• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Primer día de trabajo

Reto
Claro...todos hacen lo k pueden segun sus capacidades.....pues por eso me he sentido siempre tonta e inútil......porke no tengo capacidades ni normales ni altas...

Está claro k tus capacidades son altas y tu sentimiento de inutilidad no es real porke estás a punto de terminar los estudios y en el trabajo te han dado la enhorabuena.....
Asik desgraciadamente no todos los casos son iguales

Sigue así Sofi!😘😘😘
Y quién te dijo que no tienes capacidades? Yo creo que todos tenemos. Unos más para unas cosas y otros para otras.
 
En mi caso vienen de qué me lo han repetido muchísimas veces a lo largo de mi vida. Sabes eso de que dicen que si le repites a un niño que es un burro, un bruto, un inútil, etc. al final acaba siéndolo? Interiorizamos mucho de pequeños ese tipo de comentarios... en mi caso yo creo que es eso../ siempre me han hecho sentir que no soy suficiente, lo que me lleva a sentirme una inútil. Mi familia, mi pareja, a veces mis amigos... pusiste lo del entorno invalidante, quizás sea por eso también ?

me han dicho muchas veces que estoy gorda, que no hago suficiente, que soy tal o cual... al final es lo que pienso de mi. Que soy así...


un abrazo!!
Si .. sin duda yo creo que tiene mucho que ver con el entorno invalidante.

La infancia es tan crucial ara todos los seres humanos......
 
Gracias preciosa... 🥺🥺🥺 Me esfuerzo mucho.

Simplemente quisiera que este sentimiento de inutilidad no existiera
Me pasa a mi también...

No lo digo, abiertamente.

Necesito trabajar en éstos temas con mi psico y diariamente conmigo, pero es una cuestión de tiempo, y no tengo paciencia.

Me exijo, me obsesiono..y no llego a ningún lado.

Es importante, la distracción en mi caso, que soy bastante obsesiva.

Date respiros Sofi, algo lindo que te guste hacer..., es decir sacar el foco un poco del estudio, trabajo/ familia .

Tengo "una adicción saludable ",hace muchísimo tiempo y es la de caminar con mis perr@s, los que he tenido, y la que tengo hoy. A mi me ayuda.....a enfocarme en la naturaleza y no en malos pensamientos.
Besotes!
 
Claro...todos hacen lo k pueden segun sus capacidades.....pues por eso me he sentido siempre tonta e inútil......porke no tengo capacidades ni normales ni altas...

Está claro k tus capacidades son altas y tu sentimiento de inutilidad no es real porke estás a punto de terminar los estudios y en el trabajo te han dado la enhorabuena.....
Asik desgraciadamente no todos los casos son iguales

Sigue así Sofi!😘😘😘
Todos tenemos capacidades como te ha dicho Sofi, solo que todos tenemos capacidades muy diferentes!!!

conozco gente con carreras sin trabajo y gente que nunca quiso estudiar y con curro! Eso por ejemplo, no tiene que ver con las capacidades. Las capacidades que se necesitan para estudiar son muy diferentes a las que se necesitan para trabajar y eso lo veo cada día.

y no todas las capacidades están enfocadas en lo mismo. Pero para encontrar nuestras capacidades necesitamos ver que tenemos, que podemos hacer cosas y librarnos un poco de esos sentimientos que sólo nos frenan, nos hacen hacernos de menos, estar inseguras. Yo jamás pensé que tenia capacidad para trabajar. O sea, a mi me cogieron de prácticas y lo eché por echar porque pensé; y quién coño me va a coger a mi? No se me da bien estudiar, ni sé hacer nada... y resulta que este año ha hecho 3 años que entré a trabajar. Llevo 3 años y medio en la empresa!! Si alguien me lo dijera en su momento pensaría que está como una cabra!!
 
