Elfinaldelcamino
Usuario
Verdaderamente hay un gran salto entre pensamientos, actos y hechos suicidas...aun asi deberian prestar algun tipo de ayuda urgente sinse pide. No solo ponerte un vial y a casa
Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
Te quitaron ese estado de angustia tan desagradable que te llevaba a esos pensamientos, no? Es el procedimiento.Verdaderamente hay un gran salto entre pensamientos, actos y hechos suicidas...aun asi deberian prestar algun tipo de ayuda urgente sinse pide. No solo ponerte un vial y a casa
Porq decis q es tan terrible el ingreso voluntario? Yo lo he pedido en tres ocasiones ante ideas suicidas y ni caso...o vas en plan ambulancia o te dan un tranquilizante y para casa segun mi experiencia
Verdaderamente hay un gran salto entre pensamientos, actos y hechos suicidas...aun asi deberian prestar algun tipo de ayuda urgente sinse pide. No solo ponerte un vial y a casa
Te quitaron ese estado de angustia tan desagradable que te llevaba a esos pensamientos, no? Es el procedimiento.
Menuda situacion me cuentas!!Hombre porque a nadie le agrada estar internado en agudos, si no has estado pues no sabes por lo que se pasa. Empastillado hasta arriba, vas como un zombie, a veces te tratan mal ( yo tuve una auxiliar, que literalmente nos dijo antes de acostarnos: A mi ninguno de vosotros me va a joder el trabajo, asi que no me toqueis los cojones y no salgais de la habitacion" (cuando NUNCA salia nadie de los que estabamos alli, yo, personalmente me quede con miedo, la tia era empatia cero. Ademas puede ser que te encuentres mal o yo que se, y el medico de guardia esta alli para algo! La tia esa era una bruja! Yo le pregunte por que se ponia asi y me dijo: NO ME HABLES y comete el yogurth. Osea, ojala la echen. Gente asi no puede haber en agudos
Es terrible lo q me cuentas...si no pudiese ir al baño entraria en un bucle de ansiedadUna vez en observacion me levante a mear, no sabia que no podia, y bueno.... me cayo una gordisima. Uno de alli me empezo a decir en plan ironico a ver si me pensaba la reina del hospital, que de que iba yo yendo al baño. Cuando estas pasandolo mal lo que menos necesitas es que un tio venga a insultarte, hay personas muy incompetentes ahi, y si estan hartos, que se busquen otro trabajo.
Pero es que eso se ataja en terapia. No en urgencias de agudos :/En mi caso no, si no atacas la causa, una pastilla es algo temporal, q dura lo q dura su efecto de abstraccion de la realidad
Hace muchos años que no he estado ingresada,pero cuando lo estuve allí en la Región de Murcia me trataron bastante bién siempre,l@s auxiliares,celadores y casi tod@s l@s psiquiatras eran muy profesionales y empáticos,también yo tenia buén comportamiento y respeto por todas las personas que allí estábamos.
Según vuestras experiencias en el area de psiquiatría en España, en vez de tratar o mitigar recaídas puede salir uno peor de lo que está. Yo creo que expliqué como fue el mio, menos el choque social. Yo nunca tuve problemas con personal sanitario, personal de limpieza y con pacientes. Trato formal, cordial con todo el que trabajaba en ese area, la gente que estaba ingresada, pues habia gente de todo tipo, gente a su bola, gente que te daba conversación, gente que daba por el culo (pidiendo tabaco, dinero, que le dieras algo de la comida de tu bandeja), le decias que no y punto. Yo compartí habitación y baño con un señor mayor una semana, la siguiente con un chico joven. Me daban permisos de salida los fines de semana, habia actividades dentro del area. Me atendian martes y jueves el équipo médico. Como tenia fracturada la pierna, venia tambien dos veces por semana el fisioterapeuta. Si no me apetecia comer a sus horas, me guardaban la bandeja para comer más tarde. Visitas, desde las 9.00 AM hasta las 9.00 PM podia estar acompañado, teniamos un patio donde saliamos a tomar el aire, fumar, sentarnos a tomar el sol, tomarse un refresco, comer si te traian comida de fuera....
Según vuestras experiencias en el area de psiquiatría en España, en vez de tratar o mitigar recaídas puede salir uno peor de lo que está. Yo creo que expliqué como fue el mio, menos el choque social. Yo nunca tuve problemas con personal sanitario, personal de limpieza y con pacientes. Trato formal, cordial con todo el que trabajaba en ese area, la gente que estaba ingresada, pues habia gente de todo tipo, gente a su bola, gente que te daba conversación, gente que daba por el culo (pidiendo tabaco, dinero, que le dieras algo de la comida de tu bandeja), le decias que no y punto. Yo compartí habitación y baño con un señor mayor una semana, la siguiente con un chico joven. Me daban permisos de salida los fines de semana, habia actividades dentro del area. Me atendian martes y jueves el équipo médico. Como tenia fracturada la pierna, venia tambien dos veces por semana el fisioterapeuta. Si no me apetecia comer a sus horas, me guardaban la bandeja para comer más tarde. Visitas, desde las 9.00 AM hasta las 9.00 PM podia estar acompañado, teniamos un patio donde saliamos a tomar el aire, fumar, sentarnos a tomar el sol, tomarse un refresco, comer si te traian comida de fuera....
