• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Repetir conductas destructivas.

  • Autor Autor Ezio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ezio

Usuario poco activo
Es que estoy sumamente angustiado y quiero saber si alguien ha experimentado lo mismo que yo y si tiene algún nombre o diagnóstico.

¿Cuando repites un patron de conducta o comportamiento destructivo sabiendo de antemano y con conciencia lo que estás haciendo y aún sabiendo las consecuencias y el dolor que te va a traer lo sigues haciendo ? Que es eso?
 
Cuando repites un patrón de conducta o comportamiento destructivo sabiendo de antemano y con conciencia lo que estás haciendo y aún sabiendo las consecuencias y el dolor que te va a traer lo sigues haciendo ¿Que es eso?

Sólo tu tienes la respuesta. Eres adulto y es importante que tú mismo reflexiones y te respondas, porque las respuestas de otros siempre serán externas. Tu angustia es interna, por lo tanto la respuesta tiene que venir de dentro o al menos ser tú quien te la plantees a tí msimo.

Nos has contado:

... estoy diagnosticado con múltiples trastornos de personalidad pero el TLP es uno de los más dominantes. Tengo 44 años y hace muy poco fui diagnosticado, además de tener depresión mayor severa, Trastorno de stress postraumático, abuso de sustancias.

Pregunta a tus especialistas a los que te han diagnosticado esos MULTIPLES TRASTORNOS y que te expliquen cuál de ellos explica que por qué sigues actuando de la misma manera cuando (imagino) lo que quieres es cambiar.

Ellos son los que más conocen tu cuadro patológico y podrán ayudarte con más acierto que lo que aquí podamos saber, puesto que desconocemos cuáles son todos los trastornos que sufres.

¿Estás en Puerto Rico ahora? ¿puedes llamara al especialista o acudir a Urgencias y que te traten?

-
 
Ellos me piden tiempo, pero tampoco se esperar. Ahora estoy seguro. Gracias por preguntar.

Debe ser que estoy enfermo o soy un adaptado...pero yan adulto? Y no siempre reaccionó así. Pero siento que lo que estoy haciendo es justo, razonable y justificable. Aún así lo sigo haciendo porque no soy yo el que está mal son ellos y se lo merecían. Lo que pienso es que otros seguramente no lo harían quizás pienso que lo que hago está desproporcionado o no aceptable bajo los estándares sociales...
 
Es que estoy sumamente angustiado y quiero saber si alguien ha experimentado lo mismo que yo y si tiene algún nombre o diagnóstico.

¿Cuando repites un patron de conducta o comportamiento destructivo sabiendo de antemano y con conciencia lo que estás haciendo y aún sabiendo las consecuencias y el dolor que te va a traer lo sigues haciendo ? Que es eso?
Hola como me identifico contigo te comprendo perfectamente a mi me pasa igual no puedo contener los impulsos de hacer lo mismo aunque sepa las consecuencias yo lo que estoy haciendo es cambiar de ambiente s de no ir a sitios que se voy a cagarla y aunque me quedo en casa por lo menos me autodestruyo menos
 
Sólo tu tienes la respuesta. Eres adulto y es importante que tú mismo reflexiones y te respondas, porque las respuestas de otros siempre serán externas. Tu angustia es interna, por lo tanto la respuesta tiene que venir de dentro o al menos ser tú quien te la plantees a tí msimo.
Gracias. Sabias palabras. Que difícil aplicarlo.
 
Sólo tu tienes la respuesta. Eres adulto y es importante que tú mismo reflexiones y te respondas, porque las respuestas de otros siempre serán externas. Tu angustia es interna, por lo tanto la respuesta tiene que venir de dentro o al menos ser tú quien te la plantees a tí msimo.
Gracias sabias palabras. Que difícil aplicarlo.
Hola @Ezio a mi me pasa lo mismo que me siento muy angustiado por las mañanas y me cuesta empezar el dia lo veo todo muy negro.
Yo me siento así ahora... Las mañanas son un abismo...
 
Gracias sabias palabras. Que difícil aplicarlo.

¿Qué te parece que es lo más difícil de aplicar? :cariño:

Yo me siento así ahora... Las mañanas son un abismo...

Las mañanas es el momento más duro para las personas que sufren Depresión o alguna crisis depresiva. Por eso es importante conocer nuestro diagnóstico, porque nos va a dar información sobre nosotros.

No es lo mismo que una persona se ponga a caminar y tenga calambres (agujetas que decimos en España) por un ejercicio excesivo que hizo la víspera que una persona que sufre calambres durante horas.

