• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Retos del día a día

  • Autor Autor María_1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto
El MIR una oposición a nivel nacional. Todavía no me he preocupado mucho por saber como funciona.... pero básicamente te ordenan por nota y vas eligiendo especialidad y hospital. Todavía no sé lo que voy a hacer. No me veo como para estudiar el MIR ahora

Pero ¿puedes ejercer sin el MIR?
 
Si. Hacen falta médicos. Contratan muchos médicos extranjeros sin el MIR. Al parecer hay que hacer un curso de "actualización" y se puede trabajar como médico de familia. No estoy del todo segura. Pero cuando termine la carrera le pregunto a mi psiquiatra, y quizas el pueda ayudarme.

También hay otros trabajos sin estar dentro de la sanidad pública. En sanidad privada, empresas privadas y por ejemplo centros de reconocimiento médicos como los de renovar el carnet de conducir.... no sé, ya iré viendo
 
Pero tú no eres extranjera ¿no? quiero decir que tú has estudiado aquí el Grado. Ellos lo tienen peor porque tienen que convalidarlo.

... se puede trabajar como médico de familia

No. Los médicos de familia también requieren el MIR.

No estoy del todo segura. Pero cuando termine la carrera le pregunto a mi psiquiatra, y quizas el pueda ayudarme.

Con lo poco que te queda ¡podrías hacerlo ya! ... cualquier ayuda siempre viene bien ¡sin ninguna duda!.

También hay otros trabajos sin estar dentro de la sanidad pública. En sanidad privada, empresas privadas y por ejemplo centros de reconocimiento médicos como los de renovar el carnet de conducir.... no sé, ya iré viendo

Sí, puede haber trabajos que se pueden hacer sin el MIR (como bien dices lo de médicos para eventos particulares o para oficinas que renueven el carnet de conducir o de armas) ... pero yo creo que son precisamente mientras se aprueba el acceso a la Residencia.

Con una única asignatura ... ya lo tienes en tus manos. No lo dejes ... porque luego volver a coger el ritmo de los estudios cuesta mucho y lo peor es la edad y la situación personal que estar de residente 4 años (cómo poco) también es mejor hacerlo joven y tú lo eres.

Ánimo!!!!
 
Warrior Princess Win GIF
 
Yo he propuesto caminar. Tengo una pulsera de esas que te calculan los pasos que llevas... me he propuesto 10000 pasos al día. Caminar más a los perros debería valer...
 
Yo he propuesto caminar. Tengo una pulsera de esas que te calculan los pasos que llevas... me he propuesto 10000 pasos al día. Caminar más a los perros debería valer...
También tengo una pulsera de esas, cuando me pongo a tocar el yembé de repente me marca los 8000 que me propongo cada día 😅
 
Hola @Neo si, ya empezó el cole ayer pero me cuesta mucho mucho salir de casa aunque generalmente cuando es una obligación lo consigo, el problema es que para ir al cole como tú dices hay que ir cada día hasta cuando te encuentras muy mal, si no te ponen falta, con la consiguiente posible perdida de evaluación continua... y cuento este royo porque cuesta un trabajo mental convencerse de que uno puede salir de casa sin que le vaya a pasar nada, aunque el comienzo del camino es triste, angustioso, al menos el mío, la vuelta siempre es bastante mejor
Lo mismo me pasa a mí María.
Me cuesta muchísimo salir de casa al no ser que sea por obligación...
Sé que han pasado muchos años desde que tú escribiste ésto... Aún así, ojalá leas este mensaje y me digas si ya conseguiste tu reto y te cuesta menos salir ...
Un abrazo!
 
Mi reto es dejar de aislarme
Hola,
Te estoy leyendo ahora (7 años después) y es un "calco" a lo que me pasa a mí (no tener apetito, me cuesta mucho salir de casa, salir de la cama, ...).
Espero que tú, tras todos estos años, hayas superado o, por lo menos, más controlados todos estos síntomas...
 
Ducharme, que me cuesta mucho

Sí, la terapia también me resulta esencial. Llevo muchos años ya. En enero hará 15 años con mi actual psiquiatra. Antes estuve dos años probando con otros, pero no me resultó. Ahora, esta mujer me ha salvado la vida tantas veces que pienso que tengo dos cumpleaños. El de mi nacimiento y el día que fui por primera vez a su consulta.
Hola Ups,
Podrías decir cómo se llama tu psiquiatra y dónde está?
Gracias!
 