Todos tenemos capacidades como te ha dicho Sofi, solo que todos tenemos capacidades muy diferentes!!!

conozco gente con carreras sin trabajo y gente que nunca quiso estudiar y con curro! Eso por ejemplo, no tiene que ver con las capacidades. Las capacidades que se necesitan para estudiar son muy diferentes a las que se necesitan para trabajar y eso lo veo cada día.

y no todas las capacidades están enfocadas en lo mismo. Pero para encontrar nuestras capacidades necesitamos ver que tenemos, que podemos hacer cosas y librarnos un poco de esos sentimientos que sólo nos frenan, nos hacen hacernos de menos, estar inseguras. Yo jamás pensé que tenia capacidad para trabajar. O sea, a mi me cogieron de prácticas y lo eché por echar porque pensé; y quién coño me va a coger a mi? No se me da bien estudiar, ni sé hacer nada... y resulta que este año ha hecho 3 años que entré a trabajar. Llevo 3 años y medio en la empresa!! Si alguien me lo dijera en su momento pensaría que está como una cabra!!
Bueno, sea como sea, en Holanda me siento mejor k en España en el asunto laboral. Me están ayudando.
 
El 17 de este mes hago 7 meses en el trabajo.

Últimamente he estado muy reflexiva. Y hoy se me vino está frase a la mente que la había escuchado muchas veces pero nunca le había prestado tanta atención.

"Antes de juzgarme, ponte en mis zapatos"
Y me doy cuenta que es muy fácil juzgar, que yo me he sentido juzgada muchas veces. Que a lo mejor me pueden ver en el trabajo y decir... Miren a esta niña creída... Por ejemplo... Pero sabe la gente realmente lo que me ha costado adquirir amor propio? O durar, uno, dos, tres y así ... De meses en el trabajo. O luchar con la ansiedad, fobias, estrés. O enfrentarme a mis demonios. Lidiar con problemas familiares. Con mis defectos.

Resulta tan fácil juzgar. Es fácil ver a alguien y decir mira la vida que lleva, lo tiene todo... Y saben realmente TODO lo que le ha costado conseguir eso que tiene?

Antes de juzgarme... Ponte en mis zapatos.

Valoro de mi vida no cada segundo, pero valoro mi integridad, amor propio, esfuerzo. Valoro todo lo intrínseco que hay en mi. Porque el trabajo interior ha Sido y es TAN intenso que evidentemente veo avances pero me he dejado la misma vida para verlos. Porque he tenido que pasar por psiquiátricos. Por brotes. Por insomnio. Por.... Pesadillas.

Y ahora, ver qué si puedo. Si puedo quizás estabilizarme en un trabajo. Sacarme una carrera. Si puedo proponerme objetivos y conseguirlos. Pero no, no es porque me lo pongan todo en bandeja de plata. Es porque me esmero y hago un trabajo interior BRUTAL... O muy fuerte. Para conseguir aquello que tanto anhelo.

Abrazos y gracias por su apoyo 💘
 
Necesito la ayuda de alguno aqui... alguien ha aplicado para alguna plaza publica... ha pasado pro el proceso concurso-oposición?

Les cuento...

El consulado de España en Venezuela ha publicado una convocatoria, esta buscando personal para el cargo de auxiliar, y justamente estan "ofertando" una plaza para el Viceconsulado que hay en mi ciudad.

Siempre habia visto las convocatorias, pero tarde y no habia tenido la oportunidad de participar, en este caso, voy a hacer el intento... Ya me lei toda la convocatoria y cumplo con los requisitos... ¿el proceso? NO SE que tan complicado sea, no se cuantas personas participan... Anteriormente he visto listas de admitidos y excluidos y no han sido tantas, estas convocatorias son rapidas y la verdad es que poca gente se entera...

Alguien me puede dar recomendaciones referente al proceso?

Estoy liada porque estoy preparando la documentacion, que la tengo que enviar por correo postal...

Me encanta mi actual trabajo, pero el sueldo de este puesto es muy competitivo y sinceramente voy a hacer el intento.. ¿perder? no creo que pierda mucho... ¿ganar? PUEDE SER...

DESEENME SUERTE
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Neo
El consulado de España en Venezuela ha publicado una convocatoria, esta buscando personal para el cargo de auxiliar, y justamente estan "ofertando" una plaza para el Viceconsulado que hay en mi ciudad.

