Bueno Yo lo que hago es intentar alejarme de la fuente de ira y centrar mi atención en una actividad que cautive mi atención. Si me alejo de la persona, puede ser no suficiente pues los pensamientos brotan y si los sigues, el ciclo de la ira me aumenta como una bola de nieve.
A mi me funciona ir a una libreria o una biblioteca. Me voy paseando por los estantes, tocando los libros que me llaman la atención, mirando las portadas, incluso alguna vez los hueles. A veces acabo comprándome un libro y premíandome. Otras veces he matado la ira con cansancio, o sea, me he ido a caminar y hasta que no he vuelto a casa hasta caer rendido.
Otras veces he utilizado el heavy y el Facebook, pongo una frase impersonal que nadie entiende pero que tienes un destinatario, coloco una canción de AC DC que se llama Thunderstruck y hago como los niñós pequeños que ven una película mil veces, a la 1001 o me he vuelto sordo o la música ha apaciguado mi ira. Además como verás en el video no queda ni el apuntador, así que de manera virtual, canalizas....
[video]https://youtu.be/yeALQfS7PGo[/video]
Me siento en parte identificado con lo que dices porqué la ira, tambien la he tenido en formato tsunami alguna vez. Y en ese momento pasan diferentes cosas, una de ellas es que los efectos destructivos son devastadores, para los otr@s y para mi. Se elevan zonas de costa y hay réplicas de los terremotos seguro. Y si encima tienes una central nuclear en la costa, los efectos pueden ser devastadores. Hay que cuidar las centrales nucleares que te dan energía! Y vigilar los residuos nucleares almacenados en las piscinas!
Lo bueno es generar terremotos de baja intensidad a menudo y eso se consigue siendo también más asertiv@s y aumentando autoestima, (lo estoy intentando)
Una de las cosas que también estoy intentando hacer es meditación o atención plena o mindfulness. En esos momentos respirar puede ser bueno, contar antes de decir algo malo, fijarte en las expresiones de la persona más que en las palabras que dice. Yo me he fijado que si miro a la gente a la cara y a los ojos me doy cuenta que me centro más en sentir la emoción del otro, intento ponerme en la piel del otro y porqué pasa, y así no me centro tanto en las palabras y eso puede ayudarme.
Bueno, espero que otros nos digan y a ver si te sirve de algo.
Saludos