• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Retos

hola, crisola. según he leído en las respuestas estás recuperándote de un TCA, puedo hacerte una pregunta? haces todas las comidas del día? puedes darme algún consejo para poder llevar mejor la alimentación sin sentirme culpable? me recuperé de la bulimia (hace meses que no me induzco al vomito pero me da miedo darme un atracón y volverlo a hacer) gracias y espero que no sea un inconveniente esta pregunta.
espero que todo vaya genial!!:corazoncitos:
Hago 3 comidas al día.
No hay formulas fórmulas mágicas, te vas a sentir culpable. Tienes que aceptar esa incomodidad. Comer y obligarte y saber que cuantas más veces lo hagas, más fácil será. Yo introduzco un alimento o hago un cambio y la ansiedad es a mil pero si no puedo, al otro día lo hago y cuando llevo varios días, disfruto ya esa comida.
Como dije, para mi organizarme es esencial. No improvisar. Saber qué voy a comer y tenerlo listo. Tomamos muchas decisiones al día, si la comida es algo rutinario, es más fácil. Comer comidas básicas y sanas en horarios regulares.
No tener alimentos que no quieras comer.
Creo que también hubo algo clave en que hoy esté casi recuperada: no restringir. No siento deseo de darme atracones xq mi cuerpo no tiene esa necesidad fisiológica ya que estoy bien alimentada.
En mi caso ayudó mucho en deporte. Pasar de mirar no cuerpo por su apariencia a dale valor c lo que me permite hacer. Y comer xq quiero tener energía para entrenar que es lo que más disfruto.
fue también fundamental dejar de pesarme y medirme.
Aceptar incomodidad y decidir que ya era suficiente. Pasé meses con la barriga hinchada al realimentarme. Mi cuerpo no estaba acostumbrado. La gente me hacía bromas x lo hinchada que estaba mi barriga. Hoy no tengo ya nada de barriga pero acepté pasar x eso.
Acepté los cambios hormonales que tuve hasta volver a tener la regla (sudores nocturnos de los que nadie me había advertido).
Querer ver cuál era mi cuerpo, el que tengo son hacer barbaridades, mi cuerpo sano, y aceptarlo (aunq no encaje con mi estética. Y no encaja pero es mi cuerpo).
Si sabes que hay situaciones en las que no te controlaría aún, no te expongas todavía. Ve poco a poco. Todo llegará. Yo no voy a comer a un restaurante italiano con amigas de momento.. ya será.
Mi psicóloga me va marcando retos y pautas, déjate tu también ayudar y confía.
Lo lograrás 💪
 
Hago 3 comidas al día.
No hay formulas fórmulas mágicas, te vas a sentir culpable. Tienes que aceptar esa incomodidad. Comer y obligarte y saber que cuantas más veces lo hagas, más fácil será. Yo introduzco un alimento o hago un cambio y la ansiedad es a mil pero si no puedo, al otro día lo hago y cuando llevo varios días, disfruto ya esa comida.
Como dije, para mi organizarme es esencial. No improvisar. Saber qué voy a comer y tenerlo listo. Tomamos muchas decisiones al día, si la comida es algo rutinario, es más fácil. Comer comidas básicas y sanas en horarios regulares.
No tener alimentos que no quieras comer.
Creo que también hubo algo clave en que hoy esté casi recuperada: no restringir. No siento deseo de darme atracones xq mi cuerpo no tiene esa necesidad fisiológica ya que estoy bien alimentada.
En mi caso ayudó mucho en deporte. Pasar de mirar no cuerpo por su apariencia a dale valor c lo que me permite hacer. Y comer xq quiero tener energía para entrenar que es lo que más disfruto.
fue también fundamental dejar de pesarme y medirme.
Aceptar incomodidad y decidir que ya era suficiente. Pasé meses con la barriga hinchada al realimentarme. Mi cuerpo no estaba acostumbrado. La gente me hacía bromas x lo hinchada que estaba mi barriga. Hoy no tengo ya nada de barriga pero acepté pasar x eso.
Acepté los cambios hormonales que tuve hasta volver a tener la regla (sudores nocturnos de los que nadie me había advertido).
Querer ver cuál era mi cuerpo, el que tengo son hacer barbaridades, mi cuerpo sano, y aceptarlo (aunq no encaje con mi estética. Y no encaja pero es mi cuerpo).
Si sabes que hay situaciones en las que no te controlaría aún, no te expongas todavía. Ve poco a poco. Todo llegará. Yo no voy a comer a un restaurante italiano con amigas de momento.. ya será.
Mi psicóloga me va marcando retos y pautas, déjate tu también ayudar y confía.
Lo lograrás 💪
muchas gracias, tendré todo en cuenta.
actualmente ya tengo de nuevo la regla así que lo considero como un logro. aún no hago comidas pautadas, más bien como de forma obligada a horas dispersas pero me encantaría llegar a hacer tres comidas diarias y no sentirme mal en el espejo. también dejé de pesarme y medirme (admito que a veces siento la necesidad de volverlo a hacer).
me da mucha esperanza ver a gente lograrlo. estoy segura de que pronto podrás comer en el restaurante italiano con tus amigas y todo irá a mejor.
un fuerte abrazo!:hearth:
 
