• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Cocinillas

  • Autor Autor LB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No no, en el vídeo se cocinaba un lápiz. Una cosa muy rara, con stop motion y plastilina.
 
Gracias Lluna la curiosidad mató al gato... :patatus:
 
9d718ee09b10a7875c47fefcee2555e5acc1770f_r700_467_2.jpg


Ingredientes

250 g
de lacitos de pasta

Un poco
de aceite de oliva

4 cdas
de mayonesa

100 g
de aceitunas negras

150 g
de queso Emmental

2
manzanas

3 lonchas
de bacon

2
filetes de pechuga de pollo

Una pizca de orégano




Sala los filetes de pechuga, úntalos con aceite y ásalos en la plancha muy caliente. Corta el bacon en tiras y freírlo sin nada de grasa hasta que se dore. Corta la manzana, el queso y el pollo en dados


Hierve la pasta en abundante agua salada, y una vez cocida, escúrrela y pásala por agua para que se enfríe y no se pegue.



En una ensaladera o bol grande, mezcla la pasta con el resto de ingredientes y con la mayonesa. Sazona con un poquito de orégano. Rocía con un chorrito de aceite y mezcla bien. Decora con las aceitunas.
 
cd054ce3a236436eda9f55bd8829a0c9cdb87416_r700_467_2.jpg


Ingredientes

500 g
de garbanzos cocidos

1 chorro
de vinagre

1 pizca
de sal

1
cebolleta

1
pimiento verde

50 g
de pepinillos encurtidos

100 g
de aceitunas negras deshuesadas

100 g
de aceitunas verdes rellenas de anchoa

1 lata
de atún en conserva

2
huevos cocidos

1
cogollo de lechuga




2
tomates

1 chorro
de aceite de oliva


Paso 1 Pica la cebolleta muy pequeña y ponla en un bol. Añádele sal, vinagre, aceite de oliva, prepara una vinagreta, batiendo bien.



Paso 2 Pica los tomates, la lechuga, el huevo, las aceitunas, los pepinillos, el atún y el pimiento, lo más pequeños posible.




Paso 3 En un bol, junta los garbanzos escurridos junto con el resto de ingredientes y remueve bien para que quede bien aliñado.
 
Yo he pensado en tu nieto cuando los he puesto. Son tan graciosos.
 
Ya le gustaría seguro, pero el chocolate como que no.
 
Pipirrana I

pipirrana.webp
Bueno, aquí os dejo algunas recetillas que se pueden hacer, básicamente, con los mismos ingredientes del gazpacho...


Receta del Pipirrana

La Receta del Pipirrana que te aconsejo es la que está mas generalizada, yaque esta receta tradicional, sobre todo en el sur de España, tiene muchasvariaciones, según la zona donde la prepare.

La base del pipirrana casi siemprelleva el tomate, el pepino, el pimiento verde y la cebolla, y sobre esta base,puedes encontrar esta receta con multitud de ingredientes diferentes.Esta Receta de pipirrana es un platomuy fresco y sabroso, aparte de ser muy recomendable sobre todo para los díascalor, es una forma muy buena de comer verduras, que siempre puedes acompañarde cualquier pescado, carne o embutido, así esta receta de pipirrana se puedeconvertir en un almuerzo muy completo y que no podrás dejar de repetir.Espero que esta receta del pipirrana te aporte una buena idea,para acompañar a otros platos o simplemente como plato único.T


Ingredientes

  • 1 Pimiento rojo
  • 2 Tomates
  • 2 Cebolla
  • 1 Pimiento verde
  • 2 Pepinos
  • 2 Huevos
  • 2 Latas de atún en aceite
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Vinagre

Preparación


  • Pela la cebolla y el pepino, córtalo en tacos pequeños.
  • Los pimientos y los tomates los cortas igual.
  • Hierve los huevos y los cortas en trozos pequeños.
  • Escurre el atún.


Elaboración


Echa los ingredientes en un bol, lospimientos, el tomate, la cebolla y el pepino.

Añade el atún y el huevo duro.

Lo mezclas bien, lo aderezas con aceite y vinagre, le añades sal al gusto.

