• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo Yo y mis gatos

  • Autor Autor KittyGirl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desahogo
No sé cómo se llama, pero hay casos por aquí que han llegado hasta los dos años.
Y a tu pregunta de si hay gente aquí que tenga la incapacidad por el TLP, la respuesta es sí.
Muchas gracias.

A ver si alguien me puede ayudar si han contado con algún abogado especialista o sí lo han hecho por su cuenta. También supongo que los informes médicos cuentan bastante.
 
Pero todavía no tienes la valoracion de IP, ahora irás a la revisión de la IT por el INSS y te darán el alta o te concederán otros meses de prórroga. Cuando llegues a los 545 días te abrirán el expediente de IP en 3 meses o te darán más meses se prórroga solo si ven que con tratamiento médico puedes mejorar. Pero está prórroga es para retrasar la demora de la IP, tiene un objetivo distinto. Aún te quedan unos 5 meses para preocuparte de eso, de la IP, no te preocupes. Solo lleva un discurso coherente a la inspección, con lo que cuentas no creo que te darán el alta.

Yo ya estoy en situación de prórroga desde el 27 de Agosto. Lo raro es que hoy me ha llamado la mutua para una cita presencial. Entiendo que te refieres a cuando llegue a los 18 meses. que me llamaran del INSS y me darán 6 meses más.

¿Entonces respecto a pedir directamente la IP con un abogado, lo descarto?
 
Yo ya estoy en situación de prórroga desde el 27 de Agosto. Lo raro es que hoy me ha llamado la mutua para una cita presencial. Entiendo que te refieres a cuando llegue a los 18 meses. que me llamaran del INSS y me darán 6 meses más.

¿Entonces respecto a pedir directamente la IP con un abogado, lo descarto?
Y por qué te llama la mutua? Desde el 27 de agosto tu proceso lo lleva todo el INSS, no vayas, no tienen que ver. No, me refiero que desde el 27 estás en prórroga hasta máximo 6 meses más. Cuando llegues a 545 días si o si es declaración de IP, alta o extienden otros meses más para retrasar la declaración de IP. Pero esa prórroga más allá de los 545 días es excepcional, normalmente el proceso dura 545 días máximo y luego son 3 meses hasta que te valoren la incapacidad.
 
¿La demora de clasificación?

Es "demora de calificación", es decir que la calificación de la incapacidad queda demorada el tiempo que estimen.

La cosa esque me siento con mucha incertidumbre y angustia diaria porque no quiero volver a ese trabajo y siento que hasta que no llegue el día que sepa que va a pasar voy a vivir así diariamente

Eso lo dirás el día que te llamen, pero lo que tú digas tiene que estar respaldado por algún informe que diga cómo te sientes por volver a trabajar ¿entiendes?
 
Y por qué te llama la mutua? Desde el 27 de agosto tu proceso lo lleva todo el INSS, no vayas, no tienen que ver. No, me refiero que desde el 27 estás en prórroga hasta máximo 6 meses más. Cuando llegues a 545 días si o si es declaración de IP, alta o extienden otros meses más para retrasar la declaración de IP. Pero esa prórroga más allá de los 545 días es excepcional, normalmente el proceso dura 545 días máximo y luego son 3 meses hasta que te valoren la incapacidad.
Pues no lo sé, me han llamado para darme cita presencialmente.
Es "demora de calificación", es decir que la calificación de la incapacidad queda demorada el tiempo que estimen.



Eso lo dirás el día que te llamen, pero lo que tú digas tiene que estar respaldado por algún informe que diga cómo te sientes por volver a trabajar ¿entiendes?
Gracias, perdona por el error.
Sí ya le he pedido informe a mi psicóloga y pendiente del informe del día 11 de la psiquiatra.
 
Pues no lo sé, me han llamado para darme cita presencialmente.

Estoy de acuerdo con @MiniNoa después de los 12 meses la Mutua no tendría que meterse.

¿Les has dicho que sí vas?. Ese día les llamas y les dices que estás con mucha ansiedad y que no puedes ir.

A ver qué te dicen.
 
La verdad es que, si tienes menos de 30 años, dudo mucho que te vayan a conceder la incapacidad absoluta permanente.
En tal caso, te concederían la incapacidad total revisable.
 
Luego... que no tiene nada que ver... tienes concedido el grado/porcentaje de discapacidad?
La valoración se pide en la asistencia Social de tu ciudad/pueblo.
 
Estoy de acuerdo con @MiniNoa después de los 12 meses la Mutua no tendría que meterse.

¿Les has dicho que sí vas?. Ese día les llamas y les dices que estás con mucha ansiedad y que no puedes ir.

A ver qué te dicen.
Le comenté que ya estaba en situación de prorroga y tenía entendido que todo lo llevaba el INSS, me dijeron que me dirían algo..

