El INSS inicia el Expediente de oficio (salvo que se solicite antes) a los 12 meses, pero tiene hasta los 18 para tramitarlo/resolverlo.
A mí a los 18 meses, para más inri, me añadieron otros 6 meses más (lo que llaman "Demora de Calificación") que también agotaron y mi baja se alargó hasta los 24 meses.
Tú estás todavía dentro del plazo que es de los 12 a los 18 meses (salvo que tengas algún otro dato que nosotros no sepamos).
Buenos días Xusi.
Como tenía dudas a este respecto he llamado a la seguridad social y ya me han explicado en que situación me encuentro y los tres posibles escenarios que tenía al llegar a los 12 meses.
Llegado los 12 meses tienen tres opciones:
1. Darte el alta médica.
2. Darte una prórroga de 6 meses ( esto no abre expediente hasta una vez cumplidos los 18 meses, solo te dan un tiempo por si tienes mejoría y llegado a los 18 meses deciden si te dan el alta o te abren expediente para posible incapacidad permanente).
3. Proponerte directamente para incapacidad permanente y por tanto abrir expediente
Vale, según me indica en mi caso, a mí directamente me han propuesto a los 12 meses para incapacidad permanente y apertura de expediente a los mismo 12 meses, o sea el punto 3.
Me indica que ya está el dictamen médico del evi, que ya no tengo que volver a pasar por el médico. Comenta que estoy en la fase administrativa, ha comentado también que no cree que se vaya más de 20 días para contestarme si me incapacitan o no.
Esto tiene sus ventajas e inconvenientes.
Ventaja: porque según indican es poco frecuente que le abran expediente a los 12 meses de oficio a ningún trabajador a petición del INSS (algo grave han tenido que ver, ya que es difícil que el propio INSS actúe de oficio a los 12 meses por iniciativa propia).
Generalmente la apertura es automática a los 18 meses "si no te dan el alta". Con esa apertura de los 18 meses es cuando ya te dan demora de calificación hasta los 24 meses o te incapacitan usando el expediente que te abrieron a los 18 meses.
Desventaja: solo caben dos opciones. Que me incapaciten o directamente me mandan a trabajar y por tanto no cabe posible prórroga, así que si no me incapacitan pierdo todo el resto de bajas y sus cotizaciones sin asistir al trabajo.
Me comentan qué sigo encontrándome en situación de IT, pero solo hasta que resuelva mi expediente qué suele ser 2 meses más o menos. Me comentan que no estoy en situación de prórroga, si no en un tiempo excepcional que se da para estos casos de personas qué es inicia expediente de oficio a petición del INSS ( no por defecto como a los 18 meses).
Así que me toca esperar un poco aún. Me dicen que no tardará mucho en la resolución.