• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Salida de un ingreso

Y ¿cuántos años tiene tu hermano más que tú? ¿cuánto tiempo estuvo tu madre ingresada? imagino que lo pasaríais mal: ¿quién os hacía la comida? ¡¡cuéntanos cómo viviste esos momentos!! ... pero si puedes hazlo de forma extensa ... sin decir "mal", es decir no intentes resumirlo, intenta sacar todo lo que tengas ahí dentro de todo lo que viviste en esos momentos tan duros.
Pues al principio mi madre tenía problemas de concentración y se le movía la cabeza, como mi abuelo tiene parkison pues se hizo unas pruebas y salió un tumor... Mi tía me llamo a su casa y me habló de las enfermedades mentales, paso casi un mes en el hospital y mi abuela era la que nos daba de comer, pero estaba enfadada conmigo porque creía que era mi culpa que mi madre tenía el tumor y mi tía me decía que estaría mejor muerta y me empecé a hacer daño con todo lo que pillaba...
Mi madre volvió a casa y se puso muy agresiva me pegaba por las noches y no sabía comer eso me angustiaba mucho...
Mi hermano es seis años mayor que yo
Pero ¿nunca se te ha dado una explicación o se ha disculpado por ello?
Le dije lo mal que lo pase y lo que me hicieron mi familia todo el maltrato psicológico y me dice que los perdone
Parece que 2 patologías que tú también compartes ¿no? ... ¿crees que has crecido sabiendo en algún momento cómo es una persona sin ansiedad? :verg5:
Si es algo genético y la verdad no he conocido lo que es vivir sin depresión y ansiedad...
 
Entonces, cuando a tu madre le intervinieron de un tumor cerebral tú tenías 15 años y tu hermano tenía 21 años. Imagino que con esa edad tú estarías estudiando y él trabajaba (o igual estudiaba) pero nos dices que tu abuela os preparaba la comida. ¿Tu abuela vivían con vosotros o iba sólo a llevaros la comida?

No sé qué formación tendrá tu abuela, pero tú sí sabes que nadie puede provocar un cáncer a otra persona ¿verdad?, quiero decir no es agradable ¡ni mucho menos! que alguien te acuse de algo, pero si encima ese "algo" es imposible ¿no crees que tu abuela puede tener también alguna patología para decir ese tipo de cosas?.

Está más que claro que has vivido un infierno en tu casa, has sido maltratada psicológicamente y dices que tu madre te pegaba, así que también físicamente (por no recordar el abuso sexual de tu padre). Creo que tienes muchos motivos para no sentirte bien, pero lo realmente duro es que tú sigues viviendo en una casa en la que no te sientes segura ¿o ahora eso ya ha cambiado?
 
Entonces, cuando a tu madre le intervinieron de un tumor cerebral tú tenías 15 años y tu hermano tenía 21 años. Imagino que con esa edad tú estarías estudiando y él trabajaba (o igual estudiaba) pero nos dices que tu abuela os preparaba la comida. ¿Tu abuela vivían con vosotros o iba sólo a llevaros la comida?
Iba yo por la comida a su casa
No sé qué formación tendrá tu abuela, pero tú sí sabes que nadie puede provocar un cáncer a otra persona ¿verdad?, quiero decir no es agradable ¡ni mucho menos! que alguien te acuse de algo, pero si encima ese "algo" es imposible ¿no crees que tu abuela puede tener también alguna patología para decir ese tipo de cosas?.
Tiene ansiedad
Está más que claro que has vivido un infierno en tu casa, has sido maltratada psicológicamente y dices que tu madre te pegaba, así que también físicamente (por no recordar el abuso sexual de tu padre). Creo que tienes muchos motivos para no sentirte bien, pero lo realmente duro es que tú sigues viviendo en una casa en la que no te sientes segura ¿o ahora eso ya ha cambiado?
No...le dije a mi tía lo que pasó con mi padre y no me cree y en casa hay gritos y ibalidan mis emociones
 
Tu ibas a recoger la comida a casa de tu abuela con 15 años ¿después de ir al cole? ¿tu hermano trabajaba en ese momento?
 
Tu ibas a recoger la comida a casa de tu abuela con 15 años ¿después de ir al cole? ¿tu hermano trabajaba en ese momento?
No... estudiaba, hacia muchas cosas de casa... lavar los platos, fregar el suelo y mucho más... El solo comía y me criticaba
 
No me queda claro. Tú a los 15 años ¿estudiabas? ¿qué curso hacías?
 
Entonces, además de crecer en una casa en la que sufrías maltrato, físico y sexual, era un entorno ¡¡totalmente machista!! porque tu hermano no era capaz con 21 años (no sé si él trabajaba o estudiaba) no podía siquiera aportar algo a esa casa que se había quedado sin la labor de la madre ¿verdad?
 
