• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Depresión mayor.

...no acabo de conocer nunca a un psiquiatra o un psicólogo. Siempre me dan uno nuevo y eso también dificulta el tratamiento.

¡Claro! ... con todo lo que has vivido es importante que un buen especialista pudiera hacerte un diagnóstico certero y a su vez poder rehabilitarte del consumo de drogas (que sólo te perjudica).

A ver si consigues que te tengan en cuenta .. y si puedes ¡¡da la lata!!, con la Administración a veces es la única manera. :besicos:
 
Te entiendo muchísimo @Tlpc te mando ánimo, eres una mujer muy fuerte! Todo lo que has tenido que cargar desde pequeña jamás ha sido tu culpa y te ha pesado muchísimo.
Por desgracia estamos en situaciones en las que hemos vivido muchas cosas que uno no sabe ni por donde empezar ya... pero nada ha sido nuestra culpa sabes? No nos queda más que tratar de trabajar en ello para superarlo y poder vivir con todo. No es fácil, pero me gusta pensar que poco a poco se puede.

también lei tu historia, tu también eres muy fuerte. Estamos aquí hoy, podemos con eso, aunque a veces pese mucho. La actitud de las adultos a veces es entendible y a veces no... no estamos en sus zapatos tampoco para poder verlo todo... me gusta pensar que todos hacemos lo que podemos. Aunque a veces hagamos daño sin querer.

un súper abrazo y te mando mucho amor!!
 
Tenemos que aprender a que culpables a veces hay pocos... mi madre, mi tía, mi abuela. Todos... no tienen la culpa de tener enfermedades mentales. Quizás si de no trabajar lo suficiente en ellas, pero te digo que no han tenido una vida nada fácil tampoco... ni un entorno que ayudara... al final todos somos víctimas de lo mismo... de nuestro entorno... pero podemos seguir los pasos de los demás o podemos intentar trabajar con fuerza en ello.
 
Totalmente de acuerdo contigo @Tlpc :corazoncitos: . Nosotros tenemos la suerte de vivir en una época que aunque con sus más y con sus menos, al menos la Salud Mental se tiene en cuenta, ellas ¡pobres! han sido mujeres (hablo de mi propia madre también) que han sufrido tanto por lo que padecían como por la sociedad que no reconocía sus limitaciones.

Por eso es importante que nos trabajemos en lo que podamos. Es como hacer gimnasia. Siempre es mejor tener un especialista al lado, pero también podemos hacer cosas por nuestra cuenta.

Lo importante, como bien dices, es salir del discurso circular que no lleva a ningún lado:bessito:.
 
No Xusi. No paran de cambiarme de psicólogos y psiquiatras, este año he conocido a dos psicólogas y la actual se va en mayo, y el psiquiatra está de baja por lo tanto estoy con una mujer que no estará durante mucho tiempo. En ningún momento he preguntado, ni siquiera me he informado. Lo que si sé es que soy el tipo de persona que sonríe en las citas. Es como que me alegra tener atención y no suelo mostrarme deprimida, de hecho suelo parecer alguien fuerte y eso les hace creer que todo va bien. Después cuando estoy a solas me pregunto cómo mostrar que estoy sufriendo de verdad. Que en realidad vivir se me hace difícil. Es como que doy otra imagen de lo que siento por dentro y eso es aún peor.
Creo k es muy difícil exteriorizar todo en una consulta de pongamos 45 minutos de duración de tal día.......y mucho más si te van cambiando continuamente.......
 
Creo k es muy difícil exteriorizar todo en una consulta de pongamos 45 minutos de duración de tal día.......y mucho más si te van cambiando continuamente.......
Lo se Tro, por eso mismo. A veces pienso en hacerme una mutua e ir a un psicólogo y psiquiatra privado así podré ir conociéndolo y no conocer a uno nuevo cada x. El problema es que no me lo puedo permitir.
 
Hola todos, me gustaría saber qué opináis y si me podríais hablar acerca de vuestras experiencias.
No se si no ingresarme voluntariamente en un hospital de salud mental.
Tengo 18 años y llevo 7 con depresión mayor.
He hecho varios tratamientos desde entonces, pero ayer me di cuenta de que he normalizado mi depresión y de que no quiero vivir así. Creo que 7 años para la edad que tengo son más que demasiados.

Como he dicho antes, he conocido a 4 psiquiatras y 6 psicólogos diferentes, ninguno realmente me ha dado un tratamiento que funcione para salir de la depresión.