Creo que es una buena oportunidad y desde luego que no tienes nada que perder. Y ser funcionario te da bastante estabilidad, y si encima la remuneración es buena, a por todas!
 
.. alguien ha aplicado para alguna plaza publica... ha pasado pro el proceso concurso-oposición?

No sé si tu pregunta es respecto a qué significa Concurso-Oposición.

Lo ideal es centrarte en la parte "Concurso" para ver todo lo que debes aportar que te dé puntos. Lee detenidamente la convocatoria, pero a veces, los Méritos (lo que puntúa en la Fase Concurso) que no se citan en la inscripción de la convocatoria después no son admitidos, así que repasa bien todo y comprueba cualquier dato que podrías aportar.

En este tipo de convocatorias la diferencia de puntuación suele estar precisamente en la Fase Concurso, ya que en la de Oposición, suele ser más igualitaria.

Si sólo es una plaza, lee con atención los puntos que pueda dar "haber trabajado en un puesto semejante" ya que puede que sea una plaza convocada ad-hoc para alguien que está en prácticas o sin un contrato fijo.

Puede que no sea así, no quiero pincharte el globo, yo aprobé varias Oposiciones (en mi juventud) y se escuchaba eso de que las plazas "estaban dadas a dedo" y yo nunca tuve padrino ... así que mejor no hacer mucho caso.

También puede ocurrir, que aunque no saques la plaza, más adelante, si necesitarían cubrir alguna vacante (vacaciones, Baja laboral, etc.) suelen "tirar de lista" (que decimos aquí) es decir van llamando por orden de puntuación.

Muchísima suerte :besote:
 
Lo ideal es centrarte en la parte "Concurso" para ver todo lo que debes aportar que te dé puntos. Lee detenidamente la convocatoria,
Me he leído la convocatoria muchas veces para entenderla mejor y hacer las cosas bien. El puesto que tengo actualmente es prácticamente el mismo que buscan, así que ahí puedo tener algunos puntos. Luego tengo un titulo de España que quizás tb me puede ayudar, y también tengo unos certificados de un curso de ingles, que la verdad no lo se... Y los estudios que llevo de psicología no se si servirán para "algo" en este caso.
Puede que no sea así, no quiero pincharte el globo, yo aprobé varias Oposiciones (en mi juventud) y se escuchaba eso de que las plazas "estaban dadas a dedo" y yo nunca tuve padrino ... así que mejor no hacer mucho caso
Jolines, si puede ser... Aunque aquí en Venezuela no se como será el caso.
Muchísima suerte :besote:

Gracias!!! Ya os iré contando.

Voy a probar para ver que tal es el proceso.
 
Sí, sí ... pero qué quieres saber exactamente. Yo he participado sí.

Es que no sé muy bien si es que no sabes qué es un Concurso-Oposición o si tienes alguna otra duda
 
Es que no sé muy bien si es que no sabes qué es un Concurso-Oposición o si tienes alguna otra duda
No sabia que era, pero ya me quedo claro al momento de leerme la convocatoria... No lo veo tan complicado no? Si piden por ejemplo la ESO. y yo tengo un titulo de formacion profesional de grado superior... Me dan mas puntos? O no? Tengo ese tipo de dudas
 
Me he leído la convocatoria muchas veces para entenderla mejor y hacer las cosas bien. El puesto que tengo actualmente es prácticamente el mismo que buscan, así que ahí puedo tener algunos puntos.

Tienes que saber de qué manera debes justificar ese puesto. Por ejemplo en España podría ser con la Vida Laboral. Tiene que ponerte (y si no tendrás la manera de preguntarlo antes de que se acabe el plazo de convocatoria)


Luego tengo un titulo de España que quizás tb me puede ayudar,

Es importante que quites ese "quizás" ... es importante que hagas la pregunta que te digo, porque si en la Convocatoria no se ponen los Méritos, luego no te los cuentas, al menos suele ser lo habitual (aunque también podrían preguntarlo).

y también tengo unos certificados de un curso de ingles, que la verdad no lo se...

