• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Primer día de trabajo

Reto
Yo es que llevo proyectos largos de justificar, así que a veces tardo un mes en acabar algo... en noviembre empecé el último y todavía no lo terminé. Así que fíjate tú... cómo para querer acabarlo en un día!! JAJAJA

a veces trabajo con gente que, sintiéndolo mucho, no merece trabajar de lo que lo hace (porque no lo hace bien ni le importa) y los miro y pienso si a este le da igual y ni le importa porque me voy a machacar yo, que intento hacerlo bien y me importa?? Tenemos que exigirnos pero no sobre exigirnos!! Somos personas, nos cansamos, nos equivocamos, hay veces que no podemos más... bueno no pasa nada, mañana se podrá!!
Yo ya solo procuro ponerme metas alcanzables, porque cuando te exiges demasiado no eres capaz de hacerlo, y eso te lleva a una vorágine de pensamientos horribles y absurdos, porque si, seamos sinceros: la mayoría de las cosas que pensamos de nosotros mismas no es verdá... porque cuando te centras solo en lo malo encuentras taaaaantas cosas... hay que encontrar siempre un equilibrio entre querer mejorar y ser mejor y no pasarnos de la ralla. Ahora estas empezando es normal estar así, yo también lo Estaba pero cuando fue pasando el tiempo, me adapté al trabajo, aprendí a hacer las cosas (y por tanto también las Hacía más rápido) y todo ese rollo... descubres que no pasa nada!! Que la presión viene más de ti que de el resto y que cuando aprendes a hacerlo y a equivocarte y a resolverlo todo parece menos grande. Y entonces te haces grande tú, poco a poco, sin darte cuenta. Un abrazo Sofi, espero que estes bien 💜
 
Gracias !!! @Tlpc Creo que necesito tomarme todo con más calma. Yo soy bastante nerviosa, es cierto que me estreso rapido. Eso no hará que el trabajo este más rápido o mejor, al contrario, lo entorpece. Tengo que aprender a respirar e ir poco a poco. No dejarme presionar. Creo que hoy lo hice bien. Trataré de hacerlo bien todos los dias. No solo el trabajo. Sino mi manera de tomarme el trabajo, no sé si me explico. Si. Lo quiero hacer bien y no perder tiempo. Pero tranquila. Necesito mucho respirar. Poco a poco
 
Hola a todos... Quería plantear una cosita. Para que me ayuden con sus opiniones. Yo me vine de España a Venezuela en el 2014. Y desde esa fecha hasta ahora he tenido como 6;trabajos. Los cuales he ido perdiendo por brotes. Evidentemente yo no pongo todos esos trabajos en mi CV. No voy a decir que miento en mi CV porque no me gustaría verlo así. Pero he puesto en los que mas he durado. Porque en el CV muchos trabajos y todos de muy poco tiempo genera muchas preguntas y no crea ninguna estabilidad laboral y eso hace más complicado que te agarren para un trabajo. Creen que eso que hago está bien? También pues lo mismo no es que mienta, sino que oculto o maquillo un poco mi mundo laboral porque sino sin duda no tendría ninguna posibilidad. Pero por ejemplo aquí, si quieren pueden ver mis días cotizados y saldrán todas esas empresas .. no quiero ser catastrófica... Pero por ejemplo... Si llegan a ver esas cosas y surgen preguntas... Que debería yo decir? Cómo me lo tengo que tomar. No es que vaya a suceder pero a veces estar preparada me hace llevarlo mejor. Me podrían ayudar? 🙏
 
Tengo mucho miedo. Miedo de que suceda algo y pierda el trabajo. Miedo de que me dé un brote. Miedo de que me descubran alguna "mentira. Tengo miedo. No de no hacerlo bien como tal. Lo estoy haciendo bien. Pero en todos los trabajos empiezo así. BIEN... Y a partir de los 3, 4, 5 o 6 meses (el último) me empiezan a dar los brotes. Cuando me dan los brotes hablo incoherencias. Le escribo a los jefes, cosa que no haría ahorita no loca... Hago mil cosas... Luego me tranquilizó. Se me cae la cara de vergüenza. Y ya no me quieren en el trabajo. Porque evidentemente me tachan de "loca".
Saben cómo me siento después de que pierdo el trabajo? Es horrible... Super deprimida...
 
