• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Ejercicio para no sentirse inútil

Reto

eMe02

Superusuario
Estoy haciendo un EJERCICIO PARA NO SENTIRSE INÚTIL.
Os lo explico por si a alguien le interesa. Consiste en escribir cada día las cosas q SI has hecho/conseguido hacer. Se supone q así cuando te sientes inútil, lo lees y dices: no soy inútil!! Y lo miras y lees: el lunes fui a la compra, me duche, hice la comida, me lave los dientes....etc, y así todos los días, pon todo, sobre todo si te cuesta y lo has conseguido, da igual si parece tonto o si sólo pusiste una cosa en un día.
Voy a intentarlo por si funciona en algo. Os animo a q lo hagáis conmigo. Necesito subirme la autoestima urgentemente.
 
Me parece una muy buena idea. Yo hago algo parecido en mi agenda. Antes de irme a dormir apunto lo q tengo q hacer sí o sí al día siguiente, en plan barrer la casa, poner una lavadora, salir a pasear, escribir.. Voy tachando lo que voy haciendo, y lo que no he hecho estoy aprendiendo a no machacarme por ello, lo dejo como prioridad para el próximo día.
 
Miércoles 14 octubre
-Madrugue (q me cuesta mucho)
-desayuné sólo un vaso de leche (por los nervios) así q me cogí almuerzo
-me lavé
-Fui al trabajo más lejano y grande q tengo q fotografiar. Y lo hice. Me costó 3h salir de casa...
-Fui a la nueva psico
-Compré una pizza para comer pq llegué a casa casi a las 5 y me moría de hambre. Me la permití pq había hecho las fotos.
-salí con el 🐕 y jugué con él en la playa con la pelota. Ya me hace más caso. A veces siento q lo estoy educando bien
-me tomé la medicación
-me lave los dientes

Jueves 15 octubre
-me levanté (hoy no es poco)
-me lavé
-desayuné
-recogí la cocina y fregue todo. Tuve q hacer la fregaza en 2 veces
-recogí lo del tendedero, puse 2 lavadoras y las tendi
-hice la comida
-hice mindfulness a ver si me relajaba pero nada
-tuve con mi madre una charla telefónica q me ayudó
-saqué al 🐕. Volvimos a jugar con la pelota pero no en la playa
-me hice la cena
-tomé la medicación
 
Hola @eMe02 Esta muy guay el ejercicio... a mi me ha servido pegar un post it en el espejo del baño que diga SOY VALIOSA y asi cada vez que me cepillo los dientes, me peino o cualquier cosa lo veo y pues la verdad me hace sentir mejor...
Por ahí leí que uno de los síntomas de este trastorno es el sentimiento de inutilidad...
Y quería escribir algo respecto a ello...
Abrazos.

Es muy fuerte este sentimiento de inutilidad, de insuficiencia...
A veces me sorprendo yo misma cuando se viene este "sentimiento" que yo diría mas bien que no es un sentimiento es mas bien un pensamiento.
Porque lo curioso es que me siento bien y empiezan a llegar a mi cabeza estas palabras... "eres insuficiente" ... y me hacen sentir un poco mal, pero me detengo y digo... que cojones pasa aquí? Yo se que no soy así... por que me viene esto?

Es como si existiese una persona con una autoestima sana. Optimista. Alegre. Con sus logros y tropiezos pero caminando hacia adelante. Y de repente se le acercase una persona de confianza y le empezase a susurrar al oído... ERES INSUFICIENTE... y se lo diga tantas veces que al final no le dañe el autoestima a esta persona, pero por un momento termine sintiéndose mal...

Joder... quiero que se calle de una vez por todas esa voz, que me deje vivir mi vida tranquila... estoy cansada de escuchar semejante estupidez... estoy cansada de que esas palabras terminen cambiando mi estado de animo...
Y me da coraje... porque soy yo misma la que quizás por pensamientos muy infundados, por creencias muy irracionales me estoy haciendo un daño enorme... Y yo... solo quiero ser FELIZ!
 
