• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Diario de las sesiones con el psicólogo

Sí, sin duda.

Joder necesito un abrazo, pero no quiero pedírselo ni a mi madre ni a mi hermano. Le ha tocado la lotería a una de mis tías y no dejan de hablar de eso, y se ven tan contentos que me duele estar yo tan mal. Parece que desentono. Casi no hablo, y cuando lo hago casi siempre respondo con monosílabos.

El psicólogo me dijo que mi mente tiende a evitar el duelo real. O sea, que tiende a analizar lo que ha ocurrido y culparme. Por esto me cuesta poner fin a mis duelos, y por eso estoy así ahora... No tengo fuerzas para seguir. Hoy le he escrito y me ha dicho que cuando eso pase, tengo que mirar de "llevar a la mente" al momento en el que encontrado a la gata esta mañana. Porque se ha ido, y la voy a echar de menos, que esto es lo importante.

Yo... enseguida que llegue me meteré en la cama. No quiero desentonar más. No quiero preocuparles ...
 
El psicólogo me dijo que mi mente tiende a evitar el duelo real. O sea, que tiende a analizar lo que ha ocurrido y culparme.

Ese "o sea" ¿es interpretación tuya? o te lo dijo él, es que no entiendo que "evitar el duelo" sea la consecuencia de que "lo analices" y te culpes.

Si te dice que "tiendes a evitar el duelo", no te puede decir también que "tiendes a analizar" las cosas.

Hay algo que se me escapa ¿estás segura de que es esa la conclusión que él hace o es tuya? :raroraro:
 
No, me he explicado mal. Tiendo a culparme por lo que pasó, a analizar las cosas, etc, como consecuencia de la necesidad que tengo de evitar el duelo, porque esa es una forma de mantener el vínculo con, este caso, la gata. Es una forma de mantenerla viva, aunque sé que nunca más voy a volver a verla.
 
Joder necesito un abrazo,
Season 10 Hug GIF by Friends
 
Abrazo enorme.

Un duelo tiene sus fases y en plan resumido te digo: negación, aceptación, rabia y a partir de aqui se empieza a elaborar... lo lloras y lo gritas y cuando empieces a aceptar que se ha ido, aunque nunca olvides, empiezas a superar el duelo , lo ideal para que no sea patologico son de 4-5 meses. Concedete tus momentos de tristeza y de llorar,
 
Sesión 35:

Me ha venido muy bien hablar con él. La depresión ha ido empeorando estas semanas, especialmente a raíz de la muerte de mi gata aunque ya llevaba tiempo sintiéndome muy mal. No me veo futuro.

Supongo que él ha intentado sacar las cosas positivas que han ido pasando y que he ido poniendo en el autorregistro, como la risa que tuve cuando hicimos el disfraz de mi hermano. También me ha hecho ver que lo que me pasó a mí (lo de agarrarse a algo para no romper el vínculo, y hacer cosas que no se quieren para lo mismo), que le podría haber pasado a cualquiera a cualquier edad; que soy víctima de los abusos que sufrí, no culpable aunque me sienta así.

Y eso. Hemos hablado de muchas otras cosas, como de que es bueno que cuente lo de los abusos a la psiquiatra, porque así también poco a poco dolerá menos.

Pero eso. Me siento triste, muy, muy decaída. Tranquila, pero mal.
 
Me siento triste, muy, muy decaída. Tranquila, pero mal.

Es lógico y hasta "sano" que te encuentres así. En un momento en el que estás destapando los abusos y comenzar a trabajarlos sería verdaderamente patológico que te encontraras alegre y animada.

Es tremendamente importante y alentador que te encuentres tranquila.

Estás haciendo un gran trabajo.

Ánimo :bessito:
 
Sesión 36:

Hemos hablado de muchas cosas: asertividad, rabia, honestidad. Me he quedado con:

  • Tengo que ver el acompañamiento terapéutico no como debilidad, porque no lo es, sino como una ayuda para recuperarme.
  • En vez de optar por no expresar lo que siento/pienso, a veces será mejor hacer justo lo contrario. En estas situaciones, empezar diciendo cosas como '¿te puedo decir algo?', puede ayudarme, ya que con esa pregunta ya le estoy diciendo al otro que lo que le quiero decir no es del todo bueno.
  • Sería positivo que quede con mi ex cuñada, pues resulta ser una persona que realmente se preocupa por mí y que no me juzga. Esto lo haré cuando pueda, porque ahora mismo no me apetece ver a nadie.
  • Las máscaras sociales 'pesan' mucho. Es importante que me vaya exponiendo a diferentes situaciones, también a las críticas, para ir expresando mis sentimientos/pensamientos y, así, empezar a ser honesta conmigo misma. Esto hará que, a largo plazo, confíe en mí.
  • Sobre la rabia, me ha sugerido escribir cartas a todos aquellos que me han hecho daño, incluso también a mi parte autodestructiva. Esto no lo tengo muy claro, pero él dice que así me sentiré mejor. Dice, o al menos esto es lo que yo he entendido, que en momentos así, la rabia puede ser útil para que mi yo real empequeñezca a mi parte autodestructiva. No se trata de que me ponga a insultar, porque no soy así, pero sí que exprese mi rabia en una carta (que no se va a enviar, porque ese no es el objetivo).
Hemos hablado de mucho, bueno, ha hablado de muchos temas. Hoy me he levantado con dolor de cabeza por haber apretado mucho los dientes por la noche, porque estaba inquieta por la sesión, y no sé, no he tenido muchas ganas de hablar. Pero bueno, me ha gustado la sesión.
 
