• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi psicóloga no puede seguir conmigo y siento que no soporto esta vida más

Quisiera avanzar sin recordar lo que ya no está en mi mente. En el ahora porque tu que dices que estás haciendo algo parecido en plan.. revives hechos traumáticos? Olvidados? Y como te sientes al recordarlos? Esas lagunas que tienes. Cuando lo recuerdas... supongo que en la sesión, bien.... xq estás acompañada pero y cuando llegas a tu casa y estás sola? Como te hace sentir? Y luego no lo revives x ejemplo en forma de pesadillas? Puedes dormir?
No estoy recordando nada que no esté en mi memoria presente, ya te dije que no he hecho EMDR. Solo estoy trabajando los traumas y mí historia personal desde lo que yo sé y recuerdo y la terapia me ayuda a manejar esas situaciones. La terapia no es para estar bien cuando estás con la psicóloga, si no que teda herramientas para trabajar todo el tiempo y para evolucionar y mejorar cada día.
Yo para dormir tomo una medicación específica, yo llevo seguimiento con psiquiatra y psicólogo. Y si te soy sincera, yo intento seguir a raja tabla las recomendaciones, ya tuve mi época rebelde, de yo puedo, yo lo hago sola, esto no es verdad, y bla bla bla y al final me he dado cuenta de que no es verdad!! Solo no se puede, se necesita ayuda y mientras antes se asuma y se tome conciencia y uno haga todo lo posible por estar bien uno, para uno mismo, no para los demás, más rápido y mejor es la estabilidad, que es lo que queremos. Por que no te vuelves normal, te estabilizas y consigues una vida estable.
Y creo que eso es lo más importante.
Y todas esas preguntas se las debes plantear a tu terapeuta. Ella te debe guiar.... Aquí nosotros solo podemos darte nuestras experiencias y cada una es personal, no son todas iguales...
 
Y no te dan tareas así a mido conductual, en el ahora?
Nunca me las han dado, cada persona es diferente, cada terapia es personal. Seguramente yo no la necesito por cómo yo funciono.
A no todos nos funciona lo mismo, no somos todos iguales. Por eso es importante que cada uno tenga una terapia según le venga bien, adaptada a sus condiciones.
Aunque mi terapia es la cognitiva conductual, siempre ha sido de ésa linea.
Yo siempre hago mucho trabajo personal, interiorizó mucho lo que aprendo en terapia y lo trabajo mucho de una semana a otra, por eso veo los resultados. También es que yo la tengo todas las semanas desde hace años. Así lo recomendó la psiquiatra, menos dice que no me conviene y es lo que hago y es lo que me mantiene.
Y no pongo excusas, lo hago y punto.
Siempre he creído que son decisiones personales. Uno decide si sigue adelante o no.
 
Nunca me las han dado, cada persona es diferente, cada terapia es personal. Seguramente yo no la necesito por cómo yo funciono.
A no todos nos funciona lo mismo, no somos todos iguales. Por eso es importante que cada uno tenga una terapia según le venga bien, adaptada a sus condiciones.
Aunque mi terapia es la cognitiva conductual, siempre ha sido de ésa linea.
Yo siempre hago mucho trabajo personal, interiorizó mucho lo que aprendo en terapia y lo trabajo mucho de una semana a otra, por eso veo los resultados. También es que yo la tengo todas las semanas desde hace años. Así lo recomendó la psiquiatra, menos dice que no me conviene y es lo que hago y es lo que me mantiene.
Y no pongo excusas, lo hago y punto.
Siempre he creído que son decisiones personales. Uno decide si sigue adelante o no.
Si. Te entiendo y creo q lo q haces es lo ideal y sería también lo q yo necesitaría pero lo q ocurre es q ya ni llevo la cuenta de las veces q x diferentes motivos, he cambiado de psicólogo rn los últimos 2 años y el psiquiatra además era x la seguridad social así q más cambio aún. Ni mi médico de cabecera sé cual es..
A ver.. en los últimos 2 años estuve en una que se quedó🤰, lueho en otro muy lejos q no me gustó nada y además el me dejó a mi, luego en otra a la qye le dio un infarto, luego otra q se quedó embarazada y me derivó a otro y ese no se... Lo dejé y estaba ahiraa con esta con la q ya mecdejaba guiar y seguía todas las pautas y me encantó y confíe plenamente pero ahora se ha dado de baja y empezando con esta nueva así q seguimiento pues muy poco, no paro de empezar una y otra vez y diferentes enfoques. Luego para dormir, la verdad ya esto lo he pausado y retomaré lo de dejar el valium.. a ver cuando lleve más sesiones con la psicóloga y lo q me dice del psiquiatra o si pedir cita con mi médico de cabecera sea cual sea pero estoy bastante enganchada al valium.. a ver lo q hago cuando se me acabe pero sin el, no soporto las pesadillas cada noche.
Estoy muy muy cansada de todo, no me sale ya nada bien. Yo quería seguir con mi psicóloga y ya esperaba q esa terapia hasta el final... no os podéis hacer iba idea de lo q me ha desequilibrado un nuevo cambio
 
