• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Trastorno por atracón

  • Autor Autor LB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo también como compulsivamente, aunque por suerte, parece que lo tengo más controlado desde hace unos meses.
En agosto del año pasado llegué a pesar 81 kg (mido 1.65) que es el máximo en mi vida y pensé que o hacia algo o se me iba a ir de las manos. Desde entonces, he adelgazado 11kg comiendo un poco de todo (pero sobretodo verduras y legumbres) y evitando tener en casa las cosas que no debo comer.
Si me apetece mucho algo dulce, preparo algún postre y me lo como pero con moderación.
He leído en alguno de los comentarios que hay que tener cuidado con los niños, porque es en la infancia cuando aprendemos la relación con la comida. No puedo estar más de acuerdo con esa afirmación.
He recordado que mi madre siempre me premiaba, cuando ella creía que había hecho algo bien, con algún dulce o comida que me gustase (en general, siempre he sido muy mala comedora) y hace ya una década que intento aprender a comer más sano, porque si algún día tengo hijos, no quiero que tengan que sufrir este trastorno.
La verdad es que ayer me sentía tan tan mal por problemas que estoy viviendo, que tenía ganas de comerme, como le dije a mi pareja, 49 hamburguesas... Pero lo dije en alto y no comí nada extra. Me comí mi comida normal. Por la noche seguía teniendo la misma sensación de vacío y me quería comer 3 pizzas familiares, pero tampoco pedí pizzas... Me comí mi cena normal (es más, comí muy poca cantidad y eso que mi pareja me había preparado cosas con patatas fritas (pero dejé casi todas las patatas)).
Todos intentamos llenar el vacío interior pero desde luego que la comida no es la solución.
Un abrazo
 
Lo padezco hace 12 años y mis intentos por tratarlo no me han funcionando es muy terrible vivir así obsesionada con la comida despertarte pensando en eso ?
 
Hola. Yo vengo luchando con esto hace cuarenta años. cuando termina el verano, en la tarde me da por comer. Ahora salgo de trabajar, voy al gim y anoto todo lo que como. Es un trabajo extra, pero es lo que me resulta. He aprendido qué causa mis atracones: angustia, ansiedad, tedio, enojo. Entonces, detectada la emoción intento actuar en conse cuencia y no tapar con comida. Sé que siempre voy en ese camino, pero intento no darme por vencida.
 
Muchas gracias ros es un gran consejo espero sigas saliendo adelante ya que es terrible vivir de esta manera hay días es los que solo de imaginar que me despertare otro día me da tanto pesar
 
Hola. Mi pareja se queja mucho porque tambien me doy atracones, sobre todo de madrugada, y luego paso varios días sin comer. Y así mi peso varía constantemente. Mi mamá también tenía esta conducta. Nunca le he dicho a mi psiquiatra porque no lo consideraba un problema. Pero leyendo este artículo me ha creado la duda. ¿tengo este problema?
 
Bueno yo creo k es un problema no saber comer " normal ". No es bueno darse atracones y luego estar sin comer. Yo tampoco se comer normal pero espero ir controlandolo poco a poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lcb
Que bien haber entrado a leer sobre este tema, ya que me siento muy incomprendida, y no lo puedo hablar con nadie sin miedo a que me acusen de anorexica sin serlo. Os cuento y si queréis me decís que os parece... Yo desde jovencita siempre tendía a engordar pero poco, nada exagerado, pero en mi casa el físico era importante, entonces iba a endocrinos con mi padre, hasta que sobre los 23 un psiquiatra me recomendó un endocrino amigo suyo que resultó que las pastillas que me mandaba en esa época hacer (ahora tengo 44) me quitaban el hambre total y me sentía fenomenal... Anfetaminas, mi cuerpo y metabolismo cambió, y mi mente tb, ya me veía genial delgada y por nada del mundo quería engordar, y las más delgadas me gustaban, no las curvas, que ocurre que mi estómago no podía admitir grandes cantidades, me saciaba antes, comía más con los ojos, con el paso del tiempo he seguido igual, pero con las depresiones constantes, intentos de suicidio... Mi cuerpo, piel etc está muy castigado, perdí masa muscular, al no querer salir a la calle, y no hacer nada de ejercicio, como lo que me gusta, jamás he sido de potajes, ni de carnes, pero si me gusta la comida digamos basurilla, pero como mucha fruta, verdura, lácteos, salmón, etc, pero sobre todo por las noches me entra la ansiedad y como tenga chocolate o dulce hasta que no se acabe no me quedo tranquila, con el queso y el pan me ocurre lo mismo, y al día siguiente, me siento mal, pero no por sentirme gorda, sino porque mi estómago no lo digiere bien, se me pone como un balón, y no consigo ir al baño en muchos días, lo que me provoca mucho dolor, incluso me hice una colonoscopia/endoscopia para ver porque no digeria bien... Pero nada, entonces al estar tan delgada, pellejos, piel y huesos, odio que la gente al verme crea que tengo anorexica, que no como, etc, y ya estoy tan tan cansada de justificarme.... Estoy tan cansada de todo, que leeros que tb tenéis atracones de comida y ni vomita is, ni sois anorexicos, me tranquiliza, no estoy tonta, ni soy una mentirosa. Gracias
 