  • Sobre la rabia, me ha sugerido escribir cartas a todos aquellos que me han hecho daño, incluso también a mi parte autodestructiva. Esto no lo tengo muy claro, pero él dice que así me sentiré mejor. Dice, o al menos esto es lo que yo he entendido, que en momentos así, la rabia puede ser útil para que mi yo real empequeñezca a mi parte autodestructiva. No se trata de que me ponga a insultar, porque no soy así, pero sí que exprese mi rabia en una carta (que no se va a enviar, porque ese no es el objetivo)

Interesantísimo.

Ánimo Mónica :besote:
 
Sobre la rabia, me ha sugerido escribir cartas a todos aquellos que me han hecho daño, incluso también a mi parte autodestructiva. Esto no lo tengo muy claro, pero él dice que así me sentiré mejor. Dice, o al menos esto es lo que yo he entendido, que en momentos así, la rabia puede ser útil para que mi yo real empequeñezca a mi parte autodestructiva. No se trata de que me ponga a insultar, porque no soy así, pero sí que exprese mi rabia en una carta (que no se va a enviar, porque ese no es el objetivo
Muy buena idea,
Aunqe no lo parezca tus escritos suenan mucho mejor ahora que los del principio, eso es qe vas avanzando.
 
Sesión 37:

  • Bajón anímico: ha vuelto. Desde el jueves pasado. El del lunes fue especialmente doloroso e incapacitante. Pero me ha preguntado qué creo que puede haberlo originado, y hemos concluido que seguramente el haber destapado lo de los abusos sexuales ha tenido mucho que ver. También ha querido saber cuánto tiempo hacía que no tenía ninguno, y haciendo memoria le he dicho que unos dos o tres meses. Y entonces dijo algo así como que "ahora sabes que el proceso no es lineal, sino que tiene subidas pero también bajones", y "has podido estar 2-3 meses sin tener ninguno. No vas a tener siempre".
  • Necesidad de llorar: cuando la sienta, pero no pueda hacerlo, me ha sugerido recordar algo que me haya hecho llorar.
  • Aceptar que fui víctima de abusos: Es algo que tengo que aprender a hacer, pero me está costando mucho porque eso implica aceptarme tal y como soy ahora y tal y como fui entonces, y no es tarea nada sencilla porque mi autoestima siempre, o casi siempre, la recuerdo más bien baja. Entonces él me ha dicho que, si aún no puedo aceptarlo (de hecho, lloré mientras se lo decía porque es un tema que duele mucho), que intente al menos comprenderlo, como cuando comprendí que la chica que me hizo bullying en realidad no era indestructible, sino vulnerable.
  • Límites: empiezo a ponerlos de forma natural, y eso es bueno.
  • Deseos: me ha comentado que yo ya empiezo a desear. Me dice: "el echar de menos, es desear". No lo había visto así. Pero sí, echo de menos a mis compañeros de trabajo, esa es la verdad; pero aún no puedo volver porque mi cabeza no da para nada más de lo que ya le pido. Y desde que han vuelto los bajones, estoy más decaída.
  • Actividad durante la tristeza o bajón: ha insistido mucho en que, aunque esté triste o tenga el bajón, y a no ser que sea muy incapacitante como el del lunes, aún así puedo hacer algo: colorear, caminar, escuchar un audiolibro, ver la tele. Esto es muy positivo, dice.
  • Expresarse: bueno, le envié una carta que escribí a una chica que me hizo bullying. Es una de esas cartas que él me dijo de escribir a quienes me hicieron daño en su día. Y me ha sugerido publicarla en mis redes sociales, porque así, si alguien ha pasado o está pasando por el bullying, podrá ver que se puede salir. Yo le he dicho que me lo pensaría. No lo tengo nada claro aún.
Y bueno. Al final no lo hemos comentado, pero siguiendo con lo de expresarse, estoy escribiendo una especie de diario/libro con el objetivo de que este me sirva como ayuda para reunir todas las piezas del puzzle que es mi vida, y ponerlas en su sitio. Y ahí va.
 
