Hola! Yo puedo hablar por mí, en general me ayuda poner en una lista lo que quiero o tengo que hacer (tareas de casa, aprender alguna cosa que me llame la atención, escribir, etc) y según voy haciendo cosas voy tachando, así siento la productividad. Puedes probar a iniciar alguna tarea / rutina sencilla, y según te vayas viendo cómodo incorporar otras. Hay muchas cosas que hacer como deporte, aprender a tocar algún instrumento, idiomas, lenguajes de programación, o incluso yo tengo más o menos la tarea de dedicar una media hora a tranquilizarme con algún video de meditación. Luego, tareas tipo responsabilidades u obligaciones también sirven, como fregar platos, arreglar alguna cosa en casa, o si te ves que te viene bien, proponerte ir a por el pan, o simplemente hacer "algo" por tu cuenta, por pequeño que sea, la cosa es ir acostumbrándose poco a poco. Normalmente, yo si incorporara todo de golpe explotaría. De hecho muchas veces me tienen que ayudar a desgranar cosas que pienso como demasiado, para ir separándolo en partes y verlo más sencillo.
Siempre eso, intentando que se te haga cómodo pero teniendo que poner un poco de esfuerzo para acostumbrarte e ir aumentando. Paso a paso!