Tengo mucho miedo. Miedo de que suceda algo y pierda el trabajo. Miedo de que me dé un brote. Miedo de que me descubran alguna "mentira. Tengo miedo. No de no hacerlo bien como tal. Lo estoy haciendo bien. Pero en todos los trabajos empiezo así. BIEN... Y a partir de los 3, 4, 5 o 6 meses (el último) me empiezan a dar los brotes. Cuando me dan los brotes hablo incoherencias. Le escribo a los jefes, cosa que no haría ahorita no loca... Hago mil cosas... Luego me tranquilizó. Se me cae la cara de vergüenza. Y ya no me quieren en el trabajo. Porque evidentemente me tachan de "loca".
Saben cómo me siento después de que pierdo el trabajo? Es horrible... Super deprimida...
Ey, tranquila
De momento vas bien. Centrate en eso. No adelantes acontecimientos.
Aquí y ahora Sofía.
Vas muy bien.
Entiendo lo q dices, pero guapa, no te autosabotees!!
Y si llegara el día en el q te "veas" (es q yo me lo noto) q pierdes los papeles (o un brote, como tú lo has llamado), pues es difícil pero te intentas calmar lo suficiente como para decir q te sientes muy mal del estómago (o lo q sea) y te vas a casa y te relajas. Te tomas el "rescate", si no tienes sería interesante q te recetaran algo para esos momentos. Si no, pues una tila o un poco de mindfulness.
Y tranquila (q fácil decirlo...!!) q las crisis pasan. Intenta q no te domine el miedo.
Si sabes q vas a escribir o hacer algo "no adecuado", escondete el móvil....pontelo difícil.

Muuuuucho ánimo!!! Lo estás haciendo estupendo!!!!
:ola:
 
Ey, tranquila
De momento vas bien. Centrate en eso. No adelantes acontecimientos.
Aquí y ahora Sofía.
Vas muy bien.
Entiendo lo q dices, pero guapa, no te autosabotees!!
Y si llegara el día en el q te "veas" (es q yo me lo noto) q pierdes los papeles (o un brote, como tú lo has llamado), pues es difícil pero te intentas calmar lo suficiente como para decir q te sientes muy mal del estómago (o lo q sea) y te vas a casa y te relajas. Te tomas el "rescate", si no tienes sería interesante q te recetaran algo para esos momentos. Si no, pues una tila o un poco de mindfulness.
Y tranquila (q fácil decirlo...!!) q las crisis pasan. Intenta q no te domine el miedo.
Si sabes q vas a escribir o hacer algo "no adecuado", escondete el móvil....pontelo difícil.

Muuuuucho ánimo!!! Lo estás haciendo estupendo!!!!
:ola:
Graciasss :wink::wink::wink::wink::wink::wink:

Siii... Sin duda necesito respirar. Igual mañana tengo consulta con mi psicoterapeuta y tocaremos esto que desde que empecé a trabajar no hemos hablamos. Mi familia. Mis amigas. Y ustedes han sido mi gran apoyo todos estos días. Y si... Respirar. Un día a la vez. Gracias :corazoncitos:
 
Bueno... Cómo lo prometido es deuda aquí estoy para hablar un poco de mi trabajo. La verdad es que puedo decir que excelente. Ya estoy sola y cada vez me siento más cómoda en el puesto. El acelere que me dijo mi jefa que tenía ha disminuido muchísimo. Creo que en parte es porque ya me siento mucho más adaptada. Incluso está semana ha estado la cosa floja y he tenido tiempo libre en la oficina. Quizás cuando entre como era diciembre todo era más turbulento, o así lo veía. La cuestión es que... Tengo un poquito de paranoias... Ya me ha pasado que he pasado dónde un grupo de chicas y se están riendo y ya empiezo a hacerme idea de que es por mi... No sé si a algun@ de ustedes les ha pasado algún vez algo similar. Tb pues creo que tengo que entender que no todo el mundo va a estar siempre con una sonrisa, no porque sea algo contra mi, sino porque habrá gente que esa es su forma de ser, pero incluso tampoco puedo pretender caerle bien a todo el mundo, y lo entiendo, está bien. Antes quizás buscaba agradar a todos ahora tengo que cuidar mi amor propio y si no le caigo bien a alguien pues nada, cada quien con lo suyo. Creo que al puesto como tal ya me he adaptado. Ahora a lo que me tengo que adaptar es al ambiente laboral, a la gente, que creo que es lo que más me cuesta. Más que todo porque lo de socializar yo no lo llevo muy bien, porque soy un poquito paranoica... Y con paranoica quiero decir que se me vienen ideas a la cabeza que son ideas muy locas que no necesariamente concuerdan con la realidad. Entonces bueno.... Alguien podría decirme que hacer en esos casos 😬 igual creo que será lo siguiente que trataré en consulta.
 
