Es que no lo sé. Se ha pasado casi todo el rato escribiendo en el ordenador. Me ha hecho muchas preguntas. Le he contado que tengo pensamientos catastrofistas del tipo "no me sale nada bien", y relacionados con "desaparecer". Y he sentido que ha sido muy... fría. Quiero decir, cuando le conté esto mismo al psicólogo me escuchó, y me ayudó. La psiquiatra miraba el monitor del ordenador casi todo el tiempo, no a mí.
Y también me preguntó casi al final, "¿en qué puedo ayudarte?". Y la verdad es que me costó responderle, porque fue mi médico de cabecera quien me derivó a la psiquiatra. No fue idea mía. Aparte de mi problema con la dependencia del antiinflamatorio para dormir, realmente no sabía bien por qué iba al psiquiatra.
Al final nada. En vez de tomar una pastilla cada día, ahora tomaré mínimo 2, porque el antidepresivo que he tomado hasta ahora no me ha servido de nada.
Otra cosa que me ha dicho es que haga cosas, que es muy importante seguir una rutina aunque me tenga que obligar. Esto lo veo bien. Es más o menos lo mismo que me dice el psicólogo. Lo que no me ha gustado es que me ha dicho que no duerma siesta, que no pase mucho tiempo en la cama.
Y yo me quedé pensando... jolín, pero ¿qué culpa tengo yo de tener la energía bajo mínimos?
Hablando de culpa. Me ha dicho que una orientadora habló conmigo cuando tenía 12 años, por aislamiento social. Se lo he dicho a mi madre y me ha dicho que yo ya tenía un problema, desde la guardería, porque me aislaba. Me ha afectado mucho.
Tengo muchas ganas de hablar mañana con el psicólogo.
Perdón por el rollo.