Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ya hace 2 años y medio que murió. Estoy estancada con el duelo, en fase negación, no quiero vivir sin ella. Cómo seguir sin ella? A mis 37 años me sigo sintiendo una niña.
No tengo hijos y no quiero tenerlos, no me puedo poner en su piel, pero si, supongo que de ahí tiene que ser demasiado difícil salir, por no decir imposible.Leo esto ahora.
Lo siento mucho. Va a hacer pronto 3 años que mi madre murió ... y no sé si se supera en algún momento. Creo que más bien se aprende a vivir sin ella. Salvo la muerte de un hijo, sin duda es de las peores experiencias que se pueden tener en la vida![]()
Supongo que así debe ser, y crear una madre en tu interior que cuide a tu niña interior también.Yo estoy aún, creo que con duelo hacia mi madre. Los dos murieron hace ya 5 años. El dolor se suaviza, pero el recuerdo es diario y cada vez más bello. Ánimo!
Voy a contarte algo que no sé si sabes porque no sé si lo habrás leído por aquí o siquiera si he llegado a contarlo. Yo creo que ya toqué el tema de pasada otras veces en respuestas hacia ti.Ya hace 2 años y medio que murió. Estoy estancada con el duelo, en fase negación, no quiero vivir sin ella. Cómo seguir sin ella? A mis 37 años me sigo sintiendo una niña.
Claro, son las bromas, el lenguaje, la forma de relacionarnos, lo que "nos daba" esa relación, lo que ya nunca nadie podrá darnos de esa forma, ni podremos decir más esas bromas, ni nadie te entendería al decir ciertas cosas... Se llora por lo que se fue y por lo que ya nunca más se tendrá pero puedes quedarte en que nunca más lo tendrás o en todo lo bonito que te dio... Como consideraba a mi abuela un ser de luz (a pesar de sus problemas) decidí quedarme con todo lo bueno que dejó atrás antes de irseQuiero decir que no es sólo lo que se perdió en el momento de la muerte de esas personas sino también ese futuro que ya no tendremos con ellas.
Eso decía siempre mi tía-abuela (la hermana de mi abuela), "no sufre el que se va, sufre el que se queda"La peor parte siempre se la llevan los que se quedan atrás.
También me siento culpable por eso, porque no tuve tiempo de devolverle todo el esfuerzo que ella empleó en mi, en todo lo que me ayudó, en todo lo que sufrió por mi y para mí, para que mejorara...el duelo hay que realizarlo, no sólo por la persona que ha muerto, sino también a las ilusiones que se tenían con esa persona; a las expectativas que ya no se realizarán.
Soy muy escéptica con estos temas, pero a veces, en los peores momentos, siento que me pone una mano en la espalda, como diciendo "estoy aquí contigo".Puedes conseguirlo y ofrecérselo en forma de homenaje. Es posible que esté más cerca de tí de lo que crees ...![]()
Sí, quizá nace de la propia necesidad, inventamos estas cosas porque las deseamos, pero es verdad que provocan dudas...Yo también soy muy escéptica, te lo digo de verdad, pero he tenido algunas experiencias que a veces me hacen dudar de que realmente no estén más cerca de lo que creemos.![]()
Bueno, en mi caso son sensaciones corporales, literalmente, una mano que me acaricia la espalda.jajaja ... no, no, en mi caso no es una invención, son experiencias claras, pero vamos que no tienen importancia en este tema![]()
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.