Bueno... Cómo lo prometido es deuda aquí estoy para hablar un poco de mi trabajo. La verdad es que puedo decir que excelente. Ya estoy sola y cada vez me siento más cómoda en el puesto. El acelere que me dijo mi jefa que tenía ha disminuido muchísimo. Creo que en parte es porque ya me siento mucho más adaptada. Incluso está semana ha estado la cosa floja y he tenido tiempo libre en la oficina. Quizás cuando entre como era diciembre todo era más turbulento, o así lo veía. La cuestión es que... Tengo un poquito de paranoias... Ya me ha pasado que he pasado dónde un grupo de chicas y se están riendo y ya empiezo a hacerme idea de que es por mi... No sé si a algun@ de ustedes les ha pasado algún vez algo similar. Tb pues creo que tengo que entender que no todo el mundo va a estar siempre con una sonrisa, no porque sea algo contra mi, sino porque habrá gente que esa es su forma de ser, pero incluso tampoco puedo pretender caerle bien a todo el mundo, y lo entiendo, está bien. Antes quizás buscaba agradar a todos ahora tengo que cuidar mi amor propio y si no le caigo bien a alguien pues nada, cada quien con lo suyo. Creo que al puesto como tal ya me he adaptado. Ahora a lo que me tengo que adaptar es al ambiente laboral, a la gente, que creo que es lo que más me cuesta. Más que todo porque lo de socializar yo no lo llevo muy bien, porque soy un poquito paranoica... Y con paranoica quiero decir que se me vienen ideas a la cabeza que son ideas muy locas que no necesariamente concuerdan con la realidad. Entonces bueno.... Alguien podría decirme que hacer en esos casos 😬 igual creo que será lo siguiente que trataré en consulta.
Hola querida Sofi♥️♥️♥️
No sé si esto te ayudará... Pero quizá, con la "paranoia" que dices podría funcionar lo siguiente:
Primero de todo, tranquilizarte ♥️y tratar lo que hay en la cabecita como lo que es: un pensamiento. Un juicio, con muchas posibilidades de que sea erroneo.
Y luego... Pues mira, si nos ponemos en "lo peor", en lo que realmente temes que pueda pasar, qué tienes? Qué podría ser lo peor?
Lo peor es que sea verdad y se rían, o hablen o etc... sobre ti, tú trabajo? (No sé si es esto "lo peor" , lo que temes). Es decir, "lo peor", para tu mente, sería, por ejemplo, que compañeros, encargados o jefes te tomarán por "loca"(?) O cuestionaran tú capacidad...?
Si buscas "lo peor", es posible que se aparezca muy obvio al encontrarlo que la mente está fabulando.
Pero! Si no fuera así, es decir, si a pesar de todo no suena remoto sino realista este miedo, tal vez lo más útil es preguntarnos: en qué manera nos afectaría, en lo real, que esto estuviera pasando. A ver, qué decir, puede haber gente un poco difícil o atravesada (buenas palabras xdd), yo tengo que tratar con una queeeee en fin!! Pero bueno, que pueden murmurar, hablar, decir lo que quieran, yo qué sé... porque digan lo que digan o piense pepita lo q piense, o fulano q sabe Dios las guerras internas q trae, y el otro con la mochila mental (me explico? XD) eso no tiene que ver ni contigo ni con tu trabajo, amor! Tú trabajo es el que es! No perfecto porque no somos máquinas, pero tú esfuerzo y tu actitud es lo que cuenta, y eso no necesita terceros... eso, querida, ya está hecho! Así que ni te preocupes por nada. Tanto si es paranoia como si es cierto lo que sea, tú trabajo no tiene que ver con eso.
Un abrazo muy fuerte!!!
Enhorabuena por todo lo que ya has conseguido en el trabajo!❤️✨
 
