Mariajo.76
Usuario veterano
Yo tambien he perdido recuerdos de la infancia de las nenas, recuerdos muy trascendentes en su vida y la mía. Si padre en cambio recuerda cada detalle de la vida de las niñas y yo no tengo esos recuerdos, tengo otros, algunos de cuando he hecho las cosas mal previo a mi diagnóstico, previo a la medicación, actuaciones paupérrimas delante de las niñas de las que me lamentaré siempre. Eso no lo olvido, sé que he hecho daño, sin querer obviamente pero en algún punto era conciente de ello y por eso me culpo y
mortifico.
Te entiendo, yo también he hecho cosas terribles bajo el trastorno, cosas que mi hijo nunca debió presenciar. No sé si las ha olvidado, pero sí sé que me ha perdonado y que me quiere mucho y me demuestra su amor cada día.
La que no se perdona soy yo, y tengomque hacerlo porque no estaba en mis cabales, sino bajo los efectos de una enajenación. En esos momentos no era yo, yo soy una madre amorosa y respetuosa, empática, que siempre ha buscado el máximo respeto para su hijo en la escuela, en su entorno, en todo.
Seguro que tú eres una buena madre, pero que ha pasado unos malos momentos. Perdónate porque eres humana, una humana con problemas que se preocupa por sus hijas, y que lucha cada día por ellas y por sí misma.
Porque cada día es una lucha contra nosotras mismas y sólo levantarse de la cama es un logro.
Perdónate porque tú no tienes la culpa de tu trastorno y así podrás avanzar y disfrutar de tus hijas.