Lo introduces en la nevera y lo sirves bien frío.


Consejo



  • Si te gustan le puedes añadir aceitunas.


Pipirrana versión vegana.


Pipirrana-2.webp
La pipirrana,pimpirrana, piriñaca o picadillo es una ensalada típica de Andalucía, muysencilla, refrescante y deliciosa. Tiene múltiples nombres, pero yo la conozcopor el de pipirrana. Siempre he creído que era una ensalada malagueña pero albuscar en internet no me ha quedado del todo claro su origen, ya que haydiversidad de opiniones, así que lo dejamos en ensalada andaluza.

Existen versionesque añaden pepino, huevo cocido, embutidos o atún, pero nosotros la preparamosde esta forma, sólo con verduras y sin pepino. En mi casa siempre se hapreparado con atún, pero últimamente hemos reducido mucho nuestro consumo decarne y pescado.

Como veis es una ensalada muy fácil de preparar y apta para todos losniveles culinarios, porque para comer sano no hace falta complicarse la vida,las ensaladas se preparan en un momento y están deliciosas.

Preparación

10 minutos
Cocción
0 minuto
Total
10 minutos

Raciones: 2
Ingredientes
· 2 pimientosverdes medianos
· 2 tomates rojosmaduros
· ¼ de cebolleta
· Aceite de olivavirgen extra
· Vinagre demanzana
· Sal
Instrucciones
1. Cortamos lasverduras en trocitos muy pequeños y las echamos en una ensaladera o recipiente.
2. Aliñamos a nuestro gusto con aceite de oliva, vinagre y sal. En estaocasión hemos usado vinagre de manzana pero podéis utilizar el que más osguste, o sustituirlo por zumo de limón.

[TABLE="class: MsoNormalTable"]
[TR]
[TD="bgcolor: transparent"]
IMG_2290pipirrana400wide.webp
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: transparent"]
Variación de Pipirrana
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Nota:

Con este plato se suele mojar y comer pan

* Si prefieres cambiar la receta, otra muy tradicional de otra región deAndalucía es cambiar el atún y el huevo por cebolla y pepino e inclusoaceitunas, otras les añaden pulpo a daditos y pimiento rojo, de igual modo elaliño será sin huevo o con. Es un plato que se sirve muy fresquito y quepermite personalizarlo al gusto, tanto en la cantidad de aceite y vinagre, comoen la cantidad y variedad de ingredientes.

[TABLE="class: MsoNormalTable"]
[TR]
[TD="bgcolor: transparent"]
2458322149_c1bdc54234.webp
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: transparent"]
Mejillones con pipirrana
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
* Esta receta se utilizatambién para hacer un plato muy típico del verano " Mejillones conpipirrana " se trata de mejillones al vapor rellenos de pipirrana en cadauno, muy fácil y fresquito.

Delicioso !!

Que lo disfrutéis!!

Fuente propia.


 

Adjuntos

  • pipiranamanch.webp
    pipiranamanch.webp
    19,4 KB · Visitas: 29
Pipirrana II



Pipirrana, un plato típicamente manchego


pipiranamanch.webp


Uno de los platos dela cocina manchega que más apetecen ahora que llega el calor esla pipirrana, ya que al tratarse de una especie de ensalada nos refrescará pordentro y será muy digerible y ligera a la hora de comer. Por ello os vamos a enseñarcómo realizar esta receta típicamente manchega así como los ingredientes que senecesitan.

[TABLE="class: MsoNormalTable, width: 100%"]
[TR]
[TD]LO QUE DEBES SABER...
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="bgcolor: transparent"]

  • Fácil: es una receta que cualquier persona puede hacer sea cual sea su nivel de habilidad en la cocina.

  • Rápido: en unos 20 minutos podemos tener lista esta estupenda receta que puede sacarnos de más de un apuro.

  • Frescura: al tratarse de una especie de ensalada, es un plato muy fresco, ligero y sano para cualquier ocasión.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



Ingredientes para su elaboración

Para realizar una pipirrana los ingredientes quenecesitaremos son: 1/2 kilo de tomates, 1 pimiento verde, 1 cebollapequeña, 1 lata de atún, aceitunas negras, 2 huevos, aceite de oliva, sal yvinagre.

