• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Salida de un ingreso

¿Qué horario tenéis allí?
De 10 a 6
¿te atienden cuando te pones a llorar?
No mucho
¿has preguntado a tu psicólogo/terapeuta a qué puede responder toda esa tensión?
No, se lo pregunto la próxima vez
Nos contabas el otro día lo difícil de la situación de tu casa, pero fíjate, sales a un Centro de Día y tienes ansiedad: no durante el trayecto sino allí ¿no?
Durante el trayecto y en casa me dio ansiedad, y cuando estaba en el centro un cúmulo de cosas y pensamientos intrusivos me agobiaron y me entró ansiedad
. ¿En casa también sufres ataques de ansiedad?
Siii muchas veces
Porque tus terapeutas le llaman con ese nombre "ataque de ansiedad" ¿verdad?

:bessito:
Si, también me daban ataques de pánico muy fuerte hasta el punto de desmayarme
 
Pq no te atienden cuando te da un ataque de ansiedad???
Porque dicen que no pueden hacer nada
Pq no te atienden cuando lloras??
Me dicen que cambie el chip que soy muy joven
Podrías tú hacer algo?? Tipo... pedir ayuda o decirles q si te ven mal y llorando q se acerquen a ti.
Sé sincera, déjate ayudar.
Lo hago pero noto que les molesta y que lo hago para llamar la atención
 
Pues........yo no sé ya qué decirte... supongo q será pq es el primer día y no te conocen aún.

Has hecho alguna actividad??
Has tenido sesión grupal o individual??



Lo hago pero noto que les molesta y que lo hago para llamar la atención
Esto sí q te lo recalco.
Mi psico dice q un pensamiento o sentimiento, no tiene pq llegar a ser una acción.
Y además hay q tener en cuenta q las personas con TLP tenemos tendencia a "notar" cosas en otras personas hacia nosotros, q no son verdad.
En tu ejemplo, cómo sabes q les molesta??? Te han dicho q piensan q lo haces para llamar la atención?? O todo esto lo "has supuesto"

Dales un tiempo
Ánimooooo!!
:cariño:
 
Pues........yo no sé ya qué decirte... supongo q será pq es el primer día y no te conocen aún.

Has hecho alguna actividad??
Has tenido sesión grupal o individual??
Cuentas, ejercicio y manualidades
No hay sesión grupal ni individual :(
Esto sí q te lo recalco.
Mi psico dice q un pensamiento o sentimiento, no tiene pq llegar a ser una acción.
Y además hay q tener en cuenta q las personas con TLP tenemos tendencia a "notar" cosas en otras personas hacia nosotros, q no son verdad.
En tu ejemplo, cómo sabes q les molesta??? Te han dicho q piensan q lo haces para llamar la atención?? O todo esto lo "has supuesto"

Dales un tiempo
Ánimooooo!!
:cariño:
Tienes razón lo supuse
 
No hay sesión grupal ni individual :(
Pero no hay "hoy"???
o no hay nunca???

Si no la hay "incluida" (es q hay varios tipos de centros de día), pregunta si podrías acceder a ver a la psico, aunque sea por un coste. Normalmente será bastante más barata la sesión q si la buscas por privado. Y es q tú necesitas al menos una sesión individual a la semana.
 
Pero no hay "hoy"???
o no hay nunca???
Aqui no lo hay
Si no la hay "incluida" (es q hay varios tipos de centros de día), pregunta si podrías acceder a ver a la psico, aunque sea por un coste. Normalmente será bastante más barata la sesión q si la buscas por privado. Y es q tú necesitas al menos una sesión individual a la semana.
Tengo sesión con la psicóloga pero esta vez me a dado dos semanas entre una y otra pero he empeorado y me ve el 27 el lunes de la semana que viene
 
Lo inquietante para mí es que la medicación no te sujete, porque se supone que estás medicada y, con tu historia vital (al menos la que cuentas aquí) es que parece que sufrieras un Trastorno de Ansiedad Generalizada, pero eso se "sujeta" con la medicación adecuada, de manera que sí, estarás algo más "sedada" pero podrás realizar cosas: podrás interactuar con tus compañeros sin llorar (por ejemplo).

Tú tienes 23 años, creo que tú también puedes preguntar al médico por qué son contínuos esos ataques ¿no?. No sé si tienes algún tipo de discapacidad intelectual ¿te llegó al final la valoración?.

Hay cosas que creo se nos escapan a nosotros, porque la información nos viene de tí y es posible que tú no seas muy consciente de todo lo que ocurre ni te ocurre.

Acudir a terapia no es la panacea, hay que hacer un trabajo personal, sino es como mirar la TV.

