• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Trastorno por atracón

  • Autor Autor LB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LB

TRASTORNO POR ATRACÓN (Binge eating)

¿Qué es un atracón?

Un atracón es la ingesta de alimentos en una cantidad muy superior a la que ingeriría una persona de nuestro mismo peso, edad y condiciones similares, en un período de tiempo muy breve (minutos, una hora), asociado a pérdida de control de esa conducta y a la sensación de no poder parar de comer.
Un ejemplo: Un atracón NO es comerse 5 o 10 galletas, sino el paquete entero en unos pocos minutos....
....Con prisa
....Con ansiedad
....Hasta sentirse desagradablemente lleno
....Sin hambre
....A solas y a escondidas (normalmente, pero no siempre)
....Con sentimiento de culpa posterior

¿Qué es el trastorno por atracón?

Es un trastorno caracterizado por atracones de comida de manera recurrente (2 días a la semana como mínimo), con falta de control por parte de la persona. NO suelen ir acompañados de conductas compensatorias como vómitos.
Las personas con TA tienen más familiares con TA que la media de la población general, por lo que se sugiere que hay algún factor genético o familiar asociado.


¿Por qué se produce el TA? Hipótesis


- Factores genéticos
- Factores familiares
- Trastornos psicopatológicos previos (ej: trastorno de la personalidad)
- Teoría de la restricción alimentaria o de la "dieta crónica": La restricción de alimentos (por ejemplo, proponerse no comer dulces) facilitaría el atracón ante un "consumo esporádico" del alimento prohibido, sería algo así como que si dejo de comer dulces durante 1 semana y el domingo me como uno, ya total, de perdidos al río, me como 10 dulces y ya el lunes empezaré la dieta (convertiéndose en un círculo vicioso). Hay un experimento muy interesante sobre esto: a personas con TA que estaban en régimen estricto de adelgazamiento, se les daba un batido que NO contenía azúcar alguno, pero a un grupo se le decía que el batido tenía 500kcal y mucho azúcar, y al otro grupo se le decía que era 0% graso y 0% azúcar. El grupo que había sido informado de que el batido "iba en contra de su dieta" tuvo más atracones posteriores al consumo del mismo, que el grupo que había sido informado de lo contrario. Es decir, es la ruptura de la dieta, la violación de las "propias normas de adelgazamiento" lo que facilitaría el atracón: Dieta estricta con alimentos prohibidos ---> Hambre, ansiedad, frustración, pérdida de sensaciones de hambre y saciedad---> Ruptura de la dieta ---> Atracón ---> Dieta estricta con alimentos prohibidos.

Copio un trozo de un libro que lo explica muy bien: "Los sujetos con metas altas respecto al peso y la figura siguen dietas estrictas restringiendo alimentos, con el fin de alcanzar su objetivo de perder peso. Sin embargo, este objetivo no suele ser alcanzado y o bien se mantienen estables o bien ganan peso. La persistencia en este patrón de comportamiento hace que estos sujetos sigan fracasando, con lo que su autoestima sigue bajando potenciándose la necesidad de seguir haciendo dieta, lo cual generará nuevos fracasos. Esta espiral es la que conduce a la perpetuación dieta-atracón"

Es decir, estar en una dieta restrictiva puede llevar, paradójicamente, a exacerbar la sobreingesta, porque las personas muy restrictivas abandonan la dieta y ante la sensación de que han perdido el control, hacen sobreingestas mucho mayores que las personas no restrictivas.

Tratamiento


- Mantener una dieta equilibrada, sin alimentos prohibidos, con 5 comidas al día, no más de 4 horas sin comer...y otras pautas dietéticas y de ejercicio físico

- Trabajar los pensamientos, emociones y relaciones interpersonales relacionadas con el problema

- Pautas concretas para cuando el atracón ya sea inminente (ej. Esperar 10 minutos antes de hacer el atracón, al siguiente día esperar 15, 20, 25,30, etc...; comer sólo la mitad de cosas que se tiene en mente, buscar una distracción...)

- Tratamiento farmacológico (dependiendo de la persona)

Para acabar, recomiendo el libro de Fairburn de "Cómo superar los atracones", explica todo el tratamiento en formato autoayuda y está muy bien.
 
Última edición:
Yo sufro este trastorno. Y en mi terapia sí tengo que evitar ciertos alimentos que pueden desencadenarme atracones. Supongo que cada terapia será diferente. Pero la mía es así y cuando la he puesto en práctica me ha ido muy muy bien. Esa es mi experiencia.
 
muy bien. yo tb me meto atracones, aunq de otro tipo. reflexiono sobre la ansiedad q encierra y todo eso(inclusp vacio), y observando mi pensamiento cuando me lo meto, en realidad mi cabeza esta en un estado automaticamente compulsivo, mientras mi cabeza piensa sobre situaciones. es muy complicado, cada caso es un mundo.bes.
 