Si. Te entiendo y creo q lo q haces es lo ideal y sería también lo q yo necesitaría pero lo q ocurre es q ya ni llevo la cuenta de las veces q x diferentes motivos, he cambiado de psicólogo rn los últimos 2 años y el psiquiatra además era x la seguridad social así q más cambio aún. Ni mi médico de cabecera sé cual es..
A ver.. en los últimos 2 años estuve en una que se quedó🤰, lueho en otro muy lejos q no me gustó nada y además el me dejó a mi, luego en otra a la qye le dio un infarto, luego otra q se quedó embarazada y me derivó a otro y ese no se... Lo dejé y estaba ahiraa con esta con la q ya mecdejaba guiar y seguía todas las pautas y me encantó y confíe plenamente pero ahora se ha dado de baja y empezando con esta nueva así q seguimiento pues muy poco, no paro de empezar una y otra vez y diferentes enfoques. Luego para dormir, la verdad ya esto lo he pausado y retomaré lo de dejar el valium.. a ver cuando lleve más sesiones con la psicóloga y lo q me dice del psiquiatra o si pedir cita con mi médico de cabecera sea cual sea pero estoy bastante enganchada al valium.. a ver lo q hago cuando se me acabe pero sin el, no soporto las pesadillas cada noche.
Estoy muy muy cansada de todo, no me sale ya nada bien. Yo quería seguir con mi psicóloga y ya esperaba q esa terapia hasta el final... no os podéis hacer iba idea de lo q me ha desequilibrado un nuevo cambio
Yo llevo años en tratamiento con la seguridad social, tanto psiquiatra como psicóloga y cuando me lo han cambiado he seguido, ellos tienen el historial y siguen con tu caso, incluso cuando me cambié de comunidad.
Todo es cuestión de hablar con los especialistas y plantear las cosas. Yo siempre lo he hecho y sigo en tratamiento con la seguridad social.
Y no siempre es necesario que te den benzodiacepinas para dormir, hay alternativas que también sirven y cuando te trabajas los traumas consigues calmar tus ideas y descansar. Yo es lo que he aprendido con mucho esfuerzo y mucho trabajo. No fue de un día para otro, ni fue fácil. Todo ha sido a base de esfuerzo y mucho trabajo y lo sigue siendo cada día, pero yo tengo claro que no quiero volver a lo de antes, ni quiero verme en las situaciones que viví antes.
Por eso me cuido y procuro avanzar.
 
Alguien ha hecho terapia EMDR????

Sí, yo hice EMDR y, al menos en mi caso, como bien cuentas se trata de "quedarte" en lo que te está resultando difícil o limitante.

Entiendo que la terapia es gratuita, pero ¿está dentro de la Seguridad Social o te la ofrecen a través de algún tipo de Asociación?.
 
Éste es el hilo:

 
... creo que lo que haces es lo ideal y sería también lo que yo necesitaría pero lo que ocurre es que ya ni llevo la cuenta de las veces que por diferentes motivos, he cambiado de psicólogo en los últimos 2 años y el psiquiatra además era por la Seguridad Social así que más cambio aún. Ni mi médico de cabecera sé cual es..

Como muy bien dices @Crisola, no sólo es lo ideal, sino que es realmente difícil (no me atrevo a decir que peligroso) hacerlo de otra manera.

Enfrentarse a un trauma es aterrador, no se puede hacer de cualquier manera. Tiene que estar respaldada médicamente porque es muy posible que tengas pesadillas (yo sí las tuve) y necesites medicación adecuada.
 
