• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pensamiento ¿Que soy si no soy mis pensamientos?

Pensamiento
Gracias por estas palabras. Las leo, lS entiendo e incluso estoy de acuerdo "con la mayoria"- en otras me pondria a debatir y discutir-.

Una de las primeras cosas que ha aparecido en mi mente al leerte ha sido el tema de la despresion,muy asociada al tlp tb. Ahi, no hay ganas,no hay objetivos, no hay energia... pero supongo que si, que uno poco a poco debe encontrar la manera de "volver" a la vida, ponerse en accion.

ME has recordado a un "consejo" que me dio mi terapeuta -que murio hace menos de 2 meses y al que echo michisimo de menos: lo real esta en lo immediato.

Gracias por responder y por la sobriedad de tu respuesta.

Keep going... just try, and try and try... 🙂
Siento mucho que muriera tu terapeuta, y además tan recientemente....imagino que es muy duro
 
Oostia, pues que suertudo y que "control" de tu mente!! Imposible esto para mi en momentos asi -y en cualquier otro tb, no.se visualizar a voluntad y menos en positivo-. Se me come totalmente el bucle negativo y las ideas/pensamientos que me invaden suelen ser catastroficos. Cuando mi ansiedad es fuerte -provocada por pensamientos- a veces incluso me pierdo/me voy de la serie, peli o lo que este viendo (aun gustandome). Lo unico que puedo hacer es intentar decirme a mi misma que son solo pensamientos, que no es real y que "todo esta bien en mi mundo"; asi consigo pasar el mal trago aunque en ningun momento calmar la emocion...
Oostia, pues que suertudo y que "control" de tu mente!! Imposible esto para mi en momentos asi -y en cualquier otro tb, no.se visualizar a voluntad y menos en positivo-. Se me come totalmente el bucle negativo y las ideas/pensamientos que me invaden suelen ser catastroficos. Cuando mi ansiedad es fuerte -provocada por pensamientos- a veces incluso me pierdo/me voy de la serie, peli o lo que este viendo (aun gustandome). Lo unico que puedo hacer es intentar decirme a mi misma que son solo pensamientos, que no es real y que "todo esta bien en mi mundo"; asi consigo pasar el mal trago aunque en ningun momento calmar la emocion...
Gracias pero no creo que sea algo bueno, he ido aprendiendo a base de sentir y visualizar cosas terribles. Me dan miedo mis pensamientos y por eso huyo, has tenido pensamientos de impulso? Pensamientos en los que ves y lo que peor que sientes como estrangulas, acuchillas, ahogas, apaleas a alguien y que sientes el impulso? Es realmente horroroso...hay es cuando corto por lo sano y me voy. No creo que tenga control.
 
Gracias pero no creo que sea algo bueno, he ido aprendiendo a base de sentir y visualizar cosas terribles. Me dan miedo mis pensamientos y por eso huyo, has tenido pensamientos de impulso? Pensamientos en los que ves y lo que peor que sientes como estrangulas, acuchillas, ahogas, apaleas a alguien y que sientes el impulso? Es realmente horroroso...hay es cuando corto por lo sano y me voy. No creo que tenga control.
...te das cuenta de "donde estas"; en palabras tuyas "corto por lo sano y me voy"; a mi esto me parece control sobre "ti", yo no logro hacerlo. (Si he tenido imagenes/pensamientis asi pero lo mio va mas hacia la autoflagelacion y la autodestructividad -no se si existe esta palabra pro ya me entiendes-). Al final, te das cuenta de que estas en tu mente -sea mas o menos horroro lo que esto te proyecte- pero te das cuenta y logras cortarlo. Ahora, supongo, que lo queda por aprender (a mi me queda un paso mas pero el camino es el mismo) es no solo cortarlo sino aprender a redireccionarlo en algo que nos nutra y apacigue.

Un abrazo. A mi tb me da miedo mi mente
 
Una de las primeras cosas que ha aparecido en mi mente al leerte ha sido el tema de la despresion,muy asociada al tlp tb. Ahi, no hay ganas,no hay objetivos, no hay energia... pero supongo que si, que uno poco a poco debe encontrar la manera de "volver" a la vida, ponerse en accion.
Entiendo perfectamente lo que dices.

Pero si coges cualquier manual de psicología clínica para el tratamiento de la depresión una de las primeras cosas que van siempre a sugerir es que el paciente trate (forzándose así mismo) de implicarse en cualquier tipo de actividad aunque en un principio no le resulte agradable ni placentera. Por el simple hecho de que haya una activación.

Además al igual que las cogniciones generan cambios en las conductas, las conductas generan cambios en las cogniciones. Y una persona que se siente que no vale nada y que es una mierda, por el hecho de "forzarse" así misma a ordenar su cuarto, o buscar un trabajo o ponerse a hacer ejercicio o hablar con un amigo. Puede hacer que esa persona ya modifique su forma de verse a sí misma.

Por lo que el componente de activación conductual es sumamente importante en el caso de la depresión.

A veces no hay que esperar a ser felices para cantar , a veces simplemente hay que ponerse a cantar y acabas siendo feliz por el hecho de estar cantando.
 
Última edición:
Es igual que en el tratamiento de algunas fobias. No vale sólo con explicarle al paciente lo irracional de sus miedos, sino que tiene que exponerse a las situaciones y experimentar que no es peligroso etc.

Pues lo mismo con la depresión y otros trastornos. No siempre hay que esperar a que la mente quiera hacer algo. A veces lo mejor es directamente pasar a la actividad en sí misma y entonces la mente automáticamente siente que ya está en ese proceso de cambio.
 
Atrás
Arriba