Yo a la vez que llevo mi tabla para la psicóloga de acciones que pienso y después si lo hago o no (cada vez hago más cositas), llevo un registro diario de pensamientos, porque como dice @Sofiamfp mi estado de ánimo cambia cuando aparecen los pensamientos esos por mi cabecita. Me ayudan ambas a darme cuenta de que al final hago cositas, y la otra a cuando los veo “en frío” pienso si de verdá estoy siendo justa conmigo misma. Los voy aplicando a los sesgos que hay, y voy viendo como al final por “una tontería” soy capaz de joderme el día. Y ahora los sigo apuntando pero cuando me viene alguno soy capaz de pensar: esto es justo para mi? Esto es cierto o es solo una parte de mi cabeza y de mi día? Esta bien que una tontería me hunda el ánimo? Que me diga cosas feas por cosas que a veces ni depende de mi?

un abrazo muy muy fuerte <3
 
El ejercicio que suelo hacer a menudo es apuntar un pensamiento distorsionado y pasarlo por filtros. Pongo un ejemplo:

Pensamiento: Nadie va a querer casarse conmigo en mi santa vida
Filtro de gravedad: ¿Esto te impediría sobrevivir si así fuera? NO
Filtro de utilidad: ¿Cuán útil es tener este pensamiento para tu día a día? NADA ÚTIL
Pensamiento objetivo: Estoy segura de que existen personas que podrían querer estar a mi lado y llegar a enamorarse de mi, pero si no fuese el caso, puedo basar mi vida en otras actividades que me provean de felicidad y plenitud

Espero les sea de ayuda
 
Pensamiento destructivo : si no cumplo mis expectativas para "lo que tengo que hacer hoy" soy una inútil. (Y merezco ser tratada como tal!)

Filtro de gravedad: voy a morir por no cumplir mis expectativas? No.

Filtro de utilidad: nada útil.

Filtro de perspectiva: todo humano que no cumple sus expectativas es un inútil?
Todo humano que un día no puede hacer algo es un fracasado? No. Por qué iba a serlo yo.

Pensamiento objetivo: no poder, no querer o no saber cómo hacer algo en el momento que sea, no convierte a ninguna persona en inútil.
 
Para mi esos sentimientos son los más difíciles de lidiar con ellos @Virginia 42 , la inutilidad, el querer y no poder, sentir que podías haber hecho mucho más y que nos has sido capaz. Torpeza, vagueza, inutilidad, y un largo etcétera. Pero la verdá es que la terapia me está ayudando muchísimo y también este Foro.
A veces siento que aquí se dicen cosas que quizás si vinieran de otras personas, nos las tomaríamos mal, pero como vienen de personas con nuestras vivencias el tono siempre se nos hace menos duro y constructivo.
yo tengo los sesgos en un papel, y voy clasificando mis pensamientos conforme a ellos. Así ves que no solo es algo que sientes tú, sino que además no son nada racionales.
 
Para mi esos sentimientos son los más difíciles de lidiar con ellos @Virginia 42 , la inutilidad, el querer y no poder, sentir que podías haber hecho mucho más y que nos has sido capaz. Torpeza, vagueza, inutilidad, y un largo etcétera. Pero la verdá es que la terapia me está ayudando muchísimo y también este Foro.
A veces siento que aquí se dicen cosas que quizás si vinieran de otras personas, nos las tomaríamos mal, pero como vienen de personas con nuestras vivencias el tono siempre se nos hace menos duro y constructivo.
yo tengo los sesgos en un papel, y voy clasificando mis pensamientos conforme a ellos. Así ves que no solo es algo que sientes tú, sino que además no son nada racionales.
A mí nunca se me olvidará un día xd en el que estaba hablando con un amigo, y diciéndole cosas como: no intento siquiera esto porque soy una inútil!!! No hago esto que tengo que hacer porque... porque soy una vaga!!!!" 🤦 Bucle que agarraba, y él de una forma super cariñosa me contestó que a veces no hacemos cosas porque tenemos miedo, y que tener miedo es humano y no tiene que ver con ser vago... Me quedé casi en shock, y luego lo llevé para trabajar en terapia. Mil gracias Sobi (así se llama él xd
 