Hola querida Sofi♥️♥️♥️
No sé si esto te ayudará... Pero quizá, con la "paranoia" que dices podría funcionar lo siguiente:
Primero de todo, tranquilizarte ♥️y tratar lo que hay en la cabecita como lo que es: un pensamiento. Un juicio, con muchas posibilidades de que sea erroneo.
Y luego... Pues mira, si nos ponemos en "lo peor", en lo que realmente temes que pueda pasar, qué tienes? Qué podría ser lo peor?
Lo peor es que sea verdad y se rían, o hablen o etc... sobre ti, tú trabajo? (No sé si es esto "lo peor" , lo que temes). Es decir, "lo peor", para tu mente, sería, por ejemplo, que compañeros, encargados o jefes te tomarán por "loca"(?) O cuestionaran tú capacidad...?
Si buscas "lo peor", es posible que se aparezca muy obvio al encontrarlo que la mente está fabulando.
Pero! Si no fuera así, es decir, si a pesar de todo no suena remoto sino realista este miedo, tal vez lo más útil es preguntarnos: en qué manera nos afectaría, en lo real, que esto estuviera pasando. A ver, qué decir, puede haber gente un poco difícil o atravesada (buenas palabras xdd), yo tengo que tratar con una queeeee en fin!! Pero bueno, que pueden murmurar, hablar, decir lo que quieran, yo qué sé... porque digan lo que digan o piense pepita lo q piense, o fulano q sabe Dios las guerras internas q trae, y el otro con la mochila mental (me explico? XD) eso no tiene que ver ni contigo ni con tu trabajo, amor! Tú trabajo es el que es! No perfecto porque no somos máquinas, pero tú esfuerzo y tu actitud es lo que cuenta, y eso no necesita terceros... eso, querida, ya está hecho! Así que ni te preocupes por nada. Tanto si es paranoia como si es cierto lo que sea, tú trabajo no tiene que ver con eso.
Un abrazo muy fuerte!!!
Enhorabuena por todo lo que ya has conseguido en el trabajo!❤️✨
Lo que me sucede que me ha pasado hoy es que por ejemplo no sentí que algunas personas colaboraron mucho en el momento que requeri ayuda y ya a mi mente se vino el pensamiento "están tramando algo para que me boten" de verdad que sí eso por ejemplo, pasará, lo aceptaría y ya. No es el fin del mundo. Pero me da rabia ver cómo se vienen esos pensamientos que no tienen nada que ver con la realidad, porque el pensamientos es evidentemente real, pero la "idea" del pensamiento no... hoy hablando con mi abuelo leí está definición de paranoia : Enfermedad mental que se caracteriza por la aparición de ideas fijas, obsesivas y absurdas, basadas en hechos falsos o infundados, junto a una personalidad bien conservada, sin pérdida de la conciencia ni alucinaciones.

Y siento que definitivamente es lo que me pasa. Son ideas absurdas. Pero en el momento de la idea la paso fatal. Porque el pensamiento está ahí haciéndome creer que eso es real. Aunque muy en el fondo yo sé que es absurdo. No tiene lógica.
Pero bueno. Ya mañana a descansar. Y aquí seguimos. De verdad necesito el trabajo porque necesito los ingresos. Y quizás mi miedo de perderlo es lo que me genera esas ideas. Abrazos mi Virgy gracias por responder !!
 
Lo que me sucede que me ha pasado hoy es que por ejemplo no sentí que algunas personas colaboraron mucho en el momento que requeri ayuda y ya a mi mente se vino el pensamiento "están tramando algo para que me boten" de verdad que sí eso por ejemplo, pasará, lo aceptaría y ya. No es el fin del mundo. Pero me da rabia ver cómo se vienen esos pensamientos que no tienen nada que ver con la realidad, porque el pensamientos es evidentemente real, pero la "idea" del pensamiento no... hoy hablando con mi abuelo leí está definición de paranoia : Enfermedad mental que se caracteriza por la aparición de ideas fijas, obsesivas y absurdas, basadas en hechos falsos o infundados, junto a una personalidad bien conservada, sin pérdida de la conciencia ni alucinaciones.