Yo de esos también tengo...si es que por tener, tengo unas cuantas cosas ;-)
 
sip, cada terapia es distinta, eso sólo eran recomendaciones generales
 
que tal gente,yo actualmente asisto un grupo de comedores compulsivos, donde pude recuperarme de la obesidad ya baje 30 kilos y me siento muy bien,en realidad nosotros no seguimos ninguna dieta, tenemos un plan de alimentacion muy variado y permisivo,a mi me vasto el solo hecho de dejar de comer compulsivamente,para bajar mis 30 kilos y poder mantenerme en mi peso que eso es lo difil mantenerlo en el tiempo.
cuando quieran saber algo con respecto a comedores compulsivos.consultenme llevo anos en este grupo,y en cada reunion sigo aprendiendo mas,nosotro no somos prefecinales solo intercambiamos experiencias.
saludos y a su disposicion
 
Hola , yo también soy comedora compulsiva y llevo toda mi vida intentando tener un peso normal pero a pesar de tener fuerza de voluntad para cualquier cosa, con la comida aun no he podido. No sé cómo hacer para bajar de peso, porque nutricionalmente sé lo que hay que comer pero cuando llega el momento paso de todo...y despues me siento mal....y vuelvo a caer....y así durante años. Qué bien me vendría esas terapias grupales.
 
uy si, es horrible comer asi y despues odiarse a si mismo. me pasa seguido, hace un año en unas bodas de oro a las que me invitaron, cuando sirvieron la cena me la comi tan de prisa que uno de los compañeros de mesa me dijo: despacio y con buena letra. me senti tan avergonzada y consciente de mi exceso de kilos me vi y senti como un monstruo. como cada que me veo reflejada en un espejo. los atrancones y el autosabotaje van de la mano...que asco
 
A mi me va por estapas, una tempodada lo nervio me dava de no comer nada, o comer con mucha ansiedad. Pero comer con ansiedad era cuando era adolescente, asta hace unos dias me siento con unas ansiedades, si no estoy comiendo nada, me pongo muy nerviosa, y no puedo dejar, las manos, quietas. No voy a ninguna terapia. Yo voy a siquiatra y sicologos por trastonos de personalidad. Me cuesta coger peso y siempre ha obseionado no poder engordar y ser tan delgada. Un abrazo a todos
 
Yo también como compulsivamente, pero aveces cuando estaba muy mal he llegado a adelgazar 15 kilos y ni me he dado cuenta. Tengo que empezar a hacer algo porque me siento horrible.
 
Comer o dejar de comer es solo un resultado por eso los psiquiatras y psicólogos cuando nos diagnostican de otra cosa no le dan tanta importancia. Pero claro nosotras lo sufrimos y nos desbordamos. La ansiedad que hace que comamos la produce nuestro entorno ya que somos mas susceptibles y nos desbordamos o no sabemos tramitar nuestras emociones. Ese es el problema. Así que hay que trabajar mucho y cambiar mucho y chip. Hay que hacer las cosas de otra manera. En tu estabilidad esta la mejoria así que analiza tu entorno y mediante la comunicación, actividades, o directamente cambiando ciertas cosas y añadiendo otras, haz que tu vida se lo mas estable, emocionalmente hablando, consulta en internet que alimentos favorecen mas, que ejercicios, que actividades y con tu especialista. Y poco a poco es difícil pero es en lo que hay que concentrarse
 
Adna, mi situacion es muy parecida a la tuya, lamentablemente cuando una persona tiene borderline el intentar no tener "atracones" es algo que consume mucha energia y tiempo ya que es dificil, un saludo y no estas sola ;)
 
que tal gente,yo actualmente asisto un grupo de comedores compulsivos, donde pude recuperarme de la obesidad ya baje 30 kilos y me siento muy bien,en realidad nosotros no seguimos ninguna dieta, tenemos un plan de alimentacion muy variado y permisivo,a mi me vasto el solo hecho de dejar de comer compulsivamente,para bajar mis 30 kilos y poder mantenerme en mi peso que eso es lo difil mantenerlo en el tiempo.
cuando quieran saber algo con respecto a comedores compulsivos.consultenme llevo anos en este grupo,y en cada reunion sigo aprendiendo mas,nosotro no somos prefecinales solo intercambiamos experiencias.
saludos y a su disposicion

Me parece muy interesante lo que haz logrado, felicitaciones!!, (algo que yo he intentado por muchos años)..
 
