• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

La cocaína mi principal problema

¿Has pensado alguna vez en qué le producía ansiedad a esa niña de 13 años?



¿Qué piensas sobre esto?
No sé qué me pasaba a esa edad, tengo vagos recuerdos, sólo sé que siempre tenía hambre y no paraba de engordar.

Tampoco sé si me identifico con mi madre, yo la echo muchísimo de menos y también me he querido parecer a ella, la admiraba y sigo idealizándola.
 
No sé qué me pasaba a esa edad, tengo vagos recuerdos, sólo sé que siempre tenía hambre y no paraba de engordar.

Pero sí recuerdas:

... tenía sobrepeso y mucha ansiedad por comer.

Y además tu madre te llevó al psicólogo (no al endocrino, es decir "ella sabía" que tu problema era psicológico), ahora que dices:

..., la admiraba y sigo idealizándola.

Si la admiras y la idealizas como un ejemplo a seguir (en eso consiste la admiración y la idealización) ¿no podría ser que "te sacara" de una situación difícil para tí? (aunque ahora mismo no lo recuerdes).

Mi hija me admira y me idealiza (todavía hoy en día), siempre lo ha hecho, porque siempre la he defendido y la he puesto en primer lugar.

Tal vez tu madre es lo que hizo contigo y por eso es un ejemplo de vida para tí. :cariño:
 
Si la admiras y la idealizas como un ejemplo a seguir (en eso consiste la admiración y la idealización) ¿no podría ser que "te sacara" de una situación difícil para tí? (aunque ahora mismo no lo recuerdes).
Muchas veces, con cada intento de suicidio ella volaba para llevarme al hospital y cuando era pequeña en el cole, si me pasaba algo siempre corría para defenderme. Si, me sacó de muchas situaciones difíciles.
 
«Cuando la conocí tenía 16 años. Fuimos presentados en una fiesta por un ‘pibe’ que se decía mi amigo. Fue un amor a primera vista. Ella me enloquecía. Nuestro amor llegó a un punto, que ya no conseguía vivir sin ella. Pero era un amor prohibido. Mis padres no la aceptaron. Fui reprendido en la escuela y pasamos a encontrarnos a escondidas. Yo la quería, pero no la tenía. Choqué con el coche; rompí todos los muebles de casa y casi maté a mi hermana. Estaba loco; precisaba de ella. Hoy tengo 39 años, estoy internado en un hospital, soy inútil y voy a morir abandonado por mis padres, por mis amigos y por ella. ¿Su nombre? Cocaína. A ella le debo mi amor, mi vida, mi destrucción y mi muerte».

Supuestamente, éste fue el último escrito que dejó el famoso cantante de rock, Freddy Mercury, poco antes de morir.
1734349868243.webp
 
Me duele la cabeza y los dientes. La luna de miel ha terminado, ahora ya ha llegado el infierno. Pero quiero pasar por encima de las fiestas, sin sentir la pena por la falta de mi madre y el estrés de tener que hacer ver que estoy bien. En mi pensamiento, quizá mágico, cuando acabe todo esto, lo dejo.
 
Me duele la cabeza y los dientes. La luna de miel ha terminado, ahora ya ha llegado el infierno. Pero quiero pasar por encima de las fiestas, sin sentir la pena por la falta de mi madre y el estrés de tener que hacer ver que estoy bien. En mi pensamiento, quizá mágico, cuando acabe todo esto, lo dejo.
Déjalo ya. O haz lo que le dirías que hiciera a alguien que quieres muchísimo si fuera tu. Nunca hay un buen momento. Cuanto antes mejor
 
Déjalo ya. O haz lo que le dirías que hiciera a alguien que quieres muchísimo si fuera tu. Nunca hay un buen momento. Cuanto antes mejor
Me da miedo el mono y pasaré una semana con muchísimo cansancio, necesito energía para dar la cara con la familia. Pero el año que viene, si veo que me voy a poner así, me salto las fiestas, si hace falta me invento cualquier escusa y no voy a ninguna comida.
 
