Hola! Primero de todo gracias por la atención y vuestros comentarios, iré contestando los mensajes uno a uno.
Primero, querida
@Virginia 42 es bastante difícil de explicar todos mis sentimientos, es algo largo y me parece bastante cansino. Lo que si sé es que hay ciertos detalles que me hunden cuando lo normal sería mirarlo fríamente. ( Bueno dejando esto de lado )
Cuando cumplí los 10 años mis padres me abandonaron por un año, actualmente vivo con mi madre y estoy en contacto con los dos, pero antes de venir a España a vivir (soy extranjera) mis padres se pelearon mucho. Mi madre se fue a España con su nueva pareja y con mis hermanos y yo no tenía ningún tipo de contacto con mi padre.
Fui la víctima de la pelea de mis padres ya que mi padre con el enfado consiguió una orden para que yo no pudiera salir fuera de mi ciudad. Me quedé con mi abuela cuidando de mi bisabuela. Es algo que sigue siendo traumático para mí después de 8 años, suelo llorar por esto.
Esa es la razón de muchos de mis problemas emocionales. En esos momentos yo era inconsciente de los cargos mentales que en un futuro me podría llegar a provocar aquella situación.
Por lo tanto mi adolescencia ya empezó con mal pie - primero de todo empezó con demasiada ansiedad, tendencias depresivas y autolesion. En principio mi depresión eran nada más rasgos, quiero decir, era una depresión con pocos síntomas. A lo largo de los años empezaron a pasarme cosas problemáticas y aparecieron más traumas por el medio. Estuve en antidepresivos y ansiolíticos a la edad de 12 años, ni siquiera lo recuerdo.
Poco después empecé a drogarme y todo se fue a la m**rda - jamás deje de sufrir pero quería vivir una vida "corriente" de una adolescente, otra vez sin tener en cuenta las repercusiones de mis actos.
Cuando llegué a los 16 toque fondo y mi depresión se volvió psicotica (teniendo en cuenta el consumo de drogas es algo bastante lógico). - allí viene lo de "dejar la depresión de lado por otros problemas mentales" - ya que allí empecé a tener unos cambios muy "raros" de humor, empecé a oír y ver cosas que otros ni veían ni oían, tenía me sentía perseguida y sentía que entraban a robar en casa. No podía vivir sola, no me sentía segura con nada.
En ese momento entraron en mi camino los antipsicoticos, hubiera sido perfecto aprender entonces a controlarme y cuidarme, pero no fue así.
Yo era una chica joven que quería vivir más (porque por muchas drogas y fiestas que me haya metido, sentía que todo lo que había vivido era una mierda).
Seguí con las drogas hasta llevarme a otro trasfondo que no imaginaba que podía existir. - deje la medicación, 10 meses después deje las drogas. Aquí estoy, sin saber del todo lo que hacer ya con esto. Siento que he avanzado - pero me gustaría romper lo que me hace sentir que estoy condenada a vivir sufriendo.
Cuando cumplí los 18 tuve el acceso a mis diagnósticos, y me llamó la atención el diagnóstico del trastorno depresivo mayor recurrente desde el año 2015. Allí recordé que no simplemente era una persona que no estaba destinada a vivir, sino, me di cuenta de que jamás cure mi depresión.