas me rendía...
Hoy agradezco haberlo intentando la2 millones 300 mil una vez xq esa fue la definitiva y cuando ahora me veo incapaz de algo eso me ayuda a pensar.. no te rindas xq esa vez sabias que era imposible y lo conseguiste.
Eso mismo te digo. Desde el momento que sabes que has recaído, no esperes a meterte coca una vez mas y dejarlo luego. Simplemente ya. Te has dado cuenta y desde ese momento vuelves a intentarlo
Es caerse, levantarse y seguir.
Respecto a lo que dice la psicóloga privada.. bueno, x impotencia de ella pensar. Y ya que hago. Por si reaccionas. Yo ODIO el tu sabrás, tu veras que haces con tu vida xq me hace sentir sola y que no importo. Y xq cuando uno recae está mal y sola y precisamente pidiendo a gritos, no puedo más con mi vida, ayudarme que sola no puedo.. entonces el tu sabrás duele mucho.
Pero ve preparada awue te lo digan y entiende por qué lo dicen.
Habla con tu mujer ya que tienes esa suerte er tenerla al lado y que te apoye y poder hablar con ella.
No puede administrar ella tu dinero de firma que no puedas comprar,? (Pregunto desde el desconocimiento... no conozco tanto de ti. De vosotras).
Y nada, a seguir. Ahora otra vez será muy duro pero ya te lo conoces y sabes por lo s vas a pasar y eso ayuda algo.
Haz que esta haya sido la última recaída.
Un abrazo. Tu vales mucho. Eres muy graciosa, te preocupas x los demás... trata de quererte un poco.
 
He recaído 😢.

Me da mucho palo reconocerlo, pero llevo casi dos semanas consumiendo.

Estoy esperando que mañana me llame la psico del CAS o que me adelanten la sesión, que de momento la tengo el 9 de enero.

Mañana tengo que ir al control de orina, pero no mearé, le diré a la enfermera que me apunte un positivo directamente.

El viernes tengo a la psico privada, no quiero ir, me regañará o se pondrá estúpida en plan "tú misma sabrás lo que haces", pero no es tan fácil, es muy complicado.
Hola 👋 siento mucho tu recaída 🫂 es complicado dejar de consumir.
Habéis pensado en hacer algo más drástico, un ingreso en adicciones (que no sea el CAS) algo así? Un abrazo

Gracias por tu sinceridad aquí en el foro. 🫂
 
El problema no es desintoxicarme, es cuando salgo y después no sé qué hacer. El aguantar cuando vienen los vaivenes del día a día.
Ya ya… esa es la parte difícil…
Cuanto máximo de tiempo has estado sin consumir?

Amigos míos que han estado en adicciones conmigo (ingresados tipo un año o así e incluso más sin consumir), al dejar el ingreso han seguido en terapia, tipo centro de día en plan muy constante, y muy paulatinamente lo han ido dejando, pero vamos conozco gente que lleva quizás 15 años de abstinencia y siguen en las reuniones.

Pero bueno del mismo modo conozco gente que estando en reuniones recae, pero siguen ahí muchxs.

No sé tampoco que decirte; las recaídas forman parte desde luego, pero a mayor recaídas… es que, que voy a decirte que ya no sepas tú…

Luego pienso tb, el tema de la coca tiene que afectarte seguramente a tu estómago (entre otras cosas) por el tema de las diarreas, consúltalo 🫂

Ánimos!
 
El problema no es desintoxicarme, es cuando salgo y después no sé qué hacer. El aguantar cuando vienen los vaivenes del día a día.

Siento mucho tu recaída @Metàfora porque sé los años que llevas y la suerte que has tenido de poder intentarlo con distintas opciones.

Me ha gustado mucho el mensaje de @Crisola, saber que ella lo intentó "millones" de veces y que ni te culpes, ni vivas inadecuadamente los comentarios de tu psicóloga o cualquier otro profesional. Para ellos "humanamente" también es frustrante. A veces no nos paramos a pensar que tal vez muchos de ellos están luego en sus casas pensando en por qué las cosas no funcionan con Fulanito.

Si crees que es el no aguantar los vaivenes del día a día (de hecho creo haberte leído hace poco que te habían dicho que era más un problema psicológico) es algo que podrás superar. Es trabajarlo con el terapeuta.

Tú sabes cómo soy yo; siempre doy mucho la vara con que tenemos que comprender el origen de nuestros pensamientos porque al final son ellos los que condiciona nuestra acción. Tu acción es consumir por lo tanto hay que "identificar" cuáles son los pensamientos que condicionan "esa acción".

