• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

La disociación en el tlp

Por supuesto que una opinión no invalida otra ... ¡¡sólo faltaría!!. Lo grandioso de un Foro es precisamente que cada uno pueda aportar su propia experiencia porque eso agranda la ayuda que, otras personas que igual sólo leen y no participan, puedan recibir.



Si eres una persona muy consciente de lo que te pasa, sinceramente ¡es una buena noticia!. Ser analítica a mí me parece fundamental para poder mejorar, claro que tienes casi la mitad de años que tengo yo ... así que ¡ojalá yo a tu edad hubiera sido consciente de todo lo que ya eres tú! ... pero ... a esa edad justo había sido madre y comenzaron mis síntomas.

Yo, que llevo unos años más que tú y por eso algo más adelantada (al fin y al cabo llevo creo que unos 5 años ya sin tratamiento médico) te aseguro que sí, que aunque no lo parezca sí vas avanzando.

Ánimo :abrazote:
Cuantísimo me alegro de que lleves ya unos años sin medicación!!! Madre mía qué bien
Y muchas gracias por tus palabras
💖💖💖🌸
 
Ostras, qué curioso me ha parecido esto, te acuerdas de qué medicación era? Por curiosidad del tipo de fármaco, a mí siempre me ha dicho que no hay manera de tratararlo

Buffff!!!! ... imposible. Sé que era una pastilla ... que ¡no sabes con qué miedo me la tomaba!.

Sí recuerdo que luego sí llegué a tomarla algo más de 1 día. Eso sí lo recuerdo ... pero tampoco sé si me sirvió o no. Yo creo que a fuerza de años y (sobre todo) hablar mucho con mi hija es cuando ella (que solía pasar los últimos minutos a la consulta de psiquiatría) me ha podido explicar algo.
 
Ostras, qué curioso me ha parecido esto, te acuerdas de qué medicación era? Por curiosidad del tipo de fármaco, a mí siempre me ha dicho que no hay manera de tratararlo
Ah! Y un truco que si que conozco es ponerme algo frío en contacto con alguna parte del cuerpo, se supone que te ayuda a conectar con la realidad

A mí mi psiquiatara me decía que tampoco había medicación para tratarlo, que la forma de que se me quitase era pensar que era un síntoma inofensivo y cuanto antes le quitase el miedo antes se me pasaría, y así fue …. La verdad que sí cada uno tenemos experiencias diferentes:)
 
Vaya @Yolvil, siento que te hayas tomado tan mal mi mensaje. Tengo la suerte de que aquí en el Foro los veteranos ya me conocen y saben cuál es mi voluntad al escribir.

Aunque no lo sepas, agredir a otras personas incluso ante la posibilidad de un daño inmediato, está contemplado en el Código Penal como delito. Tengo formación en Criminología y te puedo decir que cometemos un delito cuando vamos por carretera a una velocidad mayor de la establecida y eso, creo que hay muy pocas personas que pueden decir que no lo han hecho ninguna vez, así que ¡sí!, yo también he cometido un delito.

Me alegra que lo comentaras con tus especialistas, sin duda te estarán ayudando.

Discúlpame por haber utilizado un término que seguramente tiene connotaciones negativas para tí. Como te digo, no era mi intención.

Suerte y ánimo con todo.
A ver explico, ( Si hay que decir todo) para que no se me vea como una que va pegando y cometido delitos. Esto fue a los 18 años en plena Éxtasis de abusos. Bueno hay me di cuenta. Siempre he sido muy independiente trabajar y estudiar. Y pasarlo bien como todo adolescente. Soy creativa y lo manifiesto en mi vestimenta muchas veces. Y más en esa época.Creo que un momento de Inmadurez agresiva me provocó cuando estás 3 se me reían de mí y me provocaban. Nunca he pegado a nadie en estado de lucidez. Tengo 45 años. Y lo recuerdo con miedo. Por eso lo comenté aquí.
 
A ver explico, ( Si hay que decir todo) para que no se me vea como una que va pegando y cometido delitos. Esto fue a los 18 años en plena Éxtasis de abusos. Bueno hay me di cuenta. Siempre he sido muy independiente trabajar y estudiar. Y pasarlo bien como todo adolescente. Soy creativa y lo manifiesto en mi vestimenta muchas veces. Y más en esa época.Creo que un momento de Inmadurez agresiva me provocó cuando estás 3 se me reían de mí y me provocaban. Nunca he pegado a nadie en estado de lucidez. Tengo 45 años. Y lo recuerdo con miedo. Por eso lo comenté aquí.
@Yolvil hola! Yo solo te quería comentar que en ningún momento se me ha pasado por la cabeza si es un delito o no. Si tú no has hablado del tema legal será porque no es relevante. Me ha parecido interesante leer tu post sobre esa situación porque a mucha gente le ha pasado eso. Y que luego no lo recuerdan. Justo igual.

Entiendo que lo has querido compartir en relación a la disociación, que es lo importante, no para debatir sobre si es un delito o no. Me llamó la atención que se centrarán tanto en ello, en lugar de cómo fue la situación, el contexto y tal. Me da sensación de falta de libertad a la hora de compartir experiencias.

Un abrazo
 
@Yolvil hola! Yo solo te quería comentar que en ningún momento se me ha pasado por la cabeza si es un delito o no. Si tú no has hablado del tema legal será porque no es relevante. Me ha parecido interesante leer tu post sobre esa situación porque a mucha gente le ha pasado eso. Y que luego no lo recuerdan. Justo igual.