La verdad es que, si tienes menos de 30 años, dudo mucho que te vayan a conceder la incapacidad absoluta permanente.
En tal caso, te concederían la incapacidad total revisable.
Con que me den la Total y no tenga que volver a ese trabajo... estoy más que satisfecha, porque si me dan el alta y no acudo, ahora se considera "baja voluntaria" no despido disciplinario y no tengo derecho a paro.

Luego... que no tiene nada que ver... tienes concedido el grado/porcentaje de discapacidad?
La valoración se pide en la asistencia Social de tu ciudad/pueblo.
Vivo en Canarias, y tienen un atraso de 3-5 años en el tema de las discapacidades. No sé como reclamar, ya que ya he llamado y lo único que me dicen es que tengo que esperar. Hice la solicitud en Enero de 2023.

El 76% de españoles espera para lograr el grado de discapacidad seis meses: en Canarias, 5 años
 
Le comenté que ya estaba en situación de prorroga y tenía entendido que todo lo llevaba el INSS, me dijeron que me dirían algo..

Les dijiste muy bien, aunque tienes que tener claro que en cuanto te llamen a Inspección, si no lo ven claro, pueden darte el Alta ¿eh?.

Con que me den la Total y no tenga que volver a ese trabajo... estoy más que satisfecha, porque si me dan el alta y no acudo, ahora se considera "baja voluntaria" no despido disciplinario y no tengo derecho a paro.

¡Claro!, así es.

¿Puedes decirnos por qué no quieres volver a ese trabajo en particular? ¿es el puesto de trabajo? ¿es la empresa? ¿son los compañeros?.

¿Conocen tus profesionales ese malestar? ¿lo has trabajado? ¿crees que lo reflejarán en los Informes?. Todo eso es muy importante. Ya te comenté que no basta con lo que "tú digas" tiene que venir avalado por un profesional.

Vivo en Canarias, y tienen un atraso de 3-5 años en el tema de las discapacidades. No sé como reclamar, ya que ya he llamado y lo único que me dicen es que tengo que esperar. Hice la solicitud en Enero de 2023.

El 76% de españoles espera para lograr el grado de discapacidad seis meses: en Canarias, 5 años

La Valoración de la Discapacidad no tiene nada que ver con la Incapacidad Laboral. Eso lo tienes claro ¿verdad?. :wink:
 
Les dijiste muy bien, aunque tienes que tener claro que en cuanto te llamen a Inspección, si no lo ven claro, pueden darte el Alta ¿eh?.
Lo sé, por eso he pedido informes nuevos.
¿Puedes decirnos por qué no quieres volver a ese trabajo en particular? ¿es el puesto de trabajo? ¿es la empresa? ¿son los compañeros?.

¿Conocen tus profesionales ese malestar? ¿lo has trabajado? ¿crees que lo reflejarán en los Informes?. Todo eso es muy importante. Ya te comenté que no basta con lo que "tú digas" tiene que venir avalado por un profesional.
Pues básicamente es un trabajo donde hago labor de Dependienta/Administrativa/Vendedora, se fijan mucho en lo que vendes, ya que es una múltinacional de telecomunicaciones y están constantemente presionando al personal con llamadas, mensajes del teams, correos cada 15 minutos, con reportes de ventas para crear rivalidad entre los compañeros y a mi me genera mucha ansiedad, tal que he llegado a tener ataques de pánico, el inicio de la baja fue por uno de esos ataques. Mi jefa es muy "intensa" por no decir pesada, pero también entiendo que es su trabajo, en los emails te especifican que si no llegas a X objetivo al finalizar el día, al día siguiente tendrás una reunión con la Jefa de Zona y es horrible, hay compañeros que lo llevan bien pero a mi esa presión me genera mucha ansiedad y malestar. Estoy todo el día en angustia desde que inicio la jornada hasta que me voy, luego en casa no desconecto pensando en lo que puede pasar al día siguiente, tengo ataques de pánico muchas veces al pensar en volver a incorporarme y muchas pesadillas.
La Valoración de la Discapacidad no tiene nada que ver con la Incapacidad Laboral. Eso lo tienes claro ¿verdad?. :wink:
Lo sé pero me lo preguntó Bonifacia
 
Mi jefa es muy "intensa" por no decir pesada, pero también entiendo que es su trabajo, en los emails te especifican que si no llegas a X objetivo al finalizar el día, al día siguiente tendrás una reunión con la Jefa de Zona

Yo llevaría impresos todos los e-mails que tengas. Mira a ver si por fechas puedes "relacionarlos" con atención en Urgencias.

Yo llevé todo siempre ordenado por fechas, para que quien tuviera la documentación pudiera conocer bien todo el proceso.

Si puedes hacerlo, yo te lo recomendaría. Cuanto más claro se vea tu situación, más fácilmente te alargarán la Baja.

Ten en cuenta que es la primera inspección.

