• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Retos

Es q también toda mi época de tca me amenazaban con lo de ingresarme y le tengo un miedo.. a psiquiatras x eso..
No deberías pensar así a éstas alturas, creo que de eso hace tiempo, no? Por lo que cuentas tienes bastante controlado el TCA y ésa época ya pasó. No tiene sentido que sigas pensando de la misma forma y además, que tiene de malo que te ingresen?? Cual es el problema con eso?? Es que cuando uno está mal y necesita ayuda lo ingresan en el hospital, en psiquiatría es lo mismo, qué problema tienes o prejuicio tienes con el ingreso en psiquiatría??
Creo que ya a siendo hora de que nos dejemos de tantos prejuicios, que no vivimos en la época medieval y hoy en día los tratamientos no son cómo antes y mucho menos cuando cooperamos y queremos estar bien.
Esto pasa? Habéis pasado x épocas así y se mejora?
El tlp remite para siempre? Hay solución a tantos síntomas y traumas?
Yo creo que la mayoría hemos pasado por esos estados que mencionas y sí se mejora, con tratamiento y mucho trabajo personal que es lo que siempre se dice en el foro, no hay receta mágica, no se cura, se mejora y mejora la calidad de vida. No hay una solución a lo síntomas o los traumas, deja de pensar en soluciones mágicas. Solo existe la mejoría y el trabajo personal y mientras antes lo aceptes y te aceptes y te quieras a ti misma tal cual, más rápido y fácil se te hará todo.
La única forma de mejorar es con terapia y medicación en algunos casos, eso siempre y supervisión siempre, a veces de por vida, y no creo que sea malo, simplemente son formas de vivir.
Cómo cuando tienes una enfermedad crónica, se asume y punto y hay que quererse y aceptarse.
Yo vivo mejor y más tranquila desde que he asumido mi estado, tanto que con el cambio de psiquiatra y diagnóstico me da igual, yo me tengo que cuidar y seguir mis tiempos y mi ritmo, mi terapia y mi medicación y ya está...
Creo que eso lo importante, cada uno tenemos nuestro ritmo y el punto es encontrarlo para tener ése equilibrio que nos haga estar bien.
 
Creo que ya a siendo hora de que nos dejemos de tantos prejuicios, que no vivimos en la época medieval y hoy en día los tratamientos no son cómo antes y mucho menos cuando cooperamos y queremos estar bien.

¡Qué gran reflexión @yeinF!.

Aceptar los síntomas que sufrimos es básico para amarnos. Queremos que nos amen, pero no somos capaces de amarnos nosotras mismas.

Yo vivo mejor y más tranquila desde que he asumido mi estado, tanto que con el cambio de psiquiatra y diagnóstico me da igual, yo me tengo que cuidar y seguir mis tiempos y mi ritmo, mi terapia y mi medicación y ya está...

Es que ese es el camino hacia nuestra mejora, sin ninguna duda.

Creo que eso lo importante, cada uno tenemos nuestro ritmo y el punto es encontrarlo para tener ése equilibrio que nos haga estar bien.

Gracias :besote:
 
@Crisola como te han comentado @Xusi y @yeinF el camino para una estabilidad mental empieza en nosotros mismos. Mucho ánimo
Hoy estoy muy bien. Pero muy bien..lo q no sé es como hacer para estar siempre así y el miedo de tejer días como ayer.
Yo sé que todo está en mi.. se q ese cariño y protección de fuera soy yo quien me lo tengo q dar. Pero lo q no sé es cómo lograr llegar a eso. En momentos como ayer.. no lo veo... pienso... haga lo q yo haga, necesito algo de fuera y así me quedo en bucle. Es inexplicable y horrible y visto desde fuera no se entiende
 
¿Tienes algún diagnóstico distinto a TLP? es que parece como si tú misma "no entendieras" qué te hace dispararte de esa forma.
TCA y tdah. Del tca no cumplo ya los criterios diagnósticos.
A ver.. me hace dispararme x ejemplo 0si es la semana antes de la regla, todo. Si es como ayer... creo q fue el miedo a la psicóloga nueva, la idea de q llegue y me diga q no puede tratarme y me derive (pero yo ya he avisado de q tengo un diagnóstico de tlp antes de coger la cita). Miedo a contarle algo que le haga pensar que no puedo ya mejorar o necesito quizás y lo mismo es cierto, lo q ya me dijo la otra que se quedó embarazada, antes de derivarme a un compañero especialista en trastornos de personalidad que fue, q lo que me iría bien es ir a un centro de tlp. Que es uno que se llama creo q limis y está por aquí. Entonces ayer yo necesitaba mucho sentir protección.. creo q a partir de eso.. necesito demasiado apoyo y valoración y algo externo. Tengo muchísima tendencia a crear dependencia y un miedo incapacitante al abandono. Por qué? Pues no lo sé. Cómo superarlo o si lo superaré.. tampoco lo sé. Y si, tengo cambios de ánimo dentro de un día pero leves y dentro de la semana, a veces bastante intensos pero siempre son x algo externo q suele tener q ver con lo q comenté.. tengo miedo a abrirme a la nueva psicologa y que pase algo y tener q cambiar de nuevo.
Y no quiero contar la época o de mi ex xq me remueve mucho. La semana pasada tuve que firmar un papel q ni leí ya para mí abogado y llegaron dos cartas certificadas para mi ex. Una la cogió mi hijo y la segunda dijo q ni, q su padre le dio órdenes de no cogerlas..no quiero ni saber.. imagino pero trato de no pensar.. eso en lo q creo q no pienso y x tanto no le afecta... debe quedar en algún lugar de mi cabeza a pesar de todo. Mi etapa con mi ex son más de 20 años. Desde los 16... imposible saltarme esa etapa
 