Aún no tengo la agenda de este año y siento q no puedo con el día pero realmente no es mucho!!!
Lo voy a sacar de mi cabeza y escribir aquí y una vez fuera, veré q todo encaja y simplemente empezaré a ir haciendo una actividad detrás de otra hasta completarlo.

  • copiar el entrenamiento
  • recoger lo más visible en la casa
  • barrer y fregar
  • poner un incienso
  • ducharme
  • salir con mi perro
  • hacer aquí con mi música la primera parte del entrenamiento y quizás mientras, ir haciendo pasta por si se me hace tarde para los niños
  • ir al gym y hacer el resto del entrenamiento
  • hacer la compra de camino a casa pasando para devolver un pantalón
  • limpiar el despacho y bajar la ropa del tendedero
  • llamar a la SS
  • ducharme
  • comer y mientras, dejar cenas listas
  • llamar a pedir cita al médico
  • hablar con L para q me ayude con el cv
  • guardar y doblar la ropa.
  • solucionar como sea lo de nutrium y si no puedo, pagar 1 mes y ya está
  • probar q va bien la báscula
 
Aún no tengo la agenda de este año y siento q no puedo con el día pero realmente no es mucho!!!
Lo voy a sacar de mi cabeza y escribir aquí y una vez fuera, veré q todo encaja y simplemente empezaré a ir haciendo una actividad detrás de otra hasta completarlo.

  • copiar el entrenamiento
  • recoger lo más visible en la casa
  • barrer y fregar
  • poner un incienso
  • ducharme
  • salir con mi perro
  • hacer aquí con mi música la primera parte del entrenamiento y quizás mientras, ir haciendo pasta por si se me hace tarde para los niños
  • ir al gym y hacer el resto del entrenamiento
  • hacer la compra de camino a casa pasando para devolver un pantalón
  • limpiar el despacho y bajar la ropa del tendedero
  • llamar a la SS
  • ducharme
  • comer y mientras, dejar cenas listas
  • llamar a pedir cita al médico
  • hablar con L para q me ayude con el cv
  • guardar y doblar la ropa.
  • solucionar como sea lo de nutrium y si no puedo, pagar 1 mes y ya está
  • probar q va bien la báscula
De aquí en SS no cogen y probaré ir al ambulatorio.
Lo del cv no se si ya hoy lo haré. Me siento mij mal. He llorado delante de todos sin parar y no solo la vergüenza de eso sino los ojos, la cabeza de horas llorando.
A pesar de todo, he hecho todo lo demás a puse en la lista.
Me he tomado ahora un valium xq ya no puedo más de verdad y mientras me hace efecto, dibujaré un poco.
Hablé hoy con mi psicóloga también xq me siento muy mal y no sé qué más hacer. Todo me supera. La vida me supera x más a me esfuerzo
 
