Sesión 16:
- Trabajo: ya he tomado la decisión de dejarlo en un futuro no muy lejano. Es muy estresante para mí. Por ahora, sí que me ha dicho que le envíe el mensaje a mi jefe preguntándole a ver si me puede reducir la jornada, porque independientemente de lo que pase después, se gestionará luego, no antes. Y en el caso de que me despida, le he preguntado ''¿cómo te pago?'', a lo que me ha respondido con que no me preocupase por eso, que podría pagar más adelante.
- Médico: necesito que me alargue la baja, pero me preocupa que no lo haga. Entonces el psicólogo me ha dicho que no tengo que convencerla de que me dé la baja, porque ese es mi derecho. Hay gente que, sin estar mal, tiene bajas muy largas; yo que sí estoy mal, tengo derecho a permanecer un tiempo más sin trabajar.
- Ansiedad/depresión: estoy mal por la ansiedad. Y la ansiedad está causada por el trabajo, el pasado, la familia, mi futuro más inmediato. Me ha dicho que vamos a ir gestionando todo eso poco a poco, pero ya, para que no se alargue más. Con respecto al pasado, lo dejaremos para más adelante, ya que me desestabiliza mucho y ahora no estoy preparada para afrontarlo sin que haya consecuencias.
- Sobre comunicar mi diagnóstico a mis hermanos: me gustaría hacerlo, porque en el mejor de los casos serviría para que me entendiesen un poco mejor. En el peor de los casos, no cambiaría nada, o casi nada. Al psicólogo le he dicho que lo haría, o sea, que se lo diría por whatsapp, pero me ha dado a entender que es mejor que se lo diga personalmente porque es bueno que me vaya exponiendo a estas situaciones.
- Momentos de sufrimiento máximo: cuando ya no pueda más, tengo que procurar elegir el mecanismo menos nocivo para reducir la ansiedad. Es decir, en esos momentos no se puede pensar mucho, y dado que los mecanismos saludables no han servido, entonces es preferible elegir el que sea menos nocivo.
Y bueno, hemos hablado de más cosas, como de que hay que exponerse a las situaciones para poder afrontarlas, y que querer tener peluches es algo normal.
Al final de la sesión le he dicho ''en algunas sesiones hablo muy poco, en otras poco...'', a lo que me ha respondido: eso es porque ya te has expresado en el autorregistro.
Y me dice: te propongo que para las próximas semanas no hagas el autorregistro.
Y yo: bueno... vale.
A ver cómo va todo. Lo malo es que no sé cuándo será la próxima sesión, porque me ha dicho que la semana que toca sesión es ya la semana santa, y que solo trabajará dos días. Y que claro, prioriza a los pacientes más graves, y con el resto hace un sorteo. Es lógico. A ver si tengo suerte y me da cita para entonces, sino, pues tocará esperar.