• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Propósitos para 2025🌠

Crisola

Superusuario
El año pasado me pareció una tontería y este año me apetece hacerlo.
Haré esta tarde mi lista de propósitos bien meditada🧘🏼‍♀️
¿Alguno más la queréis hacer conmigo?
 
A mí se me ocurren tres:

  • Reducir el consumo de tabaco.
  • Tratar de tomar menos cafeína.
  • Si bien creo que sigo una dieta equilibrada, a veces como mas de la cuenta, y debería moderarme para tratar de bajar los kilos que me sobran (15).
 
Yo aún no hice mis propósitos xq lo quiero hacer de manera tranquila y pensando bien.
Igualmente tengo la idea aunq me queda plasmarlo en un papel y definirlo bien.
Sé que no faltará mejorar en lo de procrastinar y usar de verdad la agenda para organizarme, avanzar en el tema de la comida, encontrar un trabajo y quizás estudiar el grado de deporte a partir de septiembre que empieza el curso, no cortarme ni autolesionarme, dar más atención a mis padres y pasar más tiempo de calidad con mis hijos..
Pero lo quiero pensar bien y hacerlo consciente
 
Yo no tengo propósitos para 2025, lo que tengo son sueños muy inalcanzables. Mis deseos no son sencillos, no pido lo que sé que no podré cumplir cómo resolver mi trastorno de alimentación. Siento que es perder el tiempo sentarme a pensar propósitos, dejaré que la vida fluya, eso haré.
 
Yo no tengo propósitos para 2025, lo que tengo son sueños muy inalcanzables. Mis deseos no son sencillos, no pido lo que sé que no podré cumplir cómo resolver mi trastorno de alimentación. Siento que es perder el tiempo sentarme a pensar propósitos, dejaré que la vida fluya, eso haré.
Se trata de tener objetivos orquelitos y alcanzables que te lleven al objetivo que ahora ves inalcanzable
Por eso yo lo quiero hacer con tiempo porque ver objetivo final.. tan lejos.. me haría desistir..
Trata de hacerlo hoy o mañana
 
A mí se me ocurren tres:

  • Reducir el consumo de tabaco.
  • Tratar de tomar menos cafeína.
  • Si bien creo que sigo una dieta equilibrada, a veces como mas de la cuenta, y debería moderarme para tratar de bajar los kilos que me sobran (15).
Estos propósitos están en mi lista porque siento que me ayudarían mucho, pero no son nada fáciles de cumplir. Por ejemplo, el tabaco: sé que me está haciendo daño, pero la ansiedad puede más, y ahora vivo prácticamente con el vapeador en la mano. Lo dejé durante seis meses una vez, pero recaí tras una pelea con mi jefa. Más tarde, logré dejarlo en mi trabajo actual, pero con una crisis de ansiedad y estando de baja volví a caer… y, por supuesto, con nicotina.

La cafeína es otro tema complicado. Es como mi enemiga favorita: la amo y la odio. Un café sería suficiente, pero termino tomando más, y eso me pone demasiado hiperactiva a nivel cerebral, lo que termina desestabilizándome.

Si alguien tiene consejos para lidiar con estas cosas, me encantaría leerlos. ¡Gracias por leerme!
 
Yo no tengo propósitos para 2025, lo que tengo son sueños muy inalcanzables. Mis deseos no son sencillos, no pido lo que sé que no podré cumplir cómo resolver mi trastorno de alimentación. Siento que es perder el tiempo sentarme a pensar propósitos, dejaré que la vida fluya, eso haré.
Entiendo perfectamente lo que dices, y me parece muy valiente reconocer cómo te sientes respecto a tus sueños y metas. A veces, plantearse propósitos puede parecer abrumador, especialmente cuando sentimos que algunos aspectos de nuestra vida están fuera de control.

Sin embargo, aunque resolver algo tan complicado como un trastorno de alimentación no sea sencillo, no significa que no merezcas pequeñas victorias en el camino. A veces, en lugar de grandes propósitos, enfocarnos en pequeños pasos puede marcar una gran diferencia, como celebrar cada día en el que logras cuidar de ti misma, aunque sea en algo pequeño.

Dejar que la vida fluya también es importante. Quizás, en ese fluir, encuentres momentos que te impulsen hacia adelante sin tanta presión. Y recuerda, no estás sola; muchas personas pasamos por momentos en los que los sueños parecen inalcanzables, pero poco a poco se pueden construir realidades más cercanas.

¡Te mando un abrazo y mucha fuerza! 💜
 
Entiendo perfectamente lo que dices, y me parece muy valiente reconocer cómo te sientes respecto a tus sueños y metas. A veces, plantearse propósitos puede parecer abrumador, especialmente cuando sentimos que algunos aspectos de nuestra vida están fuera de control.

Sin embargo, aunque resolver algo tan complicado como un trastorno de alimentación no sea sencillo, no significa que no merezcas pequeñas victorias en el camino. A veces, en lugar de grandes propósitos, enfocarnos en pequeños pasos puede marcar una gran diferencia, como celebrar cada día en el que logras cuidar de ti misma, aunque sea en algo pequeño.