Yo sufro esto desde niña, pero nunca me habían hablado de él directamente. Solo me decían que a veces me lo comía todo como termita, pero nada más.
También creo que es la ansiedad la que desencadena el llevarse comida a la boca sin medirse... el 20 de este mes tengo cita (por fin) con una nutricionista, así que veré qué pasa.
Saludos y Javi, también me parece súper interesante tu experiencia!
 
Yo quiero comentar que tengáis especial cuidado con los niños. La educación recibida cuando eres pequeño es un factor esencial para el día de mañana tener una relación sana o insana con la comida.
Si los padres tienen un trastorno alimentario es más fácil que dejemos caer, sin darnos cuenta, que el niño está gordo, que yo estoy gorda delante del niño, que esto no lo como porque engorda, que me oiga vomitar, etc.
Recientemente lo estoy viviendo con una niña de 8 años, creo que está viendo que algo no le cuadra con su madre y está buscando otras respuestas en mí. Que si esto no lo coma que engorda, que luego no me queje de que estoy gorda (en la vida me ha oído esto a mí, ni ninguna restricción porque algo engorde... Tenemos una relación sana con la comida), que si cuando comes mucho vomitas, que si ella tiene panza... La niña come bien y de todo, está en su peso, pero me preocupa que esto pueden ser unos preliminares como la copa de un pino. Parece ser que la madre sufre bulimia y por lo visto algo le está inculcando a la niña...
Qué puedo hacer? Teniendo en cuenta que yo no tengo relación con la madre. Intento restarle importancia a sus preocupaciones de que algo engorde, le digo que tiene que comer bien para crecer y hacerse fuerte (que ya lo hace), que cuando alguien vomita es porque está o se siente pachucho, todo esto intentando no alarmar y sólo cuando la niña saca el tema...
Serán bienvenidas otras sugerencias, realmente me preocupa que derive en algo grave, y dudo de si es mejor hablarle de que existen trastornos o no hablarlo (en algún momento que pueda surgir...)
Un saludo!
 
Lo de los atracones es lo peor. No puedo sentirme peor cuando me sucede, durante la adolescencia más o menos iba "compensando" entre comer una burrada y comer casi nada, y de esa forma tan insana mantenía mi peso. Pero desde hace un tiempo, y por aislamiento y a raíz de tomar medicación , que me dio un ansia de comer increíble, ya no parece que haya vuelta atrás, y junto con la depresión de caballo y demás ha derivado en otras cosas , no me apetece arreglarme, vas a comprar ropa y la que te gusta no te sentaría bien, me da un cortocircuito y me doy a la fuga y no paro hasta llegar a mi casa. Últimamente sí creo que tengo otras cosas que urgen antes, pero al final todo contribuye a tener una sensación de mierda al final del día.
 
Hola Javi..a mi me interesa mucho saber de tu grupo, en Mexico hay pocos grupos asi y en mi ciudad ninguno bien conformado, pero te agraderia si me compartieras algo de la literatura que me ayudara, soy comedora compulsiva sin duda, esa es mi manera de hacerme daño como portadora de TLP
 
Hola a todos y soy argentina y en argentina hay grupos de recuperacion de conductas alimentarias muy buenas, en bs as por ejemplo hay un sitio que se llama aluba donde puedes recuperarte, me imagino que en todos los lugares deben haber cuestiones parecidasss
 
Atracones... A veces pienso para que escribir si los atracones son solo la punta del iceberg...
Me rio y pido perdón cuando he leído que antes de darnos el atracón esperemos unos minutos y vayamos distanciandolo cada vez más...
Que locura! No puedo! Es imposible! Me siento vacía, sola, preocupada, triste y lleno mi estómago perdiendo la noción del tiempo para que todos los huecos se llenen rápido y que todo el mal se vaya lejos y esos segundos o minutos el tiempo se detiene... Suspiro y despierto y me doy cuenta de lo que está pasando pero no encuentro otra solución y sigo comiendo, sin hambre... Nunca he vomitado...
Llevo meses en los que mi dieta principal son los bocadillos de atún y palitos de cangrejo y napolitanas de chocolate, otros días me compro 4 plátanos y me como 3 seguidos o flanes de queso y me como 3 seguidos...
Y así con todo, todos los días y durante todo el día sin control...
 
Es muy duro.Porque uno siente que es una adicción.Y claro(ojo,que no digo que el resto de adicciones no sean duras,yo hablo desde la mia) uno puede vivir sin alcohol,sin tabaco,sin heroína,pero no sin comer.Entonces es bastante jodido.Llegué a pesar 125 kilos midiendo 1'57.Bajé 50 y ahora me he metido en cosa de un año 30,y voy a más.Me aterra porque lo intento cada día,pero fracaso cada día y no sé que hacer.Una cosa es estar gorda y mantenerse.Pero es que con el descontrol emocional no puedo controlar mis atracones.
 
Atrás
Arriba