Y siento que definitivamente es lo que me pasa. Son ideas absurdas. Pero en el momento de la idea la paso fatal. Porque el pensamiento está ahí haciéndome creer que eso es real. Aunque muy en el fondo yo sé que es absurdo. No tiene lógica.
Pero bueno. Ya mañana a descansar. Y aquí seguimos. De verdad necesito el trabajo porque necesito los ingresos. Y quizás mi miedo de perderlo es lo que me genera esas ideas. Abrazos mi Virgy gracias por responder !!
Mmmmm esto igual parece una gilipollez... pero me doy cuenta de que a mí me ayuda, y lo hago casi sin querer...
Sabes lo que hacían los chicos de la peli de Harry Potter con el boggart del armario...? Por si no eres tan friki como yo (🤣🤦🤦), te cuento: un boggart de estos era un bicho cuyo mecanismo de ataque/defensa era q, cuando lo mirabas, zas! se transformaba en una fobia tuya, o en algo que te desencadena terror. Había un niño q tenía miedo a su abuela, y el bicho se transformaba en la abuela. Para desbaratar al bicho este (la escritora en cuestión creo que sabe de lo que habla...;;;) , había que neutralizarlo mentalmente añadiéndole algo que te hiciera gracia xd. El niño q teme a la abuela creo que le coloca" un sombrero ridículo o algo así xd. A mí ... siempre me ha hecho gracia el humor absurdo y mira, te salva a veces de caer en la espiral "irracional" del miedo a la "muerte". Es como eso de: tu jefe te impone? Pues imagínatelo cagando (q al final todos cagamos... digo yo). O... estas ideas intrusivas...exagerarlas sin pudor...! Que la mente quiere jugar contigo? Pues ahora se va a enterar de lo que es jugar!! :campeon::vamos:La imaginación es maravillosa: es como ponerles el traje de la bruja Berti e imaginar cómo se frotan las manos urdiendo planes maquiavélicos para botar a la pobre gente (🤣🤦🤦por ejemplo!
Ahora me estoy riendo yo xd. Es que esto me ha pasado en terapia también: poner sobre la mesa ideas que en mi mente sonaban re ciertas y luego al sacarlas era un WTF muyyyyy grande! Y pfff a veces llegábamos a reír bastante, y qué alivio ;;;
Besos!!!
 
@Sofia01 , @Virginia 42 tiene razón y su técnica parece bastante buena.
De todas formas y no por acrecentar tu paranoia (o llámalo X), hay una base racional en ese pensamiento concreto del que hablas.
Mucha gente, en general, en sus trabajos, se comporta con sus compañeros como si fueran el enemigo (no quiero decir que sea el caso).
A lo que me refiero es que creo que, tu cerebro, te hace tener esos pensamientos en modo alerta porque eso podría ocurrir. Peeeero, si eso ocurriera, no tendría que ver contigo, tendría que ver con esas personas y, la anticipación tampoco haría que eso no vaya a ocurrir.
No es que quiera desanimarte, ni mucho menos. Tal vez, no debería decir algo así. Lo que quiero decir es que disfrutes del momento, del trabajo, que si algo tiene que ocurrir, ocurrirá. Peeeero, con ansiedad anticipatoria lo que conseguimos es que ocurran las fantasías auto cumplidas y que te digas después a tí misma, ves ves, ya sabía yo que no servía para ésto, o ya sabía yo que al final me echarían (cuando, "lo normal" (no normal), es que, de los trabajos, echen al 80% de la gente, por decir algo).
Estate tranquila. Por aquí se te quiere Sofi y seguro qué lo estás haciendo genial!
 
