Metàfora
Ultrausuario
Si, he leído esto también, pero lo tengo cómo diagnóstico en mis informesLo que me ha sorprendido es que no está tipificado en los manuales diagnósticos CIE ni DSM según pone ahí.

Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, he leído esto también, pero lo tengo cómo diagnóstico en mis informesLo que me ha sorprendido es que no está tipificado en los manuales diagnósticos CIE ni DSM según pone ahí.
Si, he leído esto también, pero lo tengo cómo diagnóstico en mis informes![]()
Ah, pues yo eso no lo he vistoLo acabo de releer y sí que está en el CIE-10/CIE-11.
En este artículo https://www.psicologia-online.com/t...esivo-causas-sintomas-y-tratamiento-3938.html dice esto:Lo que me ha sorprendido es que no está tipificado en los manuales diagnósticos CIE ni DSM según pone ahí.
Tienes razón, voy mirando diferentes webs porque algunas se contradicen o no terminan de ser claras del todo.En varios sitios pone que no está en la versión final del DSM-5, así que ya te das cuenta del rigor de algunas webs como esa @Metàfora
Si alguien puede y quiere aportar algo es totalmente bienvenid@, como ya dije, quisiera saber más sobre el trastorno.
Muchisimas gracias por la aportación, me resulta muy interesante.Como bien dice @Neo, el trastorno mixto ansioso depresivo no aparece en el DSM-5. Sí en la CIE 11, pero esto es porque hay que conocer la diferencia entre los 2 Manuales.
El primero en surgir es la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades) y es el que se utiliza en ámbitos médicos y tiene un capítulo ( el 5º) referente a las enfermedades Mentales, pero en realidad es una clasificación de todas las enfermedades médicas. Depende de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
El DSM (Manual Diagnostico y Estadístico de las Enfermedades Mentales) surgió precisamente por la Asociación de Psiquiatras Americana para tener un modelo propio de clasificación, ya que el de la OMS no les terminaba de convencer, al ser más simple (por decirlo de alguna forma).
El DSM es el que se utiliza en el ámbito universitario, de investigación, etc.
Como la CIE es una clasificación que lleva asociado unos números resulta más difícil de entender para quien no es un experto en la materia. Sin embargo el DSM (que no es un manual para uso de los enfermos, sino de quien ha estudiado cómo utilizarlo) al tener más "literatura" se maneja mucho más en Foros y en artículos de revistas, pero muchas veces sin mucho acierto.
Ambos Manuales están en pugna por decirlo de alguna manera, por eso es importante saber qué dice uno y qué dice otro y tener esto claro. Hay distintos intereses detrás de cada Manual y a nosotros en la Facultad lo que nos dicen es que las clasificaciones (diagósticos) no dejan de ser etiquetas necesarias para poder organizar la información, para tener un historial médico que pueda ser entendido por especialistas de cualquier lugar del mundo, para predecir el curso clínico y la respuesta que se puede esperar al tratamiento, etc. pero es importante que se sepa que la fiabilidad diagnóstica del DSM es bastante baja (creo recordar que anda en torno al 60%) y de hecho en el propio Manual habla de su limitación.
Me preocupa que se agrave, pero sé que es un echo. Lo que me pregunto es cómo se relaciona este trastorno con el TLP.El Trastorno mixto de ansiedad y depresión efectivamente aparece en la CIE 11, pero viene de estar catalogado dentro de los Trastornos mentales, del comportamiento y del neurodesarrollo pero estaría codificado en otra parte si hay consumo de sustancias.
Para el DSM el diagnóstico diferencial es exigente, por eso cuando hay consumo en medio, el estudio debe ser mucho más estricto porque se puede estar haciendo un mal diagnóstico y efectivamente este Trastorno no aparece como tal, por eso te pregunté al principio qué te preocupaba.
Si te preocupaba que se agrave, tienes que saber que ocurrirá mientras consumas, pero ayer creí entenderte que todavía no habías tomado la decisión de dejar de consumir, por lo tanto creo que simplemente debes aceptar que con el consumo se te irán agravando los síntomas que ya tienes y que pueden incluso aparecer otros. Esa es tu situación, es importante yo creo aceptarla sin juzgarte, pero sí ser consciente de qué está ocurriendo en tu cuerpo y en tu cerebro. Sin más. Saberlo y aceptarlo.
... cómo se relaciona este trastorno con el TLP.
Si, junto con las adiciones. El TLP viene conmmigo desde hace 20 años¿Cuándo te hicieron ese diagnóstico exactamente? ¿es el último que tienes?
Si, junto con las adiciones. El TLP viene conmmigo desde hace 20 años
Si si, es el último que me hicieron.Me refiero al Trastorno Ansioso Depresivo
Si si, es el último que me hicieron.
Ostras, ahora no me hagas sacar informes porfavor, hace 2 años más o menos. Fué de la mano de las adiciones.Pero ¿en qué fecha?
Ostras, ahora no me hagas sacar informes porfavor, hace 2 años más o menos. Fué de la mano de las adiciones.
Esque tengo los informes revueltos de cuando pedí la discapacidad, pero yo calculo 2 años, y de echo ahora que lo pienso creo que primero fué el mixto ansioso depresivo y luego las adiciones.Yo no te hago nada!!!, si quieres saber, yo te digo.
Sin más.
El DSM propone una serie de criterios para hacer el diagnóstico de este trastorno solamente con fines de investigación.
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.