No es difícil esto con un buen terapeuta si tú lo tienes claro. Quiero decir que si para tí no son los pensamientos los que condicionan la acción, el tema entonces ya no va a ir por ahí.

También durante las vacaciones escuché que "un error es neutro", sólo nos da información. El problema es que nos culpamos y eso nos hace vivirlo mal.

Has cometido un error ¡ok!, quédate sólo con la información.

Ahora que dices que es por "los vaivenes del día a día" ¿quieres contarnos qué tipo de vaivenes son?.

Tal vez si haces la introspección con nosotros llegues mucho más profunda que tú sola.

Ánimo!!!
 
Cuanto máximo de tiempo has estado sin consumir?
Lo máximo que he estado sin consumir ha sido 1 año, pero esta vez sólo llevaba 3 meses. Voy a un SRC, pero como norma no se puede consumir, así que cuando les lleve el positivo me echan. Por el tema digestivo la verdad es que estoy mejor, porque la coca me estriñe.

No es difícil esto con un buen terapeuta si tú lo tienes claro. Quiero decir que si para tí no son los pensamientos los que condicionan la acción, el tema entonces ya no va a ir por ahí.
No sé si tengo una buena terapeuta, no sé si soy yo o es ella, pero siempre siento que me regaña. Como dije hace poco, no sé si es un poco estúpida o simplemente me mete caña. También el problema es que todos los días sin consumir, lo primero que pienso al levantarme es en coca y se me hace muy difícil.

¿quieres contarnos qué tipo de vaivenes son?
Esta vez la recaída ha venido por la última sesión con esta psico, que es la privada. Estuvimos hablando de mi madre y del abuso que sufrí, salí tocadísima, intenté aguantar, pero al día siguiente ya fuí a pillar y empecé a consumir. Primero me autoengañé con que sólo sería el fin de semana, pero ya sabía que al empezar no podría parar y así estoy.
 
Lo máximo que he estado sin consumir ha sido 1 año, pero esta vez sólo llevaba 3 meses. Voy a un SRC, pero como norma no se puede consumir, así que cuando les lleve el positivo me echan. Por el tema digestivo la verdad es que estoy mejor, porque la coca me estriñe.


No sé si tengo una buena terapeuta, no sé si soy yo o es ella, pero siempre siento que me regaña. Como dije hace poco, no sé si es un poco estúpida o simplemente me mete caña. También el problema es que todos los días sin consumir, lo primero que pienso al levantarme es en coca y se me hace muy difícil.


Esta vez la recaída ha venido por la última sesión con esta psico, que es la privada. Estuvimos hablando de mi madre y del abuso que sufrí, salí tocadísima, intenté aguantar, pero al día siguiente ya fuí a pillar y empecé a consumir. Primero me autoengañé con que sólo sería el fin de semana, pero ya sabía que al empezar no podría parar y así estoy.
Siempre puedes cambiar de psicóloga.. a veces no es que ella sea mala terapeuta ni que tu seas en problema sino que no congeniáis
 
Siempre puedes cambiar de psicóloga.. a veces no es que ella sea mala terapeuta ni que tu seas en problema sino que no congeniáis
Es lo más probable, pero no sé dónde encontrar otra o me da miedo cambiar y tener que empezar de nuevo. Con esta ya llevo 2 años y pico y la anterior me echó porque según me dijo, no quería tratar una paciente que amenazara con suicidarse. Más vale malo conocido que bueno por conocer, como dicen, no? No sé. Quizá sí debería cambiar, aunque según ella es que yo no me esfuerzo lo suficiente y que por eso no me puede ayudar.
 
Es lo más probable, pero no sé dónde encontrar otra o me da miedo cambiar y tener que empezar de nuevo. Con esta ya llevo 2 años y pico y la anterior me echó porque según me dijo, no quería tratar una paciente que amenazara con suicidarse. Más vale malo conocido que bueno por conocer, como dicen, no? No sé. Quizá sí debería cambiar, aunque según ella es que yo no me esfuerzo lo suficiente y que por eso no me puede ayudar.
de mi también se cansó uno. Otra me dijo que yo era crónica... vamos, que te entiendo.
 
Esta vez la recaída ha venido por la última sesión con esta psico, que es la privada. Estuvimos hablando de mi madre y del abuso que sufrí, salí tocadísima, intenté aguantar, pero al día siguiente ya fuí a pillar y empecé a consumir.

¿Son dos temas distintos: tu madre y el abuso?