Viendo y aceptando que mis días tontos no han acabado.. me sigo despertando con ganas de llorar😔 aunq en casa lo controlo. Es en el gimnasio si entreno fuera de clase cuando no puedo parar de llorar. Pero hoy me voy a quedar en mi casa..
Nada, que visto esto, me vuelvo a hacer una lista con lo que como sea tengo q cumplir hoy (que rabia me da que estas cosas sean las que hace cualquiera en su día libre diciendo.. hoy no tengo nada que hacer y sin embargo para mí sean retos, que además en días como hoy valen el doble x lo difícil q me resulta todo)

  • programarme un entrenamiento no muy demandante.
  • recoger la casa y limpiar (no a fondo).
  • ducharme (de lo que más me cuesta🤯🤷‍♀️)
  • entrenar y resetearme.
  • poner la lavadora.
  • hacer la comida.
  • volver q ducharme
  • tender la lavadora
  • empezar a hacer los roscones de reyes (en mi familia los hago yo siempre)
  • acabar y enviar la dieta
  • mirar de una vez lo de mi cv
  • dibujar si me sobra tiempo
 
Screenshot_20250323_205716_Instagram.webpScreenshot_20250323_210239_Video Editor.webpquiero volver a trabajar un poco la flexibilidad. Lo dejé completamente con 20 años y solo hago fuerza y correr. Quiero aprovechar que aun pueso y volver, no a lo de mis 20 años pero a lo q pueda. Un poco cada dia. Empecé hoy.
Son fotos de un video. Por eso salen así Screenshot_20250323_210340_Video Editor.webp
 
Son fotos de un video. Por eso salen así

No te preocupes. Incluso puedes comentarlo sin necesidad de mostrarlo. ¡No te preocupes!.

Es importante la flexibilidad física, pero flexibiliza también tu corazón: acéptate como eres y perdona de ti lo que no te guste.

En estas semanas un tanto duras que he pasado, he estado muy "contraída", muy dura y cualquier lesión física se resiente. ¡Es increíble cómo reacciona el cuerpo a nuestros propios sentimientos!.
 
No te preocupes. Incluso puedes comentarlo sin necesidad de mostrarlo. ¡No te preocupes!.

Es importante la flexibilidad física, pero flexibiliza también tu corazón: acéptate como eres y perdona de ti lo que no te guste.

En estas semanas un tanto duras que he pasado, he estado muy "contraída", muy dura y cualquier lesión física se resiente. ¡Es increíble cómo reacciona el cuerpo a nuestros propios sentimientos!.
Sabes q hoy mientras conducía al supermercado me iba acordando de ti y pensaba preguntarte luego como sigue tu hija?

Pues yo tengo 2 necesidades. Una sé de donde viene y la otra no (digo 2 necesidades respecto a lo q dices.. necesidades tengo miles y gran parte de ellas son absurdas).
Por un lado si yo digo, he ido al banco.. pues te mando foto. Lo q sea.. siempre estoy completamente demostrando que no estoy mintiendo. Eso me viene de estar con una persona q me pedía explicaciones x todo y no me creía en nada.
Por otro lado tengo también mucha necesidad de llamar la atención, de ser vista, de publicar todo lo q hago (en redes sociales) y voy con cuidado xq si no me controlo, también publicaría cosas personales q realmente no quiero que nadie sepa. Eso en redes sociales cuido pero a veces también impulsivamente he publicado algo q rápidamente he borrado al darme cuenta.
Lo hablaré con la nueva psicóloga pero a ver cuando xq ahora tengo q volver a empezar tofp x el principio. Supongo q es la misma sensación de vacío y falta de identidad y necesidad de reconocimiento y aprobación externa.

