• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Duda: ¿vosotros llevaríais el informe del psicólogo al psiquiatra?

Duathor

Usuario veterano
Hola,
Esa es la duda. El martes tengo la primera sesión con el psiquiatra, de la seguridad social, y como tengo un informe del psicólogo en el que aparece el diagnóstico y los síntomas, pues igual es buena idea llevárselo al psiquiatra... Pero no sé si querrá hacer una historia clínica nueva o algo. ¿Qué haríais?
 
Última edición:
@Duathor yo te doy mi opinión pero espero que otros compis te digan. Yo la primera vez que fui a la psiquiatra llevé un informe del psicólogo. Más que nada para que supiese un poco de mi puesto que yo al hablar así de primeras sin conocer voy con miedo y quedo bloqueada y se limita a preguntar y yo a contestar a secas. Yo creo que no está demás llevarlo. De hecho, ahora teniendo en cuenta que la psiquiatra la veo poco al ser de la seguridad social siempre me dice bueno y qué te dice el psicólogo? Pero es mi opinión. Aunque al ser la primera vez esté contigo bastante tiempo seguramente si vas con el informe como que vas más segura al menos yo fui así. Pero aver que te dicen compis. Muchos saludos @Duathor :cariño: y ánimo!!!!
 
Hola,
Yo lo llevaría como dice Ood, en mi caso las dos tienen contacto, la psicóloga y la psiquiatra, por lo que me hacen un seguimiento conjunto, aunque a la psiquiatra la veo más a lo lejos, cada dos o tres meses y a la psicóloga cada semana o cada dos, depende de cómo esté, así que pienso que puede ser una gran ayuda que lo lleves, junto con lo que le puedas contar, ya que ven aspectos un poco diferentes y se complementan.
Suerte y ánimo
:besote:
 
Hola @Duathor
Yo lo llevaría.
Eso, y quizá también los papeles de la baja laboral.
Cuánta más información le des, mejor.
Se lo puedes ofrecer, y si quiere verlo bien, y si no, también bien.

Yo normalmente hago una lista de lo más importante q quiero decirle. Y al llegar, o la lee él o se lo leo yo. Pq, como dice @Ood , me quedo en blanco de los nervios y no sé qué decir.
Al ser una primera cita, supongo q te irá preguntando. Intenta no anticipar

Mucho ánimo!!
:cariño:
 
Sí, yo también lo llevaría. Al fin y al cabo es tu psicólogo privado, pero es que te tuviste que buscar la vida porque la Seguridad Social no te llamó hasta ahora ... así que, mejor ir por delante con lo que ya tienes.

Mucha suerte :bessito:
 
Gracias.
Ya estoy en la sala de espera. Tengo a las 9.45. Estoy muy nerviosa...

Por cierto, es una doctora. Me hubiese gustado que fuera un psiquiatra, pero bueno. A ver qué tal.
 
Pues bueno. Ha ido bien. Me ha cambiado el antidepresivo que tomaba por otro, y aparte me ha recetado un somnífero y aparte sigo con el tranquilizante que me recetó mi médico de cabecera como "pastilla de rescate". Tengo la próxima cita de control dentro de 3 meses, que es cuando ya llevaré un tiempo con la medicación nueva.

También me ha comentado que ahora hay una terapia de grupo que enseñan a controlar la ansiedad. Me ha preguntado si me interesaría y le he dicho que sí. Así que me ha dado cita con la enfermera que lo lleva para pasado mañana. Pero no sé si me arrepentiré la verdad, porque esa terapia grupal es una vez por semana, por la mañana, y no sé cuándo volveré a trabajar...

Mañana tengo psicólogo y a ver qué tal. Por cierto, la psiquiatra ha leído el informe del psicólogo, y ha escrito mucho también.

Y bueno.
 
Pues bueno. Ha ido bien. Me ha cambiado el antidepresivo que tomaba por otro, y aparte me ha recetado un somnífero y aparte sigo con el tranquilizante que me recetó mi médico de cabecera como "pastilla de rescate". Tengo la próxima cita de control dentro de 3 meses, que es cuando ya llevaré un tiempo con la medicación nueva.

También me ha comentado que ahora hay una terapia de grupo que enseñan a controlar la ansiedad. Me ha preguntado si me interesaría y le he dicho que sí. Así que me ha dado cita con la enfermera que lo lleva para pasado mañana. Pero no sé si me arrepentiré la verdad, porque esa terapia grupal es una vez por semana, por la mañana, y no sé cuándo volveré a trabajar...

Mañana tengo psicólogo y a ver qué tal. Por cierto, la psiquiatra ha leído el informe del psicólogo, y ha escrito mucho también.

Y bueno.

Entonces, parece que bien, ¿no? Lo de que te dé para dentro de tres meses, por desgracia es habitual en la pública.
 
Sí, bueno. A ver. Es que aunque el trato ha sido muy correcto, sí que he salido de la consulta con la sensación de que o no le ha dado demasiada importancia, o que yo le daba demasiada... no sé. Pero lo que siento y pienso es real, y es agotador y muy duro...