La cuestión no es que haya Terapia de Grupo o Individual, la cuestión es si tú quieres verdaderamente aprovechar que estás en un Centro de Día, que es una Herramienta a la que no mucha gente tiene acceso (sobre todo personas que están en otros países).

Eres una persona adulta que (salvo efectivamente que haya una limitación intelectual) puedes preguntar e interesarte por lo que te pasa. A mí no me parece mal que llores porque la tensión la liberas así en un ataque de ansiedad, pero ¿de qué sirve si no sabes de dónde te viene esa tensión?. Hoy llorarás, mañana irás al frigorífico a comer y pasado te cortarás ... pero ¿qué sacas de todo eso?.

Hay muchas cosas a las que no prestas atención y absolutamente ningún Trastorno Mental desaparece sin una atención. Esto, por desgracia, no es una gripe que con unos días en cama se pasa.

Cuéntanos ¿quieres? :bessito:
 
  • Me gusta
Reacciones: Neo
Lo inquietante para mí es que la medicación no te sujete, porque se supone que estás medicada y, con tu historia vital (al menos la que cuentas aquí) es que parece que sufrieras un Trastorno de Ansiedad Generalizada, pero eso se "sujeta" con la medicación adecuada, de manera que sí, estarás algo más "sedada" pero podrás realizar cosas: podrás interactuar con tus compañeros sin llorar (por ejemplo).
Es que me da miedo que me hagan daño comentarios y que me abandonen
Si, puede ser a ver qué me dicen el lunes
Tú tienes 23 años, creo que tú también puedes preguntar al médico por qué son contínuos esos ataques ¿no?. No sé si tienes algún tipo de discapacidad intelectual ¿te llegó al final la valoración?.
Si, tengo un 35% de discapacidad y un grado uno de dependencia
Hay cosas que creo se nos escapan a nosotros, porque la información nos viene de tí y es posible que tú no seas muy consciente de todo lo que ocurre ni te ocurre.
No lo soy 😔😔
Acudir a terapia no es la panacea, hay que hacer un trabajo personal, sino es como mirar la TV.

La cuestión no es que haya Terapia de Grupo o Individual, la cuestión es si tú quieres verdaderamente aprovechar que estás en un Centro de Día, que es una Herramienta a la que no mucha gente tiene acceso (sobre todo personas que están en otros países).

Eres una persona adulta que (salvo efectivamente que haya una limitación intelectual) puedes preguntar e interesarte por lo que te pasa. A mí no me parece mal que llores porque la tensión la liberas así en un ataque de ansiedad, pero ¿de qué sirve si no sabes de dónde te viene esa tensión?. Hoy llorarás, mañana irás al frigorífico a comer y pasado te cortarás ... pero ¿qué sacas de todo eso?.
Si... No sé saca nada
Hay muchas cosas a las que no prestas atención y absolutamente ningún Trastorno Mental desaparece sin una atención. Esto, por desgracia, no es una gripe que con unos días en cama se pasa.

Cuéntanos ¿quieres? :bessito:
 
Si, tengo un 35% de discapacidad y un grado uno de dependencia

Pero no tienes una discapacidad intelectual por la que no te tengan que dar respuesta a preguntas tuyas ¿verdad?. Quiero decir tú eres adulta, tienes 23 años y tienes derecho a saber qué te está pasando en realidad.

Ese 35% no te da para cobrar una Pensión No Contributiva, pero sí para buscar trabajo adaptativo. ¿A tí te gustaría trabajar o todavía no te ves como para eso?

Cuando dices:

Es que me da miedo que me hagan daño comentarios y que me abandonen

¿A quién te refieres en realidad? ¿a las personas del Centro de Día?
 
Pero no tienes una discapacidad intelectual por la que no te tengan que dar respuesta a preguntas tuyas ¿verdad?.
No...solo que mi psicológa no le gusta poner etiquetas
Quiero decir tú eres adulta, tienes 23 años y tienes derecho a saber qué te está pasando en realidad.

Ese 35% no te da para cobrar una Pensión No Contributiva, pero sí para buscar trabajo adaptativo. ¿A tí te gustaría trabajar o todavía no te ves como para eso?
De momento no
Cuando dices:



¿A quién te refieres en realidad? ¿a las personas del Centro de Día?
A todos a los que me acerqué
 
Si le doy vueltas y vueltas pero no llego a ningún sitio...

No, preciosa ... tú no tienes la formación para poder salir de ese bucle. Para eso están todos los profesionales que te ven. Es a ellos a quienes tienes que preguntarle (si quieres ¡claro!) por qué no mejoras-

Que me dejen sola, que me abandonen, que me traten mal y que me hablen mal

Pero tienes 23 años, ¿quién podría abandonarte? ¿tu madre? ¿tienes miedo que algún día vuelvas a casa y ella ya no esté y no tú seas capaz de valerte por tí misma? o ¿qué es para tí "que te abandonen"?.