Última edición:
Sesión 38

Llevo con un bajón anímico desde ayer, y en fin. Me ha gustado que la sesión ha sido, en general, buena de llevar; quiero decir, que no ha entrado mucho en temas delicados. Hemos hablado de valores (respeto, responsabilidad, dignidad e integridad), y ha quedado confirmado que yo con el tema 'sexo' tengo un problema. Desde muy joven cerré la puerta al amor y al sexo, porque me hicieron daño, porque no quería que me lo hicieran más, porque no quería que hicieran conmigo lo que les diese la gana ni que me manipulasen. No quiero saber nada del tema, esa es la verdad pero, ¿por qué? porque, ahora sé, pienso que voy a sufrir como sufrí en el pasado, o puede que más.

No hemos hablado del autorregistro hoy, no ha dado tiempo. Pero, mejor así. Hoy no tengo ganas de nada. Le he dicho que se me pasó por la cabeza escribirle para cancelar la sesión, y entonces me ha preguntado el motivo -para hablar de valores-. Le he dicho porque no tenía ganas de nada, pero pensé que igual me podía venir bien escucharle, y así ha sido.

Estoy muy cansada.
 
Sesión 39

Bueno, ha ido bien. He escuchado todo lo que me ha dicho, pero sí que es verdad que no he estado al 100% presente. Esta mañana me llamó la seguridad social para darme cita para inspección médica, y ando un poco nerviosa. Tengo que ir este jueves, día 7.

Y a ver, hoy hemos hablado de vínculos, de lo necesario que es poner fin a algunos, de por qué no quiero -al menos por ahora- tener la puerta del amor abierta (porque no quiero que me hagan daño, básicamente), y de lo bueno que es que yo vaya siendo cada vez más consciente de mis emociones porque así puedo decidir si me expreso en base a ellas o no.

Le he preguntado a ver si puede hacer un informe para el jueves, para llevárselo a la seguridad social, y parece que sí lo hará. Yo le he dicho que entendería que no pudiera, pero bueno, parece que sí habrá informe.
 
Sesión 40

Me siento muy cansada. Hemos hablado del pasado y de mi madre, de lo importante que es que poco a poco yo me vaya expresando. Y también un poco del trabajo, de cómo podría gestionar la vuelta. También de mi auto exigencia, y de que voy a necesitar a alguien que me pare los pies cuando ya me esté exigiendo demasiado.

Mi futuro ya no se ve tan negro, pero a día de hoy no puedo más.
 
Llevo con un bajón anímico importante desde el sábado. El domingo mi mente se volvió a trasladar al pasado, trayendo de vuelta una verdad que pesa y duele mucho: mis padres no cubrieron mis necesidades emocionales, nunca, ni siquiera cuando me ponía enferma. Mi padre llegó más lejos: ni siquiera se preocupó de llevarme al médico cuando me rompí el brazo. Pero ambos fallaron como padres.

Mi madre siempre se quejaba de él, y yo tenía que escucharla. Siempre era yo la que tenía que hacerlo. Ayer mi psicólogo me dijo que entonces fui yo la fuerte, y ella la débil.

Y empiezo a pensar que gran parte del dolor que siento ahora es por esto, porque no estuvieron cuando tenían que estar. Porque yo parece que vine al mundo solo para ocuparme del bienestar emocional de mi madre, las mías nunca importaron. Nunca.

Y ayer le dije al psicólogo que necesito sacar todo lo que llevo dentro. Decirle a mi madre que se equivocó como madre. ¿Pero cómo demonios le digo eso ahora, que está siendo un apoyo tan importante?

Otra cosa que me dijo él en sesión fue que no tengo que ser un 10 con nadie, sino un 5, un 6 o hasta un 8. Esto me lo dijo hablando de la auto exigencia. Fue un comentario que me gustó mucho.

Y volvió a mencionar la depresión... En fin.
 
mis padres no cubrieron mis necesidades emocionales
No digo que eso no importara entonces, pero, la realidad, es que ahora eres tú la que tienes que cubrir esas necesidades y dejar, sinceramente, el pasado en el pasado. Igual tú psicólogo es "pro-pasado", pero en lo que realmente te tienes que centrar es en el presente y cómo afrontar el futuro.
Perdona lo que te hicieran, porque no supieron o quisieron hacerlo mejor y pasa página. Cuando hagas eso, la mayoría de tus problemas terminarán automáticamente.
Hazte responsable de ti misma y deja, de alguna forma, de "echar balones fuera". Y no lo digo por decir.
 
Estamos trabajando el presente y el futuro, por ejemplo en gestionar la vuelta al trabajo.
Responsabilizarme de mí misma, es lo que intento hacer cada día.
 
Atrás
Arriba