Durante estos años me han aparecido otros problemas de salud mental por lo tanto deje la depresión de lado y intenté curar los problemas 'más complejos". Se me olvidó cuidarme de la depresión.
Creéis que un ingreso podría ayudarme?
No sé qué hacer...
Gracias por leerme.
buenas
también tengo depresión mayor hace 7 años, y en mi experiencia lo que te puedo decir es que pasas por momentos los cuales no quieres hacer nada mas que pasar todo el día en la cama, tuve momentos que solo comía algo en la mañana y después no salí de la cama, no tenia ganas de escuchar música ni de tomar agua ni nada, solo acostada y querer dormir y no despertarme. también pase por muchos psiquiatras y psicólogos, los cuales eran o no me generaban confianza o sentía que les hablaba y no me daban bola, pero seguí buscando. lo importante es no dejar de buscar a un profesional que notes que te ayuda. la depresion por lo que se y vivi tiene sus etapas, donde nos vemos en el fondo del poso, o nos sentimos en un callejon sin salida.
Yo tuve en clinicas de salud mental muchas veces, pero en mi nunca me aporto nada en el tema de depresión, no se si alguien le sirvio, pero yo recomiendo mas que busques profecionales que te ayuden a ver las emosiones y sentimientos que estas pasando.
 
@Ana Lía muchas gracias por tu confesión.
Es que todos mis psicólogos y psiquiatras siempre han sabido mi historia y nunca he sentido que le den mucha importancia.
Supongo que si no me intento suicidar y no se me va la olla, simplemente soy otra adolescente deprimidilla más. Obviamente es algo sarcástico pero ya sabes a lo que me refiero. No puedo pagarme un psicólogo ni psiquiatra por lo tanto voy por la seguridad social. Supongo que "todo está en la mente". Un abrazo
 
A veces pienso en hacerme una mutua e ir a un psicólogo y psiquiatra privado así podré ir conociéndolo y no conocer a uno nuevo cada x. El problema es que no me lo puedo permitir.

Una Mutua va a pedir tu Historial. Si tienes problemas ya con algún tipo de Trastorno no cubrirá lo relacionado con él, sólo lo que salga con posterioridad a la contratación de la Póliza :triste: y si no dices la verdad ¡todavía podría ser peor!.

¿Qué pasó con la cita del día 22? ¿la has podido recuperar? :besicos:
 
... todos mis psicólogos y psiquiatras siempre han sabido mi historia y nunca he sentido que le den mucha importancia.

Es importante esto que cuentas.

"Nunca has sentido" que le den importancia .. ¿qué hubieras esperado de ellos para sentir qué para ellos fuera importante? :besicos:
 
Una Mutua va a pedir tu Historial. Si tienes problemas ya con algún tipo de Trastorno no cubrirá lo relacionado con él, sólo lo que salga con posterioridad a la contratación de la Póliza :triste: y si no dices la verdad ¡todavía podría ser peor!.
Si? Uy. Es bastante lógico y mira que no se me había ocurrido... Pero supongo que si necesitas de ayuda mental si que te lo cubren? No lo sé vaya, tampoco me lo puedo permitir.
¿Qué pasó con la cita del día 22? ¿la has podido recuperar? :besicos:
Te refieres al día 19 de marzo cuando no vino mi psicologa y además vino otra psiquiatra? No lo he podido recuperar. Simplemente me han dado una cita dentro de aprox un mes.
"Nunca has sentido" que le den importancia .. ¿qué hubieras esperado de ellos para sentir qué para ellos fuera importante? :besicos:
Bueno... Supongo que ninguno jamás me ha dado ninguna terapia intensiva, nadie se interesó en darme la medicación que "necesitaba". No se, tal vez tengo una perspectiva equivocada de esto. Simplemente siempre cuando he salido de las consultas ha sido un "vale kotek ya nos vemos en la próxima cita", digamos que no siento que me hayan dado atención.
Pero aquí viene al cuento la manera de cómo me expreso... Es que siento que cada vez que hablo sobre mi malestar no expresó lo mal que lo paso, se me hace muy difícil mostrarlo y mucho más a un desconocido.
 
.. Supongo que ninguno jamás me ha dado ninguna terapia intensiva, nadie se interesó en darme la medicación que "necesitaba" .... siento que cada vez que hablo sobre mi malestar no expresó lo mal que lo paso, se me hace muy difícil mostrarlo y mucho más a un desconocido.

No sé muy bien a qué te refieres con una terapia intensiva, la verdad es que la mayoría de las personas que van por la vía pública no tienen una terapia que consideren adecuada, pero, las personas que sufrimos TLP tenemos que hacer un ¡gran trabajo personal!.