No deberías pensar así a éstas alturas, creo que de eso hace tiempo, no? Por lo que cuentas tienes bastante controlado el TCA y ésa época ya pasó. No tiene sentido que sigas pensando de la misma forma y además, que tiene de malo que te ingresen?? Cual es el problema con eso?? Es que cuando uno está mal y necesita ayuda lo ingresan en el hospital, en psiquiatría es lo mismo, qué problema tienes o prejuicio tienes con el ingreso en psiquiatría??
Creo que ya a siendo hora de que nos dejemos de tantos prejuicios, que no vivimos en la época medieval y hoy en día los tratamientos no son cómo antes y mucho menos cuando cooperamos y queremos estar bien.

Yo creo que la mayoría hemos pasado por esos estados que mencionas y sí se mejora, con tratamiento y mucho trabajo personal que es lo que siempre se dice en el foro, no hay receta mágica, no se cura, se mejora y mejora la calidad de vida. No hay una solución a lo síntomas o los traumas, deja de pensar en soluciones mágicas. Solo existe la mejoría y el trabajo personal y mientras antes lo aceptes y te aceptes y te quieras a ti misma tal cual, más rápido y fácil se te hará todo.
La única forma de mejorar es con terapia y medicación en algunos casos, eso siempre y supervisión siempre, a veces de por vida, y no creo que sea malo, simplemente son formas de vivir.
Cómo cuando tienes una enfermedad crónica, se asume y punto y hay que quererse y aceptarse.
Yo vivo mejor y más tranquila desde que he asumido mi estado, tanto que con el cambio de psiquiatra y diagnóstico me da igual, yo me tengo que cuidar y seguir mis tiempos y mi ritmo, mi terapia y mi medicación y ya está...
Creo que eso lo importante, cada uno tenemos nuestro ritmo y el punto es encontrarlo para tener ése equilibrio que nos haga estar bien.
Si.. muchísimas gracias preciosa. Yo me alegro de q tú hayas logrado llegar a ese punto... y no sé.. pienso ahora q no es posible pero me quitaría un peso de encima y sería un alivio si me asegurasen q con esfuerzo yo también puedo.
El problema de estar ingresada es la vergüenza con mis padres y mi familia. Mi tía x parte de madre estuvo ingresada con anorexia severa.. mide más de 1.70 y pesaba menos de 30.. a mí no me lo contaron hasta más mayor y luego mi otra tía x parte de padre tiene un trastorno bipolar y la han ingresado varias veces a la fuerza. Ella cuenta cosas horribles de sus ingresos pero yo no sé si son reales.. como saberlo? O desde su realidad xq en su caso sale de la realidad.. cosas q no quiero contar xq me da mucha pena.. pero x decir un poquito, siempre me habló mal de mi madre y me contaba cosas mágicas imposibles pero también otras q ahora sé q no pudieron ser verdad pero durante mi infancia me hicieron dudar y estar muy confundida.
Yo no la he visto nunca en una etapa de depresión pero sus fases de manía eran como de película... y claro, los ingresos forzados igual. La medicación muy muy fuerte y los efectos secundarios muy llamativos. No quiero que hablen mis padres de mí o me vean como a ella. Aunque la quieren muchísimo y yo la admiro mucho! Es mayor ya pero fue una gran profesional, trabajó dando clases en un instituto y estudio su carrera ya en su época empezandola con 16 años, haciendo los exámenes del instituto fuera de su ciudad y estudiando x libre.. escribió libros y los publicó y también pintó varios cuadros. Es una persona q siempre ha hecho lo que ha querido.. además guapísima y tuvo miles de novios, maridos... yo la admiro pero igualmente he sufrido mucho con sus episodios maníacos e ingresos. No quiero eso para mí. No cuento nada a mi familia.. sí, saben q voy al psicólogo pero nada más.
Tengo q conocerme antes de aceptarme xq yo soy como todos, distinta en cada contexto.. como debe ser pero un poco más extremo.. me adapto llegando a no saber quien soy realmente. Sé qué cosas me gustan... soy complicada.. alejo a la gente que me conoce a fondo. Soy muy intensa. Mucho. Eso es difícil de aguantar.
Y sí.. hay síntomas q estarán siempre aunque yo soy muy de buscar la perfección.. eliminar todo síntoma y ser normal.. ¿ que es o siquiera... existe ser normal? Todos los seres humanos nos situamos en algún lugar de cada rasgo. Cuando una persona no tiene un trastorno, estar en ese lugar no supone una limitación en su vida pero eso no significa q no tenga algún rasgo un poco obsesivo, un poco histriónico.. Un poco paranoico.. y pienso q es a eso a lo q nosotros podemos llegar y a lo q se conoce como "ser normal".. a tener unos síntomas pero que no nos limiten... seré un poco impulsiva siempre pero quizás y espero no siempre ceder a impulsos y cortarme x ejemplo... tendré más cuidado q otras personas con mi alimentación pero podré llegar a salir fuera a comer.. eso debe ser, ser normal.
Tomo medicación hace años. No me siento capaz de dejarla desde luego no ahora.
 
Muy muy bien con la nueva psicologa. Mañana cuento más. Dice que no pone etiquetas, q presento.un cuadro de estrés complejo.. algo así, pero q no es etiqueta y trabaja con EMDR. Mañana miraré mejor todo.
 
Atrás
Arriba