• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Gente del mundo del cine / televisión que nos deja...

  • Autor Autor Neo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No me hacía especial gracia su humor, pero estuvo ahí durante toda nuestra infancia.

Era un humor que ahora mismo no se hubiera permitido.

Siempre riéndose o de tartamudos o de personas con cierto defecto físico.

Cuando te tienes que reír de otro ¡ya no es un buen humor! :wink:
 
Ha fallecido el actor David Soul, el rubio de la serie "Starsky y Hutch"


Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 

1708298896769.jpeg

Muere el doctor Bartolomé Beltrán, referencia de la divulgación médica en televisión y radio, a los 74 años​

El experto, que presentó exitosos programas en emisoras como La Ser, Onda Cero o Antena 3 y llegó a presidir el Mallorca, fallece en Madrid por una insuficiencia renal
 
1709888184482.webp

Muere Akira Toriyama, el creador del manga ‘Bola de Dragón’, a los 68 años​


El artista de manga y ‘anime’ marcó desde mediados de los ochenta a varias generaciones de todo el planeta gracias a las peripecias de Son Goku

 
dragon ball z GIF
 
Ha fallecido Shannen Doherty, tras una larga lucha contra el cáncer de mama. Quizá la recordéis de "Brenda" en "Beverly Hills 90210" o una de las de la serie "Embrujadas", en fin hizo bastantes cosas... También ha sido directora de cine...
DEP

 

Muere a los 87 años la actriz Teresa Gimpera​

Fue la musa de la llamada 'gauche divine' y de la discoteca Bocaccio de Barcelona

1.webp

La actriz Teresa Gimpera ha muerto este martes en Barcelona a los 87 años de edad, ha informado a Efe uno de sus dos hijos.

Gimpera, nacida en Igualada (Barcelona) el 21 de septiembre de 1936, fue la musa de la llamada "gauche divine" y de la discoteca Bocaccio de Barcelona, además de modelo publicitaria y actriz cinematográfica, de teatro y de televisión.

El velatorio de Teresa Gimpera tendrá lugar este miércoles a partir de las 16:00 horas en el tanatario de Sant Gervasi de Barcelona, donde se celebrará también el funeral, el jueves a las 13:30 horas.

Modelo publicitaria y de pasarela, actriz de cine, teatro y televisión, presentadora y empresaria, todas esas facetas y alguna más jalonaron la intensa vida de Teresa Gimpera, aunque será especialmente recordada como referente de la modernidad, la belleza y la elegancia en una España que se despojaba de la etapa franquista.

Una imagen que se condensa en la icónica fotografía que le hizo Xavier Miserachs en 1966 para el cartel de la discoteca Boccacio de Barcelona, el templo de la denominada gauche divine, en el que Gimpera reinó rodeada de intelectuales, escritores, fotógrafos, músicos o arquitectos de ideas progresistas y opuestos al régimen.

Teresa Gimpera reconocía que gran parte de las muchas cosas que hizo en la vida fueron "por casualidad", y así empezó como modelo publicitaria, después de que un compañero de su marido, que trabajaba en publicidad, le propusiera posar para un anuncio de cerveza.

Fue la primera campaña de otras muchas que vendrían en la época del consumismo desarrollista, algunas a través de la cámara del reconocido fotógrafo Leopoldo Pomés, y en las que Gimpera promocionaba desde las famosas burbujas de un cava catalán, hasta bañadores, cortinas, cocinas, mantas, medias o calcetines, con anuncios en los que su rostro y su consejo bastaban para vender un producto, incluso sin la necesidad de mostrarlo.

Aunque todos le decían que era muy fotogénica, Teresa Gimpera nunca se consideró una diva ni especialmente guapa cuando era joven, pese a que ya superada la treintena y madre de tres hijos se presentó a dos concursos de belleza que le llevaron a ser proclamada 'Lady España' y 'Lady Europa' en 1969.

Gimpera, que había debutado en el cine en 1965 con Fata Morgana, de Vicente Aranda, llevaba en esa época una frenética actividad cinematográfica -en 1968 llegó a rodar hasta 11 películas- unos filmes que en la mayoría de los casos no se caracterizaban por su calidad y que han caído en el olvido.

La carrera de Teresa Gimpera hubiera podido cambiar si Alfred Hitchcock, tras hacer un casting para el director británico en Los Ángeles, la hubiera escogido para interpretar a un personaje de la película Topaz, Juanita de Córdoba, una puertorriqueña morena y pasional en el que ella misma no se veía, un papel que le hubiera abierto el camino para hacer varios rodajes con la productora estadounidense Universal.
 
Atrás
Arriba