En primer lugar tendremos que cocerloshuevos,para ello utilizaremos un recipiente con agua y echaremos abundante sal. Cuandoel agua comience a hervir, dejaremos los huevos unos 10minutos aproximadamente y los enfriaremos después bajo unchorro de agua fría.

Posteriormente, tendremos que lavarlostomatesy los pimientos y limpiarlos por dentro, es decir, quitando todoaquello que nos sobre como pueden ser las pepitas del tomate o el rabillo delpimiento. Una vez que lo tengamos todo listo cortaremos estos ingredientes,junto con la cebolla, en pequeñosdados y losdepositaremos sobre el recipiente en el que vayamos a consumir la pipirrana.

Servir la pipirrana

El siguiente paso consistirá en picarloshuevosque hemos cocido anteriormente, para ello los cortaremos también en dados de untamaño similar a los que hemos formado con el pimiento, la cebolla y el tomate,y los echaremos en el mismo recipiente en el que se encontraban estos últimos.

Ya solo nos quedará añadir la lata de atún, las aceitunas y aliñartoda la mezcla con el vinagre, el aceite y la sal al gusto. Moveremos todo muybien y la pipirrana estará lista para consumir. Un consejo es dejarlaenlanevera unas dos horasantes de comerla para que la receta consiga un frescor que nos encantará en losdías de verano.




PIPIRRANAJIENNENSE

En el "dornillo" un mortero grande hecho de madera, donde se hace la pipirrana , sepresenta y se come en este recipiente. Este dornillo que veis .tiene muchosaños ..pertenece a mis padres , fue hecho expresamente a mi padre por uncarpintero amigo...y en el hemos comido infinidades de ricas pipirranas . Ospongo la recetilla.





INGRDIENTES:


- 1K. de tomates maduros
-2-dientes de ajo
-2-pimientosverdes
-3-unamiga de pan
-2-huevos cocidos
-2-latitas de atún
-aceitevirgen extra, vinagre
-aceitunas, estas que veis , son cogidas y aliñadas por mipadre....deliciosas!!!



mano.webp



Seimpregna el interior del "Dornillo" con un diente de ajo,



mazo.webp


Se pica el resto de losajos, medio pimiento ,la miga de pan, las yemas de los dos huevos cocidos ,unbuen chorreón de aceite., sal...y se trabaja con el mazo hasta que esté todomuy majado y bien ligado ..como si fuera una mahonesa






Una vez que está todobien ligado .
Pelamosy picamos los tomates
Lo mezclamostodo muy bien , junto con los pimientos troceados , el atún, la clara de loshuevos cocidos y las aceitunas aliñadas.
Ponemosel punto de sal y vinagre.....y al frigo...comerlo bien fresquito ....y a mojarpan....


aceitunasmachacadas.webp
Aquíse pueden apreciar las ACEITUNAS ALIÑADAS,van machacadas una a una con el mazo.. tratadas y aliñadas ..por las expertasmanos de mi padre...




La versión turca...
ensldaturca.webp
ÇobanSalatası es una ensalada tradicional de lacocina turca. El nombre de esta ensalada en turco significa "ensalada delpastor". La ensalada es una combinación de tomates finamente cortados enrodajas, pepinos, cebollas, pimientos verdes y hojas de cilantro. El aliñoconsiste por regla general en una mezcla (vinagreta) de zumo de limón, aceitede oliva extra y sal.







 
Hoy... Yogurt, fresquito fresquito


:yoyo paz: No me deja... soy un poco lenta y se me cuelga...


Me voy a comer... tengo mucha hambre, luego lo intentaré :mimadre1:
 
Última edición:
Yogurt, fresquito,fresquito...

Ayran ( Yogur líquido) :...