Me da miedo el mono y pasaré una semana con muchísimo cansancio, necesito energía para dar la cara con la familia. Pero el año que viene, si veo que me voy a poner así, me salto las fiestas, si hace falta me invento cualquier escusa y no voy a ninguna comida.
Las fiestas ya… yo voy a hacer lo mínimo estas fiestas (sin agobios)
 
Pienso que yo no he elegido sufrir tanto en esta vida, que yo no elegí mi infancia, yo no elegí mi adolescencia, yo no elegí que mi madre muriera tan pronto... Pocas personas lo entienden, menosmal que tengo a mi mujer.

Estas Navidades serán brutales, no puedo llevarme nada para las reuniones familiares, se darían cuenta.

Me duelen los dientes y la cabeza y duermo todas las noches con la nariz taponada. Me meto una y me alivia los dolores, al rato vuelven, me meto otra y deja de doler, pero al rato aún es peor y así una y otra vez y cada vez más. Me levanto un poco mejor, con dolores más soportables, pero no puedo dejar de pensar en ella y así empieza el bucle que cada día se me va haciendo más duro. Y todo el rato pienso "esta es la última del día" o "mañana no me meteré tan pronto", pero casi nunca es así.

Estoy en el balcón fumando el último cigarro, ahora entraré, me tomaré la medicación y me acostaré al lado de mi mujer que ya está durmiendo. Espero dormirme yo también antes de que vuelva el dolor.
 
Pienso que yo no he elegido sufrir tanto en esta vida, que yo no elegí mi infancia, yo no elegí mi adolescencia, yo no elegí que mi madre muriera tan pronto... Pocas personas lo entienden, menosmal que tengo a mi mujer.

Estas Navidades serán brutales, no puedo llevarme nada para las reuniones familiares, se darían cuenta.

Me duelen los dientes y la cabeza y duermo todas las noches con la nariz taponada. Me meto una y me alivia los dolores, al rato vuelven, me meto otra y deja de doler, pero al rato aún es peor y así una y otra vez y cada vez más. Me levanto un poco mejor, con dolores más soportables, pero no puedo dejar de pensar en ella y así empieza el bucle que cada día se me va haciendo más duro. Y todo el rato pienso "esta es la última del día" o "mañana no me meteré tan pronto", pero casi nunca es así.

Estoy en el balcón fumando el último cigarro, ahora entraré, me tomaré la medicación y me acostaré al lado de mi mujer que ya está durmiendo. Espero dormirme yo también antes de que vuelva el dolor.
Duele hasta de leerte... claro que no has elegido sufrir tanto y yo siempre que te leo pienso.. yo estaría igual si hubiera probado la coca.
No vas a disfrutar de las reuniones familiares así? Pues no vayas. Puedes tener la gripe, puedes tener neumonía, inventa lo que sea h no vayas pero no te quedes consumido.. déjalo ya ahora, aunq estés pensando que es el peor momento para dejarlo. Aprovecha que consumir ya no te aporta nada y el resto del día estás mal y escribe en el momento en que más te duela todo, como te sientes para leerlo cuando solo recuerdes los buenos momentos que te produce consumir.
hazlo ya, @Metàfora .. no lo pospongan. Pásalo fatal estas navidades para recuperarte ya. Y no creo que sea nada fácil, no sé lo que haría en tu situación y entiendo que decidas no hacerlo y ahí estaré leyéndote y sintiendo que estés así.. pero quiero decirte aunq no sea lo que quieres oír, lo que se ve desde una postura muy cómoda desde fuera (desde mi postura). Que lo dejes ya.
Un abrazo muy fuerte
 
Duele hasta de leerte... claro que no has elegido sufrir tanto y yo siempre que te leo pienso.. yo estaría igual si hubiera probado la coca.
No vas a disfrutar de las reuniones familiares así? Pues no vayas. Puedes tener la gripe, puedes tener neumonía, inventa lo que sea h no vayas pero no te quedes consumido.. déjalo ya ahora, aunq estés pensando que es el peor momento para dejarlo. Aprovecha que consumir ya no te aporta nada y el resto del día estás mal y escribe en el momento en que más te duela todo, como te sientes para leerlo cuando solo recuerdes los buenos momentos que te produce consumir.
hazlo ya, @Metàfora .. no lo pospongan. Pásalo fatal estas navidades para recuperarte ya. Y no creo que sea nada fácil, no sé lo que haría en tu situación y entiendo que decidas no hacerlo y ahí estaré leyéndote y sintiendo que estés así.. pero quiero decirte aunq no sea lo que quieres oír, lo que se ve desde una postura muy cómoda desde fuera (desde mi postura). Que lo dejes ya.
Un abrazo muy fuerte
Lo estoy pensando, el no ir a ninguna comida... No sé si puedo permitírmelo, mi padre hoy ya me ha dicho que tiene la cena del 24 comprada. No sé si colaría la excusa, pero esto es insostenible.
 
