• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Interesante e informativo video sobre el TLP... y alguno de sus síntomas.

  • Autor Autor Buck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Durante cuánto tiempo te vio esa psicóloga? ¿qué quería decirte con eso?

El TOC tiene conductas evitativas ... pero por supuesto que las obsesiones son siempre respuestas a la compulsiones (por cierto, tu no las nombras).

Aún así, me parece muy acertado que te digan que es pronto para dar un diagnóstico. Lo importante es que vayas mejorando.



Muchas veces es confuso precisamente porque "no se habla claro"; porque como ocurre en este vídeo se "categoriza" un Trastorno y puede que sea porque algunos "psicólogos" necesitan demostrar que saben acerca del TLP ... y por desgracia mucha gente acude a sus consultas cuando ni saben diagnosticar ni tienen la formación para ello.

Pero bueno, yo ya me he repetido mucho con este tema.



Sinceramente, te voy a dar una respuesta desde la Criminología (no desde la Psicología) y es que hoy en día ¡hay tanta inseguridad!, vivimos con una incertidumbre tal, que lo que más seguridad nos da es "el grupo", la Comunidad, el "ser parte de algo". Para mucha gente "ser TLP" es dar un sentido a su vida (como para otros puede ser "otra cosa").

Estamos viviendo un momento de muchísima confusión, estamos todos ya "muy malitos". Como se decía cuando se editó el DSM-5 "con él en la mano poca gente no sufrirá algún tipo de patología" ... y es que ¡es así!. Otra cosa es que esa patología sea fruto de esta sociedad en la que vivimos y que al fina vaya a "normalizar" a personas psicopáticas.

¡En fin!, me alegro muchísimo que estés trabajando y que estés viendo la mejora, porque al final, tengamos el trastorno que tengamos a lo que tenemos que tender es a trabajar nuestros síntomas y a que nos limiten cada vez menos en nuestro día a día.

Un abrazo fuerte.
Xusi,
Me gusta mucho cómo explicas todo. Te entiendo mejor que a mi psiquiatra 😂
Un abrazo! 😘
 
Efectivamente!!!, por eso muchas veces hay gente que "necesita justificar" ciertos síntomas para poder "entrar" en este Foro y eso que (al menos que yo sepa) no se excluye a nadie.



¡Bufff!.... así estoy yo ... y eso que llevo 9 años ya en el Foro. Te entiendo perfectamente :jijijijijiji:

Está bien que seas consciente de las compulsiones, yo misma que también tengo algunas, es el terapeuta quien me las está haciendo ver y es un primer paso para que dejen de controlarme.

Un abrazo fuerte :cariño:
Xusi,
Qué son las compulsiones?
Gracias! 😘
 
Ahora mismo no, porque me sigues sobrando muchos kilos y, aunque mi fascitis plantar ha mejorado mucho con la pérdida de peso, mi idea es comprarme deportivas minimalistas o barefoot.
La idea es llevar unas deportivas que son menos "intrusivas" con el pie y la pisada, por lo que, notas todo lo que hay en el suelo y la espalda y las piernas vuelven a trabajar como cuando se corría y caminaba descalzo, que es lo más sano para el cuerpo.
Hemos acostumbrado al pie a usar deportivas con cámara de aire, plantillas que se ajustan a la forma del pie, etc y estamos atrofiando la musculatura del pie, que es la responsable de sujetar todo el peso del cuerpo y la buena salud posturas de éste.
Por si queda alguna duda, es mucho más sano caminar descalzo que hacerlo con zapatos :nuse:
Totalmente cierto, Bonifacia!
 
Qué son las compulsiones?

Retomando el hilo de @Lavandula contaba:
... de manera muy resumida, las clasificaría en compulsiones de higiene con dermatilomanía, compulsiones de comprobación y compulsiones mentales. Las primeras están relacionadas con las obsesiones de contaminación externa y de mis propios fluidos (necesito tener la piel seca totalmente). Las segundas, con la obsesión de la muerte. Y las mentales consisten en repetir una frase cuando recuerdo cosas que hice en el pasado y que son moralmente cuestionables.

Eso son las compulsiones, algo que "no queremos sentir" porque es desagradable, nos produce angustia.

Ella lo explica muy bien.
 
Ahora no veo donde se habla del PAS (personas altamente sensibles) en el hilo, pero es algo que ha salido varias veces en el foro.

De lo poco que sé, sé que no es un trastorno o enfermedad como tal, y no sale en el DSM-5 ni en el CIE-11. Una mujer creó ese término y enumeró unos rasgos comunes, publicó un libro, algunas personas se identificaron, y hubo un boom enorme.
 
Ahora no veo donde se habla del PAS (personas altamente sensibles) en el hilo, pero es algo que ha salido varias veces en el foro.

De lo poco que sé, sé que no es un trastorno o enfermedad como tal, y no sale en el DSM-5 ni en el CIE-11. Una mujer creó ese término y enumeró unos rasgos comunes, publicó un libro, algunas personas se identificaron, y hubo un boom enorme.
Exactamente
(Al principio del hilo)
 
Última edición:
Justo lo hablaba el otro día con mi psicólogo. Que el término PAS realmente enmascara otros problemas. De hecho hay un vídeo de un psicólogo que lo explica:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Recomiendo verlo.
 
Es que no hay nada peor que "nosotros mismos" carguemos con más etiquetas.

Hay muchos pseudoprofesionaes que tienen que ganarse la vida y si para ello tienen que tirar de "una etiqueta" que a alguien le sienta ¡pues fantástico!, pero las personas que tenemos un trastorno de personalidad no podemos ponernos en manos de "pseudos", sino que tenemos que ir a personas que realmente tienen la formación adecuada.

Es como si la casa se te agrieta y en lugar de llamar a un arquitecto llamas a un pintor para que te "rellene" las grietas sin estudiar de dónde vienen.
 
Justo lo hablaba el otro día con mi psicólogo. Que el término PAS realmente enmascara otros problemas. De hecho hay un vídeo de un psicólogo que lo explica:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Recomiendo verlo.
está súper bien explicado! Me lo acabo de ver todo. Un 10!
 
A mí esta mujer me cae bastante mal.


Es demasiado fan del positivismo tóxico tan de moda en los tiempos que corren. Y nada es tan sencillo como sonreír y esperar a que pasen cosas buenas.
 
A mí esta mujer me cae bastante mal.


Es demasiado fan del positivismo tóxico tan de moda en los tiempos que corren. Y nada es tan sencillo como sonreír y esperar a que pasen cosas buenas.
Ya.. es verdad, lo pone ahí “ideología conservadora positivismo…”
 
Ya.. es verdad, lo pone ahí “ideología conservadora positivismo…”
No si a mi caer bien tampoco, pero a nivel psiquiátrico tiene cosas interesantes. He leído cosas que estaban bastante bien, pero luego me encuentro con cosas así y claro ya me pierde credibilidad.
 
Atrás
Arriba