Me cuesta aceptarme xq ni sé cómo soy.. yo doy según el momento, según el contexto..
Hoy no estoy bien. No sé si tiene algo que ver con haber dejado el valium así de golpe después de estar meses meses tomando a diario y a veces más de 1 para desconectar. No sentí nada esta noche. Dormí (no también desconectada como con el valium xq tuve sueños y pesadillas pero bastante profundamente si, no tuve sudores no ningún síntoma de dejar las benzos y espero ojalá que esta segunda noche sea así también). Pero tenía algo de náuseas x la mañana que da igual xq me puse a entrenar y me olvidé. Pero mucha mucha ansiedad y sigo con esa ansiedad q me hace x ejemplo al conducir tener q hacerlo con especial cuidado para no ser muy brusca.. x mi chocaría como con los coches de choque en días así pero yo sé que esto me pasa así q si conduzco es con doble cuidado.
Estaba entrenando y yo tengo problemas para aceptar mi cuerpo (no me reconozco. Siempre fui muy muy delgada). Quizás sea eso uno de los motivos también por los que me grabo tanto (hay mil motivos. También veo si hago mal los ejercicios). Pero creo q busco verme y busco saber cómo soy xq yo no tengo mentalmente esta imagen actual de mi misma (al igual que ahora que lo pienso, estoy escribiendo tanto porque entre tanta ansiedad yo misma necesitaba escribir para organizar mis ideas q parecen cables liados en mi cabeza.. escribir lo organizar y de paso, estoy aquí en un ambiente seguro.. no todos sentís lo mismo, x suerte no tenéis tca quizás pero hay partes q entenderéis).
Pues hoy con la ansiedad esta, me vi en un video q me había grabado bajo el sol de la 1 con toda la luz y me vi horribles las piernas (publiqué comentando algo de mis piernas en Instagram. Luego borré el comentario xq entiendo que puede ofender a otras personas y mostraba mis inseguridades y no es el lugar). Pero yo ponía algo así como que todos nos vemos nuestros defectos q ni son defectos en un mundo en el q solo se publica lo perfecto y así como yo le estaba viendo feas las piernas, lo publicaba igualmente xq esa inseguridad es común y nadie se fija en eso más q nosotros mismos - lo sé xq lo hablo con mis clientes y les pasa incluso sin tener tca o trastornos- . Luego en otra foto decía q agradezco a mis piernas lo q me permiten hacer.
Entré a mi casa pensando... mira que bien, no me gusta ahora mi cuerpo pero lo acepto y no lo corto y doy gracias x su funcionalidad y no su apariencia.
Pues es automático.. no es la primera vez q al pensamiento de... que bien que no me corto, le sigue cortarme en la próxima hora.
Esta vez es q me odio además x como lo he hecho xq no me he esforzado, no ha sido un impulso de no tener tiempo de pensar... ha sido una ráfaga de ideas: me quiero cortar para sentir alivio y porque al hacerlo siento q no necesito a nadie y todo lo q necesito esta en mi ... no debo cortarme xq dije q no quiero y no quiero hacerlo y luego me arrepentiré.. no quería cortarme xq no quiero más cicatrices y con lo feas q tengo las piernas me da igual tener ya más cicatrices y el contrato que firmé con la psicóloga ya no vale xq no tengo psicóloga así q estoy sola y me corto xq no hay por qué pararlo si es mi cuerpo y me va a relajar..
Total, hoy me he cortado. Creo q muy poco. La zona esa sangra pero yo no sentí nada.. estoy un poco sin sensaciones físicas desde que me puse hoy a entrenar.. no lograba sentir q estuviera entrenando.. me quedaba la idea de.. hoy no estoy haciendo nada.
Tengo WhatsApp x oír y no puedo. Quiero desaparecer/dormir unos días. Que cansada estoy hoy de mi.
Yo sé q esto pasará. Q lo bueno y lo malo pasa. Que estaré mejor. Pero hoy es q no me encuentro bien.
 
Me cuesta aceptarme xq ni sé cómo soy..

Es muy importante no sólo saber cómo eres, sino quién eres @Crisola.


¿cómo puedes saber que estás sola si no sabes cómo eres?.

Por propia experiencia te puedo decir que cuando uno comienza a dejar de hacer zoom-in (acercarse con el zoom) para hacer zoom-out (alejarse y ampliar la imagen) se da cuenta de que se estaba fijando en una única pieza del "gran puzzle" que somos cada día.

Ojalá que tu reto fuera optar por comenzar a saber quién eres.
 
Es muy importante no sólo saber cómo eres, sino quién eres @Crisola.



¿cómo puedes saber que estás sola si no sabes cómo eres?.