Buenas!! Me alegro mucho de leerte Sofi. A mi a veces también me Vienen ese tipo de sentimientos y cuando aparecen lo que hago es “divagar”. Mi mente primero piensa: esto que estoy pensando es real? Quizás si o quizás no, quizás la otra persona solo tiene un mal día y ya está. Todos tenemos días malos y momentos malos. No puedo estar pensando en que todo tiene que ver conmigo porque yo, no soy el centro del universo. No todo gira en torno a mi. Y con esa idea me tranquilizo. A veces también me Pongo a pensar en qué podría pasarle al otro y me invento una historia en mi cabeza. Cuando noto que alguien podría estar hablando de mi o lo que sea hago lo mismo. Me pongo a pensar que quizás se están riendo de alguna gracia, y pienso en alguna que me hayan contado mis amigas o en alguna situación. En la que alguien podría pensar que nos estábamos riendo de esa persona y ni siquiera tenía que ver en la conversación!! Eso me relaja.
para mi la idea clave es esa: que yo no soy el centro del universo. Hay miles de cosas y factores que no vemos... nos cuesta a veces vernos a nosotros mismos, cómo vamos a ver los de los demás??

intenta centrarte en lo que haces cada día, porque lo cierto es que no sabemos lo que va a pasar mañana, así que dejemos de anticiparnos y disfrutemos. Cuando sientas que tu mente se va a otro sitio intenta recrear tu día en tu mente. Hoy he hecho esto, y esto, y también he Ido a tal y cual. Ahora me queda por hacer X. Y cosas así.

un abrazo!
 
Mmmmm esto igual parece una gilipollez... pero me doy cuenta de que a mí me ayuda, y lo hago casi sin querer...
Sabes lo que hacían los chicos de la peli de Harry Potter con el boggart del armario...? Por si no eres tan friki como yo (🤣🤦🤦), te cuento: un boggart de estos era un bicho cuyo mecanismo de ataque/defensa era q, cuando lo mirabas, zas! se transformaba en una fobia tuya, o en algo que te desencadena terror. Había un niño q tenía miedo a su abuela, y el bicho se transformaba en la abuela. Para desbaratar al bicho este (la escritora en cuestión creo que sabe de lo que habla...;;;) , había que neutralizarlo mentalmente añadiéndole algo que te hiciera gracia xd. El niño q teme a la abuela creo que le coloca" un sombrero ridículo o algo así xd. A mí ... siempre me ha hecho gracia el humor absurdo y mira, te salva a veces de caer en la espiral "irracional" del miedo a la "muerte". Es como eso de: tu jefe te impone? Pues imagínatelo cagando (q al final todos cagamos... digo yo). O... estas ideas intrusivas...exagerarlas sin pudor...! Que la mente quiere jugar contigo? Pues ahora se va a enterar de lo que es jugar!! :campeon::vamos:La imaginación es maravillosa: es como ponerles el traje de la bruja Berti e imaginar cómo se frotan las manos urdiendo planes maquiavélicos para botar a la pobre gente (🤣🤦🤦por ejemplo!
Ahora me estoy riendo yo xd. Es que esto me ha pasado en terapia también: poner sobre la mesa ideas que en mi mente sonaban re ciertas y luego al sacarlas era un WTF muyyyyy grande! Y pfff a veces llegábamos a reír bastante, y qué alivio ;;;
Besos!!!
No soy tan fan de Harry Potter pero me acuerdo de esa escena perfectamente !!! La de la abuela jejeje..
Harry Potter es una pelica que me ha gustado mucho... Y si... Es cierto... Yo quizás pues tenga miedo a que me boten... Y a las situaciones que no me permiten hacerlo bien. Pero bueno. Mañana tengo consulta con mi doctora para hablarlo mejor. Quiero ir llevando lo del trabajo poco a poco. Pero si, creo que lo mejor es sacar esas ideas absurdas en terapia y trabajarlas... Tengo que ver cómo hago para poner la situación en modo gracioso xD
 