Entonces, además de crecer en una casa en la que sufrías maltrato, físico y sexual, era un entorno ¡¡totalmente machista!! porque tu hermano no era capaz con 21 años (no sé si él trabajaba o estudiaba) no podía siquiera aportar algo a esa casa que se había quedado sin la labor de la madre ¿verdad?
Y aún con 27 años le tenemos que hacer la comida y ponersela en la mesa un día estaba muy mal y dije que se la calentará y llamo a mi madre diciendo que le tenía desatendido...
 
Y aún con 27 años le tenemos que hacer la comida y poneésela en la mesa un día estaba muy mal y dije que se la calentará y llamo a mi madre diciendo que le tenía desatendido...

Un machista de tomo y lomo.

Tu madre ¡¡una consentidora!!, pero lo triste de todo esto es que tú todavía "tengas miedo a que estas personas te abandonen" ... ¿no es curioso?
 
Un machista de tomo y lomo.

Tu madre ¡¡una consentidora!!, pero lo triste de todo esto es que tú todavía "tengas miedo a que estas personas te abandonen" ... ¿no es curioso?
Si... Me tratan mal toda mi familia y ibalidan mis emociones, pero aún así no quiero que se vallan
 
¿Y si toda esa tensión que sufres con continuos ataques de ansiedad se debe precisamente a esos pensamientos contradictorios que tu mente ya no acepta y no tiene otra manera de que tu les pongas la etiqueta que realmente deben tener?

Quiero decir, no puedes dejar de vivir donde vives, pero ¿por qué no "tener miedo" a lo que reamente vives en lugar de "tener miedo" a se alejen tus maltratadores?

¿Por qué no llamar a las cosas por su nombre? tal vez tu mente lo aceptaría mejor.
 
¿Y si toda esa tensión que sufres con continuos ataques de ansiedad se debe precisamente a esos pensamientos contradictorios que tu mente ya no acepta y no tiene otra manera de que tu les pongas la etiqueta que realmente deben tener?
Puede ser...
Quiero decir, no puedes dejar de vivir donde vives, pero ¿por qué no "tener miedo" a lo que reamente vives en lugar de "tener miedo" a se alejen tus maltratadores?

¿Por qué no llamar a las cosas por su nombre? tal vez tu mente lo aceptaría mejor.
Si... tienes razón
 
Es que me parece que tienes muchísimos motivos para decir: " tengo 23 años, tengo una discapacidad psíquica y física por mis intentos autolíticos fallidos, no me valgo por mí misma y tengo que vivir en un ambiente en el que me maltratan, física y psicológicamente".

Es más fácil que "te entiendan" (e incluso que tu mente lo entienda) si lo dices así que si "lloras" porque tienes miedo a que te abandonen.

¡Atrévete a llamar a las cosas por su nombre! ... no importa a quién no le guste ... tu mente lo necesita (en mi opinión) :bessito:
 
Es que me parece que tienes muchísimos motivos para decir: " tengo 23 años, tengo una discapacidad psíquica y física por mis intentos autolíticos fallidos, no me valgo por mí misma y tengo que vivir en un ambiente en el que me maltratan, física y psicológicamente".

Es más fácil que "te entiendan" (e incluso que tu mente lo entienda) si lo dices así que si "lloras" porque tienes miedo a que te abandonen.

¡Atrévete a llamar a las cosas por su nombre! ... no importa a quién no le guste ... tu mente lo necesita (en mi opinión) :bessito:
Gracias 😊 no lo había visto así
 
Es muy duro todo lo que estás viviendo ... y tu mente necesita que salgas de ese caos. Es mucho más sano "sufrir" porque te estás mojando al vivir en una casa de cañizo y bajo una tormenta terrible ... que "sufrir" por estar mojada sin saber por qué.

El dolor no te lo va a quitar nadie ... pero tu mente al menos se verá reconocida.

A quien no le guste tu discurso ¡¡que te pruebe que no es como lo cuentas!!, pero cuéntalo como es, preciosa. :cariño:
 
Cuando sientas una emoción difícil que ves que te va a llevar a un ataque de ansiedad, puedes intentar varias cosas:

  • Antes que nada debes decirte a tí misma: "Todo esto es muy duro, pero estoy aquí para atenderte". Es una manera de tratarte bien a tí misma, diferenciándote de tu emoción, porque tú no eres tu emoción, pero sí es una emoción que tienes que reconocer y aceptarla.
  • Escríbele una carta diciéndole que sabes que está ahí porque hasta ahora no has podido llamar a las cosas por su nombre pero que ya "has pillado" que lo que quiere es "protegerte" y que vas a intentar "llevaros bien".
  • Como vas a empezar a ser "su amiga" ¿crees que podrías dibujarla? o ¿cómo te gustaría expresarla sin que sea llorarla" (más que nada por diferenciarla de cuando llorar "sin saber por qué")
  • Intenta exponerte poco a poco a esa emoción, sin que te desborde. Poco a poco, como cuando se empieza con ejercicios de fuerza .
  • No tengas miedo a sentir lo que sientes.


:bessito:
 
Atrás
Arriba