Por propia experiencia te puedo decir que cuando uno comienza a dejar de hacer zoom-in (acercarse con el zoom) para hacer zoom-out (alejarse y ampliar la imagen) se da cuenta de que se estaba fijando en una única pieza del "gran puzzle" que somos cada día.

Ojalá que tu reto fuera optar por comenzar a saber quién eres.
Si... ese es un buen reto pero es a muy largo plazo y no me veo capaz de descubrirlo sola. Espero que esta nueva psicóloga me ayude y yo congenie con ella y también ella no se sature conmigo.

Tu cómo estás? Tu hija ya está mejor?
 
Si... ese es un buen reto pero es a muy largo plazo y no me veo capaz de descubrirlo sola. Espero que esta nueva psicóloga me ayude y yo congenie con ella y también ella no se sature conmigo.

Mi querida @Crisola, hay un trabajo personal que sólo tú puedes hacer. Que no te limiten "creencias" arrastradas.

No sé si conoces este cuento:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

A veces creemos que es el mundo el que tiene que cambiar, pero la realidad es que en cuanto nosotras cambiamos, también lo hace nuestro mundo.

Tu cómo estás? Tu hija ya está mejor?

Mi hija está mejor, sí. La vida a veces te hace aprender "sufriendo" pero creo que aceptando la realidad es como se deja de sufrir antes.

Gracias por preguntar. :besote:
 
Mi querida @Crisola, hay un trabajo personal que sólo tú puedes hacer. Que no te limiten "creencias" arrastradas.

No sé si conoces este cuento:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

A veces creemos que es el mundo el que tiene que cambiar, pero la realidad es que en cuanto nosotras cambiamos, también lo hace nuestro mundo.



Mi hija está mejor, sí. La vida a veces te hace aprender "sufriendo" pero creo que aceptando la realidad es como se deja de sufrir antes.

Gracias por preguntar. :besote:
No lo conocía. Muchas gracias.
Si.. se q soy yo quien tiene que cambiar y eso lo tengo muy claro pero yo he querido y creído q podía solo durante mucho tiempo además pensado q yo también estudié y trabajé como psicóloga y no me van a decir nada que ya no sepa.. además iba con esa actitud a terapia y la verdad es q reconozco ahora q aunque el cambio tiene q ser en mi, no soy capaz sola y tengo q confiar y dejarme ayudar.
 
Esta noche me desperté a las 3 o 3 y media.. no sé.. muchas ideas y demás y ya me levanté y me tomé medio valium (es decir, medio es 1 xq yo tengo los de 10 mg ( pero tomé lo mínimo que podía para seguir). No sé si estuvo bien, o no. Pero en 2 días iré a la nueva psicologa y hablaré de eso con ella. No puedo estar yo sola decidiendo hiy pruebo a dejarlo de golpe, hoy de repente pruebo esto y mañana lo otro y no parando de liarla
 
... me levanté y me tomé medio valium

¿Quién te dio la receta del Valium? tal vez más que a la psicóloga (que al final no tiene formación para medicar) tendrías que consultarlo con el médico que te lo recetó ¿no te parece?.

... estudié y trabajé como psicóloga y no me van a decir nada que ya no sepa..

Pero también sabes que los psicólogos se tratan entre ellos, precisamente porque "trabajándose" entienden qué puede costar a unos pacientes o cómo entenderlos.

Ahora estás desestabilizada, sería interesante estabilizarte antes de volver a "remover" todo tu Puzzle ¿no crees?. :carinyto:
 
¿Quién te dio la receta del Valium? tal vez más que a la psicóloga (que al final no tiene formación para medicar) tendrías que consultarlo con el médico que te lo recetó ¿no te parece?.



Pero también sabes que los psicólogos se tratan entre ellos, precisamente porque "trabajándose" entienden qué puede costar a unos pacientes o cómo entenderlos.

