• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi ingreso

Si, el acompañamiento que he recibido durante las crisis me ha dado una idea de cómo hacer, cómo tratarme a mí misma en futuras ocasiones parecidas.


Ostras!!!! ... ¡qué bueno!!.

Apúntalo bien ahora que lo tienes reciente. Por desgracia solemos tender a olvidarnos las cosas o a creer que al ser importantes descubrimientos no se nos van a olvidar ... pero a mí, al menos, sí me ha pasado.

Me alegro mucho :abrazote:
 
Me alegra muchísimo tu regreso y limpia, además de satisfecha, ya que el ingresar en ocasiones es un caos (por parte de X profesionales) o puede suceder que acabe bien como ahora 😊.

Un abrazo enorme, yo sigo limpia de alcohol y benzos, y leer ésto me pone feliz! 🤗
 
¿Te explicaron cómo podrías sentirte? ¿tienes algún tipo de seguimiento o control?
Tengo seguimiento con el centro de drogodependencias, ayer estuve con la psico y el lunes veré a la trabajadora social.

Además tengo cita la semana que viene con una nueva psico privada, a ver que tal. Estoy recelosa después de como acabó con la última.

:cariño:
 
Tengo seguimiento con el centro de drogodependencias, ayer estuve con la psico y el lunes veré a la trabajadora social.

Además tengo cita la semana que viene con una nueva psico privada, a ver que tal. Estoy recelosa después de como acabó con la última.

:cariño:

Y están de acuerdo en el Centro con que tengas una psico privada?
 
Y están de acuerdo en el Centro con que tengas una psico privada?

@Lunayena45 lo digo porque tengo una persona muy cercana que en su unidad de salud mental no se lo permiten y apenas le dan una cita en meses de "seguimiento". Una persona muy, muy vulnerable hasta el punto de que teniendo un buen puesto de trabajo en unos años y tras un divorcio horroroso ¡lo ha perdido todo! ... porque ha perdido su propia identidad. Aún así ... ni le permiten que pueda tener una terapia adecuada de pago. Es muy triste :humillo:
 
@Xusi, esa unidad, ¿es por la seguridad social? Se me hace raro, la verdad. ¿Hay algún interés de peso para seguir acudiendo a esa unidad? ¿La visita solo el psiquiatra? En mi caso concreto, estuve una temporada acudiendo a mi centro de la seguridad social para ver al psiquiatra, que me llevaba la medicación, y viendo simultáneamente a una psicóloga privada, y no hubo problema. Está claro que siempre es mejor que los dos profesionales estén en contacto y vayan de la mano, pero eso a veces no es posible. A parte, entiendo que @Metàfora ve a la psicóloga de adiciones, y acudirá a una psicóloga privada pero más bien por el TLP. Tampoco creo que sea problema. Otra cosa sería que las dos psicólogas la trataran por lo mismo.
 
@Xusi, esa unidad, ¿es por la seguridad social?

Sí, sí. La Seguridad Social. Le "amenazaron" (bueno más bien a la familia que es quien está intentando sacarla adelante) que si iba a terapia particular le daban el alta en la unidad.

¿Hay algún interés de peso para seguir acudiendo a esa unidad?
¿La visita solo el psiquiatra?

En teoría al ser una Unidad de Salud Mental la ven Psicóloga, Trabajadora Social y Psiquiatra. Está en una Residencia porque no puede vivir sola. Todavía mentalmente es muy vulnerable pero es que difícilmente va a mejorar sin terapia (porque las visitas de la psicóloga son puro formalismo en el sentido de rellenar un cuestionario para saber cómo está.

En mi caso concreto, estuve una temporada acudiendo a mi centro de la seguridad social para ver al psiquiatra, que me llevaba la medicación, y viendo simultáneamente a una psicóloga privada, y no hubo problema. Está claro que siempre es mejor que los dos profesionales estén en contacto y vayan de la mano, pero eso a veces no es posible. A parte, entiendo que @Metàfora ve a la psicóloga de adiciones, y acudirá a una psicóloga privada pero más bien por el TLP.

¡Claro! es que es lo ideal. Si lo he preguntado no es en absoluto una crítica ¿eh?, ¡¡al contrario!!, repito muchas veces que con patología dúal ambas deben tratarse. Lo decía precisamente por conocer otros casos y saber si lo permiten o no.

Tampoco creo que sea problema.

¡Al contrario! ¿no es acaso mejor para las unidades de Salud Mental que sus usuarios puedan mejorar pagándoselo de su bolsillo?

Otra cosa sería que las dos psicólogas la trataran por lo mismo.

Sí, en este caso ¡claro que es por lo mismo!, pero es que en la seguridad social no sigue absolutamente ninguna terapia. No son unas consultas para mejorar, más bien para "verificar" cómo se encuentra ... pero ¡nadie mejora sin tratarse! y ella tiene una psicosis seria. Está muy desconectada de la realidad. Es una pena.
 
Ahora me derivan a un Hospital de día. Me parece muy buena idea pero soy estúpida y me da miedo no saber llegar hasta allí (está en la ciudad).
 
Ahora me derivan a un Hospital de día. Me parece muy buena idea pero soy estúpida y me da miedo no saber llegar hasta allí (está en la ciudad).
Siempre surgen estos miedos. Pero el 1er día sales con tiempo y el Google Maps y apañao,ya verás ;)
 
Atrás
Arriba