Éste es el hilo:


¡Ya no recordaba que existía este hilo!.
 
Yo llevo años en tratamiento con la seguridad social, tanto psiquiatra como psicóloga y cuando me lo han cambiado he seguido, ellos tienen el historial y siguen con tu caso, incluso cuando me cambié de comunidad.
Todo es cuestión de hablar con los especialistas y plantear las cosas. Yo siempre lo he hecho y sigo en tratamiento con la seguridad social.
Y no siempre es necesario que te den benzodiacepinas para dormir, hay alternativas que también sirven y cuando te trabajas los traumas consigues calmar tus ideas y descansar. Yo es lo que he aprendido con mucho esfuerzo y mucho trabajo. No fue de un día para otro, ni fue fácil. Todo ha sido a base de esfuerzo y mucho trabajo y lo sigue siendo cada día, pero yo tengo claro que no quiero volver a lo de antes, ni quiero verme en las situaciones que viví antes.
Por eso me cuido y procuro avanzar.
He tenido mala suerte en la seguridad social o no sé.. quizás debo intentar de nuevo. Yo tampoco soporto estar así.. también me esfuerzo x dejarme guiar, confío.. deseo estar bien
 
Sí, yo hice EMDR y, al menos en mi caso, como bien cuentas se trata de "quedarte" en lo que te está resultando difícil o limitante.

Entiendo que la terapia es gratuita, pero ¿está dentro de la Seguridad Social o te la ofrecen a través de algún tipo de Asociación?.
Es privado pero a mi,como he leído x encima q pone neo y ahora miraré mejor.. es algo exactamente lo q pone.. q veo muy peligroso revivir ciertas cosas. Q soy muy sensible y no sé.. que debería dar por supuesto q toda terapia bien enfocada y hecha por un profesional ayuda pero me da realmente mucho miedo xq así, leyendo en Google mi primer pensamiento fue.. si revivo todo, es q acabo suicidándome
 
¡Ya no recordaba que existía este hilo!.
Esto es justo justo lo q yo pensé.. todo. Parece escrito por mi. Sí es una psicóloga colegiada y experta en trastorno dectrauma complejo como dijo q yo tengo pero es q yo YA tengo pesadillas. Muchas. Es el motivo principal por el q tomo valium. Ya me bloqueo, tengo lagunas de épocas.. ¿ revivir un trauma? Hablaré con ella pero vivirlos ya una sola vez, me ha dejado rota, destrozada, me siento a pedazos, incompletas y vacía... y lo de las pesadillas... la desconexión que tengo x ejemplo con la sensación de dolor físico.. el estado al que llego a veces de disociación.. una vez yo me cogí un brazo para moverme xq era coml si no fuera mío pero miles de veces he sentido que estaba fuera se mi cuerpo y me he sorprendido de q mi cuerpo me hiciera caso y se girarse x ejemplo en la cama, cuando yo no estaba conscientemente dentro de mi.. sé q es buena profesional pero es q yo no tengo 13 años ni un solo trauma sino una historia de traumas.
 
Éste es el hilo:

Muchas gracias. Ella escribe justo los miedos q me han surgido al leer sobre el tipo de terapia
 
Y esto.. q otra cosa q comenta y es también un miedo que yo ya tenía esta mañana cuando escribí aquí es.. y si recuerdo cosas q no son reales?
 
.. y si recuerdo cosas q no son reales?

Es que ¡es así!, la mente juega con nosotros ¡¡como le da la gana!!, por eso el EMDR (imagino que también por mi experiencia) no sé hasta qué punto es adecuado para nosotras.

... yo YA tengo pesadillas.

Sabes perfectamente que eso significa que estás más que preparada para hacer frente a lo que te atormenta ¿vedad?.

En mi caso fue muchísimo peor todo ese momento en el que aparecen las pesadillas (y que efectivamente es cuando se necesita medicación) que luego hacerle frente, puesto que el profesional te va recolocando. Es casi como un alivio cuando empiezas a trabajarlo (como para sacar más con el EMDR).