Ahora estás desestabilizada, sería interesante estabilizarte antes de volver a "remover" todo tu Puzzle ¿no crees?. :carinyto:
El valium es q me lo recetó el psiquiatra que yo sé q soy adulto y responsable de lo q hago pero imagino poco me jode y aunque no lo diga aquí porque no quiero q me digáis que es responsabilidad mía (lo sé) me jode q el profesional es el. Que todo el mundo puede equivocarse pero me fastidió bien xq yo desde muy joven ya no tenía dependencia de ningún medicamento. Pero tendencia a tener dependencia a todo absolutamente todo y todos. Que yo fui y en ese momento tenía puntos xq me corté la pierna pero muchos puntos y el poco quiso saber.. que si estudié y tal y en plan.. no estoy en la calle pues q soy funcional (como si el diagnóstico implicara retraso mental y que como yo he sacado mi carrera y tal.. pues que lo demás son tonterías). Total, es q me dio el alta y dijo.. para seguimiento con su psicóloga privada. Me bajó otros medicamentos que sí necesito xq el opinó que es mucho y estaba anestesiada (y no sé si otra persona está anestesiada con eso pero yo no lo estaba. De hecho anestesiada no habría tenido crisis ni habría ido con cortes. Yo siento mucho o eso opino. Pues sin medicación no quiero ni imaginarlo). Me dio de alta pero en plan... y valium para las crisis que un poco, quizás me equivoco pero fue como.. estamos saturados y mira, para tí no tenemos tiempo y como te puedes pagar una psicóloga privada, q te aguante ella. Y todo valium para q no nos vengas a molestar a urgencias (xq yo he ido o llorando en crisis o a coserme). No sé.. muy mal y ahí empezó mi adicción. Como el medico de cabecera ni idea de quien es xq cambia siempre, pues tampoco sabe nada de mi (ni yo sé cual es).
Mi psicóloga diciendo.. pero cómo? Y tú que has dicho para q te den de alta?
Y no sé si hice algo mal o es q no fui exagerada o no sé pero eso, q me dio de alta.
La psicóloga me dijo y menos mal q para trabajar conmigo tengo q estar más estable y que ya iríamos bajando la medicación que el psiquiatra me había bajado y tampoco yo me sentía capaz de tomar menos. Fui al médico y me la subió pero entre tanto me salieron dosis dobles en la farmacia y de distintas cantidades... yo en parte x aprovecharlas, sumaba un día y otro nada, y eso me descompensó quizás más. Ya eso lo llevo bien.
Pero, por qué no dije q no quería esos medicamentos y ya los tenía en la farmacia? Pues x acumular todo lo q pudiera en casa xq me daba (y da) seguridad saber que como no pueda más con la vida, lo tengo todo a mano para acabar (y NO! No pienso ni quiero suicidarme pero es como un apoyo de... si no aguanto me bajo de la vida, del mundo)
El jueves.. quedan 2 días y estoy nerviosa x eso! Tengo ya cita con la nueva psicóloga y a parte emde q seguro tenga q empezar a contar todo y sea ooootra presentación, lo de la medicación y tema psiquiatra lo tengo q hablar con ella.
Hoy he estado bien. Bastante bien pero tengo siempre altos y bajos dentro del mismo día.. no picos enormes pero agota. Y a lo largo de la semana, altos últimamente muy pocos o no más de unas horas pero momentos malos alguno tengo un picó insoportable o es q yo soy muy sensible y dramática y no soporto nada? Si supuestamente cualquiera está anestesiado con lo q tomo.. es q encima dentro del trastorno algo está muy mal conmigo..
No se... llegue a pensar de todo. Q lo q me pasa también pueda ser médico u hormonal. Antes de la regla, la semana antes soy una bomba o una olla a punto de explotar. Tema perimenopausia.. yo soy además experta en salud hormonal pero en nutrición en salud hormonal. El caso es q físico no tengo ningún síntoma ni de sofoco o sudoración x la noche ni de redistribución de grasa ni menos energía de lo habitual desde q tengo un peso normal, ni ningún síntoma q pueda leerse de sequedad vaginal o del pelo.. nada. Y tengo la regla muy regular cada mes. Es x echar la culpa a algo. O que tenga un tumor en el cerebro. Pensar he pensado todo. Obviamente también lo de q soy un caso perdido pero desde q el psiquiatra me dijo aquello de "con una dosis tan alta estás anestesiada" Me he quedado como diciendo.. y que pasa para q no lo esté?
 