Lo importante es saber en qué está limitando tu vida el TLP y trabajarlo.

Si no te han dado medicación será que no han visto la necesidad de recetarte nada y eso no es malo.

Creo que tienes mucha razón cuando dices que a veces las expectativas pueden no ser correctas, pero es lo bueno que tiene este Foro, que entre unos y otros se aclaran muchos conceptos.

:bessito:
 
@Ana Lía muchas gracias por tu confesión.
Es que todos mis psicólogos y psiquiatras siempre han sabido mi historia y nunca he sentido que le den mucha importancia.
Supongo que si no me intento suicidar y no se me va la olla, simplemente soy otra adolescente deprimidilla más. Obviamente es algo sarcástico pero ya sabes a lo que me refiero. No puedo pagarme un psicólogo ni psiquiatra por lo tanto voy por la seguridad social. Supongo que "todo está en la mente". Un abrazo
Para mi no es necesario que de ante mano sepan tu historia para apoyarte que lo necesitas.
Por favor nooo digas ni por joda lo del suicidio no es cualquier cosa. Entiendo muy bien lo que sientes. Yo psiquiatra no pague nunca, siempre vi, en su momento lo de la mutualista y ahora veo a uno en salud mental de salud pública, y psicologa recién ahora después de muchos años pude empezar a pagarme una. Pero ahí donde vas no hay otras que no hayas visto las cuales puedas sacar cita para verlos ?
 
Si? Uy. Es bastante lógico y mira que no se me había ocurrido... Pero supongo que si necesitas de ayuda mental si que te lo cubren? No lo sé vaya, tampoco me lo puedo permitir.

Te refieres al día 19 de marzo cuando no vino mi psicologa y además vino otra psiquiatra? No lo he podido recuperar. Simplemente me han dado una cita dentro de aprox un mes.

Bueno... Supongo que ninguno jamás me ha dado ninguna terapia intensiva, nadie se interesó en darme la medicación que "necesitaba". No se, tal vez tengo una perspectiva equivocada de esto. Simplemente siempre cuando he salido de las consultas ha sido un "vale kotek ya nos vemos en la próxima cita", digamos que no siento que me hayan dado atención.
Pero aquí viene al cuento la manera de cómo me expreso... Es que siento que cada vez que hablo sobre mi malestar no expresó lo mal que lo paso, se me hace muy difícil mostrarlo y mucho más a un desconocido.
Leo esto y es como si estuviera leyendo algo mío. A mi siempre me costó horrores no solo mostrar mis emociones, sino mucho más hablar de las cosas que me pasan y mas que me pasaron antes. Me llevo años contar cosas traumáticas, se que se recomiendo hablar y sacar todo. Se recomienda que cuando uno le cuesta hablar que pruebe escribir lo que le pasa, capas eso te puede ayudar.
 
@Xusi conozco a varias personas a las que les dieron terapias más intensivas, y con eso me refiero a terapias de cada semana (porque las de cada día eran personas después de un ingreso).
Tal vez tienes razón, a veces nos quejamos sin pensar lo que hacemos mal - yo suspendí dos veces la medicación sin consultarlo con el médico, por el simple hecho de querer drogarme y no querer mezclarlo - error mío y además se me olvidó.
Me recetaban benzos antes de confesar que tenía una cierta drogadicción (por cierto, en un tema mencioné el problema que me causaron.)

Tienes razón en que somos nosotros los que tenemos que hacer un gran trabajo interior.
Fallo mío.
Desde que vuelvo a estar con antipicoticos y limpia siento una gran diferencia, tal vez por eso escribí que no sentía que me dieran suficiente atención, pero realmente la gran parte del descuido era mía... Muchas gracias Xusi, siempre confiable. 💖
 
Última edición:
@Ana Lía perdona si lo del suicidio ha sonado vulgar. No es mi intención faltarle a eso el respeto para nada. Creo que lo entendiste.

En mi centro iba a conocer a mí nuevo psiquiatra, un hombre bastante mayor y eso creo que implica experiencia (no tiene por qué ser mejor que personas más jóvenes), pero estaba de baja y me dieron una cita con una mujer. -es muy amable y tal, amigable más que nada, pero creo que ese no es el objetivo de su trabajo... Bueno vamos viendo, al fin y al cabo es como tú dices - tengo temporadas más difíciles, de no salir, de sentir que vivo muerta, pero después están las que tienen un poco de luz. Allí sabes que estás yendo por buen camino.

