• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El club del insomnio

Ya pero es lo que Xusi dice: que no es tan fácil volver a empezar de cero con otro psiquiatra...
Ya claro… pero lo importante es que tú te encuentres bien. Yo he pasado por diferentes psiquiatras y es un palo pero he buscado lo mejor para mí… porque sinceramente me he encontrado con cada cosa…
 
De todas formas @Maitechu no te lo tomes a mal pero en otro hilo has dicho que no tienes una rutina clara y definida. No crees que el insomnio podría venir de ahí? Personalmente yo no soy muy partidaria de tomar medicación para dormir, y eso que lo he tomado varias veces. Solo lo veo como un parche en situaciones temporales y necesarias como estar trabajando y necesitar el dinero, no dormir y entonces no rendir. O tener que cuidar a hijos. Yo sé que estás cosas nos molestan mucho a la gente que padecemos de insomnio pero después de muchos años yo reconozco que tienen razón los médicos con lo de la higiene del sueño y similares. Si tienes una rutina diaria que acabes cansado (lo normal en un día a día) te vas regulando los ritmos y acabas durmiendo tus 7-8h más o menos en condiciones. Prueba primero a hacer lo de las rutinas, verás como poco a poco vas durmiendo mejor si acabas cansada en el día a día.
Es que las medicaciones para dormir son bastante adictivas aunque no sean benzos, porque te acaba creando dependencia y piensas que no puedes dormir sin ellas. Entras en un bucle peligroso. Además que no es un sueño tan reparador como el natural y normalmente hace que estés somnolienta toda la mañana. A mi siempre me han ido fatal las medicaciones para dormir, me costaba mucho levantarme por las mañanas y al final era peor el remedio que la enfermedad.
 
De todas formas @Maitechu no te lo tomes a mal pero en otro hilo has dicho que no tienes una rutina clara y definida. No crees que el insomnio podría venir de ahí? Personalmente yo no soy muy partidaria de tomar medicación para dormir, y eso que lo he tomado varias veces. Solo lo veo como un parche en situaciones temporales y necesarias como estar trabajando y necesitar el dinero, no dormir y entonces no rendir. O tener que cuidar a hijos. Yo sé que estás cosas nos molestan mucho a la gente que padecemos de insomnio pero después de muchos años yo reconozco que tienen razón los médicos con lo de la higiene del sueño y similares. Si tienes una rutina diaria que acabes cansado (lo normal en un día a día) te vas regulando los ritmos y acabas durmiendo tus 7-8h más o menos en condiciones. Prueba primero a hacer lo de las rutinas, verás como poco a poco vas durmiendo mejor si acabas cansada en el día a día.
Es que las medicaciones para dormir son bastante adictivas aunque no sean benzos, porque te acaba creando dependencia y piensas que no puedes dormir sin ellas. Entras en un bucle peligroso. Además que no es un sueño tan reparador como el natural y normalmente hace que estés somnolienta toda la mañana. A mi siempre me han ido fatal las medicaciones para dormir, me costaba mucho levantarme por las mañanas y al final era peor el remedio que la enfermedad.
Sí! Tienes toda la razón! Puede ser por el gran desorden de horarios que tengo, al no seguir una rutina... Eso mismo es lo que mi psiquiatra me dice
 
Sí! Tienes toda la razón! Puede ser por el gran desorden de horarios que tengo, al no seguir una rutina... Eso mismo es lo que mi psiquiatra me dice
Cierto eso que decía @MiniNoa de la higiene del sueño, que yo, la teoría me la sé pero muchas veces me la paso.
Pero si lo quiero hacer bien, pues ducha (en plan relax mindfulness), cenita ligera, apagar el teléfono u otros aparatos electrónicos pronto. Cosas así…
 
Me desperté a las 5 am por una picazon en la piel que me viene molestando desde hace dias...
 
Atrás
Arriba