Sinceramente, no sé hasta qué punto es responsable el médico o no por recetarte el Valium. Si no hubiera sido él, tú podrías haberte buscado la forma de encontrar "algo". Lo digo porque me pasó a mí. A mí la médico de cabecera "me recetó" Tranxillium con apenas 23 añitos porque hacía un vuelo transoceánico (y me da pavor el vuelo), y luego "intenté" comprarlo en casi todas las farmacias donde sabía que me lo iban a dar con la excusa de que "luego les llevaría la receta".

El Valium y el Diazepam es lo mismo. Yo he estado años tomando Diazepam. totalmente dependiente de muchos "panes" como digo yo. Todo lo que me recetaban por "mis dolores de cabeza" o para "volar sin miedo" ... yo ya sabía a qué médico tenía que ir.

No te martirices tanto. Tenemos una patología y hay que trabajar para mejorarla, en caso de que así sea, como ocurre en el TLP (ahora no recuerdo tú tienes alguna otra).

Hay que conocernos, aceptarnos con nuestros aciertos y errores, perdonarnos y amarnos. Amarnos mucho, porque mientras no nos amemos a nosotras mismas, es totalmente falso que podamos ofrecer un amor real. Nadie puede dar lo que no tiene.
 
Sinceramente, no sé hasta qué punto es responsable el médico o no por recetarte el Valium. Si no hubiera sido él, tú podrías haberte buscado la forma de encontrar "algo". Lo digo porque me pasó a mí. A mí la médico de cabecera "me recetó" Tranxillium con apenas 23 añitos porque hacía un vuelo transoceánico (y me da pavor el vuelo), y luego "intenté" comprarlo en casi todas las farmacias donde sabía que me lo iban a dar con la excusa de que "luego les llevaría la receta".

El Valium y el Diazepam es lo mismo. Yo he estado años tomando Diazepam. totalmente dependiente de muchos "panes" como digo yo. Todo lo que me recetaban por "mis dolores de cabeza" o para "volar sin miedo" ... yo ya sabía a qué médico tenía que ir.

No te martirices tanto. Tenemos una patología y hay que trabajar para mejorarla, en caso de que así sea, como ocurre en el TLP (ahora no recuerdo tú tienes alguna otra).

Hay que conocernos, aceptarnos con nuestros aciertos y errores, perdonarnos y amarnos. Amarnos mucho, porque mientras no nos amemos a nosotras mismas, es totalmente falso que podamos ofrecer un amor real. Nadie puede dar lo que no tiene.
Muchas gracias. Me siento muy muy mal hoy. Mucha ansiedad que físicamente no recuerdo algo así.. tan fuerte en el corazón w duele atrás x la espalda. Todo. Es horrible. Como q va a pasar todo pero exactamente lo q siento es q alguien q me quiera o no le quiera pero a quien yo sienta como alguien fuerte o con la capacidad de protegerme me abrace y me diga q todo va a estar bien y que va a cuidar siempre de mi. Como una niña pequeña, lo sé... y lloro. Y con 18 era súper independiente, todo era hacerlo sola pero esta necesidad me supera.
Siento la crisis tan larga q tengo y está negatividad q aporto aquí. De verdad.. no puedo. Necesito abrazos. Muchos.
Gracias a dios mañana tengo cita con la psicóloga nueva. Creo q voy a llegar pidiendo un abrazo
 
Me siento muy muy mal hoy. Mucha ansiedad que físicamente no recuerdo algo así.. tan fuerte en el corazón w duele atrás x la espalda. Todo.

Mi querida @Crisola, eres tú quien debes abrazar a la Crisola-niña y decirle que tú vas a cuidar siempre de ella.

Es que la seguridad nunca te va a llegar "de fuera", es lo que he intentado decir antes:

.... mientras no nos amemos a nosotras mismas, es totalmente falso que podamos ofrecer un amor real.

Y con todos mis respetos, cuando dices:
... con 18 era súper independiente,

si abres la cámara y haces un zoom-out, te darás cuenta que te estás fijando sólo en lo que "en estos momentos" tu mente te quiere llevar.