Eso en Alemania?? Y eso que aqui tenemos un sistema de salud ni tan mal, porque en Portugal madre miaa..... Mis compis de trabajo si se ponian enfermos venian a España al medico, si era una urgencia pues nada, a pagar! A mi me tuvieron que meter algo en un bacalao que me comi en Lisboa porque no entiendo como estoy tan cegada con esa ciudad. A mi Alemania me parece lo mas por las ayudas que dan, pero el idioma, el clima, y que no tenga playa.... me tiran pa atras
Sí, fué en Alemania. A mi me cubrió todo el seguro médico, menos el canon que se paga por dia de hospitalización. Eso lo paga todo el mundo, menos menores y pensionistas. Alemania es un país que te tiene que entrar por los ojos, hay playa, en el norte. El idioma pues como todo, lo vas aprendiendo sobre la marcha o por uno mismo. El clima va también por zonas, hay zonas mas frias y zonas más templadas. Yo por ejemplo donde estoy, no hay playa y el clima pues....
@Hojagris según te leido, me quedado no se, pensando, si me tengo que ingresar mas veces, prefiero estar ayí. Ayí también hay seguridad, las puertas de salida o entrada, solo podian abrirlas enfermeras, personal no médico y personal médico. Las ventantas estaban con barrotes de cristal. Violencia la única que vi, fué una mujer con esquizofrenía que tenía muy maread@ a todo el mundo y un paciente pues la pegó, y tuvieron que separarlos las enfermeras y el de seguridad. Habia gente que montaba ruido alguna noche, pero poca cosa. La gente una vez tomara la medicación en 2 horas estaba durmiendo. Por la mañana igual, a las 7 si no estabas despierto venian las enfermeras a llamarte para tomar tu dosis y para desayunar. Yo sabía donde estaba, sabía que gente había, sabia por que estaba y más no podía hacer. Por las buenas o por las malas, sabía que tenía que estar ahí y que si te dan ataques del tipo que sea te juegas tu salida o tu alta en ese area, te marcan con un expediente y para futuros ingresos estás marcado. Lo que si me llamo la atención que si venias por intento de suicidio o por brote psicótico, la policia va hacer un informe de ti, para evitar responsabilidades en un futuro. Habia gente con problemas y que se han pasado los límites de la ley y tambien son ingresados, los lleva la policía también.... Pero en general, yo no tengo queja del sitio.
Hablo de mi experiencia y de una localidad andaluza en concreto, estoy seguro que hay sitios mejores. Lo mejor: algunas personas que conocí. Había una ex catedrática de universidad que, cuando no estaba de mal humor con las enfermeras, nos enseñaba ; a una con el idioma, a mi con la historia antigua, a otro de filosofía. Era un placer hablar con ella, cuando estaba bien (bipolar) , una amable francesa que nos deleitaba todas las mañanas con una poesía en la pizarra; un asperger de casi 2 metros con el que podías charlas de casi cualquier tema y jugar al ajedrez (haciamos bromas sobre lo torpes que estabamos con la medicación), un amable bipolar que había ingresado porque estaba entrando en fase maniaca (no dormía más de 2 o 3 horas al día) pero siempre estaba de buen humor... Luego había gente muy "problemática" : una señora mayor que insultaba a todo el mundo, un señor que te amenazaba de vez en cuando y le quitaba las cosas a los demás, un señor mayor que no sé qué tendría pero estaba todo el día babeando con la mirada perdida y cuando decia algo (se acercaba mucho) era para decirte que te leía la mente, otro que era la reencarnación de no sé quién y te daba unas chapas ininteligibles que no veas... y el corpulento esquizofrénico que arrancó una librería y que, de vez en cuando, hacia pesas con las sillas y mesas (le llamaban la atención obviamente, pero había que insistir demasiado)
En mi cuarto eramos tres. Uno no me quiso decir por qué estaba, otro tenía el brazo vendado (intento autolítico), y yo.
Yo no fumaba pero había pacientes que si pero solo podían hacerlo fuera, en el patio y con compañia de un familiar. Una vez empezaron a fumar dentro (alguien habia metido un mechero y tabaco). Cuando no salían a fumar, preparaban delirantes planes para distraer al personal y poder salir
Me da la impresión que en Alemania son bastante más rigurosos y tajantes a la hora de aplicar las normas y las leyes. Yo no quiero volver a pisar ningún sitio así si no es estrictamente necesario. Era bastante incómodo: te miraban la boca a ver si te habías tomado la medicación, la comida era horrible,las instalaciones viejas y deprimentes,algunos médicos psiquiatras ni te miraban ni saludaban cuando pasaban por zonas comunes...por lo general, las mujeres eran más amables, menos una enfermera (que parecía una sargento y era demasiado brusca)
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.