• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Llamar la atención en el tlp y otros síntomas

Crisola

Superusuario
Hoy estaba pensando sobre esto y no es la primera vez q lo pienso.
No todo son características del tlp.
A mí hay cosas q me dan mucha rabia como que personas q saben q no estoy del todo bien, den por supuesto q cualquier cosa q haga es xq “es q no está bien” y resulta q miles de veces cualquiera hace exactamente lo mismo y nadie se plantea q no sea lo normal.
Hablando x ejemplo de lo de llamar la atención. En este foro hay personas diagnosticadas a quienes les gusta pasar desapercibidas. Yo x ejemplo admito que si me sale un ejercicio bien busco a quien enseñárselo, que sí, me gusta compartir, me gusta que me digan que bien etc.. pero.. no es eso en lo q se basan x ejemplo las redes sociales y ya vemos todo el éxito que tienen??
Cuando alguien me mira y dice.. es q le gusta q la miren. Luego no piensa q es lo q buscan también todos los q publican fotos de sus viajes, de sus entrenamientos o las comidas q preparan? Quizás no se debe tanto a una característica de un trastorno sino a una sociedad en la q cada vez estamos más solos y a que está en la naturaleza del ser humano compartir, lo bueno, lo malo..
En q en los pueblos antiguamente todos se conocían y salían a la calle y cada día se relacionaban y hablaban con muchas personas. Hoy, quien teletrabaja a veces ni se relaciona. Quien vive solo..,
Si yo no tengo una pareja en casa ni ningún adulto al que contarle mis anécdotas del día, necesitaré también contarlas .. no se trata de buscar siempre las miradas de otros o atención como algo patológico.. sino normal.
Patológico es empezar a tirar piedras para q te miren o gritar etc.
y esto era x poner un ejemplo xq luego está lo de ser manipulativo. Pues yo más bien me considero manipulable pero x supuesto a veces trato de convencer a otros de mi punto de vista o de qué hagan lo q yo quiero. Eso no es ser manipulativo.
Y un largo etc.
Aunque creo q no se transmitir bien la idea q quería transmitir
 
... no se transmitir bien la idea q quería transmitir

Iba entendiendo un poco lo que querías decir pero al llegar al final he pensado que igual no te había entendido.

.... admito que si me sale un ejercicio bien busco a quien enseñárselo, que sí, me gusta compartir, me gusta que me digan que bien etc.. pero.. no es eso en lo q se basan x ejemplo las redes sociales y ya vemos todo el éxito que tienen??

Yo separaría el hecho de que tú quieras enseñar que haces bien un ejercicio (como yo cuando hago un plato con buena pinta :wink: ) de las RRSS.

Cuando alguien me mira y dice.. es q le gusta q la miren.

Pero ¿hay algún problema en que te guste que te miren?

Quizás no se debe tanto a una característica de un trastorno sino a una sociedad en la q cada vez estamos más solos y a que está en la naturaleza del ser humano compartir, lo bueno, lo malo..

Igual soy yo la que no me entero pero ¿no estás mezclando muchas cosas?. En el título del hilo has puesto "llamar la atención en el tlp" pero hablas de "gustar mostrarse" y de RRSS. Para mí son cosas distintas.

En q en los pueblos antiguamente todos se conocían y salían a la calle y cada día se relacionaban y hablaban con muchas personas. Hoy, quien teletrabaja a veces ni se relaciona. Quien vive solo..,
Si yo no tengo una pareja en casa ni ningún adulto al que contarle mis anécdotas del día, necesitaré también contarlas .. no se trata de buscar siempre las miradas de otros o atención como algo patológico.. sino normal.

Es que esto es toda una cuestión sociológica que podría llegar a ser filosófica, pero mejor nos quedaremos en lo primero.

La sociedad está cambiando, los humanos somos seres "sociales" y necesitamos relacionarnos. El problema es que nos han engañado con una herramienta que llaman "redes sociales" y ya nos creemos que con eso nos relacionamos.

Por mucho que mostremos en nuestras RRSS, comunicarse, relacionarse "con el otro" no es ver cuánta gente ha visto tus fotos o cuantos "amigos" tienes en Facebook. La amistad entre las personas no te la dan las plataformas.

El "buscar siempre la mirada del otro" puede ser patológico cuando te condiciona, cuando "lo necesitas", cuando te disgusta no poder "mostrarte como quieres", que roces el cielo cuando te han visto muchas personas y roces el infierno cuando no te sale bien lo que quieres enseñar. Eso es lo patológico y es un síntoma de un trastorno bien determinado (que no es TLP).

Patológico es empezar a tirar piedras para q te miren o gritar etc.

Depende, porque si lo estás haciendo en un concurso de a ver quién tira la piedra más lejos o a ver quién tiene la voz más potente ¡pues tampoco!. :wink:

... a veces trato de convencer a otros de mi punto de vista o de qué hagan lo q yo quiero.

Eso lo hacemos casi todos :jijijijijiji:
 
Iba entendiendo un poco lo que querías decir pero al llegar al final he pensado que igual no te había entendido.