No vas a disfrutar de las reuniones familiares así? Pues no vayas. Puedes tener la gripe, puedes tener neumonía, inventa lo que sea

A mi esto es que me lo decía y lo he preparado muchas veces con mi terapeuta.

"No ir a las reuniones familiares" ... porque yo iba, a pesar de estar la persona que abusó de mí.

Pues sí, yo tampoco elegí muchas desgracias que he vivido (como a la mayoría de la gente, también te digo) pero ahora me doy cuenta que todas esas experiencias, todo ese sufrimiento me ha forjado como persona.

No sería quien soy en este momento si no hubiera pasado por todo lo que pasé.

Consume si no puedes dejar de consumir, pero entonces ¡acéptate también así!. Abrázate, ámate, no consumas por un lado y sufras martirizándote porque lo haces.

Ya te han dicho que tu problema es psicológico, por lo tanto la solución vendrá por ese camino ¿cuándo?, cuando estés preparada psicológicamente.

Está más que claro que no lo estás. Nos lo dices a lo largo de tus hilos ... entonces ¿por qué intentar ser la persona que no eres?.

Ya no eres una niña que tiene que decir SI o tiene que decir NO (porque a veces la rebeldía nos hace decir NO en contra de nuestros propios intereses), pero ámate y defiende quién eres. Si eres una persona que consume ¿quién puede decirte algo? tal vez tu mujer, pero desde luego no tu padre que por mucho que haya comprado la cena de Nochebuena eso no le da derecho a "decidir" por tí.

Creo que sigues siendo "hija", sigues siendo "niña", sigues en una posición sumisa y a la vez rebelde frente a la vida pero como reacción, sin ser consciente de qué acción quieres ejercer realmente.

Ámate, acéptate y si te quedas sola ¡te quedas sola! pero será una soledad REAL, será VERDADERA.

Las madres que faltan duelen. Siempre duelen.
 
Lo estoy pensando, el no ir a ninguna comida... No sé si puedo permitírmelo, mi padre hoy ya me ha dicho que tiene la cena del 24 comprada. No sé si colaría la excusa, pero esto es insostenible.
Puedes ir a una y no ir al resto. Si tu padre está solo y le hace ilusión y tú en el fondo quieres estar con el, vas y luego el 25 dices q estás fatal con la gripe y de ahí hasta reyes
 
Puedes ir a una y no ir al resto. Si tu padre está solo y le hace ilusión y tú en el fondo quieres estar con el, vas y luego el 25 dices q estás fatal con la gripe y de ahí hasta reyes
Tienes razón, lo tengo casi decidido, iré el 24 a cenar con mi padre, aguantaré ahí como pueda y el resto de comidas me las salto. Haré eso, diré que estoy enferma y que no tengo cuerpo para ir. Mi tía me espera con la olla grande para hacer el caldo, le diré que pase a recogerla que yo no puedo ir.
 
A mi esto es que me lo decía y lo he preparado muchas veces con mi terapeuta.

"No ir a las reuniones familiares" ... porque yo iba, a pesar de estar la persona que abusó de mí.

Pues sí, yo tampoco elegí muchas desgracias que he vivido (como a la mayoría de la gente, también te digo) pero ahora me doy cuenta que todas esas experiencias, todo ese sufrimiento me ha forjado como persona.

No sería quien soy en este momento si no hubiera pasado por todo lo que pasé.

Consume si no puedes dejar de consumir, pero entonces ¡acéptate también así!. Abrázate, ámate, no consumas por un lado y sufras martirizándote porque lo haces.

Ya te han dicho que tu problema es psicológico, por lo tanto la solución vendrá por ese camino ¿cuándo?, cuando estés preparada psicológicamente.

Está más que claro que no lo estás. Nos lo dices a lo largo de tus hilos ... entonces ¿por qué intentar ser la persona que no eres?.