A mí nunca se me olvidará un día xd en el que estaba hablando con un amigo, y diciéndole cosas como: no intento siquiera esto porque soy una inútil!!! No hago esto que tengo que hacer porque... porque soy una vaga!!!!" 🤦 Bucle que agarraba, y él de una forma super cariñosa me contestó que a veces no hacemos cosas porque tenemos miedo, y que tener miedo es humano y no tiene que ver con ser vago... Me quedé casi en shock, y luego lo llevé para trabajar en terapia. Mil gracias Sobi (así se llama él xd
Mis amigas son unas santas, pero claro todos tenemos límites. La última vez me cabree mucho, pero ahora lo veo diferente. Estaba diciendo cosas de ese rollo y mi amiga “explotó” y me dijo que como podía estar diciendo siempre esas cosas, que si no me daba cuenta de todas las cosas que era capaz de hacer, de que la gente de mi alrededor me quería, y que por no hacer X en un momento dado no era mejor ni peor, que me dejara de tonterías. Todo esto en medio de una bronca monumental... mi primera reacción fue cabrearme, claro... pero después piensas en como somos; en como el resto es capaz de ver en nosotros cosas que no somos capaces de ver en nosotros mismos, y también en Los frustrante que tiene que ser, porque para nosotros también es Taaaaaan frustrante... A mi lo que mejor me suele funcionar es pensar en si yo le diría esas cosas a una persona que quiero por lo que me pasa, o si una persona que quiero mucho vería eso como un signo de inutilidad. Me suele generar una paz interior curiosa...
 
Mis amigas son unas santas, pero claro todos tenemos límites. La última vez me cabree mucho, pero ahora lo veo diferente. Estaba diciendo cosas de ese rollo y mi amiga “explotó” y me dijo que como podía estar diciendo siempre esas cosas, que si no me daba cuenta de todas las cosas que era capaz de hacer, de que la gente de mi alrededor me quería, y que por no hacer X en un momento dado no era mejor ni peor, que me dejara de tonterías. Todo esto en medio de una bronca monumental... mi primera reacción fue cabrearme, claro... pero después piensas en como somos; en como el resto es capaz de ver en nosotros cosas que no somos capaces de ver en nosotros mismos, y también en Los frustrante que tiene que ser, porque para nosotros también es Taaaaaan frustrante... A mi lo que mejor me suele funcionar es pensar en si yo le diría esas cosas a una persona que quiero por lo que me pasa, o si una persona que quiero mucho vería eso como un signo de inutilidad. Me suele generar una paz interior curiosa...
Claro, yo creo que quien nos quiere incluso se puede llegar a sentir insuficiente o muy impotente y eso duele mucho ;;;;;;;;;;;;
Es como que claro, uno tiene su "pared", y por ejemplo imaginate, estás como: me siento profundamente solo" (porque es lo que sientes!!) y eso, a quien está contigo /escuchándolo/ le puede producir un impacto doloroso porque /está ahí contigo/. En fin son tantas situaciones y todos los humanos somos sensibles/sensitivos...
 
Mis amigas son unas santas, pero claro todos tenemos límites. La última vez me cabree mucho, pero ahora lo veo diferente. Estaba diciendo cosas de ese rollo y mi amiga “explotó” y me dijo que como podía estar diciendo siempre esas cosas, que si no me daba cuenta de todas las cosas que era capaz de hacer, de que la gente de mi alrededor me quería, y que por no hacer X en un momento dado no era mejor ni peor, que me dejara de tonterías. Todo esto en medio de una bronca monumental... mi primera reacción fue cabrearme, claro... pero después piensas en como somos; en como el resto es capaz de ver en nosotros cosas que no somos capaces de ver en nosotros mismos, y también en Los frustrante que tiene que ser, porque para nosotros también es Taaaaaan frustrante... A mi lo que mejor me suele funcionar es pensar en si yo le diría esas cosas a una persona que quiero por lo que me pasa, o si una persona que quiero mucho vería eso como un signo de inutilidad. Me suele generar una paz interior curiosa...
Y lo último que dices es exactamente así ♥️. "Qué pensarías de alguien que estuviera en tu situación", "como tratarias a alguien que está llorando", "cómo tratarias a un niño que se ha equivocado", "cómo tratarias a un niño que se hizo daño"...
 
Hola @eMe02 Esta muy guay el ejercicio... a mi me ha servido pegar un post it en el espejo del baño que diga SOY VALIOSA y asi cada vez que me cepillo los dientes, me peino o cualquier cosa lo veo y pues la verdad me hace sentir mejor...
Por ahí leí que uno de los síntomas de este trastorno es el sentimiento de inutilidad...
Y quería escribir algo respecto a ello...
Abrazos.