Yo separaría el hecho de que tú quieras enseñar que haces bien un ejercicio (como yo cuando hago un plato con buena pinta :wink: ) de las RRSS.



Pero ¿hay algún problema en que te guste que te miren?



Igual soy yo la que no me entero pero ¿no estás mezclando muchas cosas?. En el título del hilo has puesto "llamar la atención en el tlp" pero hablas de "gustar mostrarse" y de RRSS. Para mí son cosas distintas.



Es que esto es toda una cuestión sociológica que podría llegar a ser filosófica, pero mejor nos quedaremos en lo primero.

La sociedad está cambiando, los humanos somos seres "sociales" y necesitamos relacionarnos. El problema es que nos han engañado con una herramienta que llaman "redes sociales" y ya nos creemos que con eso nos relacionamos.

Por mucho que mostremos en nuestras RRSS, comunicarse, relacionarse "con el otro" no es ver cuánta gente ha visto tus fotos o cuantos "amigos" tienes en Facebook. La amistad entre las personas no te la dan las plataformas.

El "buscar siempre la mirada del otro" puede ser patológico cuando te condiciona, cuando "lo necesitas", cuando te disgusta no poder "mostrarte como quieres", que roces el cielo cuando te han visto muchas personas y roces el infierno cuando no te sale bien lo que quieres enseñar. Eso es lo patológico y es un síntoma de un trastorno bien determinado (que no es TLP).



Depende, porque si lo estás haciendo en un concurso de a ver quién tira la piedra más lejos o a ver quién tiene la voz más potente ¡pues tampoco!. :wink:



Eso lo hacemos casi todos :jijijijijiji:
Si. Yo me refería a 2 cosas más bien pero es eso mismo..
que está en el ser humano querer q nos miren (y admiren) y que pienso q a veces conductas normales que hacemos, se consideran a normales solo xq es lo q se espera de nosotros (que lo s hagamos sea raro.. mal..) y luego, lo mismo hecho x otra persona, se considera normal.
Que por ejemplo, querer q nos miren es algo tan normal (o que nos ocurre a la mayoría) que da lugar q un negocio tan grande como son las redes sociales que se basan en eso..
en lo caso en el tema redes sociales me da un poco igual y además me olvido de contestar comentarios, paso días sin mirar etc.. es algo más general lo q es para mí (en mi) síntoma del tlp es q cualquier acontecimiento me lleva al cielo o al infierno pero ya eso engloba mucho más (un comentario de alguien, q Algo los le salga bien, cambios de planes.. un poco todo).
Es más bien… q no todo es patológico o x lo menos no exclusivo de personas con tlp.
 
...que está en el ser humano querer q nos miren (y admiren)

A ver, es sólo mi opinión, pero yo creo que lo que está en la esencia del ser humano es el sentirse amado, luego ya cómo lo gestione cada uno es otra historia.

... a veces conductas normales que hacemos, se consideran a normales solo xq es lo q se espera de nosotros (que lo s hagamos sea raro.. mal..) y luego, lo mismo hecho x otra persona, se considera normal.

Es que lo estás planteando sobre juicios "de otros": lo que se considera, lo que esperan ...

No siempre la normalidad (es decir lo que hace la mayoría) es lo adecuado (pues fíjate cómo nos va con la pornografía). Lo adecuado es lo que a tí te hace sentir bien, lo que te da calma ... y si está basado en consideraciones o lo que otros esperan ... gestionarlo será complicado ¿no? (ya te digo que es mi opinión).

Que por ejemplo, querer q nos miren es algo tan normal (o que nos ocurre a la mayoría) que da lugar q un negocio tan grande como son las redes sociales que se basan en eso..

A mí no me gusta nada que me miren ... debo pertenecer a la minoría :jijijijijiji:

... síntoma del tlp es q cualquier acontecimiento me lleva al cielo o al infierno

Pero en este hilo no estamos hablando de "cualquier acontecimiento" sino de la necesidad de que nos miren y nos admiren.

En el TLP "hay ciertos acontecimientos" que nos llevan al cielo o al infierno pero suele ser más "cómo interpretamos" la mirada del otro (por lo general siempre en detrimento nuestro) que por querer ser mirados o admirados (repito, en mi opinión).

...no todo es patológico o x lo menos no exclusivo de personas con tlp.

Es que hay otras patologías que no son TLP, eso sí, lo que es patológico ya te he dicho antes para mí qué es:

El "buscar siempre la mirada del otro" puede ser patológico cuando te condiciona, cuando "lo necesitas", cuando te disgusta no poder "mostrarte como quieres", que roces el cielo cuando te han visto muchas personas y roces el infierno cuando no te sale bien lo que quieres enseñar. Eso es lo patológico y es un síntoma de un trastorno bien determinado (que no es TLP).

Tú mira qué te da paz y si los comentarios de alguien no te lo dan ¡pues bloquéale! y punto. :wink:
 
A ver, es sólo mi opinión, pero yo creo que lo que está en la esencia del ser humano es el sentirse amado, luego ya cómo lo gestione cada uno es otra historia.



Es que lo estás planteando sobre juicios "de otros": lo que se considera, lo que esperan ...