Para que en España te cuenten los cursos de inglés tienen que ser un Titulo oficial (por ejemplo de Cambridge, Escuela Oficial de Idiomas, etc) es decir no cuenta cuantos cursos has realizado si no el Título que tengas.

Y los estudios que llevo de psicología no se si servirán para "algo" en este caso.

Todo lo que tengas "terminado" y que tengas un Título obtenido que lo demuestre podría ser que valiera (hay que leer la convocatoria).

Voy a probar para ver que tal es el proceso.

Muchas veces, es probando y "aprendiendo" cómo son ese tipo de exámenes como al final se consigue uno.

Yo te animo a que lo hagas, como te ha dicho Neo tener un empleo público tal y como están las cosas hoy en día es una garantía vital.

Respecto a qué tipo de títulos valoran aparte del de la ESO (por ejemplo) lo tiene que poner la convocatoria. Podrías preguntarlo (si estás en plazo) pero siempre es mejor que te quedes por arriba (es decir que envíes Títulos aunque no los valores) que a que te quedes corta.

Lo que suele ocurrir además en este tipo de convocatorias, es que luego esa lista (porque en un Concurso-Oposición hay una lista con una puntuación) luego puede terminar siendo utilizada cuando lo necesitan en otro momento, así que tú todo lo que puedas "demostrar oficialmente" lo incluiría.

Suerte :besote:
 
Tienes que saber de qué manera debes justificar ese puesto. Por ejemplo en España podría ser con la Vida Laboral. Tiene que ponerte (y si no tendrás la manera de preguntarlo antes de que se acabe el plazo de convocatoria)




Es importante que quites ese "quizás" ... es importante que hagas la pregunta que te digo, porque si en la Convocatoria no se ponen los Méritos, luego no te los cuentas, al menos suele ser lo habitual (aunque también podrían preguntarlo).



Para que en España te cuenten los cursos de inglés tienen que ser un Titulo oficial (por ejemplo de Cambridge, Escuela Oficial de Idiomas, etc) es decir no cuenta cuantos cursos has realizado si no el Título que tengas.



Todo lo que tengas "terminado" y que tengas un Título obtenido que lo demuestre podría ser que valiera (hay que leer la convocatoria).



Muchas veces, es probando y "aprendiendo" cómo son ese tipo de exámenes como al final se consigue uno.

Yo te animo a que lo hagas, como te ha dicho Neo tener un empleo público tal y como están las cosas hoy en día es una garantía vital.

Respecto a qué tipo de títulos valoran aparte del de la ESO (por ejemplo) lo tiene que poner la convocatoria. Podrías preguntarlo (si estás en plazo) pero siempre es mejor que te quedes por arriba (es decir que envíes Títulos aunque no los valores) que a que te quedes corta.

Lo que suele ocurrir además en este tipo de convocatorias, es que luego esa lista (porque en un Concurso-Oposición hay una lista con una puntuación) luego puede terminar siendo utilizada cuando lo necesitan en otro momento, así que tú todo lo que puedas "demostrar oficialmente" lo incluiría.

Suerte :besote:
Si. Dice en todo "documentación acreditativa".

Así que estoy recopilando todos los documentos, legales, originales, etc.

Escribí unos correos preguntando dudas, me respondieron, pero no fueron muy amables, jeje... Pero creo que lo tengo claro.

Me queda solo la semana de arriba para hacer todo el proceso y enviarlo vía correo postal.

AMANECERA Y VEREMOS!!

Gracias @Xusi
 
Si. Dice en todo "documentación acreditativa".

Así que estoy recopilando todos los documentos, legales, originales, etc.

Ojo! con los originales, porque no te los devolverán.

Aquí en España se hace por vía Notarial, llevas el original y el Notario te hacen un documento que es el que se presenta. No es muy caro y si lo haces de una vez con los documentos que necesites igual te sale más a cuenta.

En este tipo de Oposiciones, es cierto que no suelen ser muy amables respondiendo ... puede ser porque ellos tienen a su vez familia o amigos que se presenten y cualquier otra persona es competencia. :wink:
 
Atrás
Arriba