Es muy fuerte este sentimiento de inutilidad, de insuficiencia...
A veces me sorprendo yo misma cuando se viene este "sentimiento" que yo diría mas bien que no es un sentimiento es mas bien un pensamiento.
Porque lo curioso es que me siento bien y empiezan a llegar a mi cabeza estas palabras... "eres insuficiente" ... y me hacen sentir un poco mal, pero me detengo y digo... que cojones pasa aquí? Yo se que no soy así... por que me viene esto?

Es como si existiese una persona con una autoestima sana. Optimista. Alegre. Con sus logros y tropiezos pero caminando hacia adelante. Y de repente se le acercase una persona de confianza y le empezase a susurrar al oído... ERES INSUFICIENTE... y se lo diga tantas veces que al final no le dañe el autoestima a esta persona, pero por un momento termine sintiéndose mal...

Joder... quiero que se calle de una vez por todas esa voz, que me deje vivir mi vida tranquila... estoy cansada de escuchar semejante estupidez... estoy cansada de que esas palabras terminen cambiando mi estado de animo...
Y me da coraje... porque soy yo misma la que quizás por pensamientos muy infundados, por creencias muy irracionales me estoy haciendo un daño enorme... Y yo... solo quiero ser FELIZ!
Buena reflexión me identifico tanto, hemos superado tantas cosas. Pero somos tan incapaces de creerlo, que no de verlo. Porque tontos no somos, todos sabemos lo fuertes que hemos sido y a lo que nos hemos enfrentado. Pero esta ese demonio en nuestra cabeza que nos tortura y confunde, que nos hace sentir despojos, inconstantes, indeseados, incomprendidos e insuficientes...
Yo alguna vez hasta me he enfadado cuando me admiran como madre, me llaman guerrera o me dicen que ell@s no saben si hubieran podido criar dos hij@s sol@s.
Yo solo pienso, que soy una maldita superviviente. Joder que toda mi vida me he sentido como si estuviera nadando en mitad del mar, chapoteando para mantener la cabeza sobre el agua, pero sin ver en ningún lado la orilla.
Y que estoy harta de ser fuerte, que merezco un poco de paz y encontrar la maldita orilla para descansar.
Alguien más se ha sentido así?

Por cierto lo de la lista de los logros, no machacarse por los no conseguidos y valorar hasta los que parecerían pequeños. Es una técnica estupenda. Recomiendo leáis o busquéis videos de Elsa Punset. Una mujer maravillosa que habla sobre cómo educar a nuestro cerebro para ser feliz.
Eh de confesar que hace años que no práctico sus métodos y debería volverlo a intentar.
Contad cómo os va y si conocéis ejercicios que puedan ayudar.
 
Muchas gracias por tu ejercicio, me ha encantado.... hasta me he reído mucho recordando algunas tonterías que he hecho durante el día, y siento que ha sido un día de bastante provecho!! :feliz:
 
Y que estoy harta de ser fuerte, que merezco un poco de paz y encontrar la maldita orilla para descansar.
Alguien más se ha sentido así?
Me siento así desde que tengo uso de razón. Y cuando me dicen que he vivido cosas que otras personas no habrían llevado como yo que soy admirable hasta me cabreo. He tenido que aguantar porque no me ha quedado otra no porque sea fuerte, y no soy alguien a quien admirar porque bueno... así estoy también ... no dejo de pensar: y si yo me hundo quien me ayuda? Nadie... pero yo estoy aquí par todo el mundo porque todo el mundo parece estar mal y yo parezco estar “bien”. Pues no... pero bueno voy trabajando en ello en terapia poco a poco. Espero que algún día dejemos de sentirnos así. Un abrazo!
 
Me siento así desde que tengo uso de razón. Y cuando me dicen que he vivido cosas que otras personas no habrían llevado como yo que soy admirable hasta me cabreo. He tenido que aguantar porque no me ha quedado otra no porque sea fuerte, y no soy alguien a quien admirar porque bueno... así estoy también ... no dejo de pensar: y si yo me hundo quien me ayuda? Nadie... pero yo estoy aquí par todo el mundo porque todo el mundo parece estar mal y yo parezco estar “bien”. Pues no... pero bueno voy trabajando en ello en terapia poco a poco. Espero que algún día dejemos de sentirnos así. Un abrazo!
Un fuerte abrazo!!!
 