Cuando escribí este tema me encontraba desesperada, disculpen, simplemente a veces me pasa. Siento impotencia y soledad. Con la medicación que me dieron hace poco me siento mucho más tranquila, sé gestionar mejor mis sentimientos.
 
@Ana Lía perdona si lo del suicidio ha sonado vulgar. No es mi intención faltarle a eso el respeto para nada. Creo que lo entendiste.

En mi centro iba a conocer a mí nuevo psiquiatra, un hombre bastante mayor y eso creo que implica experiencia (no tiene por qué ser mejor que personas más jóvenes), pero estaba de baja y me dieron una cita con una mujer. -es muy amable y tal, amigable más que nada, pero creo que ese no es el objetivo de su trabajo... Bueno vamos viendo, al fin y al cabo es como tú dices - tengo temporadas más difíciles, de no salir, de sentir que vivo muerta, pero después están las que tienen un poco de luz. Allí sabes que estás yendo por buen camino.

Cuando escribí este tema me encontraba desesperada, disculpen, simplemente a veces me pasa. Siento impotencia y soledad. Con la medicación que me dieron hace poco me siento mucho más tranquila, sé gestionar mejor mis sentimientos.
No te disculpes, esta todo más que bien, yo me refería a que no es necesario tener que llegar a eso para que te tengan que dar vola y ayudar. Solo eso me refería, pero te entendí bien lo que quisiste decir cuando lo pusiste.
Claro entiendo lo del psiquiatra, obvio va más allá de ser amable. Te entiendo de verdad.
Esta bien que si vos te sentías mal y desesperada como decís que lo hayas contado acá para poder desde el lugar de cada uno y la experiencia poder ayudarte de alguna manera.
Me alegro que con la medicación te vengas sintiendo mejor, es un proceso. Así que tranqui vas bien!
Un consejo porque a mimie pasaba, intenta ir paso a paso y no querer que todo se solucione de un día para otro porque no pasa eso, se que por momento queremos que todo se solucione ya, ojalá fue así. Pero ahí que tener paciencia y pensar en el hoy.
Segui así
 
- error mío .

Fallo mío.

No seas tan dura contigo @Kotek :besicos: es más que lógico que si conoces a personas que les han atendido de otra forma, pensaras que es lo habitual.

Tenemos que tener mucho cuidado con la medicación. Habrá pocos casos entre nosotros (pacientes de TLP) que no hayamos creado una dependencia a las Benzos. ¡Bufff! .. yo sólo con leer la palabra ... ya me pongo en alerta.

Poco a poco vamos aprendiendo ... ánimo :bessito:
 
Hola @Kotek no he leído todo el hilo. Pero si decirte una cosa. En mi caso por ejemplo tuve depresión por mucho tiempo, recorrí diferentes psiquiatras y psicólogos pero nada. Pero siempre estaba con consumo de drogas. Cosas que evidentemente no me ayudaba.
Cuando por fin di con una médico siquiatra que lo primero que atacó fue mi adicción todo empezó a mejorar, con esto te quiero decir que si hay conductas de consumo activas de por medio la depresión es más difícil que se vaya. Cuando dejas de consumir todo está más "despejado" y quizás al principio no ves todo tan claro, las cosas cuestan, tienes que enfrentarte contigo misma. Pero con medicación y mucha terapia va a llegar un poco en que la depresión se ha ido. En mi caso no te puedo describir cómo ni cuando pero si llego un punto que la depresión se fue y dejé los antidepresivos. Claro, también añado que la depresion dejo muchas secuelas, como muchos pensamientos negativos y hábitos nocivos aunque no precisamente con drogas duras. Pero a medida que voy trabajando todo esto, trabajando en mi. Mi vida ha empezado a cambiar y aunque no todo es color de rosa se ven los avances.
Por ahí leí un comentario tuyo aquí en el foro que estabas contenta por tus avances. Claro que vas avanzando poco a poco. Lo que pasa es que a veces los pasos son tan pequeños que no los vemos, pero cuando pasa más o menos tiempo y miramos hacia atrás nos damos cuenta que esos pasos minúsculos se han convertido en un paso y avance gigante y eso nos motiva a por más. Si se puede. Ánimo guapa.
 
Última edición:
Mil gracias chicas🙏 Es que a veces intentamos llenar el vacío con las drogas, aunque sea muy superficial y cuando dejamos de drogarnos nos sentimos aburridos y vacíos otra vez. Es todo un proceso. Me alegro mucho de estar aquí y poder leer vuestros puntos de vista. Estoy muy agradecida! Un abrazo!
 
Atrás
Arriba