...me lo preguntó Bonifacia

Ah! no me entero :jijijijijiji:
 
Hola!
Me voy a meter, ya que estuve año y medio (bueno casi, faltaban 5 días) de baja, primero por ansiedad y luego por depresión. A partir de octubre creo, que fue cuando le dije al médico que tenía mucha ansiedad -y me dio un ansiolítico- me llamaron cada 2-3 meses. Este médico me dijo en un principio que después del año, la Seguridad Social me daría 6 meses de baja. Pero no fue exactamente así.

Estuve otros seis meses de baja, sí, pero cada dos meses tuve que ir a Inspección.

Y durante toooodo ese tiempo tuve mucha ansiedad y lo pasé fatal. La incertidumbre me hacía mucho daño. El no saber cuándo tenía que volver a la revisión, ni lo que me pudieran decir, uf..., fue bastante desagradable.

Llevo seis semanas trabajando (más o menos). Algunas cosas han mejorado algo, ya que el trabajo puede ayudar a tener la mente en calma, pero otras pues... ahí están. No sé, no conozco tu historia, pero ¿puede ser que lo que necesites es hacer cambios en tu rutina laboral? Por ejemplo, a mí me pasaba -y me pasa hoy- que me cuesta mucho hacer descansos, pero me han dicho -todavía estoy en proceso de descubrirlo por mi cuenta- que esos descansos ayudan con el trabajo, a estar más tranquila y más concentrada.

Si puedes, podría ser interesante que te hicieran una valoración de la Discapacidad (que nada tiene que ver con la Incapacidad laboral). Más que nada es por si crees que te puede venir bien cambiar de trabajo, ya que si te diesen un 33% como mínimo, tendrías más facilidades en conseguir uno. Además de eso, puede que en tu comunidad haya programas de acompañamiento; es decir, que haya profesionales que se dediquen a ofrecer acompañamiento a personas que tienen reconocida alguna discapacidad por trastorno mental. Yo por ejemplo recibo dos visitas semanales: una de una psicopedagoga y otra de un trabajador social, pero bueno, que hacen el mismo trabajo: acompañar, ayudar, escuchar. No ofrecen terapia, pero si necesitas ayuda con, no sé, con ir a la farmacia a que ellos gestionen tu pastillero, a relacionarte con otras personas, o etc., pues ellos te ayudan.

Un abrazo.
 
Y por qué te llama la mutua?
Pues me acaban de confirmar la cita para el Lunes, dicen que el seguimiento lo siguen haciendo ellos pero que la doctora me comentará el procedimiento. Llevare todos los informes
 
Pues me acaban de confirmar la cita para el Lunes, dicen que el seguimiento lo siguen haciendo ellos pero que la doctora me comentará el procedimiento. Llevare todos los informes

Esto es lo que me temía. ¿Tienes disponibles los Informes porque ya no hay tiempo material?

 
Pero no lo entiendo, se supone que q partir de los 365 días la mutua ni pincha ni corta ahí, solo el INSS
 
Pero no lo entiendo, se supone que q partir de los 365 días la mutua ni pincha ni corta ahí, solo el INSS

¿Ah? es la Mutua la que te ha llamado?

Llámales el lunes a la hora que te esperan (o que llame tu pareja) y que les diga que te has puesto muy mal como para ir.

La Mutua es Empresa (creo que ya lo escribí ayer). Quieren tantear y saber por dónde van los tiros, pero una vez que el INSS te ha enviado el mensaje de inicio de Expediente de Incapacidad, ellos ya no tienen nada que hacer.

Aún así, yo no sé si iría (al menos hasta que no te llegue la resolución de la primera inspección a la que vayas).
 
Esto es lo que me temía. ¿Tienes disponibles los Informes porque ya no hay tiempo material?
El de la psicologa me lo envia el fin de la semana, pero de la psiquiatra solo tengo el de la ultima revisión ya que tengo cita a posteriori. Un compañero de trabajo que tengo esta de baja también y me comentó que a el la mutua también le ha seguido llamando…

La mutua puede hacer seguimiento, pero la decisión la toma el INSS. En mi caso fue así.
¿Pero para que hace seguimiento la mutua si solo el INSS puede tomar una decisión?

¿Ah? es la Mutua la que te ha llamado?

Sí, es la mutua quien me ha llamado. Pero no puedo faltar sino me quitan la prestación.
 
El de la psicologa me lo envia el fin de la semana, pero de la psiquiatra solo tengo el de la ultima revisión ya que tengo cita a posteriori. Un compañero de trabajo que tengo esta de baja también y me comentó que a el la mutua también le ha seguido llamando…

Y tu compañero también lleva más de 12 meses de baja?

¿Pero para que hace seguimiento la mutua si solo el INSS puede tomar una decisión?

La Mutua puede "proponer el Alta" de un empleado al propio INSS, lo que no sé si puede hacerlo después de los 12 meses.

Sí, es la mutua quien me ha llamado. Pero no puedo faltar sino me quitan la prestación.

Pues haz una copia de todo lo que tienes (no lleves originales, por si se los quedan).
 
Atrás
Arriba