¿USTEDES YA CONOCIAN ESTE TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD?
Criterios diagnósticos del DSM III (ya se que van en el V peroooo lo tomo como referencia) para el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad:
Una pauta generalizada de perfeccionismo e inflexibilidad, que se hace patente desde el inicio de la vida
adulta y se da en diversos contextos. Esta pauta se caracteriza por al menos cinco de las siguientes
características:
(1) Perfeccionismo que interfiere en la ejecución de las tareas; por ejemplo, incapacidad para completar un
proyecto a causa de que los criterios del sujeto, exageradamente estrictos, son casi imposibles de cumplir.
(2) Preocupación por los detalles, normas, listas, órdenes, organizaciones y horarios, al extremo de que se
pierde en eso casi todo el tiempo disponible.
(3) Irrazonable insistencia en que los demás hagan las cosas exactamente de acuerdo con sus ideas, o
reticencia también irrazonable a permitir que otras personas hagan las cosas, debido al convencimiento de que
no las harán correctamente.
(4) Excesiva devoción al trabajo y la productividad, con exclusión de amistades y actividades recreativas
(que no se explica, además, por necesidades económicas obvias).
(5) Indecisión: la toma de decisiones se evita, se pospone o se delega. El individuo no hace las cosas cuando
es necesario, porque pierde mucho tiempo pensando en las posibles prioridades (se excluye la indecisión
debida a una necesidad excesiva de consejos o recomendaciones por parte de los demás).
(6) El sujeto es excesivamente consciente, escrupuloso e inflexible en lo que respecta a la moral, ética o los
valores (no explicados por identificación cultural o religiosa).
(7) Expresión restringida de los afectos.
(8) Falta de generosidad con el tiempo, el dinero o los regalos cuando no hay posibilidades de obtener
ganancia personal.
(9) Incapacidad para desechar los objetos usados o inútiles, incluso cuando carecen de valor sentimental.
FUENTE:
"TERAPIA COGNITIVA DE
LOS TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD"
Aaron T. Beck
Arthur Freeman
Criterios diagnósticos del DSM III (ya se que van en el V peroooo lo tomo como referencia) para el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad:
Una pauta generalizada de perfeccionismo e inflexibilidad, que se hace patente desde el inicio de la vida
adulta y se da en diversos contextos. Esta pauta se caracteriza por al menos cinco de las siguientes
características:
(1) Perfeccionismo que interfiere en la ejecución de las tareas; por ejemplo, incapacidad para completar un
proyecto a causa de que los criterios del sujeto, exageradamente estrictos, son casi imposibles de cumplir.
(2) Preocupación por los detalles, normas, listas, órdenes, organizaciones y horarios, al extremo de que se
pierde en eso casi todo el tiempo disponible.
(3) Irrazonable insistencia en que los demás hagan las cosas exactamente de acuerdo con sus ideas, o
reticencia también irrazonable a permitir que otras personas hagan las cosas, debido al convencimiento de que
no las harán correctamente.
(4) Excesiva devoción al trabajo y la productividad, con exclusión de amistades y actividades recreativas
(que no se explica, además, por necesidades económicas obvias).
(5) Indecisión: la toma de decisiones se evita, se pospone o se delega. El individuo no hace las cosas cuando
es necesario, porque pierde mucho tiempo pensando en las posibles prioridades (se excluye la indecisión
debida a una necesidad excesiva de consejos o recomendaciones por parte de los demás).
(6) El sujeto es excesivamente consciente, escrupuloso e inflexible en lo que respecta a la moral, ética o los
valores (no explicados por identificación cultural o religiosa).
(7) Expresión restringida de los afectos.
(8) Falta de generosidad con el tiempo, el dinero o los regalos cuando no hay posibilidades de obtener
ganancia personal.
(9) Incapacidad para desechar los objetos usados o inútiles, incluso cuando carecen de valor sentimental.
FUENTE:
"TERAPIA COGNITIVA DE
LOS TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD"
Aaron T. Beck
Arthur Freeman