• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Diario de las sesiones con el psicólogo

Me han echado del trabajo. Despido improcedente. Ya me han pagado la nómina de enero más la indemnización. Esto más lo que cobre de paro, me da para un descanso de unos 4 meses, o 5 como mucho.

Hoy he tenido sesión con el psicólogo. Lo necesitaba. Me he pasado casi toda la mañana llorando, porque llevaba trabajando para ellos desde el 2013. Mi jefe me ha dicho que no me ven capacitada para trabajar. Yo le he dicho que el trabajo me ayuda a estar bien, y él ha insistido en que no podíamos seguir así. Y yo pienso, joder, nunca les he mentido.

El año pasado me cogí los 22 de vacaciones que me pertenecían, a pesar de haber estado un año y casi medio de baja. Pero no me pedí esos 22 días seguidos, si no lo más separados que pude (en octubre y a finales de diciembre).

Este año ha empezado muy mal, y se me han ido juntando muchas cosas. El viernes pasado llamé a mi jefe para explicarle los motivos por los cuales me pedía esta semana de vacaciones, y me dijo que no había problema. Recuerdo que le dije incluso que no tenía intención de pedir la baja.

Esta mañana me encuentro un correo frío diciéndome que me despiden, y que me adjuntan la documentación. Ni siquiera me dieron explicaciones.

Mi psicólogo me ha dicho que desde luego no han actuado bien (le envié el correo de la empresa). Yo siento impotencia. Me siento herida, traicionada.

Me han dicho que tengo las puertas abiertas de la empresa, y que vuelva cuando esté bien....

Primero: no sé cuándo voy a estar bien.
Segundo: no sé si quiero volver. La confianza ya no es la misma.

En la sesión de hoy mi psicólogo ha hablado de, sí, vendrán días duros y hay que atravesar el duelo, pero quizás esto sea como una nueva oportunidad para hacer cambios.

No lo sé. Sigo pensando, en bucle, que por qué me han hecho esto, que nunca les he dado motivos (creo) para esto, que por qué me han enviado ese correo tan frío después de los más de diez años que hace que nos conocíamos...

No es justo. Y no consigo entenderlo.
 
Me han dicho que tengo las puertas abiertas de la empresa, y que vuelva cuando esté bien....

No recuerdo ya si al final fuiste hasta el final con la Baja o cómo comenzaste a trabajar. ¿Te dio de alta el médico? es que sería un buen momento para volver a pedirte la Baja y ver si te concederían una Incapacidad Total.

La empresa se basa en que no estás bien. Aunque es improcedente, la realidad es que te han echado. ¿Con qué "cara" un inspector te daría de nuevo el Alta?
 
Pero no puedo pedir la baja ahora. Ya no estoy trabajando. Ya me han ingresado todo.

Faltaban 5 días para que se cumpliera el año y medio de baja.

Estoy echa una mierda.
 
De todas formas aunque se improcedente puedes recurrir, mira en tu carta del despido, que pone. Despido normal o despido por causas objetivas? Porque si te han dado la indemnización ya, me suena a que es ese último. Infórmate con un sindicato porque puedes denunciar a la empresa, el plazo es 20 días así que tienes que ser rápida. Igual no sirve de nada, pero si lo declaran nulo te readmiten. Y sino, pues que se jodan y se paguen a un abogado.
 
Gracias :bessito:

No pone nada, solo: Despido. Y que hacen uso de un Real Decreto del 2015.

No quiero echar más leña al fuego. Ni estoy preparada para eso, ni tampoco quiero pasar por eso.
 
Gracias :bessito:

No pone nada, solo: Despido. Y que hacen uso de un Real Decreto del 2015.

No quiero echar más leña al fuego. Ni estoy preparada para eso, ni tampoco quiero pasar por eso.
Entonces será un despido por causas objetivas. Entiendo que no quieras pasar po eso, pero no tienes que hacer mucho y puedes ganar una readmisión porque probablemente te lo declaren nulo. Con esos correos de tu jefe diciéndote que te despiden porque no estás bien tienes las de ganar. Hoy no, pero piénsatelo.
 
No no. Mi jefe no me ha mandado ningún correo. Eso me lo dijo cuando me llamó.

Y de verdad, no quiero meterme en eso.
 
Mucho ánimo @Duathor por lo que te leído te han hecho una gran putada que te hayan despedido. Al ser improcedente puedes barajar la opción de ir por lo social como te han comentado y te lo puede declarar nulo. Que no te gane el duelo al haber estado tantos años con ellos.
 
Pero no puedo pedir la baja ahora. Ya no estoy trabajando.

Estando en el Paro se puede pedir Baja.

Otra cosa es que no quieras o que no te apetezca, pero dices:
Estoy echa una mierda.
¿Crees que no te meres ir al médico de cabecera para que sepa todo lo que te ha pasado?

No sé si estarás con medicación peo ¿crees que todo esto no te altera todo químicamente?

Al final no me has dicho cómo fue lo del Alta, si te la dió el INSS o si fuiste tú al final quien pidió la reincorporación (discúlpame que no lo recuerde). :triste:
 
Estando en el Paro se puede pedir Baja.