No siempre la normalidad (es decir lo que hace la mayoría) es lo adecuado (pues fíjate cómo nos va con la pornografía). Lo adecuado es lo que a tí te hace sentir bien, lo que te da calma ... y si está basado en consideraciones o lo que otros esperan ... gestionarlo será complicado ¿no? (ya te digo que es mi opinión).



A mí no me gusta nada que me miren ... debo pertenecer a la minoría :jijijijijiji:



Pero en este hilo no estamos hablando de "cualquier acontecimiento" sino de la necesidad de que nos miren y nos admiren.

En el TLP "hay ciertos acontecimientos" que nos llevan al cielo o al infierno pero suele ser más "cómo interpretamos" la mirada del otro (por lo general siempre en detrimento nuestro) que por querer ser mirados o admirados (repito, en mi opinión).



Es que hay otras patologías que no son TLP, eso sí, lo que es patológico ya te he dicho antes para mí qué es:



Tú mira qué te da paz y si los comentarios de alguien no te lo dan ¡pues bloquéale! y punto. :wink:
Sí que es verdad que mas q todo se trata de buscar ser amados y a veces desesperadamente con lo cual llamar o no la atención ni siquiera es lo que importa sino la manifestación de el deseo de encajar, que nos quieran etc.. de no querernos además suficiente y buscar fuera en lugar de dentro de nosotros y que debemos buscar lo que nos haga bien, nos dé paz y saber nosotros los motivos por lo q hacemos las cosas.. no buscar dar explicaciones de todo y además, tratar de que no nos afecten los comentarios .. pero no es fácil todo eso xq requiere más autoestima, seguridad en uno mismo..
y bueno.. en ese camino sigo, paso a paso.
Gracias @Xusi . Y tú cómo estás?
 
Sí que es verdad que mas q todo se trata de buscar ser amados y a veces desesperadamente con lo cual llamar o no la atención ni siquiera es lo que importa sino la manifestación de el deseo de encajar, que nos quieran etc.. de no querernos además suficiente y buscar fuera en lugar de dentro de nosotros y que debemos buscar lo que nos haga bien, nos dé paz y saber nosotros los motivos por lo q hacemos las cosas.. no buscar dar explicaciones de todo y además, tratar de que no nos afecten los comentarios .. pero no es fácil todo eso xq requiere más autoestima, seguridad en uno mismo..
y bueno.. en ese camino sigo, paso a paso.

En ese camino seguimos ¡preciosa! ...

@Xus Y tú cómo estás?

Ahí voy yo también ... ¡¡en ese mismo camino!! :wink:
 
En ese camino seguimos ¡preciosa! ...



Ahí voy yo también ... ¡¡en ese mismo camino!! :wink:
Si.. ahí seguimos. Las cosas no salen a la primera. Siempre se enseña el resultado pero no el proceso y lo que uno quiere requiere esfuerzo.

Esta mañana estaba en el gimnasio yo sola.
Soy de las pocas personas que cuando encima clase hay que andar de pino, saben hacerlo.
Y me dicen.. que guay que te sale.
Bueno, pues al menos 1 vez x semana estoy un rato sola practicando y eso implica caerme mil veces y botar en el suelo y caer de puente y tener heridas en los codos...
Hoy mientras me caía y levantaba y volvía a empezar y veía las marcas de mis manos en el suelo pensaba... esto es la descripción gráfica de caerse y lebantarsevy volver a intentarlo una y otra vez
 

Adjuntos

  • 20241015_140228.webp
    20241015_140228.webp
    132,4 KB · Visitas: 3
  • 20241015_140218.webp
    20241015_140218.webp
    156,3 KB · Visitas: 3
Ver el archivo adjunto VID-20241015-WA0019.mp4
Ver el archivo adjunto VID-20241015-WA0020.mp4De hoy.
Ahora publicaré en Instagram sólo un video en el que me sale bien pero el proceso fue este. Las heridas del codo.. las señales blancas en el suelo de hacerlo miles de veces.
Y anoche dormí fatal. Hoy no me apetecía nada entrenar y menos sola pero el motivo principal de hacerlo era que necesito mucho esta rutina.
Ojalá para todo en la vida tuviera esta misma actitud de caer e intentarlo de nuevo
 
@Crisola sé que es difícil y sobretodo no es cosa de un ni de dos pero ya verás como poco a poco no lo irás mostrando además los que se meten con los demás son los que más complejos tienen.
Ánimo 💪🏻 tú puedes
 
@Crisola sé que es difícil y sobretodo no es cosa de un ni de dos pero ya verás como poco a poco no lo irás mostrando además los que se meten con los demás son los que más complejos tienen.
Ánimo 💪🏻 tú puedes

Es así.. quién no tiene complejos o traumas? A todos a lo largo de la vida nos pasan cosas y no nacemos con un manual de afrontamiento.. ni siquiera nos lo enseñan en cole lo de gestionar emociones y demás, así que todos hacemos lo que podemos, seguimos.. ponemos parches...
Yo hace tiempo me di cuenta de que las personas, cuando se quitan la coraza que usan para sobrevivir y se las conoce, son (somos ( en el fondo muy parecidas
 
Atrás
Arriba