Hablaré con ella pero vivirlos ya una sola vez, me ha dejado rota, destrozada, me siento a pedazos, incompletas y vacía... y lo de las pesadillas... la desconexión que tengo x ejemplo con la sensación de dolor físico.. el estado al que llego a veces de disociación.. una vez yo me cogí un brazo para moverme xq era coml si no fuera mío pero miles de veces he sentido que estaba fuera se mi cuerpo y me he sorprendido de q mi cuerpo me hiciera caso y se girarse x ejemplo en la cama, cuando yo no estaba conscientemente dentro de mi..

Me parece bien, pero ¡lógicamente!, ella te va a "vender" su producto. No creo que ella te hable como lo podemos hacer las personas que lo hemos sufrido, pero está claro que sí que tienes que hablarlo con ella.

Si estás ya con pesadillas, lo más conveniente (en mi opinión y por mi experiencia) sería que encontraras un psiquiatra que hiciera terapia (pregúntale al tuyo, si es que lo tienes).

Seguir sedándote con Vallium sin trabajar las pesadillas te perjudica, puesto que al trabajarlas vas a necesitar esa dosis de "calma". No entiendo que te recen Vallium sin ningún otro trabajo. :triste:
 
Es que ¡es así!, la mente juega con nosotros ¡¡como le da la gana!!, por eso el EMDR (imagino que también por mi experiencia) no sé hasta qué punto es adecuado para nosotras.



Sabes perfectamente que eso significa que estás más que preparada para hacer frente a lo que te atormenta ¿vedad?.

En mi caso fue muchísimo peor todo ese momento en el que aparecen las pesadillas (y que efectivamente es cuando se necesita medicación) que luego hacerle frente, puesto que el profesional te va recolocando. Es casi como un alivio cuando empiezas a trabajarlo (como para sacar más con el EMDR).



Me parece bien, pero ¡lógicamente!, ella te va a "vender" su producto. No creo que ella te hable como lo podemos hacer las personas que lo hemos sufrido, pero está claro que sí que tienes que hablarlo con ella.

Si estás ya con pesadillas, lo más conveniente (en mi opinión y por mi experiencia) sería que encontraras un psiquiatra que hiciera terapia (pregúntale al tuyo, si es que lo tienes).