Recuerda esta frase:


Creo q voy a llegar pidiendo un abrazo

Tal vez estaría también bien que llevaras unas preguntas claras para saber un poco sobre ella.

Por ejemplo: conocer qué tipo de enfoque terapéutico utiliza y cómo lo lleva a cabo; si tiene experiencia en patologías parecidas a las tuyas; si tiene un número mínimo de sesiones o con qué frecuencia va a querer verte; qué puedes esperar de la terapia e incluso si podríais establecer un objetivo juntas.

Ánimo!!
 
Mi querida @Crisola, eres tú quien debes abrazar a la Crisola-niña y decirle que tú vas a cuidar siempre de ella.

Es que la seguridad nunca te va a llegar "de fuera", es lo que he intentado decir antes:



Y con todos mis respetos, cuando dices:


si abres la cámara y haces un zoom-out, te darás cuenta que te estás fijando sólo en lo que "en estos momentos" tu mente te quiere llevar.

Recuerda esta frase:




Tal vez estaría también bien que llevaras unas preguntas claras para saber un poco sobre ella.

Por ejemplo: conocer qué tipo de enfoque terapéutico utiliza y cómo lo lleva a cabo; si tiene experiencia en patologías parecidas a las tuyas; si tiene un número mínimo de sesiones o con qué frecuencia va a querer verte; qué puedes esperar de la terapia e incluso si podríais establecer un objetivo juntas.

Ánimo!!
Si si, lo sé.. o sea.. hoy me parece impensable cómo estuve ayer...como podía ver todo tan mal y negativo y sentirme así. Porque no logro explicar con palabras cómo me sentí .. fue lo peor.. una ansiedad sin razón y coml tu dices.. alejarme y mirar desde lejos la situación.. era como don quijote luchando contra los gigantes q no existían.. lo pienso y no me lo creo pero era real.. yo me moría, no podía.. tenía el corazón a mil. No veía nada. No razonada. Os leía y trataba e hice todo pero todo y no podía y no mejoraba.. y la ansiedad no bajaba...
Qué pesadilla de día.. y pesadilla de noche.
No se.. se me fue la cabeza. Que horror.
A ver.. no estoy muy muy bien pero no estoy para naaaaada como ayer.
Cualquiera q hubiera entrado en mi cerebro sé hubiera asustado.
@Lulafortune @GaBrY @yeinF .. os leí y os agradezco mil pero mucho el apoyo y todo. Efectivamente quizás debía haber ido a urgencias de psiquiatría.. hoy ya es q estoy como normal. Hoy ni parece q me pase nada pero ni depresión. Y mira q hoy es la cita con la psicóloga y tuve pesadillas horribles pero horribles.. tipo.. esta noche yo entré en el mundo de bitelchús y ahí estaba la psicóloga nueva..
No se.. estoy bien pero la verdad, también con miedo a estar de repente como ayer.
Llegó un momento cuando salí a correr con mi perro en q dije.. me vuelvo loca xq tuve un dejà vù (se escribe así? ) y a partir de ahí en mi cabeza era.. esta situación siento haberla vivido ya (hasta ahí bien xq al final, eso es un déjà vu.. así funciona y nos puede pasar a todos...nos pasa a todos a veces) pero yo empecé a pensar.. esto lo he vivido y luego me ingresaban.. fatal.
Es q también toda mi época de tca me amenazaban con lo de ingresarme y le tengo un miedo.. a psiquiatras x eso..
A ver como sigo hoy y a ver la psicóloga y que esto por favor que no se repita...
Hablaré con ella de lo del psiquiatra.. y el enfoque que tenga.. sólo quiero q me ayude.
Y bueno... estoy "bien" pero si.. sigo con esa ligera? Presión en el corazón.
Esto pasa? Habéis pasado x épocas así y se mejora?
El tlp remite para siempre? Hay solución a tantos síntomas y traumas?
Quiero ser, como dices @Xusi yo quien me cuida y cuida a mi niña.. dejar de buscar fuera xq depender tanto de todo exterior implica inevitablemente vivir en una montaña rusa.. no podemos controlar el exterior.
 
Última edición:
Atrás
Arriba