Que bien haber entrado a leer sobre este tema, ya que me siento muy incomprendida, y no lo puedo hablar con nadie sin miedo a que me acusen de anorexica sin serlo. Os cuento y si queréis me decís que os parece... Yo desde jovencita siempre tendía a engordar pero poco, nada exagerado, pero en mi casa el físico era importante, entonces iba a endocrinos con mi padre, hasta que sobre los 23 un psiquiatra me recomendó un endocrino amigo suyo que resultó que las pastillas que me mandaba en esa época hacer (ahora tengo 44) me quitaban el hambre total y me sentía fenomenal... Anfetaminas, mi cuerpo y metabolismo cambió, y mi mente tb, ya me veía genial delgada y por nada del mundo quería engordar, y las más delgadas me gustaban, no las curvas, que ocurre que mi estómago no podía admitir grandes cantidades, me saciaba antes, comía más con los ojos, con el paso del tiempo he seguido igual, pero con las depresiones constantes, intentos de suicidio... Mi cuerpo, piel etc está muy castigado, perdí masa muscular, al no querer salir a la calle, y no hacer nada de ejercicio, como lo que me gusta, jamás he sido de potajes, ni de carnes, pero si me gusta la comida digamos basurilla, pero como mucha fruta, verdura, lácteos, salmón, etc, pero sobre todo por las noches me entra la ansiedad y como tenga chocolate o dulce hasta que no se acabe no me quedo tranquila, con el queso y el pan me ocurre lo mismo, y al día siguiente, me siento mal, pero no por sentirme gorda, sino porque mi estómago no lo digiere bien, se me pone como un balón, y no consigo ir al baño en muchos días, lo que me provoca mucho dolor, incluso me hice una colonoscopia/endoscopia para ver porque no digeria bien... Pero nada, entonces al estar tan delgada, pellejos, piel y huesos, odio que la gente al verme crea que tengo anorexica, que no como, etc, y ya estoy tan tan cansada de justificarme.... Estoy tan cansada de todo, que leeros que tb tenéis atracones de comida y ni vomita is, ni sois anorexicos, me tranquiliza, no estoy tonta, ni soy una mentirosa. Gracias
:chocala:. Yo pensaba igual. Jajajaja. Menos lo de dar explicaciones, mi cuerpo es mio y se alimenta de lo q le doy, asi q los demás están demás.
 
@Lourdes Melcon claro k no estás tonta ni eres mentirosa. Seguramente te hinchas tanto porque pasas a extremos de comer poco a tener atracones. Lo k si te diría es k si no te gusta comer potajes intentes meter las legumbres de otra manera. Ensaladas de lentejas y cosas así. En el super venden latas de legumbres ya cocinadas. Las legumbres son muy importantes. Yo intento comerlas aunke sea una vez a la semana. A mí también me cansa mucho la gente pero de verdad hay k ignorarlos porke si no, no se puede vivir. K digan lo k kieran y k se monten las películas k les de la gana.
A lo mejor te vendría bien ir al gimnasio para ponerte fuerte y también al nutricionista, endocrino para k te dé dietas completas y variando.
 
Si fui a la endocrina, y salió que tenía hipotiroidismo, cosa bien rara pues la gente suele engordar, y yo nada delgadisima, y..... Otra pastilla más EUTIROX 50, y no me hablo de coger peso ni nada, salí muy desanimada, al gym estuve apuntada un año entero pagándolo y solo fui capaz de ir 3 meses, luego es cuando empecé poco a poco a no querer salir de casa, me daba pánico, pues oigo mal, y hoy por hoy salgo 1 día a la compra y ese día aprovecho para hacer de todo para no tener que volver a salir, tb me he aficionado a comprar en Amazon, Internet y así me facilita más la vida.
 
Entonces ponte un CD de ejercicios para hacer en casa. Abdominales, ejercicios de piernas etc.....
 
Hola @Lourdes Melcon. A mi hermana le pasó igual. El hipotiroidismo le hizo adelgazar 20 kilos porque no digeria bien la comida y no tenía apetito. También estaba muy cansada y deprimida. Incluso lo que cuentas de estar varios días sin ir al baño también me lo comentó. Al final empezó con el Eutirox. Se lo fueron recetando poco a poco hasta encontrar la dosis que le estabilizaba. Ahora está mucho mejor.