@Sofia01 , @Virginia 42 tiene razón y su técnica parece bastante buena.
De todas formas y no por acrecentar tu paranoia (o llámalo X), hay una base racional en ese pensamiento concreto del que hablas.
Mucha gente, en general, en sus trabajos, se comporta con sus compañeros como si fueran el enemigo (no quiero decir que sea el caso).
A lo que me refiero es que creo que, tu cerebro, te hace tener esos pensamientos en modo alerta porque eso podría ocurrir. Peeeero, si eso ocurriera, no tendría que ver contigo, tendría que ver con esas personas y, la anticipación tampoco haría que eso no vaya a ocurrir.
No es que quiera desanimarte, ni mucho menos. Tal vez, no debería decir algo así. Lo que quiero decir es que disfrutes del momento, del trabajo, que si algo tiene que ocurrir, ocurrirá. Peeeero, con ansiedad anticipatoria lo que conseguimos es que ocurran las fantasías auto cumplidas y que te digas después a tí misma, ves ves, ya sabía yo que no servía para ésto, o ya sabía yo que al final me echarían (cuando, "lo normal" (no normal), es que, de los trabajos, echen al 80% de la gente, por decir algo).
Estate tranquila. Por aquí se te quiere Sofi y seguro qué lo estás haciendo genial!
Gracias Boni... Siiii... Trataré de estar tranquila. Lo único es que tengo que buscar manera de no darle poder a esos pensamientos negativos o esas ideas absurdas. Y con no darle poder me refiero que necesito que poco a poco estos pensamientos vayan disminuyendo hasta quizás desaparecer. Porque aunque yo sé que no son ciertos. Son muy incómodos es como si lo estás haciendo excelente en el trabajo y lo sabes. Pero todo los días se te para alguien al lado a decirte. Te van a botar. Eres imbécil. Están tramando contra ti. Etc.

Definitivamente si eso sucede tienes que buscar la manera de que esa persona para de decirte eso y es lo que pienso trabajar en terapia mañana. 🙏🙏🙏

GRACIAS !!
 
Buenas!! Me alegro mucho de leerte Sofi. A mi a veces también me Vienen ese tipo de sentimientos y cuando aparecen lo que hago es “divagar”. Mi mente primero piensa: esto que estoy pensando es real? Quizás si o quizás no, quizás la otra persona solo tiene un mal día y ya está. Todos tenemos días malos y momentos malos. No puedo estar pensando en que todo tiene que ver conmigo porque yo, no soy el centro del universo. No todo gira en torno a mi. Y con esa idea me tranquilizo. A veces también me Pongo a pensar en qué podría pasarle al otro y me invento una historia en mi cabeza. Cuando noto que alguien podría estar hablando de mi o lo que sea hago lo mismo. Me pongo a pensar que quizás se están riendo de alguna gracia, y pienso en alguna que me hayan contado mis amigas o en alguna situación. En la que alguien podría pensar que nos estábamos riendo de esa persona y ni siquiera tenía que ver en la conversación!! Eso me relaja.
para mi la idea clave es esa: que yo no soy el centro del universo. Hay miles de cosas y factores que no vemos... nos cuesta a veces vernos a nosotros mismos, cómo vamos a ver los de los demás??

intenta centrarte en lo que haces cada día, porque lo cierto es que no sabemos lo que va a pasar mañana, así que dejemos de anticiparnos y disfrutemos. Cuando sientas que tu mente se va a otro sitio intenta recrear tu día en tu mente. Hoy he hecho esto, y esto, y también he Ido a tal y cual. Ahora me queda por hacer X. Y cosas así.

un abrazo!
Graciaaaaas....


Lo del centro del universo es muy cierto.
Yo más de una vez cuando se me vienen esos pensamientos negativos y creo que se están riendo de mí por ejemplo me dijo a mi misma... Cómo puedo ser tan Narcisa? 🙈
Cómo puedo pensar se están riendo de mí, están hablando de mi, están tramando para botarme... Es como si todo en el trabajo girará en torno a mi y me da un poco de risa porque me doy cuenta que soy un poco egocéntrica... Evidentemente es imposible que todo gire en torno a mi jajajaja.... Pero no sé...
Poco a poco.

Espero mañana en consulta poder soltarlo todo y que mi doctora me de herramientas para llevarlo mejor. 🙏🙏

Abrazos bonita !!
 
Bueno pues tuve terapia con mi doc.... y hablamos un poco y despues de analizar un poco la situacion de una manera mas OBJETIVA... creo que en vez de que todos tengan un complot para que me boten? xD... es que realmente lo que sucede es que no hay muy buen CLIMA o AMBIENTE laboral...? quizas al principio lo dirigi todo a mi por mi narcicismo, o por no analizar bien las cosas... pero que lo que suceda es que no exista un buen clima laboral suena como que mas logico no creen? Pero bueno, cada quien se dedica a hacer bien su trabajo, y ya... creo que es a eso a lo que me tengo que dedicar.. No puedo pretender que voy al trabajo a HACER AMIGOS... realmente voy a trabajar y a producir porque me hace falta, asi que creo que me dedicare a dar lo mejor de mi, y hacerlo bien... y no echare tanta cuenta a la manera en que actuen los demas... que opinan de esta reflexion :D?
 
