• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Siempre tendré q estar alerta?

Crisola

Superusuario
Pienso que muchas ideas personas q hemos tenido un TCA, sobre todo quienes lo hemos tenido durante muchos años, siempre tendremos que estar alerta a los gatilladores (triggers o como se diga). Me refiero a estar alerta a situaciones que parecen apretar un interruptor que despierta al trastorno que parece superado pero está más bien dormido.
Nos ocurre un poco como a muchas personas que fueron alcohólicas o fumadores.. que tras dejarlo conviene que eviten tomar una copa porque eso puede actuar como detonante para una recaída.
Del mismo modo que si yo me bebo un chupito no significará nada (como mucho significará miedo x las calorías) y para cualquier persona cambiar su dieta durante un viaje o perder unos kilos en una gastroenteritis.. no suponen ningún problema, para quienes hemos tenido un TCA pueden incitarnos a volver a viejos hábitos...
Pues en Suiza probablemente por andar tantísimo x la ciudad (como es habitual en un viaje),yo, aunque hace años que no me peso, sé que he perdido peso.
Me sorprendió al llegar verme tan visibles los abdominales (algo que especialmente en una mujer no es sano pero por lo que algunas personas me han felicitado y que me feliciten lo empeora aún). Me veo las venas y siento mucho placer al notar los pantalones más sueltos. Acabo de probarme ahora un pantalón solo ver como me queda e inmediatamente me he dado cuenta de que no debo.
Hoy, que tengo muchos niños en casa y no puedo irme, siento cierta ansiedad x no moverme (sinceramente, x no estar gastando calorías) y me cuesta resistir la tentación de bajar al gimnasio y ponerme 30 min en el remo a quemar calorías.. a la larga me metería en una espiral de la que me ha costado mucho mucho salir y ya o me moriría esta vez o tendría que pasar otra vez x todo para recuperarme (x cierto, un día quiero escribir sobre lo que no nos cuentan que ocurre al volver a comer y que creo que nos deberían contar para no asustarnos - por ejemplo los sudores nocturnos en los que acabamos mojados que deben ser parecidos a lo que cuentan que ocurre en la menopausia probablemente x el cambio hormonal para volver a tener la regla quienes teníamos amenorrea. Etc etc).
Simplemente eso, pasar x todo, preocupar a todos.. no vale la pena pero es tan tentador... volver a tener ese objetivo tan absurdo pero fuerte y no sentir nada, esa sensación de control xq nada más importa y ya nadie te hace daño ni necesitas a nadie (crees necesitar más bien)..
Esa parte enferma que aún debe quedar dentro de mí, me lo pinta todo tan bonito que es un esfuerzo recordar que no era así. Que era un infierno.
Me cuesta por ejemplo ser sincera conmigo misma en los motivos por los q hago las cosas.
Por poner un ejemplo. Todas las noches cenaba una especie de brownie con chocolate y alubias, huevos... pues en Suiza no lo tenía y comía a cambio más fruta, algún trocito de dulce si había...
Al llegar aquí tengo que ahorrar muchísimo y hoy pensé.. voy a dejar de comer el brownie este dq de esta manera ahorro ya que ha subido el precio de chocolate...
Cómo saber si quiero dejar de comerlo x ahorrar o por seguir adelgazando?
Y es solo un ejemplo.
Como saber si quiero jugar en la piscina o salir cada tarde para mejorar y socializar y no encerrarme en casa o solo busco mover para quemar calorías?
A veces me encuentro mirándome en espejo y admirando las venas que hay bajo mi ombligo. Se que así estoy más fea pero a veces no busco ya verme guapa sino solo más delgada.
Soy consciente de todo y no es la primera vez que me pasa. No el primera vez que algo "despierta" a esa parte enferma que hay en mi y otras veces he podido. Voy a poder pero no es fácil.
 
Ay cris, como te entiendo, siempre lo digo aunque suene feo pero jamás fui tan feliz y tan desdichada a la vez cuando tuve anorexia. Feliz porque todos los problemas desaparecieron, solo me tenía que preocupar en estar delgada y controlar lo que comía, el resto del mundo me daba igual y sentía paz. Triste porque se llevó mi vida por delante, perdí salud, amigos, familia y casi muero de tristeza y hambre. Solo lo que hemos sufrido un TCA sabemos lo difícil que es salir, porque renunciar a la enfermedad también es renunciar a esa sensación de paz y control y tener que enfrentarte a los problemas de la vida.
Mucho ánimo, intenta mantener los mismos hábitos que antes de irte a Suiza durante un tiempo, eso te ayudará a asentar la mente y no caer. Tenemos que ir con el piloto automático en estos casos.
 
La verdad es que esos "gatilladores" como tú muy bien los llamas, son los que tenemos que ir aprendiendo a identificar para que nos ayuden a re-dirigirnos como si fueran ¡luces de neon!.

Cada uno, según su patología, debe aprender (bien sólo, bien ayudado por su terapeuta) a identificarlos. No importa que sea "a toro pasado" (como decimos en España) lo importante es ir identificándolos para que no nos dejen caer hasta el fondo, sino que nos permitan volver a levantarnos y recuperar la posición perdida.

Todos los que estamos por el Foro, sufrimos alguna patología, todos tenemos esa posibilidad de "volver a caer" y (me imagino) que todos tenemos ese miedo a que suceda, pues (al menos a mí me pasa) no sabemos cuánto nos costará recuperarnos.

Mucho ánimo @Crisola, recuerda que estamos aquí para que puedas apoyarte en nosotros.

I Love You Hug GIF by RainToMe
 
Atrás
Arriba