Retos de abril:

1. pintarme las uñas para dejármelas crecer, que ya me duelen y me sangran de tanto arrancarlas

2. Usar gorros o guantes cuando la ansiedad me quiera llevar a rascarme el cuero cabelludo hasta sangrar y gestionar esa ansiedad de formas más sanas, como saliendo a caminar, ejercicio, yoga, lavando ropita, bañándome, etc.

3. Acostarme antes de la 1 am y reemplazar el telefono y la tele por la kindle o un libro físico.

4. No comer después de las 11 pm y para no caer en tentación, cepillarme los dientes desde antes y usar seda e enjuague. Seguir limitando la compra de dulce y paquetes que me provoquen a media noche.

5. Retomar las lecturas de la universidad motivandome cada día al ir actualizando el avance de lectura en Goodreads y chuleando cada texto terminado.

6. Comer al menos una porción de verdura diaria y una ensalada sencilla de tomate, cebolla y aguacate.

7. Comprar solo lo necesario. Ahorrar y enfocar mi atención en el placer que me genera pagar mis deudas y estar al día con el banco.
 
Retos de abril:

1. pintarme las uñas para dejármelas crecer, que ya me duelen y me sangran de tanto arrancarlas

2. Usar gorros o guantes cuando la ansiedad me quiera llevar a rascarme el cuero cabelludo hasta sangrar y gestionar esa ansiedad de formas más sanas, como saliendo a caminar, ejercicio, yoga, lavando ropita, bañándome, etc.

3. Acostarme antes de la 1 am y reemplazar el telefono y la tele por la kindle o un libro físico.

4. No comer después de las 11 pm y para no caer en tentación, cepillarme los dientes desde antes y usar seda e enjuague. Seguir limitando la compra de dulce y paquetes que me provoquen a media noche.

5. Retomar las lecturas de la universidad motivandome cada día al ir actualizando el avance de lectura en Goodreads y chuleando cada texto terminado.

6. Comer al menos una porción de verdura diaria y una ensalada sencilla de tomate, cebolla y aguacate.

7. Comprar solo lo necesario. Ahorrar y enfocar mi atención en el placer que me genera pagar mis deudas y estar al día con el banco.
Luego voy a pensar yo también mis retos para el mes!! Me gusta la idea!!!
 
Mmmm... retos para abril:



1. Seguir con la alimentación saludable, sin saltármela ningún día (hoy no lo cuento, que he empezado desayunando un trozo de tarta :jijijijijiji::rubor:).

2. Lavarme los dientes media hora después de cada comida.

3. Llevar los ritmos circadianos lo mejor posible.

4. Hacer algo de deporte (pesas y estiramientos suelo), además de las 3 veces de aquagym a la semana.

5. Salir a caminar 4 o 5 veces por semana, al menos 1 hora.

6. Usar menos el teléfono. Dejar de perder el tiempo viendo chorradas que no aportan nada. No usarlo entre las 21-22 y las 7-8am.

7. Leer un libro, por lo menos, media hora al día.

8. Hacer alguno de los 17 puzzles que tengo sin empezar una media hora al día.

9. Seguir haciendo la limpieza de la casa diariamente (barrer, hacer la cama, ordenar la casa, fregar los platos, hacer los baños).

10. No gastar dinero en chorradas innecesarias. Tengo de todo y no necesito nada más.
 
Lo estaba escribiendo pero necesito más tiempo para pensarlo y mentalizarme 😅. Haré mis retos a mitad de mes
 
Tampoco hace falta hacer una lista enorme. Es mejor tener pocos retos pero que sean realistas y realizables :vamos:
Es cierto pero yo tiendo a pensar.. todavía no estoy preparada 😅.. algunas cosas ya las cumplo
De momento mi reto a partir de hoy es hacer todas las comidas del día pero he empezado saltándome la merienda 😏 ( xq me dormí y luego había quedado para cenar con la familia) así q modifico el reto:
No saltarme ninguna de las 3 comidas principales y no saltarme tampoco la merienda si no es xq no esté en mi casa o algo así.
 
Atrás
Arriba