Ya no eres una niña que tiene que decir SI o tiene que decir NO (porque a veces la rebeldía nos hace decir NO en contra de nuestros propios intereses), pero ámate y defiende quién eres. Si eres una persona que consume ¿quién puede decirte algo? tal vez tu mujer, pero desde luego no tu padre que por mucho que haya comprado la cena de Nochebuena eso no le da derecho a "decidir" por tí.

Creo que sigues siendo "hija", sigues siendo "niña", sigues en una posición sumisa y a la vez rebelde frente a la vida pero como reacción, sin ser consciente de qué acción quieres ejercer realmente.

Ámate, acéptate y si te quedas sola ¡te quedas sola! pero será una soledad REAL, será VERDADERA.

Las madres que faltan duelen. Siempre duelen.
Pero yo pienso que sí puede dejar de consumir y que a veces las cosas hay q hacerlas ya y antes de estar preparados sobre todo en el caso de @Metàfora xq lo que está haciendo es suicidarse lentamente y no está disfrutando siquiera ya de consumir. Esa que se mete coca no es ella. Ella es la persona que pide ayuda.
 
Pero yo pienso que sí puede dejar de consumir y que a veces las cosas hay q hacerlas ya y antes de estar preparados sobre todo en el caso de @Metàfora xq lo que está haciendo es suicidarse lentamente y no está disfrutando siquiera ya de consumir. Esa que se mete coca no es ella. Ella es la persona que pide ayuda.
Yo creo que @Xusi tiene razón, aunque esté sufriendo como sufro, aún no estoy preparada para dejarla.
 
Pero yo pienso que sí puede dejar de consumir

¡Claro que puede!, ya le han dicho que no tiene un problema biológico (que existen en el tema de adicciones), sino que es psicológico.

Puede dejar de consumir y de hecho ya lo ha hecho varias veces, pero también es verdad que está consumiendo un montón de recursos administrativos que tal vez no están dándole resultado porque le falta "algo".

Ese algo, es algo psicológico y eso lo tiene que descubrir ella, porque es ella la única que está consigo misma cuando le vencen las ganas de consumir.

Esas "ganas de consumir" son también psicológicas.

.... aunque esté sufriendo como sufro, aún no estoy preparada para dejarla.

Es que ¿sabes exactamente por qué sufres?.

A veces hemos vivido durante tanto tiempo sufriendo que nuestra manera de vivir, nuestra actitud es muy difícil de cambiar.

Tal vez tú te has "colocado" y "colgado" (nunca mejor dicho) del dolor por la muerte de tu madre y ¿acaso quieres superarlo?, tal vez sólo quieras llorarla y llorarla y no vivir porque ella no vive.

No sé si me explico. Es que yo también he pasado por momentos así. Cuando uno está en una situación así, en un "bucle" (porque no deja de serlo) ¡por más que le digan desde fuera! no se sale.

Yo te veo así @Metàfora. En una rotonda sin control, en un vehículo que tiene las ruedas ya con el volante girado y tu justo pisas el acelerador ... pero ¡poco más!.

Te están diciendo, de dentro y de fuera ¡haz algo!, ¡gira el volante! ... ¿qué se yo? ... pero, te digan lo que te digan, tú ahora mismo sólo puedes pisar el acelerador.

Yo sí creo que llegará el momento en que aunque sea porque el coche se quede sin gasolina pararás o bajarás la velocidad o cerca de tí pasará algo que te saque de ese estado o simplemente ¡¡te aburrirás!! y te darás cuenta de que tú puedes hacer mucho más que pisar el acelerador de un coche.

También te digo que seas valiente y que lo digas abiertamente y que te aceptes, porque NADIE es perfecto. Tú tampoco, pero yo tampoco. Cada uno tenemos nuestras miserias. No dejes que nadie ponga el grito en el cielo por decir: "no voy a cenar, porque no estoy bien y no es el momento".

Acéptate tal y como eres. Sabes que aquí te queremos y te aceptamos como eres. Nos hubiera gustado que los muchos intentos que has tenido estos años hubieran terminado en éxito, pero esa eres tú: quien lo ha intentando mil veces y seguramente lo volverás a intentar otras mil, pero hazlo ya "aceptándote" no sufriendo, no tapando, no mostrando quien no eres. Al menos a ti misma.

Ánimo :cariño:
 
Atrás
Arriba