Dices muy bien. Yo también asociaba hipotiroidismo con engordar. Pero la endocrina de mi hermana nos ha dicho que todo su cuerpo se ralentizó. Y como tardaron en diagnosticárselo, para cuando llegó a la consulta la pobre estaba muy mal. Tenía hasta problemas de memoria, fíjate. Pero ha sido empezar el tratamiento y ya vuelve a ser ella misma. Espero que a ti también te encuentren la dosis que te haga encontrarte un poquito mejor. Quizás no te ha dicho nada de engordar porque espera que la propia pastilla te habra el apetito al regular tu metabolismo.........
 
Yo también como compulsivamente, aunque por suerte, parece que lo tengo más controlado desde hace unos meses.
En agosto del año pasado llegué a pesar 81 kg (mido 1.65) que es el máximo en mi vida y pensé que o hacia algo o se me iba a ir de las manos. Desde entonces, he adelgazado 11kg comiendo un poco de todo (pero sobretodo verduras y legumbres) y evitando tener en casa las cosas que no debo comer.
Si me apetece mucho algo dulce, preparo algún postre y me lo como pero con moderación.
He leído en alguno de los comentarios que hay que tener cuidado con los niños, porque es en la infancia cuando aprendemos la relación con la comida. No puedo estar más de acuerdo con esa afirmación.
He recordado que mi madre siempre me premiaba, cuando ella creía que había hecho algo bien, con algún dulce o comida que me gustase (en general, siempre he sido muy mala comedora) y hace ya una década que intento aprender a comer más sano, porque si algún día tengo hijos, no quiero que tengan que sufrir este trastorno.
La verdad es que ayer me sentía tan tan mal por problemas que estoy viviendo, que tenía ganas de comerme, como le dije a mi pareja, 49 hamburguesas... Pero lo dije en alto y no comí nada extra. Me comí mi comida normal. Por la noche seguía teniendo la misma sensación de vacío y me quería comer 3 pizzas familiares, pero tampoco pedí pizzas... Me comí mi cena normal (es más, comí muy poca cantidad y eso que mi pareja me había preparado cosas con patatas fritas (pero dejé casi todas las patatas)).
Todos intentamos llenar el vacío interior pero desde luego que la comida no es la solución.
Un abrazo
Llevo fatal lo de comer de forma compulsiva.
Ahora he leído lo que escribí en marzo y desde aquel día, que fue el día que dejé de fumar porros y tabaco, he engordado 15 kg.
Me convenzo diciendo que si he podido dejar de fumar después de 20 años también voy a poder con la comida, pero siento que cada día es una lucha contra el atracón y cada día pierdo esa lucha.
Me levanto con muy buenas intenciones. Desayuno lo que debo (pan con tomate y jamón o queso, con una fruta y té), como lo que toca (legumbres, verduras, pasta, arroz) pero cuando llega la cena se jodió tía María. Si ceno lo que debo, luego como lo que no debo.
Procuro no tener nada en casa, pero siempre encuentro algo que no debo comer. De hecho, ya he dejado de comprar coca cola para no beber... Pero vuelvo siempre ha caer cuando voy al súper.
Para colmo, cada vez soy más intolerante a la lactosa y cada vez que como, por ejemplo, un helado o un postre, después me encuentro fatal de la tripa.
 
Llevo fatal lo de comer de forma compulsiva.
Ahora he leído lo que escribí en marzo y desde aquel día, que fue el día que dejé de fumar porros y tabaco, he engordado 15 kg.
Me convenzo diciendo que si he podido dejar de fumar después de 20 años también voy a poder con la comida, pero siento que cada día es una lucha contra el atracón y cada día pierdo esa lucha.
Me levanto con muy buenas intenciones. Desayuno lo que debo (pan con tomate y jamón o queso, con una fruta y té), como lo que toca (legumbres, verduras, pasta, arroz) pero cuando llega la cena se jodió tía María. Si ceno lo que debo, luego como lo que no debo.
Procuro no tener nada en casa, pero siempre encuentro algo que no debo comer. De hecho, ya he dejado de comprar coca cola para no beber... Pero vuelvo siempre ha caer cuando voy al súper.
Para colmo, cada vez soy más intolerante a lactosa y cada vez que como, por ejemplo, un helado o un postre, después me encuentro fatal de la tripa.
Me pasa exactamente igual. Durante el día lo hago bien. Es por la noche cuando normalmente me doy el atracón.
 
@Tro.Ma @botines les recomiendo una app llamada runtastic, muy buenas para fijarnos objetivos y también controlar de forma la comida que ingerimos las 5 veces al día vs la actividad fisica que realizamos en el trabajo o estudio se llama runtastic
 
Atrás
Arriba