Respecto a que te hablen mal, creo que nos comentaste que eso ya estaba ocurriendo en tu casa y con tus amigos ¿no?; te gritan, te hablan mal ... eso no te da miedo que ocurra ... eso ya es un hecho que está ocurriendo ¿verdad?
 
No, preciosa ... tú no tienes la formación para poder salir de ese bucle. Para eso están todos los profesionales que te ven. Es a ellos a quienes tienes que preguntarle (si quieres ¡claro!) por qué no mejoras-



Pero tienes 23 años, ¿quién podría abandonarte?
Mis amigos... Cuando alguno nuevo me dejan de hablar
¿tu madre? ¿tienes miedo que algún día vuelvas a casa y ella ya no esté y no tú seas capaz de valerte por tí misma? o ¿qué es para tí "que te abandonen"?.
Que se alejen que se distancien emocionalmente o que me dejen de hablar
Respecto a que te hablen mal, creo que nos comentaste que eso ya estaba ocurriendo en tu casa y con tus amigos ¿no?; te gritan, te hablan mal ... eso no te da miedo que ocurra ... eso ya es un hecho que está ocurriendo ¿verdad?
Si....
 
Mis amigos... Cuando alguno nuevo me dejan de habla
Que se alejen que se distancien emocionalmente o que me dejen de hablar

¿Qué es lo peor que te puede pasar a tí si alguno de tus "nuevos amigos" te deja de hablar y se distancia emocionalmente de tí?


Por desgracia, entiendo, que en algún momento de tu vida has llegado a tu casa y no había nadie para atenderte. ¿Ha sucedido así? ¿hace cuánto que es ocurrió? ¿te amenaza tu madre (u otra persona) con que volverá a hacerlo?
 
¿Qué es lo peor que te puede pasar a tí si alguno de tus "nuevos amigos" te deja de hablar y se distancia emocionalmente de tí?
No me pasa nada pero la recuerdo y sufro
Por desgracia, entiendo, que en algún momento de tu vida has llegado a tu casa y no había nadie para atenderte. ¿Ha sucedido así? ¿hace cuánto que es ocurrió? ¿te amenaza tu madre (u otra persona) con que volverá a hacerlo?
Mi madre se tuvo que operar de un tumor y me dejó sola... Tmbn era distante cuando era pequeña y me gritaba
 
No me pasa nada pero la recuerdo y sufro

Sufres porque recuerdas algo que te ha ocurrido o que tienes miedo que ocurra?

Mi madre se tuvo que operar de un tumor y me dejó sola...

Y ¿fue una operación de urgencia o estaba planificada? ¿podría ser que tu madre confiara en que tu padre o tu hermano cuidaran de tí? ¿cuántos años teníais tu hermano y tú en ese momento? ¿has podido hablar de ello con tu madre en algún momento?

Tmbn era distante cuando era pequeña y me gritaba

Ya veo que tu madre te gritaba de pequeña y sigue haciéndolo ... ¿crees que podría tener alguna patología?
 
Sufres porque recuerdas algo que te ha ocurrido o que tienes miedo que ocurra?



Y ¿fue una operación de urgencia o estaba planificada?
Estaba planificada
¿podría ser que tu madre confiara en que tu padre o tu hermano cuidaran de tí?
Mi padre se fue cuando yo tenía 14 y mi hermano estaba muy distante emocionalmente y no me permitía llorar
¿cuántos años teníais tu hermano y tú en ese momento?
Mi hermano no me acuerdo...pero yo tenía 15
¿has podido hablar de ello con tu madre en algún momento?
Si...pero me dice que no lo recuerde
Ya veo que tu madre te gritaba de pequeña y sigue haciéndolo ... ¿crees que podría tener alguna patología?
Si, tiene depresión y ansiedad
 
Mi hermano no me acuerdo...pero yo tenía 15

Y ¿cuántos años tiene tu hermano más que tú? ¿cuánto tiempo estuvo tu madre ingresada? imagino que lo pasaríais mal: ¿quién os hacía la comida? ¡¡cuéntanos cómo viviste esos momentos!! ... pero si puedes hazlo de forma extensa ... sin decir "mal", es decir no intentes resumirlo, intenta sacar todo lo que tengas ahí dentro de todo lo que viviste en esos momentos tan duros.

... me dice que no lo recuerde

Pero ¿nunca se te ha dado una explicación o se ha disculpado por ello?

Si, tiene depresión y ansiedad

Parece que 2 patologías que tú también compartes ¿no? ... ¿crees que has crecido sabiendo en algún momento cómo es una persona sin ansiedad? :verg5:
 
Atrás
Arriba