Entiendo que lo has querido compartir en relación a la disociación, que es lo importante, no para debatir sobre si es un delito o no. Me llamó la atención que se centrarán tanto en ello, en lugar de cómo fue la situación, el contexto y tal. Me da sensación de falta de libertad a la hora de compartir experiencias.

Un abrazo

Nadie se ha centrado en si es delito o no, simplemente ha salido, y lesionar a una persona está tipificado en el código penal como delito. La compañera se ha disculpado al ver que a la otra persona le ha sentado mal, y creo esto no tiene mas recorrido. Abstengámonos de echar mas leña al fuego. Vamos a continuar con el tema del hilo.
 
Nadie se ha centrado en si es delito o no, simplemente ha salido, y lesionar a una persona está tipificado en el código penal como delito. La compañera se ha disculpado al ver que a la otra persona le ha sentado mal, y creo esto no tiene mas recorrido. Abstengámonos de echar mas leña al fuego. Vamos a continuar con el tema del hilo.

Bueno, difiero en que no se le haya prestado demasiada atención o no se haya desviado a la dimensión legal. La compañera se ha disculpado, cierto. Estoy de acuerdo con continuar con el tema del hilo.
 
A ver explico, ( Si hay que decir todo) para que no se me vea como una que va pegando y cometido delitos. Esto fue a los 18 años en plena Éxtasis de abusos. Bueno hay me di cuenta. Siempre he sido muy independiente trabajar y estudiar. Y pasarlo bien como todo adolescente. Soy creativa y lo manifiesto en mi vestimenta muchas veces. Y más en esa época.Creo que un momento de Inmadurez agresiva me provocó cuando estás 3 se me reían de mí y me provocaban. Nunca he pegado a nadie en estado de lucidez. Tengo 45 años. Y lo recuerdo con miedo. Por eso lo comenté aquí.

Hola ! Bueno si fue un momento puntual y han pasado tantos años y no ha ocurrido de nuevo, puede ser porque se estuviesen metiendo contigo y por eso reaccionases así, pero si han pasado tantos años y no ha vuelto a ocurrir no creo que lo vuelva a hacer. Sabes lo que viene a mi bien cuando. Algo me da miedo? Expresarlo con alguien de confianza o escribirlo todo con pelos y señales. Recuerdo un momento del pasado que me carcomía por dentro y dediqué una mañana a escribir todo en un cuaderno, todo lo que había pasado (lloré mucho y me costó) pero después me sentí como vaciada de ese contenido, no sé si me explico. Es como que guardar los miedos los alimenta más. Un abrazo 🫂
 
Hola, un hilo muy interesante sobre la disociación
Yo quería comentar mi experiencia y escuchar vuestras opiniones.
Al principio el disociarse era una sensación de mucha angustia, de mucha irrealidad o estar fuera de todo, pero desde hace tiempo es como que me gusta estar en ese estado, es como digo estar fuera de todo y cómo todo duele estar disociada me es placentero.
Esto es posible?
 
Hola, un hilo muy interesante sobre la disociación
Yo quería comentar mi experiencia y escuchar vuestras opiniones.
Al principio el disociarse era una sensación de mucha angustia, de mucha irrealidad o estar fuera de todo, pero desde hace tiempo es como que me gusta estar en ese estado, es como digo estar fuera de todo y cómo todo duele estar disociada me es placentero.
Esto es posible?
Yo me angustiaba mucho, pero me acostumbré, aunque a veces lloro...
 
Hola, un hilo muy interesante sobre la disociación
Yo quería comentar mi experiencia y escuchar vuestras opiniones.
Al principio el disociarse era una sensación de mucha angustia, de mucha irrealidad o estar fuera de todo, pero desde hace tiempo es como que me gusta estar en ese estado, es como digo estar fuera de todo y cómo todo duele estar disociada me es placentero.
Esto es posible?
Yo veo que hay tantas posibilidades como humanos en el mundo. Cambian nuestras circunstancias, percepciones… y lo que un día puede ser molesto, puede pasar a dejar de serlo.
Eso sí, como consejo, intenta no acostumbrarte. Es decir, si la disociación aparece en momentos en las que no es necesaria ni funcional (recordamos que es un mecanismo inicialmente de defensa), te puede generar a la larga más problemas que otra cosa. Aunque ahora sientas gratificación inmediata porque te hace evadirte. Yo te diría que intentases hacer algún tipo de ejercicio que te conecte al momento presente
 
Yo veo que hay tantas posibilidades como humanos en el mundo. Cambian nuestras circunstancias, percepciones… y lo que un día puede ser molesto, puede pasar a dejar de serlo.
Eso sí, como consejo, intenta no acostumbrarte. Es decir, si la disociación aparece en momentos en las que no es necesaria ni funcional (recordamos que es un mecanismo inicialmente de defensa), te puede generar a la larga más problemas que otra cosa. Aunque ahora sientas gratificación inmediata porque te hace evadirte. Yo te diría que intentases hacer algún tipo de ejercicio que te conecte al momento presente
Cierto, eso me dijo una psicóloga hace tiempo, pero estoy tan cansada de todo que prefiero estar disociada.
Gracias.
 
A mi hace tiempo que no me pasa, llegaba a una desrealización que luego no podía ni recordar, me hicieron pruebas neurológicas (radiografía, escaner, pruebas del sueño,...). Y al final nada, me dijeron que eran nervios. Me pasaba sobretodo en terapia o situaciones de mucho estrés, pero yo no podía controlar cuando me pasaba 🤷🏼‍♀️
 
Ah. Ok.
Es q yo no puedo controlarlo.
Y muy pocas veces me doy cuenta de q estoy disociando, y no puedo "salir" de ese estado.
 
Atrás
Arriba