"Ayran" es la bebido más consumida deTurquía en la clase de los refrescantes, también se toma con la comida en lugarde vino, cerveza o coca cola. Podemos decir que es la bebida más popular ytípico del país.
El ayran básicamente es el yogur liquido. El yogur se mezcla con agua. Se batedurante medio hora en un "yayik". Al final la grasa de yogur apareceen la superficie. Eso es la mantequilla, se la recogen y lo que se queda esyogur liquido que se toma como refrescante.
En Turquía, depende de la región,utilizan dos tipos. Generalmente en Anatolia central lo colocan en vertical yabierta de arriba, con un palo batiendo se hace el ayran.Otro tipo más se ve en la regióndel Mar Negro. Es él que vemos en la foto de abajo. Se cuelga del techo. Sepone el yogur, el agua y se tapa el agujero que está en medio. Una persona quese sienta detrás, lo mueve durante media hora. Al final con un cazo grande serecoge la mantequilla y el ayran pasa a una caldera.El ayran se toma poco salado. Poreso es muy bueno tomarlo en los días calurosos del verano para recuperar la salque pierde el cuerpo. Como no contiene azúcar y grasas, se quita la sed mejorque otras refrescantes y no engorda. En algunos pueblos del sur donde hacemucho calor, toman con picantes.

Yogur: "Yogurt" así es en el turco. La palabra pasa al española través del francés. Es preparado de leche cuajada con la fermentaciónproducida por cierta bacteria.
...: ¿Cómo se prepara? :...



imagesN9N2COWE.webp
·La leche (natural mejor) se hierve.·Se deja enfriar hasta 40º.·Una cucharada de yogur natural se bate contres cucharadas de agua.·La mezcla echa en la leche tibia sin mezclarpor un lado.·Se tapa el recibiente y es mejor envolver conuna manta y dejar en un sitio caliente. Al lado de la calefacción por ejemplo.·Unas 5 horas más tarde se controla, si esespeso ya está hecho.·La ultima fase dejarse en la nevera para unas5 horas·Afiyet olsun (Que aproveche)·Para una cantidad poniendo tres cantidades deagua se puede hacer el ayran y tener la mantequilla natural.·Con la batidora, utilizando las varillas dealambre, se puede preparar el ayran, no saldrá muy bueno pero es difícilencontrar un "yayik" en todos los sitios.
Otras formas de hacer el Ayran

Ingredientes


  • 500 ml de yogur natural (entre más espeso mejor)
  • Varios cubos de hielo
  • Una pizca generosa de sal
  • Dientes de ajo (opcional)
  • Menta picada (opcional)
  • 500 ml de agua

Pasos



1
670px-Make-Ayran-(Turkish-Yogurt-Drink)-Step-1.webp
Añade yogur y agua a la licuadora.

2Añade hielo y sal.
3Añade los dientes de ajo.
4Añade un poco de menta picada, es opcional.
5

670px-Make-Ayran-(Turkish-Yogurt-Drink)-Step-5.webp
Licúa hasta que todos los ingredientes se mezclen.
6Sirve.


O...


220px-Fresh_ayran.webp


INGREDIENTES :

250 gramos de yogur "griego" (son dos potes normales de postre, cadauno de 125 gramos)
1 litro de agua fría
1 cucharada de postre de sal


Es preciso indicar que debemos utilizar eltipo de yogur que encontramos en el este de Europa y en Turquía, es decir, sinazúcar y cremoso. Lo más parecido que podemos encontrar en la parte Occidentales el yogur denominada griego siempre y cuando no lleve azúcar.
Vertemos el yogur y el agua fría en una jarra o pote donde podamos mezclarlocon facilidad. Para ello emplearemos una batidora de varillas agitando lamezcla hasta que no queden grumos. Otra forma de hacerlo es, si disponemos deun contenedor hermético tipo tupper, agitarlo como si fuera una coctelera. Esteúltimo método consigue una textura muy fina con menos esfuerzo que las varillasy además añade aire como tercer elemento de la mezcla consiguiendo unasuperficie llena de burbujas que hacen el sabor más agradable. Finalmenteincorporamos una cucharada de postre de sal, siendo conveniente que probemos elresultado para no quedarnos insípidos ni pasarnos.
El Ayran se puede beber con las comidas - en este caso se añade más agua parahacerlo más ligero - o bien tomarlo a cualquier hora como un refrescocualquiera.