Hace ya semanas que no consigo disfrutar de nada, y que tengo pensamientos que no quiero tener. Me encantaría participar más en el foro, pero ahora simplemente no puedo...
 
¿A qué te refieres concretamente? :mmmmmm:

Es que no lo sé. Se ha pasado casi todo el rato escribiendo en el ordenador. Me ha hecho muchas preguntas. Le he contado que tengo pensamientos catastrofistas del tipo "no me sale nada bien", y relacionados con "desaparecer". Y he sentido que ha sido muy... fría. Quiero decir, cuando le conté esto mismo al psicólogo me escuchó, y me ayudó. La psiquiatra miraba el monitor del ordenador casi todo el tiempo, no a mí.

Y también me preguntó casi al final, "¿en qué puedo ayudarte?". Y la verdad es que me costó responderle, porque fue mi médico de cabecera quien me derivó a la psiquiatra. No fue idea mía. Aparte de mi problema con la dependencia del antiinflamatorio para dormir, realmente no sabía bien por qué iba al psiquiatra.

Al final nada. En vez de tomar una pastilla cada día, ahora tomaré mínimo 2, porque el antidepresivo que he tomado hasta ahora no me ha servido de nada.

Otra cosa que me ha dicho es que haga cosas, que es muy importante seguir una rutina aunque me tenga que obligar. Esto lo veo bien. Es más o menos lo mismo que me dice el psicólogo. Lo que no me ha gustado es que me ha dicho que no duerma siesta, que no pase mucho tiempo en la cama.

Y yo me quedé pensando... jolín, pero ¿qué culpa tengo yo de tener la energía bajo mínimos?

Hablando de culpa. Me ha dicho que una orientadora habló conmigo cuando tenía 12 años, por aislamiento social. Se lo he dicho a mi madre y me ha dicho que yo ya tenía un problema, desde la guardería, porque me aislaba. Me ha afectado mucho.

Tengo muchas ganas de hablar mañana con el psicólogo.

Perdón por el rollo.

:bessito:
 
Es que no lo sé. Se ha pasado casi todo el rato escribiendo en el ordenador. Me ha hecho muchas preguntas. Le he contado que tengo pensamientos catastrofistas del tipo "no me sale nada bien", y relacionados con "desaparecer". Y he sentido que ha sido muy... fría. Quiero decir, cuando le conté esto mismo al psicólogo me escuchó, y me ayudó. La psiquiatra miraba el monitor del ordenador casi todo el tiempo, no a mí.

Y también me preguntó casi al final, "¿en qué puedo ayudarte?". Y la verdad es que me costó responderle, porque fue mi médico de cabecera quien me derivó a la psiquiatra. No fue idea mía. Aparte de mi problema con la dependencia del antiinflamatorio para dormir, realmente no sabía bien por qué iba al psiquiatra.

Al final nada. En vez de tomar una pastilla cada día, ahora tomaré mínimo 2, porque el antidepresivo que he tomado hasta ahora no me ha servido de nada.

Otra cosa que me ha dicho es que haga cosas, que es muy importante seguir una rutina aunque me tenga que obligar. Esto lo veo bien. Es más o menos lo mismo que me dice el psicólogo. Lo que no me ha gustado es que me ha dicho que no duerma siesta, que no pase mucho tiempo en la cama.

Y yo me quedé pensando... jolín, pero ¿qué culpa tengo yo de tener la energía bajo mínimos?

Hablando de culpa. Me ha dicho que una orientadora habló conmigo cuando tenía 12 años, por aislamiento social. Se lo he dicho a mi madre y me ha dicho que yo ya tenía un problema, desde la guardería, porque me aislaba. Me ha afectado mucho.

Tengo muchas ganas de hablar mañana con el psicólogo.

Perdón por el rollo.

:bessito:
No te tienes que agobiar, ya te comenté que el psiquiatra te haría más preguntas y que no es lo mismo que el psicólogo, ellos van más a la sintomatología, por ejemplo dormir mal, depresión, ansiedad, para ññsentirte más arropada y comprendida está tu terapeuta, de ahí que se tenga los dos especialistas, tienes que darte tiempo y comentarlo en tu terapia, verás como poco a poco irás avanzando.
Tampoco te menciono el diagnóstico, así que puedes estar tranquila y la terapia de grupo deberías aprovecharla, cuando vuelvas al trabajo, ya te planteas ir o no, por ahora creo que deberías ir
Ánimo que puedes
 
En realidad sí que hemos hablado del TLP. Pero sí, entiendo lo que dices. Gracias :bessito:
 
¡Cuantas cosas @Duathor! ... no sabría ni por dónde empezar (ni creo que tenga que hacerlo) pero me sigue chocando algo:

Me ha dicho que una orientadora habló conmigo cuando tenía 12 años, por aislamiento social. Se lo he dicho a mi madre y me ha dicho que yo ya tenía un problema, desde la guardería, porque me aislaba. Me ha afectado mucho.

Desde la guardería .... hasta que tenías 12 años, has estado "aislándote" ... ¿por qué?

Aún así, hace un años nos decías:

Hace unos doce años o así me hicieron una valoración de la ''discapacidad'', y recuerdo que me dieron un 37%.