Otra cosa es que no quieras o que no te apetezca, pero dices:

¿Crees que no te meres ir al médico de cabecera para que sepa todo lo que te ha pasado?

No sé si estarás con medicación peo ¿crees que todo esto no te altera todo químicamente?

Al final no me has dicho cómo fue lo del Alta, si te la dió el INSS o si fuiste tú al final quien pidió la reincorporación (discúlpame que no lo recuerde). :triste:
Creo recordar que se la dio el INSS por agotar la prórroga.
Lo que dice Xusi es cierto, puedes pedir la IT estando desempleada, imagino que cobras la prestación contributiva. Si es así, no es impedimento para pedir la baja que es lo que querías también!
 
No sé. Pero, ¿cómo voy a pedir la baja? ¿Quién me pagaría, la Seguridad Social? Porque la empresa ya no tiene obligaciones para conmigo ni yo con ella.

El INSS me dio el alta porque ya quedaba poco para el año y medio.

Y si me diesen la baja, imagino que no cobraría paro, no?
 
No sé. Pero, ¿cómo voy a pedir la baja? ¿Quién me pagaría, la Seguridad Social? Porque la empresa ya no tiene obligaciones para conmigo ni yo con ella.

El INSS me dio el alta porque ya quedaba poco para el año y medio.

Y si me diesen la baja, imagino que no cobraría paro, no?
Si, durante la baja mientras tienes el paro cobras el importe que te corresponde de paro. Cuando agotes el periodo por el cual tienes derecho a paro y continuas en Incapacidad temporal (baja), te pagarían el 80% de una cosa que se llama IPREM (unos 400€). Cuando hacen 6 meses desde que te dieron el alta?
 
El 21 de febrero. Aún queda. Pero mi médico de cabecera me dijo que podía solicitar una baja por recaída, aunque para eso necesito un informe de la psiquiatra (tengo cita el viernes con ella).

Muchas gracias por toda la información, @Xusi y @MiniNoa .
 
El 21 de febrero. Aún queda. Pero mi médico de cabecera me dijo que podía solicitar una baja por recaída, aunque para eso necesito un informe de la psiquiatra (tengo cita el viernes con ella).

Muchas gracias por toda la información, @Xusi y @MiniNoa .
Si, eso que te dijo el médico es cierto. Pero no necesitas un informe de la psiquiatra, necesitas un informe del EVI (el que te valora la incapacidad) que de hecho lo tiene que solicitar la psiquiatra. Aunque también te digo que teniendo en cuenta lo que suele tardar y que probablemente sea negativo (ese informe lo dan en casos muuuy puntuales cuando estás pendiente de operaciones y demás) te merece más la pena esperar. Total, ahora al menos no tienes que trabajar y puedes recibir tratamiento y recuperarte, además cobrarías lo mismo.
 
El INSS me dio el alta porque ya quedaba poco para el año y medio.

No, el INSS no da el alta por llegar al año y medio, puesto que se puede llegar a los 24 meses de Baja. Yo estuve así y en una situación similar está @KittyGirl.

Por lo tanto si el INSS te mandó a trabajar (porque vio mejoría) es el momento de que con todo lo que te ha pasado vuelvas al médico de cabecera y al menos él deje en tu Historial Médico lo que ha pasado.

Y si me diesen la baja, imagino que no cobraría paro, no?

Por supuesto que sí. La Baja no afecta a ningún derecho que se tenga.

Busca en el SEPE y encontrarás la información. Es posible que cobres menos, porque ya no tienes la Mutua que pagaba la diferencia, pero yo haría como te dice @MiniNoa, para empezar no haber firmado el Despido (que igual no lo has hecho) y cuando te llegue recurrirla.
 
Yo no entiendo del tema pero me alegra que @Judy @minute estén ayudando y siento mucho la situación y lo duro que ur debe ser todo esto para tí
 
Hola.
He solicitado la prestación por desempleo ya. No quiero meterme en berenjenales. ¿Que la empresa se lo merece? Pues seguramente, pero yo no estoy para eso. De verdad. No puedo. No tengo fuerzas.

Voy a pedir cita con la trabajadora social para que me diga qué opciones tengo. Si me conviene pedir la baja también o qué.
 
No quiero meterme en berenjenales.

Esta frase está muy bien si la "aceptas" de verdad. Pero si con el tiempo empiezas a cuestionarte a tí misma, a la empresa o al sistema sanitario sólo te servirá para hacerte mala sangre y enfermar más.

Creo que tienes derecho y libertad para decidir lo que quieras, pero aceptándolo (que no es lo mismo que resignándose ¿eh?).

Es que muchas veces nos metemos en la boca del lobo y luego sufrimos por haberlo hecho, cuando puede ser toda una experiencia de aprendizaje si uno acepta la decisión y sus consecuencias. Al fin y al cabo ¡nadie ha nacido sabiendo! y tienes todo el derecho del mundo a equivocarte, pero no a "martirizarte" ¿ok?.

Un abrazo :cariño:
 
Atrás
Arriba