Dejar que la vida fluya también es importante. Quizás, en ese fluir, encuentres momentos que te impulsen hacia adelante sin tanta presión. Y recuerda, no estás sola; muchas personas pasamos por momentos en los que los sueños parecen inalcanzables, pero poco a poco se pueden construir realidades más cercanas.

¡Te mando un abrazo y mucha fuerza! 💜
Que bello mensaje @KittyGirl me siento comprendida, veo el futuro muy incierto, realmente no sé qué va a acontecer. Gracias por regalarme este momento, 🫂
 
A ver.. mi lista (modificable)⭐

Objetivo principal:
- ser feliz y hacer feliz a quienes me rodean.

Objetivos… que pienso que pueden llevarme hacia este.

- no procrastinar (usar la agenda cada mañana mientras o después de desayunar y poner fechas a las cosas que quiero hacer)

- encontrar trabajo y ganar dinero. Antes de que pasen 3 días, tengo q tener el cv acabado y darme de alta en páginas

- pasar más tiempo con mi familia y dar tiempo de más calidad a mis hijos y perro y gatos (ir una vez cada 15 días al menos a cenar con mis padres)

- ser más atenta con las personas que quiero. Dedicar al menos un día de la semana y no solo cuando esté bien a responder whattsapp y preguntarles cómo están.

- ser más amable conmigo. No reírme y burlarme de mí. Parar cuando veo que no me estoy tratando como trataría a alguien que quiero.

- confiar más en quienes supongo q saben lo q hacen y dejar de querer controlar todo. No todo depende de mí ni puedo controlar yo todo ni solucionar todo y los demás también lo pueden hacer bien.

- poner límites. Decir que no.

- meditar cada día como prefiera. Leer cada día y/o (ya decidiré) leer o ver la tele 20 min.

- leer más

- hacer lo contrario a lo q me dicen mis ideas cuando son absurdas para ser yo quien decide.

- ser más productiva

- no cortarme o si lo hago q no sea más de 1 vez cada 2 meses. Tratar de encontrar alternativas

- tratar de no dar tanta importancia a los demás. Relativizar. Razonar. Nadie es perfecto. No idealizar (tampoco devaluar)

- mejorar mi relación con la comida. Incluir alimentos. Salir algún día a comer fuera sin compensar con alguien o sola. Seguir horarios normales o que no respondan q a reglas rígidas sin sentido.

- comerme un trocito de tarta el día del cumple de mi padre y de mi madre

Seguirá si se me ocurren más 💫🌙
 
Última edición:
Pues yo soy una anti-propósitos. No me he comido ni las uvas este año, más que nada porque nunca los cumplo. Pero, con las personas que vienen cada semana sí he hecho un plan de trabajo. Y básicamente lo que se va a trabajar son las habilidades sociales y la gestión del dinero.

Me dicen (yo no quiero...) que tengo que socializar más, porque eso me ayudará a sentirme menos sola.

Ahora que pienso, un propósito sería apuntarme y sobretodo seguir la terapia de grupo que tiene pensado hacer mi psicólogo este año. Esto me apetece mucho.
 
Estos propósitos están en mi lista porque siento que me ayudarían mucho, pero no son nada fáciles de cumplir. Por ejemplo, el tabaco: sé que me está haciendo daño, pero la ansiedad puede más, y ahora vivo prácticamente con el vapeador en la mano. Lo dejé durante seis meses una vez, pero recaí tras una pelea con mi jefa. Más tarde, logré dejarlo en mi trabajo actual, pero con una crisis de ansiedad y estando de baja volví a caer… y, por supuesto, con nicotina.

La cafeína es otro tema complicado. Es como mi enemiga favorita: la amo y la odio. Un café sería suficiente, pero termino tomando más, y eso me pone demasiado hiperactiva a nivel cerebral, lo que termina desestabilizándome.

Si alguien tiene consejos para lidiar con estas cosas, me encantaría leerlos. ¡Gracias por leerme!
El tema de la cafeína … descafeinado qtal? A mi me funciona…
 
Mi propósito es sacarme la plaza y dejar este trabajo donde trabajo mil horas con mucho estrés. Viviría mucho mejor con tiempo libre aunque trabajará menos 😭 ya dejo de gustarme llegar a mi casa a las 19;30 de la tarde.
Pues a por ello!!!!
Te estás preparando oposiciones?
 
Pues yo soy una anti-propósitos. No me he comido ni las uvas este año, más que nada porque nunca los cumplo. Pero, con las personas que vienen cada semana sí he hecho un plan de trabajo. Y básicamente lo que se va a trabajar son las habilidades sociales y la gestión del dinero.

Me dicen (yo no quiero...) que tengo que socializar más, porque eso me ayudará a sentirme menos sola.

Ahora que pienso, un propósito sería apuntarme y sobretodo seguir la terapia de grupo que tiene pensado hacer mi psicólogo este año. Esto me apetece mucho.
Yo también estoy bastante anti sociable últimamente y yo no era así.. era todo lo contrario pero me dijo mi psico que de momento está bien.
Le comenté lo del grupo y me dijo q lo hablaremos el 21 que es cuando tengo sesión con ella
 
Atrás
Arriba