A veces me cuesta diferenciar ambos. Yo siempre me identifique con la fobia social, la cual tengo desde los doce años. Pero me he dado cuenta de que otras personas con fobia social, no sienten la agresividad que yo siento cuando percibo que puedo ser rechazada, o cuando no sé sienten comprendidos o cuando les llevan la contraria.
Yo soy una persona muy tímida, hablo muy poco, me pongo roja, no tengo amigos, básicamente me.relaciono en redes sociales.. Mi mayor miedo es el rechazo. Esto es común también en el TLP pues mi mayor miedo también es el abandono.
Por eso en las relaciones sociales me encuentro muy tensa porque pienso que pueden abandonarme en cualquier momento. A veces me ha pasado que se han enfadado conmigo por cosas que he hecho, por mí comportamiento.
Estoy hiper alerta al rechazo aunque sea con personas que me han tratado bien. Me suele sentar mal casi todas las cosas que me dicen. Me enfado mucho cuando no me siento comprendida. O cuando no quieren quedar conmigo.
A menudo quiero destruirme, desaparecer. He abusado de sustancias, atracones de comida, drogas... porque me siento muy sola.
Cuál podría ser la diferencia con la fobia social? Se pueden tener ambos?
Yo era muy agresiva antes en redes sociales. Estoy siempre a la defensiva. Cuando tengo una idea la defiendo a muerte.. es como si la persona que tuviera una idea diferente, me estuviera atacando. En persona no me atrevo tanto por mi timidez. Las personas que no me entienden me empiezan a caer mal, fantaseo en mi cabeza una y otra vez maneras de convencerles de mis ideas o les explico en mis fantasías de manera obsesiva para que me entiendan.
Lo único que no me siento identificada con este trastorno, es con el vaivén de emociones pues yo siempre me siento triste y enfadada. Es muy raro que esté eufórica, contenta. Tampoco puedo sentir amor, me cuesta mucho.
Yo soy una persona muy tímida, hablo muy poco, me pongo roja, no tengo amigos, básicamente me.relaciono en redes sociales.. Mi mayor miedo es el rechazo. Esto es común también en el TLP pues mi mayor miedo también es el abandono.
Por eso en las relaciones sociales me encuentro muy tensa porque pienso que pueden abandonarme en cualquier momento. A veces me ha pasado que se han enfadado conmigo por cosas que he hecho, por mí comportamiento.
Estoy hiper alerta al rechazo aunque sea con personas que me han tratado bien. Me suele sentar mal casi todas las cosas que me dicen. Me enfado mucho cuando no me siento comprendida. O cuando no quieren quedar conmigo.
A menudo quiero destruirme, desaparecer. He abusado de sustancias, atracones de comida, drogas... porque me siento muy sola.
Cuál podría ser la diferencia con la fobia social? Se pueden tener ambos?
Yo era muy agresiva antes en redes sociales. Estoy siempre a la defensiva. Cuando tengo una idea la defiendo a muerte.. es como si la persona que tuviera una idea diferente, me estuviera atacando. En persona no me atrevo tanto por mi timidez. Las personas que no me entienden me empiezan a caer mal, fantaseo en mi cabeza una y otra vez maneras de convencerles de mis ideas o les explico en mis fantasías de manera obsesiva para que me entiendan.
Lo único que no me siento identificada con este trastorno, es con el vaivén de emociones pues yo siempre me siento triste y enfadada. Es muy raro que esté eufórica, contenta. Tampoco puedo sentir amor, me cuesta mucho.