Seguir sedándote con Vallium sin trabajar las pesadillas te perjudica, puesto que al trabajarlas vas a necesitar esa dosis de "calma". No entiendo que te recen Vallium sin ningún otro trabajo. :triste:
Hola.
Te estaba contestando ayer mientras esperaba xq tenía cita en el ortodoncista y justo me llamaron..
Pues si.. claro, ella me va a vender su producto y es algo que también yo pensé pero x otro lado, si se ha especializado en traumas complejos... y h elegido centrarse en ese tipo de terapia... le debe funcionar o x lo menos debe estar ella convencida de que es lo más adecuado.. y.. se llame como se llame, que ahora está de moda lo de "no me gusta etiquetar" (y a mí si me gustan más etiquetas. No me gustaban cuando estudié o pensaba que solo deberían ser ir como comunicación entre profesionales pero he cambiado de idea y un día me gustaría escribir sobre ello)... - me desvío como siempre del tema- pues que llámale trauma complejo.. para mi no deja de ser un trauma de estrés postraumatico complejo y que habrá muchos casos en los que gracias a Dios o por suerte para esas personas, pasar x traumas no les lleve a un tlp pero en otros muchos sí (tlp o sentimientos de vacío, adicciones, miedo al abandono, cambios de estado de ánimo frecuentes etc etc)..
O sea.. si ella es especialista en traumas complejos.. para qué otro tipo de casos, sino los casos como yo? Una fobia o un autismo o un roce.. no tiene en teoria, normalmente trauma complejo...
Uff pero la verdad es que cada vez que lo pienso.. me da miedo. Solo tuve una sesión cl ella. La próxima em 14. Me mandó en cuestionario EMO.. ya lo conozco ese cuestionario. No me gusta. Todo lo que renueve no me gusta.
Y de pesadillas.. pues bien, ayer estaba bastante cansada y entre ir al ortodoncista y tal, llegué tarde y me dormí sin vslium pero decidida a tomarlo si x la noche me espertaba mal.
Y no es que yo no duerma.. es que duermo pero mañ. Duermo como se duerme un día antes de un juicio o un examen. Incomoda. Mal. No insuficiente pero mal. Y pesadillas son tipo bitelchus.. sin conexión , oscuras.. horribles. Muchas veces son o casi siempre partes de la realidad pero intensificadas.. cosas que pasaron unidas a miedos de cosas que yo temía o de las que me amenazaban.. y me dejan muy mal xq en esos momentos a veces, no sé si todo o cual parte suelo es la real.
Y si.. un psiquiatra bueno (que me escuche de verdad antes ee medicarme) me podría ir muy bien. Igualmente.. trato de reducir el valium.. algo. Me sale la otra caja en 4 de junio y ya llevo más de media.. a ver...
Entiendo que para avanzar quizás algo hay a remover.. no funciona a largo plazo lo conductual sin nada más profundo.. ojalá.. seguir pautas sin entrar en lo que duele.
Ella deseo entiendo y quiero confiar en que lo hará bien.
Mi peor peor síntoma ahora mismo es el vacío tan intenso que me lleva a llenarlo con personas que me protejan. Me tengo q proteger yo. Lo sé.
Cada una de esas personas convierte (yo hago que convierta) mi vida en una montaña rusa más a ninguna droga. Un mensaje me alegra el día.. un WhatsApp sin respuesta, me hunde. No veo mucho estos síntomas x aquí entre vosotros... podría quizás la medicación adecuada mejorar esto?
Ayer estuve relativamente "bien".
Hoy mal, bien... tanto que pienso.. mira, si esta terapia me termina de hundir y me suicido.. que sea lo que tenga que ser.. un final tiene que tener esto. Un final feliz o no.
Que luego yo publico mil videos en instagrsm, a veces como "viva la vida que feliz soy y como me quiero". Y me siento hipócrita es decir.. digo no quiero vivir más.. luego con toda la energía del mundo pero es así como yo soy, como funciono y como afronto todo.
Esto sí lo llegué s hablar con la psico nueva.. ella dijo a lo de "por qué mi necesidad de llamar la atención de llegar y que todos me miren.. siendo en el fondo tímida y cuando mis padres son lo opuestp" ella dijo.. claro... es lo esperable. Una niña que no fue vista' lucha por ser vista.
A veces sus "claros, es logico" al contarle cosas inexplicables para mi o contrarias que hago.. tímida pero luego mira lo q hago etc... y mas, mucho más de tanta contradicción en mi... sus "claro, es lógico y es x esto y x esto" ...eso me ha gustado mucho. Me ha liberado un poco de decir.. tengo mil personalidades contradictorias...estoy loca. Porque cada "loca" "estas loca y no paras" "pareces un elefante en una cacharreria" "no te esfuerzas, no cambias" tiene una explicación y yo simplemente no tengo que oir frases así.. menos de alguien que ni sabe lo que es tener un trastorno de personalidad.

Ya os iré contando como sigue todo.. como avanzo..

Por cierto, como estás tu? Tu hija está algo mejorcilla?
 
@Crisola como te va? Acabo de leer este hilo y siento mucho que lo hayas pasado tan mal. Te envío un abrazo desde la distancia y mucha fuerza aunque con retraso. Espero que te esté yendo genial con la nueva psicóloga. No pienses que te ha abandonado por ti, todos aquí hemos cambiado muchas veces de psicólogos o terapeutas. Yo al menos habré cambiado como 10 veces y me quedo corta.
 
@Crisola como te va? Acabo de leer este hilo y siento mucho que lo hayas pasado tan mal. Te envío un abrazo desde la distancia y mucha fuerza aunque con retraso. Espero que te esté yendo genial con la nueva psicóloga. No pienses que te ha abandonado por ti, todos aquí hemos cambiado muchas veces de psicólogos o terapeutas. Yo al menos habré cambiado como 10 veces y me quedo corta.
Yo la verdad ni iba a las citas xq nunca era capaz d hacer lo q me sugerían y decía para qué voy si no me pueden ayudar.... yo vivo autoaislada pero nunca la siquiatra me ha dicho ni siquiera x asomo nada d q eso es x el TLP sólo se limitan a escucharte y luego decirte q nos vemos en 3 meses y la hoja de los medicamentos q debes seguir tomándote o cómo hacerlo si se sube o cambia x otro ya está..... yo nunca me he sentido q le importe a mi siquiatra la verdad ni a ninguna otra q me haya visto en la seg social
 
Atrás
Arriba