• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Diario musical

Sí, el acompañamiento ¿no?

¡Ay!, qué ilusión me hace ser en algo hábil ,,, yo en el piano, soy habilidosa ... siendo muy pequeña inicié estudios de Solfeo y piano. Creo que por eso luego fui buena en mecanografía ... (o igual no tiene que ver .. ¡no sé!) :jijijijijiji:

-
Siii, seguro qué sí tiene que ver!

Que conste que yo no sé tocar el piano.
En casa de mi abuela había un piano y, cuando era pequeña, mis tías me pintaban las escalas en las teclas (con un permanente que borraban después con alcohol) y tocaba las partituras del cole, entre ellas, la canción de Titanic.
También tocábamos algunas canciones a 4 manos 😆 😆 😆
 
Última edición:
Ostras, lo de apuntar las notas en el teclado me lo apunto jejeje

Jo, qué bonito debe ser tocar a 4 manos :enamorado:
 
... hoy empiezo que me muero de ganas

¡¡Claro!! ... ya nos irás contando

sad piano GIF by Freddy Arenas
 
Sí, el acompañamiento ¿no?

¡Ay!, qué ilusión me hace ser en algo hábil ,,, yo en el piano, soy habilidosa ... siendo muy pequeña inicié estudios de Solfeo y piano. Creo que por eso luego fui buena en mecanografía ... (o igual no tiene que ver .. ¡no sé!) :jijijijijiji:

-
Yo estudié 3 años de piano en una academia... pero no conseguí aprender a leer bien las partituras. Me las iba aprendiendo de memoria y así era imposible. Además era un piano acústico (de cuarta mano, por lo menos) y resonaba por todo el barrio. Mis vecinos acabaron hasta el gorro de para Elisa. 😅😅. Pero ahi empecé a escuchar música clásica. Y escuché mucha.
 
Hola, hola.

Os cuento un poquillo mi aventura pianística, igual me planteo hacer un diario como con las sesiones con el psicólogo. Puede estar bien. No sé.

Bueno, empiezo por el principio. Desde muy niña siempre me ha llamado la atención la música clásica, y muy especialmente el piano. Esto en mi familia no se veía con los ojos adecuados. Recuerdo que mi hermano me dijo una vez, cuando yo tenía unos diez años, que qué hacía escuchando esa música...

A raíz de eso pues poco a poco dejé de escuchar música clásica, hasta el 2003. Pero no fue hasta más adelante que lo escuché con regularidad.

Ludovico Einaudi, Yiruma, Jia Peng Fang, Zachary Bruno, y sí, Mozart. Me encantan. Desde los 18, 19 años que soñaba con tener un piano. Y claro, un piano de cola cuesta bastante, pero un teclado es mucho más asequible. Y por ahora, me vale el que he comprado.

Pasando a hablar del curso, es el de Skoove. Es carillo, pero se puede pagar una vez al año y sale por unos 12 euros al mes. Llevo tres días practicando, y me encanta.

Empieza desde 0, enseñándote las notas poco a poco, su posición en el teclado, etc. Luego, ya desde la primera lección aprendes a tocar un trozo de una melodía (la primera es la Oda a la alegría). Pero no solo puedes aprender piano clásico, sino también rock y otros estilos.

Cosas que hoy me he dado cuenta: no me cuesta mucho reconocer las notas en la partitura, pero sí tengo problemas aún para ir al ritmo que toca (cuando no suena la banda). Pero estoy feliz!!
 
Bueno ... yo de cocina no tengo ni idea, pero música y piano es como si fueran parte de mi propia identidad.


Lo siento pero una de las piezas modernas que más me ha cultivado es una suya:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

De Mozart ¡qué podría decirte! ... un juguetón con la música, se le reconoce (yo al menos) enseguida, pero tú viviendo en Mallorca y como pianista y romántico además ... mi mayor referente siempre ha sido Chopin (imagino que conocerás Valdemossa :wink: )

Sí, sí .... deléitanos con el piano ... que el arte sana ... eso creo que todos lo sabemos

:bessito:
 
Atrás
Arriba