Pero yo pienso que sí puede dejar de consumir
¡Claro que puede!, ya le han dicho que no tiene un problema biológico (que existen en el tema de adicciones), sino que es psicológico.
Puede dejar de consumir y de hecho ya lo ha hecho varias veces, pero también es verdad que está consumiendo un montón de recursos administrativos que tal vez no están dándole resultado porque le falta "algo".
Ese algo, es algo psicológico y eso lo tiene que descubrir ella, porque es ella la única que está consigo misma cuando le vencen las ganas de consumir.
Esas "ganas de consumir" son también psicológicas.
.... aunque esté sufriendo como sufro, aún no estoy preparada para dejarla.
Es que ¿sabes exactamente por qué sufres?.
A veces hemos vivido durante tanto tiempo sufriendo que nuestra manera de vivir, nuestra actitud es muy difícil de cambiar.
Tal vez tú te has "colocado" y "colgado" (nunca mejor dicho) del dolor por la muerte de tu madre y ¿acaso quieres superarlo?, tal vez sólo quieras llorarla y llorarla y no vivir porque ella no vive.
No sé si me explico. Es que yo también he pasado por momentos así. Cuando uno está en una situación así, en un "bucle" (porque no deja de serlo) ¡por más que le digan desde fuera! no se sale.
Yo te veo así
@Metàfora. En una rotonda sin control, en un vehículo que tiene las ruedas ya con el volante girado y tu justo pisas el acelerador ... pero ¡poco más!.
Te están diciendo, de dentro y de fuera ¡haz algo!, ¡gira el volante! ... ¿qué se yo? ... pero, te digan lo que te digan, tú ahora mismo sólo puedes pisar el acelerador.
Yo sí creo que llegará el momento en que aunque sea porque el coche se quede sin gasolina pararás o bajarás la velocidad o cerca de tí pasará algo que te saque de ese estado o simplemente ¡¡te aburrirás!! y te darás cuenta de que tú puedes hacer mucho más que pisar el acelerador de un coche.
También te digo que seas valiente y que lo digas abiertamente y que te aceptes, porque NADIE es perfecto. Tú tampoco, pero yo tampoco. Cada uno tenemos nuestras miserias. No dejes que nadie ponga el grito en el cielo por decir: "
no voy a cenar, porque no estoy bien y no es el momento".
Acéptate tal y como eres. Sabes que aquí te queremos y te aceptamos como eres. Nos hubiera gustado que los muchos intentos que has tenido estos años hubieran terminado en éxito, pero esa eres tú: quien lo ha intentando mil veces y seguramente lo volverás a intentar otras mil, pero hazlo ya "aceptándote" no sufriendo, no tapando, no mostrando quien no eres. Al menos a ti misma.
Ánimo