Me siento así desde que tengo uso de razón. Y cuando me dicen que he vivido cosas que otras personas no habrían llevado como yo que soy admirable hasta me cabreo. He tenido que aguantar porque no me ha quedado otra no porque sea fuerte, y no soy alguien a quien admirar porque bueno... así estoy también ... no dejo de pensar: y si yo me hundo quien me ayuda? Nadie... pero yo estoy aquí par todo el mundo porque todo el mundo parece estar mal y yo parezco estar “bien”. Pues no... pero bueno voy trabajando en ello en terapia poco a poco. Espero que algún día dejemos de sentirnos así. Un abrazo!
Me podrías contar un poco que te ayuda en la terapia?
Yo hace más de un año que se confirmo mi diagnóstico y después vino el covid.
Que me ha dejado sin terapia psicológica.
Ahora se lo que me pasa y reconocer mis comportamientos erróneos, pero no sé cómo puedo corregirlos o dejar de sentirme mal.
Me he aislado totalmente y cada día luchó conmigo misma proponiendome salir, ser más activa con mis amistades y mis proyectos.
Pero la mayoría de los días me quedo atrapada en mi casa, sola lidiando con todos los demonios de mi mente y viendo pasar las horas desde mi salón.
Y pensando que no quiero seguir viviendo así.
Voy a cumplir 40 años sin haber tenido jamás una relación amorosa sana y sin haberme sentido amada jamás.
La sensación de soledad me abruma.
Necesito ayuda para llevar todo esto y mejorar.
Se me está pasando la vida encerrada en mi casa...
 
Pues básicamente estoy trabajando EN MÍ. Punto. Antes le daba vueltas a más cosas, tenía en cuenta a todo el mundo. Todo lo hacía pensando en cómo me afectaría a mi pero también a Los demás. Supongo que por la Parte del miedo al abandono y estar solos, muchos de nosotros hacemos cosas “de más” por los demás, para que no se vayan. Para que nos quieran. Para dejar de sentirnos solos y vacíos... a mi me esta costando mucho, pero poco a poco estoy trabajando en cortar esos lazos de dependencia y culpabilidad. De coger más responsabilidades de las que tocan...

Para mi es clave reconocer tus comportamientos, saber de dónde salen y cómo paliarlos (aunque no es nada fácil, también trabajo En ello...) por ejemplo, yo también tiendo A aislarme cuando estoy mal. Pero desde no hace mucho me lo he prohibido. Obviamente tengo mis días. Pero días, no me permito estar, por ejemplo, dos semanas sin quedar con mis amigos (siempre que se pueda, claro, pero no por aislamiento). A veces hay que obligarse un poco, por desgracia.
Yo me he sentido amada y en soledad... al final es un sentimiento que viene de dentro, no de fuera. Aunque nunca he tenido una relación del todo sana.
sobre todo, creo que al final es trabajo de autoestima, de sentirnos suficiente, que tenemos valor. Que no hace falta que nadie nos lo de, porque nos lo damos nosotros. Yo voy tocando muchas cosas en terapia. Los pensamientos (sobre todo la forma en l que me hablo) están siendo el pilar, pero a la vez vamos trabajando en la forma en la que me veo y actúo. En rebajar la ansiedad, en tenerme más en cuenta a mi que a los demás (Tengo síndrome de cuidadora). A no depender de nadie, y sentir que nadie depende de mi. Además de bueno... ahora tenemos pendiente trabajar en la heridas de la infancia y demás... los tratamientos deben de ser personalizados porque incluso para una misma cosa hay muchos caminos! Por ahora anímate a hacer cosas sola! Algo que te produzca “felicidad” yo en otro día me fui a mirar zapatos. Pero sobre todo me ayuda salir con mis perros! Me obligan a salir aunque n tenga ganas y los veo disfrutar tanto... ayer me acompañó mi amiga y me dijo: la verdá es que da gusto verlos jugar... dan alegría! Pero bueno, también le Dije que ahora puedo porque estoy algo mejor, pero con mis bajones tampoco soy capaz de sacarlos...
un abrazo!
 
Atrás
Arriba