Tendrías unos 20/21 años ¿no? ... deberías saber en base a qué te dieron esa "discapacidad" y sobre todo saber qué hay desde esos 12 años que "hablan contigo" hasta los 20 que te conceden esa discapacidad.

Igual es sólo cuestión mía pero ¿no crees que hay una especie de "arco de niebla" que te impide conocer con exactitud qué sufres o qué has sufrido?.

Si una orientadora habló contigo, tiene que haber un Informe que tus padres tienen que conocer. Al igual que la concesión de a discapacidad tiene que estar sostenida en base a unas limitaciones que hoy en día desconoces ¿o no? (tal vez yo no esté tampoco muy al día ¿eh?, discúlpame si es así? :besicos:
 
Sinceramente no lo sé @Xusi . El domingo este pasado estuvimos viendo fotos de la familia, y me llamó mucho la atención algo:

-fotos de cuando era bebé: aparezco sonriendo en prácticamente todas las fotos.
-fotos de cuando era niña: empiezo a mostrarme cada vez más seria a medida que van pasando los años.
-fotos de cuando era adolescente: prácticamente no salgo alegre en ninguna foto, sino más bien todo lo contrario: triste y muy seria.
- fotos de los 20 hasta la actualidad: no tengo casi ninguna, porque los malos momentos han estado muy presentes, y siguen estandolo.

Hoy le preguntaba a mi madre que dónde está la Mónica que sonreía tanto... Me ha dicho que hace como 30 años que no está.

Tengo 34 años ahora.

Me siento muy muy mal hablando de esto. Ha sido un golpe de realidad que no me esperaba. :triste:
 
Sinceramente no lo sé @Xusi . El domingo este pasado estuvimos viendo fotos de la familia, y me llamó mucho la atención algo:

-fotos de cuando era bebé: aparezco sonriendo en prácticamente todas las fotos.
-fotos de cuando era niña: empiezo a mostrarme cada vez más seria a medida que van pasando los años.
-fotos de cuando era adolescente: prácticamente no salgo alegre en ninguna foto, sino más bien todo lo contrario: triste y muy seria.
- fotos de los 20 hasta la actualidad: no tengo casi ninguna, porque los malos momentos han estado muy presentes, y siguen estandolo.

Hoy le preguntaba a mi madre que dónde está la Mónica que sonreía tanto... Me ha dicho que hace como 30 años que no está.

Tengo 34 años ahora.

Me siento muy muy mal hablando de esto. Ha sido un golpe de realidad que no me esperaba. :triste:
Bueno, debes tomar ésto con mucha calma y trabajarlo en terapia. Seguramente has bloqueado recuerdos para protegerte, a mi me ha pasado y cuando vas descubriendo tú historia se hace un poco tremenda, pero si la trabajas con la terapia puedes reconstruir tú pasado y entenderte y a partir de ahí avanzar, yo es lo que estoy haciendo
No es fácil, ni bonito, pero te aseguro que al final consigues paz, poco a poco. Yo aún tengo pendiente cosas y cuando me sienta con fuerzas las compartiré para que entre todos aprendemos.

Mucho ánimo y sigue luchando, creo que vas por buen camino
:besicos:
 
Es que no lo sé. Se ha pasado casi todo el rato escribiendo en el ordenador. Me ha hecho muchas preguntas. Le he contado que tengo pensamientos catastrofistas del tipo "no me sale nada bien", y relacionados con "desaparecer". Y he sentido que ha sido muy... fría. Quiero decir, cuando le conté esto mismo al psicólogo me escuchó, y me ayudó. La psiquiatra miraba el monitor del ordenador casi todo el tiempo, no a mí.

Y también me preguntó casi al final, "¿en qué puedo ayudarte?". Y la verdad es que me costó responderle, porque fue mi médico de cabecera quien me derivó a la psiquiatra. No fue idea mía. Aparte de mi problema con la dependencia del antiinflamatorio para dormir, realmente no sabía bien por qué iba al psiquiatra.

Al final nada. En vez de tomar una pastilla cada día, ahora tomaré mínimo 2, porque el antidepresivo que he tomado hasta ahora no me ha servido de nada.

Otra cosa que me ha dicho es que haga cosas, que es muy importante seguir una rutina aunque me tenga que obligar. Esto lo veo bien. Es más o menos lo mismo que me dice el psicólogo. Lo que no me ha gustado es que me ha dicho que no duerma siesta, que no pase mucho tiempo en la cama.

Y yo me quedé pensando... jolín, pero ¿qué culpa tengo yo de tener la energía bajo mínimos?

Hablando de culpa. Me ha dicho que una orientadora habló conmigo cuando tenía 12 años, por aislamiento social. Se lo he dicho a mi madre y me ha dicho que yo ya tenía un problema, desde la guardería, porque me aislaba. Me ha afectado mucho.

Tengo muchas ganas de hablar mañana con el psicólogo.

Perdón por el rollo.

:bessito:

Lo has hecho bien :bien:
Muuuuucho ánimo!!!
:cariño:
 
Atrás
Arriba