En el primer caso, ponerse a caminar le ayudará con los calambres y ese ácido láctico cristalizado que produce el dolor se irá aliviando según avance el ejercicio. En el segundo caso puede estar avisando de una dolencia grave.

Si yo sé que sufro Depresión y que por las mañanas simplemente no puedo siquiera levantarme de la cama, lo entenderé y aceptaré (igualmente quienes convivan conmigo). Si no lo sé, si a pesar de estar "enferma" me reprocho no hacer "lo que debo" sufriré a cambio de nada; añadiré más sufrimiento al dolor pero sin que me ayude en nada.

Acudid al especialista y hablar de este síntoma importante si es que no estáis diagnosticadas. El primer paso en el camino de la mejora es saber a qué síntomas nos enfrentamos.

Ánimo :abrazo-grupo:
 
Es que estoy sumamente angustiado y quiero saber si alguien ha experimentado lo mismo que yo y si tiene algún nombre o diagnóstico.

¿Cuando repites un patron de conducta o comportamiento destructivo sabiendo de antemano y con conciencia lo que estás haciendo y aún sabiendo las consecuencias y el dolor que te va a traer lo sigues haciendo ? Que es eso?
Solo nostres
¿Qué te parece que es lo más difícil de aplicar?
Que somos adultas y que solo cada una de nosotras tiene la fuerza propia y la respuesta.
 
¿Qué te parece que es lo más difícil de aplicar? :cariño:



Las mañanas es el momento más duro para las personas que sufren Depresión o alguna crisis depresiva. Por eso es importante conocer nuestro diagnóstico, porque nos va a dar información sobre nosotros.

No es lo mismo que una persona se ponga a caminar y tenga calambres (agujetas que decimos en España) por un ejercicio excesivo que hizo la víspera que una persona que sufre calambres durante horas.

En el primer caso, ponerse a caminar le ayudará con los calambres y ese ácido láctico cristalizado que produce el dolor se irá aliviando según avance el ejercicio. En el segundo caso puede estar avisando de una dolencia grave.

Si yo sé que sufro Depresión y que por las mañanas simplemente no puedo siquiera levantarme de la cama, lo entenderé y aceptaré (igualmente quienes convivan conmigo). Si no lo sé, si a pesar de estar "enferma" me reprocho no hacer "lo que debo" sufriré a cambio de nada; añadiré más sufrimiento al dolor pero sin que me ayude en nada.

Acudid al especialista y hablar de este síntoma importante si es que no estáis diagnosticadas. El primer paso en el camino de la mejora es saber a qué síntomas nos enfrentamos.

Ánimo :abrazo-grupo:
Sí, gracias. Una crisis depresiva, puede ser. Pero que complejo si la psiquiatra la tengo en más de un mes y no siento avances con mi psicóloga... Que complejo si la respuesta está en mi misma y me cuesta muchísimo y sufro mucho por salir del bucle de mi cabeza y accionar por mi misma..

Que complejo si lo intento pero me quedo en este rol de víctima que no se pone en marcha, que no cambia, y al final salgo pero me cuesta horas y horas y me siento culpable y sufro en el camino... Y mañana volverá a pasar lo mismo...

Que compleja la lucha con una misma
 
Una crisis depresiva, puede ser. Pero que complejo si la psiquiatra la tengo en más de un mes y no siento avances con mi psicóloga...

No soy partidaria de "diagnosticarnos" a nosotros mismos (me refiero dentro del Foro) igual que tampoco a medicarnos (porque a otras personas les ha ido bien, o mal, con alguna medicación, así que por favor, no me malinterpretéis.

Cuando una persona está atravesando rasgos o síntomas (más serios) depresivos las mañanas son "un abismo" como tan gráficamente tú misma lo escribías, pero puede ser debido a otros factores que un especialista debe estudiar. Por ejemplo no es lo mismo una crisis depresiva, que una Depresión, que la fase depresiva de un Trastorno Bipolar (sólo por poner unos pequeños ejemplos). El tratamiento y el abordaje no es el mismo, así que es importante ponerse en manos de un especialista. El psicólogo no lo es como para diagnosticarlo, salvo que sea un psicólogo clínico (desconozco su similar en Argentina) pero aún así, aunque lo "diagnostique" un psicólogo siempre debe derivarlo a un especialista pues seguramente necesitará medicación.

Por lo tanto, en este caso el "no avance" con tu psicóloga tendría su sentido. ¿Qué puedes hacer si te queda más de un mes para tu cita con el psiquiatra?, pues intentar adelantarla. Desconozco cómo. Tal vez @Maya79 (disculpe que te esté nombrando tanto) pueda decirte cómo hacerlo allí en Argentina.