Bueno pues tuve terapia con mi doc.... y hablamos un poco y despues de analizar un poco la situacion de una manera mas OBJETIVA... creo que en vez de que todos tengan un complot para que me boten? xD... es que realmente lo que sucede es que no hay muy buen CLIMA o AMBIENTE laboral...? quizas al principio lo dirigi todo a mi por mi narcicismo, o por no analizar bien las cosas... pero que lo que suceda es que no exista un buen clima laboral suena como que mas logico no creen? Pero bueno, cada quien se dedica a hacer bien su trabajo, y ya... creo que es a eso a lo que me tengo que dedicar.. No puedo pretender que voy al trabajo a HACER AMIGOS... realmente voy a trabajar y a producir porque me hace falta, asi que creo que me dedicare a dar lo mejor de mi, y hacerlo bien... y no echare tanta cuenta a la manera en que actuen los demas... que opinan de esta reflexion :D?

Bueno pues tuve terapia con mi doc.... y hablamos un poco y despues de analizar un poco la situacion de una manera mas OBJETIVA... creo que en vez de que todos tengan un complot para que me boten? xD... es que realmente lo que sucede es que no hay muy buen CLIMA o AMBIENTE laboral...? quizas al principio lo dirigi todo a mi por mi narcicismo, o por no analizar bien las cosas... pero que lo que suceda es que no exista un buen clima laboral suena como que mas logico no creen? Pero bueno, cada quien se dedica a hacer bien su trabajo, y ya... creo que es a eso a lo que me tengo que dedicar.. No puedo pretender que voy al trabajo a HACER AMIGOS... realmente voy a trabajar y a producir porque me hace falta, asi que creo que me dedicare a dar lo mejor de mi, y hacerlo bien... y no echare tanta cuenta a la manera en que actuen los demas... que opinan de esta reflexion :D?
Siento que es muy saludable y acertado verlo así!! Es cierto que en muchos sitios no hay siempre el mejor clima de trabajo. Además tú eres un encanto de persona y, en fin, desde ti, una sonrisa aquí, un detalle allá, una buena palabra a alguien que igual la está necesitando..., estos gestos que no cuestan más que unos segundos y tienen un efecto grande para que el ambiente se vuelva más agradable ❤️creo que eres poderosa en eso 😊❤️♾️!!!
 
Última edición:
Por desgracia a veces no podemos elegir de quien nos rodeamos... trabajo, colegio, universidad... y a veces no es lo mejor o más adecuado. Pero solo hay que aprender a llevarlo! Lo has dicho tú: vas a trabajar no a hacer amigos. Mientras todos hagáis vuestra parte, es lo que importa. Si el clima no es bueno y no puedes hacer nada, por desgracia toca lidiar con el... a mi me pasa en el trabajo también y Bueno, ahí lo llevamos como se puede. Un abrazo!
 
Estoy en el comedor del trabajo. Cada persona está en una mesa sola por el tema del Coronavirus.

Me siento triste.
Siento que no encajo. Y la verdad no pienso hacer nada para caerle bien a los demás pero se me está haciendo pesado el trabajo por eso. Por la sensación de no encajar.

No me provoca hablar con nadie. Solo hacer mi trabajo e irme a casa.

Claro. A veces no puedo hacer otra cosa y tengo que dirigirme a alguna persona.

Es cierto. Hay gente que me habla me saluda.

Pero hay gente que llega y no dice buenos días y si tú dices buenos días ni responden.

Me parece de tan mal gusto.

Solo espero tener la fortaleza de llevar esto sin que me afecte tanto anímicamente.

Yo no voy a estar como en otra oportunidades buscando agradar a la gente.

Pero de verdad es muy incómodo estar en un ambiente de trabajo así.
 
Atrás
Arriba