“Yo lo hago muy parecido, pero en vez de yogurt, he empezado a utilizar quesofresco batido desnatado y el resultado es bueno, mas ligero, también me gustaañadir limón, pero aún tengo que probarlo con ajo y/o menta”

imagesLQI0OYV8.webp
 
... y ahora pon verde al yogurt...

Otras ideas también muy fresquitas…


Nutricion-dietas-salsa-griega-Tzatziki-receta-150x150.webp
·Tzatziki: deliciosa salsa fría a basede yogurt y pepino

El pepino es un vegetal conformado por más de 90% de agua, ricoen fitonutrientes y con múltiples agentes antioxidantes e antinflamatorios. Esun alimento bajo en calorías, refrescante e ideal para preparar ensaladas.Use el pepino para haceresta receta de tzatziki: una riquísima salsa fría de origen griego hecha a basede yogurt y pepino. Es usual para acompañar platillos griegos como los gyros y el falafel; también, es deliciosa junto a carnes y a vegetales a laparrilla. La clave para esta salsa está en retirar las semillas del pepino y enrebanar o rallar muy finamente.La receta de tzatziki no está escrita en piedra, ya que existen muchas variacionespara ésta. El eneldo se suele sustituir por menta, y hay otros cocineros másaventureros que utilizan el culantro. En relación con el yogurt, lo ideal esutilizar el griego, sin embargo, el yogurt natural también es una opciónexquisita.Comparta con nosotroscon qué le gusta acompañar la salsa tzatziki.Tzatziki

Ingredientes


1 ½ taza de yogurt griego
2 pepinos sin semillas y finamente rebanados
2 dientes de ajo finamente picados
1 cdita. de eneldo picado
½ cdita. de sal
3 cdas. de aceite de oliva


Preparación


Mezcle todos los ingredientes en un recipiente y sirva.
Si no va servir de inmediato, deberefrigerarse.


Ensalada de Espinacascon pepino y “Yogurt”



images7EOUO8G7.webp

-
Ingredientes:

oEspinacas en hojas listas para ensalada
o1 yogurt o queso fresco batidodesnatado
o1 pepino grande o 2 pequeños
o1 diente de ajo, aceite y sal-

Preparación:

oLo ideal es comprar las espinacaspreparadas para servir, eligiendo las hojas mas medianitas y con mejor aspecto,si no hay que cortarla, lavarla y secarla con anterioridad...
oUna vez tenemos las espinacas sedistribuyen formando una cama en el plato donde las vamos a servir y se salanligeramente
espinacas.webp

o
A continuación preparar el pepino,lavarlo y cortarlo en rodajas muy finas y distribuirlo por encima de laespinaca
images0ZD1BBIM.webp

o
Picar el diente de ajo con un pocode sal, añadirlo al yogurt o queso batido y mezclar bien
aceite ajo ingr.webp

o
Por último echar la mezclaomogéneamentepor encima del pepino ypor último el aceite (se puede echar tambien pimienta blanca espovoreada yañadir gotas de limón al yogurt cuando se mezcla, si se desea)-

Servir:
oEs importante servir nada mas seañada el yogurt, para que la espinaca no se ablande... por ello losingredientes deben estar bastante fríos en el momento de la preparación
 
qué vegetarianos y sanos os estáis volviendo, no? :D
 
Aquí va una receta muy muy tonta. Espero que ningún amante del café me mate.

CAFÉ VERANIEGO

Ingredientes

-Dos cucharaditas (de las de café) de Nescafé
-Tres cucharaditas de cacao en polvo (de las de café también) (yo he usado el de Valor, pero seguro que con Colacao no está malo xD)
-Unas gotas al gusto de esencia de vainilla (optativo)
-Canela en polvo al gusto
-Medio litro de leche desnatada muy muy fría

Preparación

Echamos todo (menos la canela) en el baso de la batidora. Batimos un buen rato. Servimos (quedará espumita por arriba) y espolvoreamos la canela por la espumita. Y ya está ¡listo!

Lo dicho, una tontada enorme, pero está riquísimo y frío y con su cafeína... :enamorado2:
 
Atrás
Arriba