Del tiempo que te conozco recuerdo el difícil duelo de la muerte de tu madre, pero no sé muy bien qué tipo de abuso has sufrido (seguro que lo hs contado pero no estoy muy al día). Sí recuerdo que tu mujer sufrió abuso por parte de un familiar que creo que vive cerca de vosotras y tú fuiste incluso a hablar con él (fíjate de qué cosas me acuerdo).

En ese momento (creo) que no nos hablaste de que tú también habías sufrido algún tipo de abuso. ¿Lo has recordado después de lo sucedido cone se familiar de tu mujer?

:cariño:
 
Si digo que todavía no quiero dejarla, me dirán que no pueden ayudarme,

Por querer romper una lanza a favor de los terapeutas, la verdad es que los recursos públicos son limitados. Aunque no lo sepamos, otorgar cualquier tipo de recurso lleva un Informe y un Resultado. La persona que está "firmando" (por llamarlo de alguna manera) también queda en entredicho si tiene muchos casos en los que los recursos no han dado un resultado eficaz.

Si tú dices que "quieres dejarlo" pero no es cierto, te engañas a tí misma, pero es que encima "te crees tu propia mentira" y vives con culpabilidad y frustración el recaer, en lugar de vivirlo como algo humanamente natural al "no querer dejarlo".

... necesito evadirme, anestesiarme, pasar por encima de las emociones dolorosas.

¿Acaso consumir no te está haciendo atravesar por valle tremendamente doloroso?.

Consumir, te está "anestesiando" el dolor de una herida del pasado, pero a cambio estás sufriendo un terrible dolor, incluso físico con todas las secuelas que el consumo deja en el cuerpo (fíjate cómo tienes el intestino) además de los psicológicos.

El planteamiento que estás haciendo frete a tu problema, no es correcto, si partimos de la base de que "el consumo no te anestesia".

Identificar realmente el problema es lo que te va a ayudar.

Eso se consigue con un trabajo de introspección personal en el que te puede ayudar un terapeuta pero no es necesario.

¿Qué piensa tu mujer de todo esto? ¿tiene libertad para hablarte sinceramente?

Ánimo :cariño:
 
¿Son dos temas distintos: tu madre y el abuso?
Si si, la muerte de mi madre no tiene nada que ver con el abuso, eso pasó cuando yo tenía 18 años por parte de un desconocido.

¿Acaso consumir no te está haciendo atravesar por valle tremendamente doloroso?.
El dolor es físico, pero no emocional, cuando consumo a penas siento nada.

Identificar realmente el problema es lo que te va a ayudar.
Yo creo que es el duelo por la parte de mi madre, que llegando casi a 6 años, soy incapaz de superar, antes de eso estaba estable.

¿Qué piensa tu mujer de todo esto? ¿tiene libertad para hablarte sinceramente?
Ella quiere que deje la coca, evidentemente. Yo acepto que me diga lo que piensa, pero tampoco suele sacarme el tema, evade la situación casi más que yo.
 
¿Lo has recordado después de lo sucedido con ese familiar de tu mujer?

Recordaste los abusos a raíz de lo de tu mujer o cuando fuiste a hablar con su agresor tú ya recordabas lo vivido? (disculpa que insista, pero es un dato muy interesante de descubrir que te daría mucha información de tí misma)

El dolor es físico, pero no emocional, cuando consumo a penas siento nada.

Discúlpame, no entiendo muy bien. Cuando consumes "emocionalmente" sí se siente. Efectivamente el dolor físico no, pero emocionalmente sí.

Decías que te anestesias por no poder soportar las emociones dolorosas, pero esas "emociones dolorosas" son del pasado. Quiero decir que ahora mismo no vives una situación que te esté "doliendo" ¿no?, por lo tanto podrías decir que "es el PASADO" lo que no soportas. Las emociones que "recordar/vivir" (o como tu lo llames) te hacen sentir todavía. ¿Es así?

Yo creo que es el duelo por la parte de mi madre, que llegando casi a 6 años, soy incapaz de superar, antes de eso estaba estable.

Es verdad, recuerdo que nos contaste que antes de la muerte de tu madre nunca habías consumido ¿verdad? y ¿cómo fue ese inicio? ¿tenías amigos que consumían?

Ella quiere que deje la coca, evidentemente. Yo acepto que me diga lo que piensa, pero tampoco suele sacarme el tema, evade la situación casi más que yo.

Imagino que es lo que yo suelo llamar: "Por la paz un Avemaría". Prefiere tener paz.
 
Atrás
Arriba