Que complejo si la respuesta está en mi misma y me cuesta muchísimo y sufro mucho por salir del bucle de mi cabeza y accionar por mi misma..

No sé cuál es tu pregunta @Azulmar; yo le comentaba a @Ezio que sólo él tenía la respuesta adecuada a su comportamiento. Cada persona tiene su propia historia vital, su mochila, sus rasgos y sus síntomas que se entremezclan con distintos factores, ya sean ambientales, familiares, sociales, psicológicos y biológicos. Lo digo para que no "compares" con nadie.

Que complejo si lo intento pero me quedo en este rol de víctima que no se pone en marcha, que no cambia, y al final salgo pero me cuesta horas y horas y me siento culpable y sufro en el camino... Y mañana volverá a pasar lo mismo...

Y ¿quién te dice que debes abandonar el rol de víctima? ¿cómo sabes que has dejado de ser víctima?. Si todavía eres víctima e intentas vivir desde un perfil que no te toca ¿no estarás mirando hacia otro lado? ¿y si lo que te toca ahora es vivirte como víctima?.

Que compleja la lucha con una misma

¿Estás segura de que es contigo misma? ¿cuánto de lo que te provoca esa lucha es tuyo?

Un abrazo fuerte :cariño:
 
No soy partidaria de "diagnosticarnos" a nosotros mismos (me refiero dentro del Foro) igual que tampoco a medicarnos (porque a otras personas les ha ido bien, o mal, con alguna medicación, así que por favor, no me malinterpretéis.

Cuando una persona está atravesando rasgos o síntomas (más serios) depresivos las mañanas son "un abismo" como tan gráficamente tú misma lo escribías, pero puede ser debido a otros factores que un especialista debe estudiar. Por ejemplo no es lo mismo una crisis depresiva, que una Depresión, que la fase depresiva de un Trastorno Bipolar (sólo por poner unos pequeños ejemplos). El tratamiento y el abordaje no es el mismo, así que es importante ponerse en manos de un especialista. El psicólogo no lo es como para diagnosticarlo, salvo que sea un psicólogo clínico (desconozco su similar en Argentina) pero aún así, aunque lo "diagnostique" un psicólogo siempre debe derivarlo a un especialista pues seguramente necesitará medicación.

Por lo tanto, en este caso el "no avance" con tu psicóloga tendría su sentido. ¿Qué puedes hacer si te queda más de un mes para tu cita con el psiquiatra?, pues intentar adelantarla. Desconozco cómo. Tal vez @Maya79 (disculpe que te esté nombrando tanto) pueda decirte cómo hacerlo allí en Argentina.



No sé cuál es tu pregunta @Azulmar; yo le comentaba a @Ezio que sólo él tenía la respuesta adecuada a su comportamiento. Cada persona tiene su propia historia vital, su mochila, sus rasgos y sus síntomas que se entremezclan con distintos factores, ya sean ambientales, familiares, sociales, psicológicos y biológicos. Lo digo para que no "compares" con nadie.



Y ¿quién te dice que debes abandonar el rol de víctima? ¿cómo sabes que has dejado de ser víctima?. Si todavía eres víctima e intentas vivir desde un perfil que no te toca ¿no estarás mirando hacia otro lado? ¿y si lo que te toca ahora es vivirte como víctima?.



¿Estás segura de que es contigo misma? ¿cuánto de lo que te provoca esa lucha es tuyo?

Un abrazo fuerte :cariño:
@Xusi es un honor pata mi que me nombres para poder ayudar a alguien, no te disculpes ya que me siento muy bien tratando de ayudar, gracias por pensar en m! 😙

Creo que @Enzo es de Puerto Rico, no sé cómo funcionen las cosas allí, pero como describes que te sientes acudiría a un hospital o centro de salud mental para pedir ayuda, ellos sabrán orientarte.
Yo lo he hecho y me ayudaron en un momento muy duro que atravesaba. 🫂
 
Hola @Ezio a mi me pasa lo mismo que me siento muy angustiado por las mañanas y me cuesta empezar el dia lo veo todo muy negro.
Y a mí... creo a muchos nos puede pasar entonces me siento menos sola. Para mí cada mañana es angustiante saberlo q llegó otro día más y q no voy a ser capaz de hacer nada, q sólo quiero estar en la cama y no quiero hablar ni ver a nadie ni salir a ningún sitio aunque sean gestiones importantes... pero creía q era x la depresión...
 
Atrás
Arriba